Resistencia a la Compresion.docx

download Resistencia a la Compresion.docx

of 6

Transcript of Resistencia a la Compresion.docx

INGENIERIA CIVIL

Practica NResistencia a la compresin de morteros de cementos adhesivosI. RESUMEN

II. OBJETIVOS 2.1. Determinar la resistencia de cementos adhesivos al ser sometidos a una prueba de compresin en el laboratorio.2.2. Determinarla resistencia a la compresin de morteros de cemento adhesivo, utilizando cubos de 5x5x5 cm; bajo la norma ASTM G 109.99.2.3. Entender la importancia de realizar pruebas de adherencia en adhesivos para maylica y porcelanato.

III. MARCO TEORICO3.1. Adhesivo cementoso.- Reciben diferentes nombres como adhesivos cementosos, cementos cola o morteros cola. Son adhesivos para colocacin en paredes o suelos tanto interiores como exteriores, de baldosas cermicas. Se definen segn la norma europea UNE-EN 12004 como mezcla de conglomerantes hidrulicos, cargas minerales y aditivos orgnicos, que slo tienen que mezclarse con agua o adicin lquida justo antes de su uso. Los morteros cola estn formados por una mezcla de cemento blanco o gris, cargas minerales de naturaleza silcea y/o caliza y aditivos orgnicos: retenedores de agua, polmeros redispersables en agua, modificadores reolgicos, fibras, etc.Fig 01. Adhesivo en polvo sansn para pegar cermicos y maylicas en ambientes interiores

Contienen cemento portland, que acta como ligante principal, arenas y aditivos para mejorar sus caractersticas de adherencia, deformabilidad, resistencia a la humedad, etc. Se trata siempre de productos prefabricados que se suministran en sacos, para los productos monocomponente, o en saco y bidn, para los productos multicomponentes.

3.2. Ensayo de compresin.- Este mtodo de ensayo consiste en aplicar una carga axial en compresin a los moldes cilndricos o corazones en una velocidad tal que est dentro del rango especificado antes que la falla ocurra. El esfuerzo a la compresin de la muestra est calculado por el cociente de la mxima carga obtenida durante el ensayo entre el rea de la seccin transversal de la muestra. (NTP 339.034-Apartado 3) Los resultados de las pruebas de resistencia a la compresin se usan fundamentalmente para determinar que la mezcla suministrada cumpla con los requerimientos de la resistencia especificada, c, del proyecto.Fig 02: Maquina para ensayo de compresinFuente: Propia

3.3. Por qu se determina la resistencia a la compresin?Los resultados de las pruebas de resistencia a partir de estas probetas se pueden utilizar para fines de control de calidad, aceptacin del cemento o para estimar su resistencias en estructuras, para programar las operaciones de construccin, tales como remocin de cimbras o para evaluar la conveniencia de curado y proteccin suministrada a la estructura.Los cubos sometidos a ensayo de aceptacin y control de calidad se elaboran y curan siguiendo los procedimientos descritos en probetas curadas de manera estndar segn la norma ASTMUn resultado de prueba es el promedio de, por lo menos, dos pruebas de resistencia curadas de manera estndar o convencional elaboradas con la misma muestra y sometidas a ensaye a la misma edad. Al disear una estructura los ingenieros se valen de la resistencia especificada, c, y especifican que cumpla con el requerimiento de resistencia estipulado en los documentos del contrato del proyecto. La mezcla se disea para producir una resistencia promedio superior a la resistencia especificada de manera tal que se pueda minimizar el riesgo de no cumplir la especificacin de resistencia. Para cumplir con los requerimientos de resistencia de una especificacin de proyecto se aplican los siguientes dos criterios de aceptacin: El promedio de tres ensayos consecutivos es igual o supera a la resistencia especificada, c.

Cuando el promedio de las pruebas de resistencia de un trabajo caiga dentro de la resistencia promedio exigida, c, la probabilidad de que las pruebas de resistencia individual sean inferiores a la resistencia especificada es de aproximadamente 10% y ello se tiene en cuenta en los criterios de aceptacin.Cuando los resultados de las pruebas de resistencia no cumplen con los requerimientos de la especificacin es importante reconocer que la falla puede radicar en las pruebas, y no en el producto. Ello es particularmente cierto si la fabricacin, manejo, curado y pruebas de las probetas no se realizan en conformidad con los procedimientos estndar. Los registros histricos de las pruebas de resistencia se utilizan para establecer la resistencia promedio deseada de mezcla de concretos para obras futuras.

IV. EQUIPOS, MATERIALES E INSTRUMENTOS:4.1. Equipos: Balanza sensible 0.01 g. Olla electrnica Horno electrnico Molde metlico para capeado Mquina de ensayo a la compresin

4.2. Materiales: Cemento Fragua Agua

4.3. Instrumentos:

Regla Metlica Moldes para los cubos, de 50.0mm.

V. PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL Preparacin de la pasta adhesiva cementosaSe realiza una mezcla pastosa libre de grumos y de burbujas del cemento adhesivo blanco para porcelanatos con agua libre de impurezas en la siguiente proporcin: 1 kg de cemento adhesivo por 250 ml de agua.Fig 03: Elaboracin de la pasta adhesiva cementosaFuente: Propia

Llenado del molde de cubosUna vez lista la pasta adhesiva se procede a vaciar nuestra mezcla en nuestra gavera, teniendo un llenado completo en cada espacio de la gavera para un conformado compacto de nuestros cubos. Secado y desmoldado de nuestra gavera de maderaUna vez llena nuestra gavera se deja secar un tiempo de 24 horas aproximadamente para un total secado y conformado de nuestros cubos, continuando con el desmoldado de nuestra gavera y la obtencin de nuestros cubos de cemento adhesivo. Fig 04: Llenado del molde con pasta adhesivaFuente: Propia

Preparacin del Azufre y Bentonita para el capeadoSe enciende la olla elctrica por un tiempo de aproximadamente 10min, luego se procede a echar proporciones de 3 azufre y 1 de bentonita dejando calentar por un tiempo de 3 horas, teniendo las debidas precauciones ante los gases txicos que desprenden de esta mezclaFig 05: Preparacion del Azufre y Bentonita para capeadoFuente: Propia

Capeado de las probetas Hacemos uso de nuestro molde metlico y nuestras probetas, el proceso se realiza para dos caras opuestas de nuestro cubo y tienen que estar totalmente planos y nivelados.Fig 06: Capeado de probetasFuente: Propia

Ensayo de compresinColocamos nuestras probetas en la mquina de compresin, e iniciamos el ensayo, anotando la velocidad con que se llevara a cabo el proceso de compresin, esperamos unos minutos hasta que la maquina comprima y reporte los datos de resistencia y fuerza de nuestros cubos de cemento adhesivo.Fig 07: Ensayo de compresinFuente: Propia

VI. RESULTADOS

Las probetas fueron ensayadas en la mquina de compresin dando como resultados, la fuerza en KN y la Resistencia a la compresin en N/mm2, en la siguiente tabla:Probeta NF (kN)R (N/mm2)

1

2

3

4

5

Resistencia a la Compresin

VII. DISCUSIONES DE RESULTADO

VIII. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

IX. BIBLIOGRAFA