Residuos sólidos

12
Institución Educativa Ciudad de Asís Darwin Orozco Fabián Marín 8°B

Transcript of Residuos sólidos

Institución Educativa Ciudad de Asís

Darwin Orozco

Fabián Marín

8°B

• Envases de plástico: botella de agua u otro líquido.

• Bolsas plásticas de: congelados, etc

• Las personas no pensamos dos veces antes de tirar el residuo al suelo.

• No amamos nuestro alrededor, ya que ellos nos ayudan a nuestro sustento.

• Otras personas no saben que tirar un residuo al suelo es malo, mientras

otras les da pereza tirar a un bote de basura.

• Hacer reflexionar a la gente de lo que esta haciendo y hacerle conocer sobre la ley del medio ambiente.

• Hacer una multa “comunitaria”; quiere decir que cada persona que bote un residuo ella misma deberá recoger todo lo botado al piso.

• Hacer una jornada biológica sea una vez a la semana.

En ecología, es cualquier material que su productor o dueño considera que no tienen valor suficiente para retenerlo. La basura, desechos producidos por los humanos.

Restos que quedan tras la descomposición o destrucción de una cosa: aprovechan los residuos del matadero en una fábrica de piensos.

Materiales de desecho que quedan tras la fabricación, transformación o utilización de algo: los residuos de esta fábrica se vierten al río después de pasar por una depuradora.

Un residuo sólido se define como cualquier objeto o material de desecho que se produce tras la fabricación, transformación o utilización de bienes de consumo y que se abandona después de ser utilizado. Estos residuos sólidos son susceptibles o no de aprovechamiento o transformación para darle otra utilidad o uso directo. El origen de estos residuos se deben a las diferentes actividades que se realizan día a día, pero la mayor parte de ellos es generada en las ciudades, más concretamente en los domicilios donde se producen los llamados residuos sólidos urbanos, que proceden de las actividades domésticas en casas y edificios públicos como los colegios, oficinas, la demolición y reparación de edificios.

residuo es aquello que se desecha , pero tiene un potencial de uso posterior

Residuo solido son los materiales sólidos que se desechan de una actividad productiva, y que pueden ser reutilizados por ejemplo el aserrín que se utiliza para compost

ORDINARIOS: el icopor abundan mucho en nuestra comunidad.

PLASTICOS: bolsas de todo tipo.

ORGANICOS COMPOSTALES: frutas, papa podridas, maduros, arroz. Todo lo anterior lo botan en un charco.

VIDRIO: envase de jugo HIT u otros refrescos.

Lo que podemos observar esos son los envases que les decía anteriormente: lo que mas contamina a mu comunidad es los envases plásticos, esto queda a la otras cuadra de mi barrio.

Esto es alado de la chuquía

Tarros en la chuquía

RESIDUO CANTIDAD

Botella plástica 85

Papeles “políticos” 30

Envases de vidrio 10

Pañales 5

TOTAL 175

LISTA DE RESIDUOS

La escasez de cámara.

Mucha lluvia.

Olor de las frutas dañadas.

LAS BOTELLAS DE PLÁSTICO