Resistencias antonio miguel jordan gamito

8
Resistencias Realizado por Antonio Miguel Jordán Gamito

Transcript of Resistencias antonio miguel jordan gamito

Resistencias

Realizado por Antonio Miguel Jordán Gamito

¿QUÉ ES UNA RESISTENCIA?

Son componentes que permiten distribuir adecuadamente la tensión y corriente eléctrica a todos los puntos necesarios en un circuito eléctrico.  Esta distribución es como consecuencia a la oposición que experimenta la resistencia al paso de la corriente eléctrica produciéndose una caída de tensión en ella.  Su unidad de medida es el OHMIO y se representa por el símbolo griego Ω(omega)

¿Como funciona? Su funcionamiento se basa en la ausencia de conductor perfecto, 

es decir,  posee la dificultad al paso de la corriente eléctrica,  es la resistividad y depende del material que forma el conductor.  La ley de Ohm establece que en todo conductor atravesado por una corriente eléctrica se produce una diferencia o caída de tensión entre sus extremos que depende de la resistencia

Magnitud Su unidad es el OHMIO.  Posee un factor de tolerancia Atendiendo

su valor óhmico se estableció de forma estándar una serie de valores que ha fecha de hoy se ha ido incrementando.  Su tamaño depende de la potencia que puede aguantar.

Sistema de colores Para identificar el valor de una resistencia,  se utiliza un sistema

por medio de colores. Un factor importante,  a tener en cuenta en la elección de una resistencia,  es disipación de potencia en forma de calor,  que es capaz de soportar,  para ello existen resistencia de diferentes tamaños.  Potencias:  1/8,  y4,  1/3,  1/2,  1 y 2 vatios,  con tolerancias del 1%,  2%,  5%,  10%  y 20%

Tipos de fabricación Con objeto de poder utilizar el tipo de resistencias

más adecuados,  existen diferentes procesos de fabricación con diversos materiales que proporcionan una amplia gama de posibilidades según la aplicación de que se trate.

Resistencias de gran potencia del  tipo vitrificadas y bobinadas. 

Tipo pirolítico recubierto por una capa de carbón

Bobinada,  utilizadas para disipaciones térmicas

bibliografía http://

tesci231v.blogspot.com.es/2011/09/codigo-de-colores-de-las-resitencias.html

https://www.google.es/search?espv=2&biw=1366&bih=613&tbm=isch&sa=1&q=resistencias+vitrificadas+y+bobinadas&oq=resistencias+vitrificadas+y+bobinadas&gs_l=img.12...874118.878355.0.880341.24.9.0.0.0.0.0.0..0.0....0...1c.1.64.img..24.0.0.4YebO6Eb7DQ&dpr=1&cad=cbv&bvch=u&sei=V_r1V7DMOcnlaICZs6AC#tbm=isch&q=resistencias+pirol%C3%ADtico+recubierto+por+una+capa+de+carb%C3%B3n&imgrc=d6q0kG-HHAWxuM%3A

http://www.cucutavive.com/2015/12/la-resistencia-la-resistencia-es-uno-de.html

http://es.slideshare.net/Jomicast/resistencias-13564623