Residuos peligrosos

29
RESIDUOS PELIGROSOS POLITICA Y LEGISLACION AMBIENTAL

Transcript of Residuos peligrosos

Page 1: Residuos peligrosos

RESIDUOS PELIGROSOS

POLITICA Y LEGISLACION AMBIENTAL

Page 2: Residuos peligrosos

JESSICA GONZALEZ PEÑA

MARIA ALEXANDRA GONZALEZ

BRIGITH GISELA GUERRERO

LAURA MARCELA RAMOS

Page 3: Residuos peligrosos

QUE ES?

• Un desecho; es lo que queda después de haber utilizado lo mejor y más útil de un material o un objeto, que no tiene uso, rehusó, ni valor comercial, y que son eliminados.

• Es peligroso porque tiene propiedades intrínsecas que presentan riesgos en la salud. Entre las cuales están:

Page 4: Residuos peligrosos

• Toxicidad.• Inflamabilidad.• reactividad química.• Corrosividad.• Explosividad.• Reactividad.• Radioactividad.• o de cualquier otra naturaleza que provoque

daño a la salud humana y al medio ambiente.

Page 5: Residuos peligrosos

EJEMPLOS DE DESECHOS PELIGROSOS:

incluyen:• relaves mineros.• emisiones aéreas desde chimeneas.• Derrames industriales en cauces

superficiales.

Page 6: Residuos peligrosos

EJEMPLOS DE RESIDUOS PELIGROSOS:

Incluyen:• los restos de pesticidas que aun se

encuentran en las frutas y verduras en el momento del consumo humano.

Page 7: Residuos peligrosos

SON DESECHOS PELIGROSOS LOS QUE PROVIENEN DE:

• Desechos hospitalarios.• Desechos de industria química e industria

farmacéutica.• Desechos de la actividad agropecuaria o

forestal como fungicidas, plaguicidas.• Desechos mineros tales como relaves

mineros, emisiones aéreas de chimeneas.• Desechos de la industria del plástico.

Page 8: Residuos peligrosos

• Desechos de la industria energética tales como los aceites de transformadores.

• Desechos de la industria del petróleo tales como bituminosos, alquitrán, emulsiones acuosas.

• Desechos de la industria textil tales como cromo oxidado, colorantes, ácidos.

• Desechos de la industria militar o industria afín.

• Desechos de centros de investigación científica, tales como solventes y reactivos usados, etc.

Page 9: Residuos peligrosos

ANTECEDENTES• Luego de varios escándalos relacionados con

el tráfico, el 22 de marzo de 1989 se acordó en Basilea un convenio con el fin de controlar el traslado y el desecho de todo.

• En un principio el Convenio, que entró a regir el 5 de mayo de 1992, fue criticado por los grupos ambientalistas debido a su incapacidad de prohibir efectivamente la exportación de residuos.

Page 10: Residuos peligrosos

• Sin embargo la presión de varios países y grupos ambientalistas consiguieron la aprobación en 1995 de una enmienda al Convenio que prohíbe cualquier tipo de exportación de materiales contaminantes.

• El 6 de mayo de 2003 se aprobó, como parte de un nuevo plan estratégico de 10 años del Convenio de Basilea, una serie de 15 proyectos diseñados para prevenir los embarques ilegales

Page 11: Residuos peligrosos

CONTENIDO POLITICO

Page 12: Residuos peligrosos

DECRETO N° 1609 DE JULIO 31 DE 2002

POR EL CUAL SE REGLAMENTA EL MANEJO Y TRANSPORTE TERRESTRE AUTOMOTOR DE

MERCANCÍAS PELIGROSAS POR CARRETERA.

Page 13: Residuos peligrosos

RESOLUCIÓN 189 DEL 15 DE JULIO DE 1994

POR LA CUAL SE DICTAN REGULACIONES PARA IMPEDIR LA INTRODUCCIÓN AL TERRITORIO

NACIONAL DE RESIDUOS PELIGROSOS.

Page 14: Residuos peligrosos

DECRETO 2676 DE DICIEMBRE 22

POR EL CUAL SE REGLAMENTA LA GESTIÓN INTEGRAL DE LOS RESIDUOS HOSPITALARIOS

Y SIMILARES.

Page 15: Residuos peligrosos

RESOLUCION N° 0058 DE ENERO 21 DE 2002

POR LA CUAL SE ESTABLECEN NORMAS Y LÍMITES MÁXIMOS PERMISIBLES DE EMISIÓN

PARA INCINERADORES Y HORNOS CREMATORIOS DE RESIDUOS SÓLIDOS Y

LÍQUIDOS

Page 16: Residuos peligrosos

•Que mediante la Resolución No. 619 de 1997 se establecieron parcialmente los factores a partir de los cuales se requiere permiso de emisión atmosférica. •Que para la fijación de los niveles máximos de emisión para las fuentes fijas de incineradores, el Ministerio del Medio Ambiente ha consultado las normas de emisión aplicadas en otros países de similar o mayor grado de desarrollo, adaptándolas a las condiciones especificas de Colombia, para lo cual fueron realizados los estudios de viabilidad de optimización de incineradores existentes en Colombia.

Page 17: Residuos peligrosos

RESOLUCIÓN NO. 0970 DEL 30 DE OCTUBRE DE 2001

Que de conformidad con el numeral 25 del articulo 5 de la Ley 99 de 1993, corresponde al Ministerio del Medio Ambiente, establecer los límites máximos permisibles de emisión, descarga, transporte o depósito de sustancias, productos, compuestos o cualquier otra materia que pueda afectar el medio ambiente o los recursos naturales renovables;

Page 18: Residuos peligrosos

. del mismo modo, prohibir, restringir o regular la fabricación, distribución, uso, disposición o vertimiento de sustancias causantes de degradación ambiental. Los límites máximos se establecerán con base en estudios técnicos, sin perjuicio del principio de precaución

Que según nuestra legislación ambiental vigente, la generación, transporte, almacenamiento, tratamiento y disposición de residuos peligrosos, requiere licencia ambiental y/o permisos y/o autorizaciones por parte de la autoridad ambiental competente.

Page 19: Residuos peligrosos

RESOLUCION NÚMERO 222 DE FEBRERO 28 DE 2000

POR LA CUAL SE DEFINE EL PLAN DE MANEJO AMBIENTAL COMO INSTRUMENTO

ADMINISTRATIVO PARA LA PREVENCIÓN Y EL CONTROL DE LOS FACTORES DE DETERIORO AMBIENTAL EN ALGUNAS ACTIVIDADES DE

EXPLORACIÓN EN EL SECTOR DE HIDROCARBUROS.

Page 20: Residuos peligrosos

•Que el numeral 14 del artículo 5° de la Ley 99 de 1993 dispone que el Ministerio del Medio Ambiente, debe definir y regular los instrumentos administrativos y mecanismos necesarios para la prevención y control de los factores de deterioro ambiental y determinar los criterios de evaluación, seguimiento y manejo ambiental de las actividades económicas; •Que conforme con lo anterior, es necesario definir y regular el Plan de Manejo Ambiental como uno de los instrumentos administrativos, al cual deben someterse las actividades de exploración sísmica en el sector de hidrocarburos que impliquen la construcción de vías terrestres para el tránsito de vehículos y además, para la actividad de perforación exploratoria sobre las áreas resultantes de la interpretación sísmica y su área de influencia o sobre las demás áreas que se pretendan explorar.

Page 21: Residuos peligrosos

RESOLUCION 1402 DE JULIO 17 DEL 2006

POR LA CUAL SE DESARROLLA PARCIALMENTE EL DECRETO 4741 DEL 30 DE DICIEMBRE DE

2005, EN MATERIA DE RESIDUOS O DESECHOS PELIGROSOS.

Page 22: Residuos peligrosos

Que la Constitución Política establece en los artículos 79, 80 y 95, numeral 8, la obligación del Estado de proteger la diversidad e integridad del ambiente, prevenir y controlar los factores de deterioro ambiental, el derecho de todas las personas a gozar de un ambiente sano, el deber de los ciudadanos de proteger los recursos naturales del país y velar por la conservación del ambiente.

Que el artículo 81 de la Constitución Política consagra que queda prohibida la fabricación, importación, posesión y uso de armas químicas, biológicas y nucleares, así como la introducción al territorio nacional de residuos nucleares y desechos tóxicos;

Page 23: Residuos peligrosos

COMENTARIO SOBRE RESIDUOS PELIGROSOS EN COLOMBIA Y EN

NUESTRA REGION

Page 24: Residuos peligrosos

• Los residuos peligrosos son residuos que por su grado de contaminación deberían tener un sito disponible donde depositarlos.

• Un ejemplo de este mal habito es que las personas utilizan el medicamento que no terminó de tomarse; las pilas del juguete o los bombillos que ya no sirven, etc..

• Por esta razón se debe realizar una solución donde halla programas que sean tanto obligatorios como voluntarios.

Page 25: Residuos peligrosos

• Otra solución importante son las metas de recolección para los fabricantes y para que estas sean cumplidas deben haber motivación hacia la ciudadanía.

• En cuanto a La recolección de medicamentos vencidos, surgió porque estos se han vuelto un foco de contaminación, cuando las personas los arrojan al sifón o a la basura.

Page 26: Residuos peligrosos

• Hasta hoy se han recuperado 1.523 kilogramos de medicamentos vencidos en Bogotá y Medellín.

• Según la Cámara de la Industria Farmacéutica, la idea es que en un año la capital tenga 160 puestos para recoger esos remedios y tener una cobertura del 70 por ciento de la población del país en el 2017.

Page 27: Residuos peligrosos

• En conclusión los residuos peligrosos son residuos altamente contaminantes que deben tener una manipulación estricta y efectiva con el fin de evitar contaminación.

• Para en nuestros lugares de origen, está exento de hacer prácticas de recolección de residuos peligrosos.

Page 28: Residuos peligrosos

• En el municipio de Ocaña N.S. en cierto tiempo viene una empresa recolectora de Bucaramanga Santander (llamada DESCONT) para hospitales, clínicas veterinarias, consultorios odontológicos y médicos, algunas peluquerías y demás. Pero esto no garantiza en un 100% la recolección de todos estos residuos.

• pero quien es el encargado de recoger estos residuos en todas y cada una de nuestras casas? Esa es la labor que debería realizar alguna empresa local para el mejor manejo independiente del municipio.

Page 29: Residuos peligrosos

GRACIAS POR SU ATENCION!!!!