Resistencia de Materiales

download Resistencia de Materiales

of 16

description

QUIMICA INDUSTRIAL

Transcript of Resistencia de Materiales

HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMTICAS

TCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN

QUMICA REA INDUSTRIAL

EN COMPETENCIAS PROFESIONALES

ASIGNATURA DE RESISTENCIA DE MATERIALES

UNIDADES DE APRENDIZAJE1. CompetenciasCoordinar la transformacin de materias primas a travs de la aplicacin de los procesos fisicoqumicos y termodinmicos para la obtencin de productos qumicos, petroqumicos, alimentos y farmacuticos

2. CuatrimestreCuarto

3. Horas Tericas18

4. Horas Prcticas42

5. Horas Totales60

6. Horas Totales por Semana Cuatrimestre4

7. Objetivo de AprendizajeEl alumno determinar las propiedades fsicas y mecnicas de los materiales por medio de ensayos e informacin especializada, para su aplicacin industrial

Unidades de AprendizajeHoras

TericasPrcticasTotales

I. Clasificacin de materiales358

II. Propiedades y caracterizacin experimental de los materiales.81624

III. Propiedades mecnicas de los materiales72128

Totales184260

RESISTENCIA DE MATERIALESUNIDADES DE APRENDIZAJE1. Unidad de AprendizajeI. Clasificacin de materiales

2. Horas Tericas3

3. Horas Prcticas5

4. Horas Totales8

5. Objetivo de la Unidad de AprendizajeEl alumno determinar las caractersticas de los materiales mediante pruebas fsicas para su clasificacin

TemasSaberSaber hacerSer

Clasificacin de los materialesExplicar la clasificacin de los materiales.Analtico

Proactivo

Responsable

Trabajo en Equipo

Capacidad de Sntesis

Solucin de problemas

Materiales MetlicosDefinir las caractersticas de los materiales ferrosos y no ferrosos.

Explicar los mtodos de prueba de: conductividad elctrica y trmica. Puntos de fusin. Generales

Realizar pruebas fsicas de identificacin de materiales ferrosos y no ferrososAnaltico

Proactivo

Responsable

Trabajo en Equipo

Capacidad de Sntesis

Solucin de problemas

Polmeros, Cermicos y Materiales Compuestos.Definir las caractersticas de los polmeros, cermicos y materiales compuestos. Explicar los mtodos de prueba de: conductividad elctrica y trmica. Puntos de fusin. Generales.

Realizar pruebas fsicas de identificacin de materiales polimricos, cermicos y materiales compuestos.Analtico

Proactivo

Responsable

Trabajo en Equipo

Capacidad de Sntesis

Solucin de problemas

RESISTENCIA DE MATERIALESPROCESO DE EVALUACINResultado de aprendizajeSecuencia de aprendizajeInstrumentos y tipos de reactivos

A partir de un estudio de caso elaborar un reporte que contenga:

- Clasificacin de materiales,

- conductividad elctrica y trmica.

-Puntos de fusin.

- Observaciones generales1. Comprender la clasificacin de los materiales en funcin de sus propiedades. 2. Comprender los mtodos de prueba3.Interpretar los resultados de las pruebas 4. Integrar los resultados para clasificar los materialesEjercicios prcticoslistas de cotejo

RESISTENCIA DE MATERIALESPROCESO ENSEANZA APRENDIZAJEMtodos y tcnicas de enseanzaMedios y materiales didcticos

Tareas de Investigacin

Prctica guiada

Anlisis de casos- Pizarrn, can y pc. - Laboratorio de resistencia de materiales. - Manual de asignatura y bibliografa.

ESPACIO FORMATIVOAulaLaboratorio / TallerEmpresa

X

RESISTENCIA DE MATERIALESUNDADES DE APRENDIZAJE1. Unidad de AprendizajeII. Propiedades y caracterizacin experimental de los materiales.

2. Horas Tericas8

3. Horas Prcticas16

4. Horas Totales24

5. Objetivo de la Unidad de AprendizajeEl alumno seleccionar los materiales para aplicaciones en los procesos industriales

TemasSaberSaber hacerSer

Tipos de enlacesIdentificar los tipos de enlaces qumicos. Explicar las caractersticas fisicoqumicas en los materiales: conductividad elctrica, punto de fusin, solubilidad, estado de agregacin, en funcin del tipo de enlace.

Determinar conductividad elctrica, punto de fusin, solubilidad y estado de agregacin, relacionadas con el tipo de enlace qumico.Analtico

Proactivo

Trabajo en Equipo

Capacidad de trabajar bajo presin

Capacidad de Sntesis

Solucin de problemas

Estructuras Cristalinas y amorfasIdentificar las estructuras cristalinas y amorfas y sus parmetros de construccin.Determinar las estructuras cristalinas o amorfas de materiales.Analtico

Proactivo

Trabajo en Equipo

Capacidad de trabajar bajo presin

Capacidad de Sntesis

Solucin de problemas

ndices de MillerDefinir los conceptos de densidad atmica y planar

Explicar los parmetros y aplicaciones de los ndices de Miller Obtener los ndices de Miller y sus parmetros: densidad atmica lineal y planarAnaltico

Proactivo

Trabajo en Equipo

Capacidad de trabajar bajo presin

Capacidad de Sntesis

Solucin de problemas

Transformaciones alotrpicas.Describir las caractersticas y aplicaciones de materiales alotrpicos y sus transformaciones.

Explicar el mtodo de anlisis metalogrfico de materialesObtener formas alotrpicas de materiales.

Determinar transformaciones alotrpicas de materiales mediante anlisis metalogrficoDeterminar transformaciones alotrpicas de materiales mediante anlisis metalogrfico

Analtico

Responsable

Trabajo en Equipo

Capacidad de trabajar bajo presin

Capacidad de Sntesis

Solucin de problemas

Defectos cristalinosExplicar las caractersticas y aplicaciones de los defectos cristalinos puntuales, lineales, superficiales y de volumen.Construir modelos de defectos cristalinos.

Correlacionar propiedades fsicas y mecnicas con los defectos cristalinos en el diseo de materiales.

Analtico

Responsable

Trabajo en Equipo

Capacidad de trabajar bajo presin

Capacidad de Sntesis

Solucin de problemas

RESISTENCIA DE MATERIALESPROCESO DE EVALUACINResultado de aprendizajeSecuencia de aprendizajeInstrumentos y tipos de reactivos

A partir de un estudio de caso elaborar un reporte que contenga:

- tipos de material

-tipo de enlace

- estructura cristalina o amorfa

- construccin de un modelo.

- microestructura.

- propiedades fsicas y mecnicas.

- conclusiones

1. Comprender la relacin entre tipos de enlace y sus caractersticas fsicas. 2. Comprender las estructuras cristalinas. 3. Relacionar estructuras de cristales con las propiedades de los mismos. 4.- Reconocer las transformaciones alotrpicas de los materiales 5.-Identificar los defectos cristalinosEjercicios prcticos listas de cotejo

RESISTENCIA DE MATERIALESPROCESO ENSEANZA APRENDIZAJEMtodos y tcnicas de enseanzaMedios y materiales didcticos

Tareas de Investigacin

Prctica guiada.

Anlisis de casos.Pizarrn, can y pc.

Laboratorio de resistencia de materiales. Manual de asignatura y bibliografa.

ESPACIO FORMATIVOAulaLaboratorio / TallerEmpresa

X

RESISTENCIA DE MATERIALESUNIDADES DE APRENDIZAJE1. Unidad de AprendizajeIII. Propiedades mecnicas de los materiales

2. Horas Tericas7

3. Horas Prcticas21

4. Horas Totales28

5. Objetivo de la Unidad de AprendizajeEl alumno determinar la velocidad de difusin, diagramas de fases y pruebas mecnicas, para la seleccin y diseo de materiales.

TemasSaberSaber hacerSer

Difusin en el estado slidoDescribir el concepto de difusin en estado slido.

Explicar los tratamientos trmicos y aleaciones superficiales.

Explicar las Leyes de Fick.

Realizar tratamientos trmicos y aleaciones superficiales.

Calcular la velocidad de difusin de materiales en tratamientos trmicos y aleaciones Analtico

Proactivo

Trabajo en Equipo

Capacidad de trabajar bajo presin

Capacidad de Sntesis

Solucin de problemas

Diagrama de Equilibrio de FasesDescribir las caractersticas y aplicaciones de los diagramas de equilibrio de fases. Elaborar diagramas de equilibrio de fases. Analtico

Proactivo

Trabajo en Equipo

Capacidad de trabajar bajo presin

Capacidad de Sntesis

Solucin de problemas

Pruebas mecnicasExplicar las pruebas mecnicas de los materiales:

impacto, de tensin, cizalla dureza y elasticidad.

Identificar los criterios de seleccin materiales: polmeros, cermicos, metales, compuestos, con base en sus propiedades mecnicas.

Realizar pruebas de impacto, de tensin, cizalla dureza y elasticidad.

Seleccionar materiales de aplicaciones industriales.Analtico

Proactivo

Trabajo en Equipo

Capacidad de trabajar bajo presin

Capacidad de Sntesis

Solucin de problemas

RESISTENCIA DE MATERIALESPROCESO DE EVALUACINResultado de aprendizajeSecuencia de aprendizajeInstrumentos y tipos de reactivos

A partir de un estudio de caso, elaborar un reporte que contenga:

-Clculos de velocidad de difusin

-Tratamiento trmico

- Diagrama de fases

- Propiedades mecnicas

- Seleccin de idoneidad para aplicaciones industriales

- Conclusiones1. Comprender el concepto y procesos de difusin.

2. Identificar las leyes de Fick.

3. Comprender los diagramas de equilibrio de fases.

4. Comprender los procedimientos de pruebas mecnicas de materiales.

5. Analizar los criterios de seleccin de materiales de aplicaciones industriales Ejercicios prcticos listas de cotejo

RESISTENCIA DE MATERIALESPROCESO ENSEANZA APRENDIZAJEMtodos y tcnicas de enseanzaMedios y materiales didcticos

Tareas de Investigacin

Prctica guiada

Anlisis de casosPizarrn

Can

PC.

Laboratorio de resistencia de materiales. Manual de asignatura y bibliografa.

ESPACIO FORMATIVOAulaLaboratorio / TallerEmpresa

X

RESISTENCIA DE MATERIALESCAPACIDADES DERIVADAS DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES A LAS QUE CONTRIBUYE LA ASIGNATURACapacidadCriterios de Desempeo

Clasificar la materia prima y productos intermedios a travs de mediciones, comparaciones y resultados de anlisis propios de la industria qumica para verificar que cumpla con los requerimientos del proceso.Entrega reporte que contiene:

- Los resultados cualitativos y cuantitativos de las muestras analizadas.

- Tcnicas empleadas anlisis

- Cotejo de los resultados de anlisis contra las especificaciones del proceso.

- Origen de la muestra

- Clave de identificacin del lote

- Fecha de recepcin de la materia prima y producto intermedio

- Dictamen de la clasificacin

- Nombre y firma

Realiza registro en bitcora.

Identifica y almacena muestra de acuerdo al tiempo de retencin.

Transformar la materia prima y productos intermedios a travs de procesos qumicos y operaciones unitarias para que los productos cumplan con las especificaciones establecidasOpera el proceso de transformacin - recibe y registra resultados de laboratorio del material a procesar

- registra en bitcora de operacin la evolucin de las condiciones de las etapas proceso

-presenta el producto trasformado

Verificar la calidad del producto terminado mediante la evaluacin de los resultados de laboratorio, para proponer acciones correctivas y preventivas y asegurar el cumplimiento de las especificaciones establecidas con el cliente.Realiza cotejo de los resultados de laboratorio contra las especificaciones del producto terminado

Registra en bitcora de operacin

Realiza reporte conteniendo:

- Fecha y hora de produccin

- Identificacin del lote

- Volumen de produccin

- Identificacin del producto terminado

- Especificaciones

- Observaciones

- Nombre y firma del responsable

Evaluar el proceso de transformacin mediante el anlisis de resultados y herramientas estadsticas para proponer mejoras que permitan elevar los niveles fe eficiencia y eficaciaRealiza propuesta de mejoras del proceso que contiene:

- anlisis FODA

- Objetivos

- Metas

- Estrategias

- Acciones

- Estimacin de costos

RESISTENCIA DE MATERIALESFUENTES BIBLIOGRFICAS

AutorAoTtulo del DocumentoCiudadPasEditorial

Askeland, Donald R(1998)Ciencia e Ingeniera de los MaterialesMxicoMxico3. Ed. International Thomson, Mxico

Callister, William D.(1995)Introduccin a la Ciencia e Ingeniera de los Materiales

BarcelonaEspaaVol. I y II, Ed. Revert

Avner(1988)Introduccin a la Metalurgia Fsica

MxicoMxico2. Ed., McGraw Hill

ELABOR:Comit de Directores de la Carrera de TSU en QumicaREVIS:Comisin Acadmica y de vinculacin del rea.

APROB:C. G. U. T.FECHA DE ENTRADA EN VIGOR:Septiembre de 2010

F-CAD-SPE-28-PE-5B-13-A2