Residencias para enfermos de alzheimer

1
Residencias para enfermos de Alzheimer La enfermedad del alzheimer, es una enfermedad que se llama así por el primer médico que la descubrió, el alemán Alois Alzheimer, cuando cuidaba a una mujer que tenia los síntomas que ahora mismo delatan a esta enfermedad, es decir, una especie de demencia. Para conseguir conocer las razones de esta enfermedad tuvo que estudiar su cerebro descubriendo unas lesiones que eran desconocidas. Desde 1907 en su descubrimiento se denomina esta enfermedad del alzheimer a aquellos procesos patológicos en los que los pacientes sufren demencia. Durante los primeros años se pensó que esta enfermedad solo la sufrían las personas menores de 65 años, pero hoy en día, sería algo excepcional ya que es una enfermedad que se desarrolla mientras más mayor es la persona. Esta enfermedad no hereditaria, provoca pérdidas de memoria a corto largo plazo, perdida de orientación, y dificultades de comunicación entre alguno de sus síntomas provocando, que las personas que la padecen necesiten una dependencia total para las actividades diarias de cada día. Normalmente, muchas familias que padecen algún familiar con esta enfermedad, se hacen cargo de ella, pero a veces el ingreso en una residencia es necesario. Esto no significa que la familia lo abandone o haya fracasado en su cuidado, sino que a veces es mejor hacerlo desde el principio, ya que cuando avanza la enfermedad y la situación se complica los recursos y el tiempo para ayudar a los enfermos serán mayor para el familiar que se haga cargo de él. Siempre se debe pensar en el enfermo y pensar donde estará mejor atendido. Una de las razones por las que el enfermo de Alzheimer estará mejor en una residencia, es porque allí encontraremos especialistas en esta enfermedad que conocerá sus problemas de salud y como tratarlos en el cuidado diario, como puede ser un terapeuta ocupacional, psicólogos, enfermera, fisioterapeuta o auxiliar psicogeriatrico. En estas residencias están al servicio de los pacientes para cubrir sus necesidades, allí tendrán las instalaciones necesarias como terraza, jardines, cafetería donde poder disfrutar de un ambiente agradable con las personas especializadas. Si tu idea es dejarlo allí podrás visitarlo tantas veces como quieras, para que así su adaptación sea lo mejor posible y el paciente piense que es su casa donde su familia le visita de vez en cuando. Para escoger una residencia de calidad lo mejor que puedes hacer es visitar aquellas que te interesen y elegir como si fuera un lugar para ti, donde tuvieras que ingresar. Hemos de conocer su fama ya que a veces encontramos residencias que dicen que están especializados en este tipo de pacientes y no es así. Así que pregunta todas las dudas que tengas hasta que no te quede ninguna. Hoy en día podemos pedir plaza en las residencia públicas, aunque es bastante complicado conseguir la plaza, en cuanto a la oferta privada, suele ser más amplia aunque el elevado coste de la misma provoca que mucha gente no pueda hacerse cargo del coste, así que visita, pregunta, y elige la que más te guste, para que pueda vivir lo mejor posible, y no te sientas culpable, es lo mejor para el enfermo de Alzheimer. Para más información visita esta web sobre residencias para enfermos de Alzheimer:http://www.sarquavitae.es/residencial/servicios_especializados/alzheimer_y_demenci as.php Tags:residencias enfermos alzheimer http://www.canalempresa.com/blog/residencias-para-enfermos-de-alzheimer/ Si quieres ver más artículos relacionados visita http://www.canalempresa.com/blog

Transcript of Residencias para enfermos de alzheimer

Page 1: Residencias para enfermos de alzheimer

Residencias para enfermos de Alzheimer

La enfermedad del alzheimer, es una enfermedad que se llama así por el primer médico que la

descubrió, el alemán Alois Alzheimer, cuando cuidaba a una mujer que tenia los síntomas que

ahora mismo delatan a esta enfermedad, es decir, una especie de demencia. Para conseguir

conocer las razones de esta enfermedad tuvo que estudiar su cerebro descubriendo unas

lesiones que eran desconocidas. Desde 1907 en su descubrimiento se denomina esta

enfermedad del alzheimer a aquellos procesos patológicos en los que los pacientes sufren

demencia. Durante los primeros años se pensó que esta enfermedad solo la sufrían las

personas menores de 65 años, pero hoy en día, sería algo excepcional ya que es una

enfermedad que se desarrolla mientras más mayor es la persona. Esta enfermedad no

hereditaria, provoca pérdidas de memoria a corto largo plazo, perdida de orientación, y

dificultades de comunicación entre alguno de sus síntomas provocando, que las personas que

la padecen necesiten una dependencia total para las actividades diarias de cada día.

Normalmente, muchas familias que padecen algún familiar con esta enfermedad, se hacen

cargo de ella, pero a veces el ingreso en una residencia es necesario. Esto no significa que la

familia lo abandone o haya fracasado en su cuidado, sino que a veces es mejor hacerlo desde

el principio, ya que cuando avanza la enfermedad y la situación se complica los recursos y el

tiempo para ayudar a los enfermos serán mayor para el familiar que se haga cargo de él.

Siempre se debe pensar en el enfermo y pensar donde estará mejor atendido. Una de las

razones por las que el enfermo de Alzheimer estará mejor en una residencia, es porque allí

encontraremos especialistas en esta enfermedad que conocerá sus problemas de salud y

como tratarlos en el cuidado diario, como puede ser un terapeuta ocupacional, psicólogos,

enfermera, fisioterapeuta o auxiliar psicogeriatrico. En estas residencias están al servicio de los

pacientes para cubrir sus necesidades, allí tendrán las instalaciones necesarias como terraza,

jardines, cafetería donde poder disfrutar de un ambiente agradable con las personas

especializadas. Si tu idea es dejarlo allí podrás visitarlo tantas veces como quieras, para que

así su adaptación sea lo mejor posible y el paciente piense que es su casa donde su familia le

visita de vez en cuando.

Para escoger una residencia de calidad lo mejor que puedes hacer es visitar aquellas que te

interesen y elegir como si fuera un lugar para ti, donde tuvieras que ingresar. Hemos de

conocer su fama ya que a veces encontramos residencias que dicen que están especializados

en este tipo de pacientes y no es así. Así que pregunta todas las dudas que tengas hasta que

no te quede ninguna. Hoy en día podemos pedir plaza en las residencia públicas, aunque es

bastante complicado conseguir la plaza, en cuanto a la oferta privada, suele ser más amplia

aunque el elevado coste de la misma provoca que mucha gente no pueda hacerse cargo del

coste, así que visita, pregunta, y elige la que más te guste, para que pueda vivir lo mejor

posible, y no te sientas culpable, es lo mejor para el enfermo de Alzheimer.

Para más información visita esta web sobre residencias para enfermos de

Alzheimer:http://www.sarquavitae.es/residencial/servicios_especializados/alzheimer_y_demenci

as.php

Tags:residencias enfermos alzheimer

http://www.canalempresa.com/blog/residencias-para-enfermos-de-alzheimer/

Si quieres ver más artículos relacionados visita http://www.canalempresa.com/blog