Residuos Sólidos en El Perú

2
Residuos Sólidos en el Perú En el Perú se genera a diario miles de residuos los cuales se obtienes desde el agua que utilizamos para asearnos, lavar las cosas y productos que utilizamos a diario para satisfacer nuestras necesidades. Otro problema que aqueja en el Perú es la carencia de conciencia ambiental, ya que la mayoría de desechos se derivan de actividades como la minería, la pesca y residuos que se echan en los ríos, mares o calles por la población. En la capital la mayoría de desechos provenientes de la población son recolectados por los camiones los cuales la derivan al relleno sanitario ubicado en Chimbote, llamada coishco y en donde se almacena y se quema la basura, la cual al ser quemada produce ozono, dióxido de carbono, dióxido de azufre, plomo y metano; los cuales son los mayores responsables del calentamiento global. La cual produce fenómenos como el descongelamiento de los glaciares, la elevación del nivel del mar y la transformación del clima. En el Perú estos acontecimientos han afectado en nuestros nevados como es el caso de pastoruri. Es por ello que en Perú se están tomando medidas para estos casos, con la creación del relleno sanitario huaico loro elaborado por petramax ubicado a 25 kilómetros al centro de la ciudad, la cual recibe 3600 toneladas al día, por sus compactadoras de basura los cuales recorren al mes 370 mil kilómetros. Cabe mencionar que huaico loro no solo recibe sus camiones, sino a copiadoras de otros distritos y municipios.

description

Un Resumen de lo que se hace con la basura en el peru

Transcript of Residuos Sólidos en El Perú

Page 1: Residuos Sólidos en El Perú

Residuos Sólidos en el Perú

En el Perú se genera a diario miles de residuos los cuales se obtienes desde el agua

que utilizamos para asearnos, lavar las cosas y productos que utilizamos a diario para

satisfacer nuestras necesidades. Otro problema que aqueja en el Perú es la carencia

de conciencia ambiental, ya que la mayoría de desechos se derivan de actividades

como la minería, la pesca y residuos que se echan en los ríos, mares o calles por la

población.

En la capital la mayoría de desechos provenientes de la población son recolectados

por los camiones los cuales la derivan al relleno sanitario ubicado en Chimbote,

llamada coishco y en donde se almacena y se quema la basura, la cual al ser

quemada produce ozono, dióxido de carbono, dióxido de azufre, plomo y metano; los

cuales son los mayores responsables del calentamiento global. La cual produce

fenómenos como el descongelamiento de los glaciares, la elevación del nivel del mar

y la transformación del clima. En el Perú estos acontecimientos han afectado en

nuestros nevados como es el caso de pastoruri.

Es por ello que en Perú se están tomando medidas para estos casos, con la creación

del relleno sanitario huaico loro elaborado por petramax ubicado a 25 kilómetros al

centro de la ciudad, la cual recibe 3600 toneladas al día, por sus compactadoras de

basura los cuales recorren al mes 370 mil kilómetros. Cabe mencionar que huaico loro

no solo recibe sus camiones, sino a copiadoras de otros distritos y municipios.

En huaico loro hay enterado más de 15 millones de toneladas de residuos sólidos. Es

por ello que en marzo del 2007 petramax puso en marcha el proyecto de desarrollo

limpio de residuos para la captura y combustión de biogás generado en huaico loro,

respetando las estrictas normas del protocolo de Kioto. La cual redujo las emisiones

en 1millon de toneladas de CO2 desde el 2007 hasta el 2012. Como siguiente paso

huaico loro creo una planta de energía térmica, entregando al servicio interconectado

de energía eléctrica 28mil mego de energía; beneficiando a 7 millones de peruanos.

En huaico loro también se encuentra el huaico loro 2 a 1mil metros de distancia, el

cual se encarga en el tratamiento y acondicionamiento de residuos peligrosos de

origen industrial, salud, implementos para construcción, agropecuarios y de

instalación y actividades especiales. Esta planta nos da una idea de las cosas que

podemos hacer para reducir la contaminación y los efectos que este produce.