RESÚMENES DE COMUNICACIONESformato de respuesta en una escala de 0 a 5 (0 = nunca, 1 = casi nunca,...

20

Transcript of RESÚMENES DE COMUNICACIONESformato de respuesta en una escala de 0 a 5 (0 = nunca, 1 = casi nunca,...

RESÚMENES DE COMUNICACIONES

XXVI Reunión de la Sociedad Gallega de Patología Digestiva

Hospital Lucus Augusti - Lugo

Comunicaciones Orales

Viernes, 25 de Noviembre 16,30 h. I Sesión de Comunicaciones 01 EL ESTRÉS EN PACIENTES CON ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL: ¿ESTÁ RELACIONADO CON LA ACTIVIDAD CLÍNICA? Fundación para la Investigación en Enfermedades del Aparato Digestivo (FIENAD). Santiago de Compostela. Ferreiro Iglesias, Rocío; Iglesias, Marta; Barreiro de Acosta, Manuel; Nieto, Laura; Lorenzo,Aurelio; Domínguez Muñoz, J. Enrique Introducción y objetivos: El estrés psicológico ha sido definido como un proceso en el que lasdemandas ambientales superan o exceden la capacidad adaptativa del organismo. Existenalgunos estudios sobre la relación entre el estrés y la Enfermedad Inflamatoria Intestinal (EII),aunque sus conclusiones resultan inconsistentes. El objetivo del presente estudio ha sido evaluarel estrés en el impacto clínico en pacientes con EII y la influencia de la actividad clínica en lapercepción del mismo. Material y métodos: Se llevó a cabo un estudio transversal con sujetosmayores de 18 años con enfermedad de Crohn (EC) o colitis ulcerosa (CU), que fueronclasificados en función de características sociodemográficas y la actividad clínica (Harvey-Bradshaw para EC o Mayo para CU). La remisión fue definida en caso de la EC como unHarvey-Bradshaw score ≤4 y para la CU como un Mayo ≤2. El estrés fue evaluado mediante laversion española de la escala del estrés percibido (PSS) que consiste en un instrumentoautocumplimentado que evalúa el nivel de estrés percibido durante el último mes. Está formadapor 14 ítems con un formato de respuesta en una escala de 0 a 5 (0 = nunca, 1 = casi nunca, 2 = de vez en cuando, 3 = a menudo, 4 = muy a menudo). La puntuación total indica que a mayorpuntuación, mayor nivel de estrés percibido (rango 0-56). Las diferencias entre pacientes con ECy CU, sexo y actividad clínica fueron analizadas mediante ANOVA o Kruskal-Wallis según elcomportamiento de los datos. Resultados: se incluyeron 708 pacientes; 336 (47%) hombres, media de edad 42,62 años, rango 18-86, 227 (32%) pacientes con EC y 481 (68%) con CU. Lamedia en el PSS fue 23,47, con una desviación típica (DT) de 9,62. No hubo diferenciassignificativas en el PSS entre los pacientes con EC (23,49 con una DT de 9,45) y CU (23,45, DT9,74; p=0,93). Respecto al género, las mujeres obtuvieron puntuaciones más altas (24,32, DT:9,68) en estrés percibido comparando con los hombres (22,53, DT: 9,48), siendo estasdiferencias significativas (p=0,007). Asimismo, los niveles de estrés percibidos fueron menoresen los sujetos en remisión (22,33, ST: 9,15) comparándolos con los que estaban en brote (24,36,DT: 9,90; p=0.004). Conclusiones: Los pacientes en brote y las mujeres tienen unos niveles más elevados de estrés percibido. Sin embargo, la percepción de estrés en EC y CU parece ser similar. 02 ¿LA INMUNOHISTOQUÍMICA PERMITE PREDECIR LA ENFERMEDAD RESIDUAL O LA RECIDIVA TRAS LA RESECCIÓN ENDOSCÓPICA DEL ADENOCARCINOMA INVASIVO SOBRE ADENOMA COLORRECTAL? Complexo Hospitalario Universitario de Ourense (1); Complexo Hospitalario Universitario de A Coruña (2); Hospital Donostia. San Sebastián (3)

Quintas Lorenzo, Paola (1); Arias, María Dolores (1); Penín, Carmen (1); Cubiella, Joaquín (1); Couto, Ignacio (2); Cobián, J. (3); Fernández, Javier (1) Introducción y objetivos: Los criterios para determinar el riesgo de enfermedad residual orecidiva tras la resección endoscópica del adenocarcinoma invasivo sobre adenoma tienen unabaja precisión diagnóstica. El objetivo del presente estudio es determinar el patrón de expresióninmunohistoquímico en el adenocarcinoma invasivo, la relación con el riesgo de enfermedadresidual o recidiva y los factores asociados a la misma. Pacientes y métodos: Se trata de un estudio retrospectivo observacional. Se incluyeron losindividuos con adenocarcinoma invasivo sobre adenoma resecados endoscópicamente entre1999 y 2009. Se recogieron las variables demográficas, los hallazgos endoscópicos y laaparición de enfermedad residual o recidiva durante el seguimiento. Todas las muestrashistológicas fueron reanalizadas por dos patólogos. Se determinó mediante inmunohistoquímicala expresión de CD-44, MMP-9, VEGF-β, β-catenina en citoplasma, laminina y COX-2. Sedeterminaron las variables relacionadas con la presencia de enfermedad residual o recidivamediante la prueba de Fisher para las variables cualitativas y la U de Mann-Whitney para lascuantitativas. Finalmente, las variables estadísticamente significativas o clínicamente relevantes fueron incluidas en una regresión logística. Resultados: En el periodo analizado se resecaron endoscopicamente 151 adenocarcinomasinvasivos sobre adenomas. La morfología fue pediculada (99), semipediculada (15), sésil (33) yplana (2). El tamaño medio de la lesión fue de 22.61±10.86mm. La resección fue fragmentada eincompleta en el 26.5% y en el 8.6% respectivamente. En 71 pacientes (47%) se realizó unaresección quirúrgica. Con una mediana de seguimiento de 44 meses, se detectó enfermedadresidual en 12 pacientes y recidiva en 6. En la histología convencional, el 74.8% eran biendiferenciados, se detectó infiltración del borde e invasión linfovascular en el 13.6 y el 6.8%respectivamente, cumpliendo criterios histológicos de alto riesgo el 32.1%. La expresióninmunohistoquímica de las proteínas y su relación con la enfermedad residual o la recidiva sepuede ver en la tabla adjunta. Expresion positiva

Enfermedad residual o recidiva

No enfermedad residual o recidiva Total p

CD-44 9 (52.9%) 86 (64.7%) 95 (63.3%) 0.42

MMP-9 6 (35.3%) 32 (24.1%) 38 (25.3%) 0.37

VEGF- β 6 (35.3%) 62 (46.3%) 68 (45%) 0.37

Β-catenina 9 (56.3%) 70 (53.4%) 79 (53.7%) 1

Laminina 13 (76.5%) 104 (79.4%) 117 (79.1%) 0.76

COX-2 8 (50%) 41 (32.5%) 49 (34.5%) 0.17 Los factores que se asociaron a la enfermedad residual o recidiva en el estudio univariante fueron la morfología sésil o plana (p: 0.07), la resección en fragmentos (p<0.001), la resección incompleta (<0.001), la infiltración del borde (p: 0.04) y la lesión histológica de alto riesgo (p:0.003). Finalmente , la resección incompleta (OR 12,16, IC 95% 3.15-46.98, p<0.001) y el alto riesgo histológico (OR 4.73, IC 95% 1.33-16.74, p: 0.0016) se asociaron de forma independiente con el riesgo de enfermedad residual o recidiva. Conclusiones: En nuestra serie, la inmunohistoquímica no permite predecir el riesgo de enfermedad residual o recidiva. Los factores asociados de forma independiente fueron la lesión histológica de alto riesgo y la resección incompleta. 03 ¿SE PUEDE REDUCIR EL RETRASO DIAGNÓSTICO DE CCR MEDIANTE UN PROCESO ASISTENCIAL ESPECÍFICIO? Hospital Clínico Universitario Santiago de Compostela Álvarez Castro, Ana María; Iglesias García, Julio; Martín Carreras-Presas, Francisco; Domínguez Muñoz, J. Enrique

Introducción: una vez que el cáncer colorrectal (CCR) ha dado síntomas, la demora diagnóstica condicionada por las listas de espera en consultas especializadas para solicitud de estudio endoscópico es un factor que condiciona el pronóstico de la enfermedad. Evitar dicha demora constituye uno de los principales objetivos de la asistencia de estos pacientes. Objetivo: evaluar el impacto del primer año de funcionamiento de un proceso asistencial para el CCR que incluye la solicitud directa de colonoscopia desde atención primaria ante síntomas de alta sospecha y posterior valoración en consulta tras confirmación de diagnóstico. Pacientes y métodos: revisión retrospectiva de todos los pacientes diagnosticados de CCR durante el año 2010 excluyendo los casos no valorados por el comité de tumores o que requirieron ingreso hospitalario. Se recogieron variables clínicas (edad y sexo), antecedentes personales (EII, adenomas o neoplasia previa) y familiares, localización y estadio tumoral, síntomas, tiempo de evolución, primer especialista consultado y carácter preferente de la exploración endoscópica (realización en menos de 15 días). Se utilizaron estadísticos de frecuencia expresando los resultados para variables cuantitativas como media y rango, y para variables cualitativas como porcentaje. Resultados: se incluyeron 157 (42.09%) de 373 casos de CCR diagnosticados durante el año 2010, 109 hombres (68.8%) con edad media de 70 años (rango 33-91 años). Se excluyen 155 pacientes (41.5%) por ingreso hospitalario y 60 (16.8%) no presentados en comité de tumores. El 54.1% (n=85) de los tumores se localizaban en colon y 45.9% (n=72) en recto. Únicamente 1 paciente cumplía criterios de alto riesgo (4 familiares de primer grado afectos). En el momento de la primera consulta, el 42% (n=66) tenían clínica de más de 3 meses de evolución y el 41.2% (n=65) de más de 6 meses, siendo los síntomas principales rectorragias (37%), dolor abdominal (25.2%), alteración del hábito deposicional (11.2%). La primera consta se realizó a médico de atención primaria en un 21% casos (n=36) solicitándose colonoscopia preferente en 100% de los casos. El 35.7% (n=56) consulta por primera vez en urgencias desde donde se deriva de forma preferente a consultas (65% digestivo, 16.6% cirugía) y se solicita estudio endoscópica preferente 87.3 % (n=137). Conclusiones: el desarrollo de un proceso asistencial específico para el CCR debe incluir la posibilidad de solicitud de colonoscopia desde atención primaria ante síntomas de alta sospecha de CCR que aseguren un pronto diagnóstico, considerándolo uno de los puntos clave de dicho proceso. 04 PRECISIÓN DIAGNÓSTICA DEL TEST DE SANGRE OCULTA EN HECES INMUNOLOGICO EN CRIBADO DE CANCER COLORRECTAL EN POBLACION DE RIESGO MEDIO Chou. Ourense (1); Complexo Hospitalario Universitario De Vigo (2) Hernández Ramírez, Vicent (2); Cubiella Fernández, Joaquín (1); Iglesias Pernas, Felipe (2);Rivero Ríos, Concepción (1); López Martínez, Ángeles (2); Rubio Gayo, Manuel (2); Cid Delgado,Estela (1); Vidal Portela, Carmen (2); Vega Villaamil, Pablo (1); Hermo Brión, José Antonio (2); Castro Novo, Inés (1); De Castro Parga, Mª Luisa (2); Macenlle García, Ramiro (1); González Villar, Mª Dolores (2); Pérez Carballido, Isabel (2); Iglesias Avión, Mª Pilar (2); Alonso Rodríguez, Ana (2); Iglesias Rodríguez, Begoña (2) Antecedentes: El test de sangre oculta en heces (SOH) es una prueba que ha demostrado su utilidad en ladetección precoz de cáncer colorrectal (CCR). La determinación de SOH mediante métodosinmunológicos cuantitativos (SOHi) permite establecer diferentes puntos de corte que mejoren suprecisión diagnóstica. Objetivos: Valorar la precisión diagnóstica de la determinación de SOHi para la detección de CCR yneoplasia avanzada en sujetos de riesgo medio. Métodos: Estudio de cohorte, multicéntrico, controlado, prospectivo y ciego de pruebas diagnósticas, llevado a cabo en sujetos participantes en el estudio COLONPREV (que compara la colonoscopia y la SOHi como método de cribado de CCR) a los que se les programó una colonoscopia. Los pacientes recogieron 2 muestras de heces de dos movientos intestinales consecutivos la semana previa a la realización de la colonoscopia. La

determinación de SOHi se realizó mediante el analizador OC-MICRO™, Eiken Chemical Co., Tokyo, Japón. En cada paciente se valoró la concentración de Hb fecal (ng/ml) en la primera muestra (SOH1) y la concentración máxima de las 2 muestras (SOHmax). La colonoscopia se realizó de manera ciega al resultado de SOHi; se recogieron los datos de la localización y el número de pólipos o cáncer. Se define como neoplasia significativa (NS) la presencia de CCR o adenomas avanzados. Se comparó la SOH1 y la SOHmax en pacientes con/sin NS y en pacientes con/sin CCR mediante el test de T-student. Para determinar la precisión diagnóstica se elaboraron curvas ROC y se calculó el área bajo la curva (AUC) y posteriormente se determinó el punto de corte de concentración de Hb fecal con mayor precisión diagnóstica para el diagnóstico de CCR o NS. Resultados: Se incluyeron 680 sujetos (343 hombres), con una edad media de 57.1 +/- 4.4 años (rango 50-71). Se detectaron adenomas o CCR en 268 sujetos (39.4%), de los que 109 presentaban NS (16.0%) y 5 (0.7%) fueron diagnosticados de CCR (3 estadio I, 1 estadio II, 1 estadio III). Los sujetos con NS presentaron una SOH1 superior a aquellos sin NS (267.2+/-616.1 vs 23.2+/-147.1; p<0.001). Los sujetos con CCR presentaron niveles superiores de SOH1 que aquellos sin esta condición, aunque la diferencia no alcanzó significación estadística (998.0+/-1075.4 vs 55.4+/-271.7; p=0.122). El estudio de SOHmax mostró unos resultados equivalentes. El AUC de la SOH1 para el diagnóstico de CCR y de NS fue 0.968 y 0.711 (p<0.001, en ambos casos), respectivamente. El mejor punto de corte de SOH1 para el diagnóstico de CCR fue 114.5ng/ml, con una sensibilidad del 100% y una especificidad del 94.2%; este valor muestra una sensibilidad del 26.6% y una especificidad del 97.2% para el diagnóstico de NS. El AUC de SOHmax para el diagnóstico de CCR y de NS fue 0.951 y 0.737 (p<0.001, en ambos casos), respectivamente. El mejor punto de corte para el diagnóstico de CCR fue 117mg/ml, con una sensibilidad de 100% y una especificidad 90.5%; este valor muestra una sensibilidad y especificidad para el diagnóstico de NS de 34.9% y 94.6%. Conclusiones: El test de SOHi presenta una elevada precisión diagnóstica para la detección de CCR en nuestromedio. La realización de dos determinaciones de SOH no mejora la precisión diagnóstica de CCR, aunque aumenta la sensibilidad para la detección de NS. 05 PRIMERA RONDA DEL ESTUDIO COLONPREV EN GALICIA: ANÁLISIS DESCRIPTIVO Complexo Hospitalario Universitario de Vigo (1); Direccion Xeral De Saude Publica Y Planificación Sanitaria. Santiago de Compostela (2); Complexo Hospitalario Universitario De Ourense (3) Cubiella Fernández, Joaquín (3); Hernández Ramírez, Vicent (1); Macenlle García, Ramiro (3); Estévez, Pamela (1); Castro Novo, Inés (3); Vidal, Carmen (1); Vega Villaamil, Pablo (3); Iglesias, Begoña (1); Portasany, Carmen (1); González Mao, Mª Carmen (1); Cid Delgado, Estela (3); Iglesias Pernas, Felipe (1); Martínez Turnes, Alfonso (1); Cid Gómez, Lucía (1); Martínez Ares, David (1); Zubizarreta Alberdi, Raquel (2) Introducción y objetivos: En la población de riesgo medio diversas estrategias han demostrado su eficacia en la prevención y el diagnóstico precoz del cáncer colorrectal (CCR), pero se desconoce qué método es el más adecuado. El estudio COLONPREV es un estudio multicéntrico, aleatorizado, controlado y pragmático para comparar la mortalidad específica por CCR a 10 años del cribado mediante método inmunológico cuantitativo de detección de sangre oculta en heces (SOHi) bienal con la de la colonoscopia cada 10 años en población de riesgo intermedio. Los objetivos de esta presentación son describir las tasas de inclusión en el estudio y aceptación de las dos estrategias de cribado, así como las lesiones detectadas en la primera ronda en Galicia. Resultados: Se enviaron cartas de presentación a 6935 individuos, de las cuales fueron devueltas 253 y 503 de los que acudieron a la primera cita presentaban criterios de exclusión. De los 3099 pacientes asignados a la rama de SOHi, 1684 aceptaron la realización de una prueba de cribado (1674 SOHi, 10 colonoscopia) con una tasa de realización de la prueba del 51.8%. Se detectaron 8 CCR, 54 adenomas de alto riesgo y 17 adenomas de bajo riesgo. En la rama de colonoscopia, 1230 (1150 colonoscopia, 80 SOHi) de los 3094 individuos invitados aceptaron la inclusión, con una tasa de realización de la prueba del 35.4%. Se detectaron 7 CCR, 164 adenomas de alto riesgo y 235 adenomas de

bajo riesgo. Los pacientes que aceptaron la SOHi devolvieron la muestra en un 95.8% con una tasa de positivos de 8.3%. De estos individuos, 106 (76.8%) realizaron la colonoscopia, detectándose CCR en el 7.5%, adenomas de alto riesgo en el 44.3% y adenomas de bajo riesgo en el 16.3% de las mismas. La colonoscopia se realizó en el 90.8% de los individuos que aceptaron inicialmente la realización de la misma. En estas colonoscopias se diagnosticaron adenomas de bajo riesgo en el 26%, de alto riesgo en el 11% y CCR en el 0.7% de las mismas. Finalmente el estadio tumoral de los CCR diagnosticados fue TNM I en 9, TNM II en 4 y TNM III en 2. Conclusiones: La participación en el estudio COLONPREV en Galicia es elevada, siendo la tasa de aceptación de las pruebas de cribado superior a la descrita en otros programas de cribado de CCR a nivel nacional. Existe una alta prevalencia de lesiones neoplásicas de colon en la población estudiada. 06 OPTIMIZACIÓN DE LA ESTRATEGIA DE CRIBADO DE CÁNCER COLORRECTAL (CCR) EN PACIENTES DE ALTO RIESGO A TRAVÉS DE UNA CONSULTA ESPECIALIZADA Complejo Hospitalario Universitario de Vigo De Castro, Mª Luisa; Sanromán, Luciano; Cid, Lucía; Hernández, Vicent; Estévez, Pamela; Rodríguez-Prada, Ignacio Introducción: En España, el Cáncer Colorectal (CCR) es la segunda neoplasia con mayor mortalidad en ambos sexos. El riesgo de padecer CCR aumenta con la existencia de antecedentes familiares de esta neoplasia, por lo que es preciso implementar un protocolo de cribado en los familiares de pacientes con CCR, así como realizar una valoración que permita identificar a los posibles casos de CCR hereditario. Nuestro objetivo ha sido optimizar la estrategia de cribado de CCR en pacientes de alto riesgo, priorizando la realización de sangre oculta en heces inmunológica (SOHi) frente a la colonoscopia en una Consulta de Alto Riesgo de CCR (CAR-COLON). Métodos: Estudio transversal efectuado en pacientes remitidos a la CAR-COLON en un periodo de 12 meses por haber padecido un CCR o por presentar antecedentes de sospecha de CCR hereditario. Realización de una entrevista personal en una consulta de enfermería con elaboración de un árbol genealógico y posterior emisión de un informe individualizado a Atención Primaria con recomendaciones de cribado familiar. Solicitud en casos indicados, de estudios complementarios inmunohistoquímicos para descartar un CCR hereditario, aplicando la guía CCR de la Asociación Española de Gastroenterologia (AEG). Realizamos una estimación de los costes derivados de 2 estrategias de cribado de CCR (colonoscopia frente a SOHi), en una población de alto riesgo de CCR como los familiares de 1º de los pacientes con CCR incidente atendidos en esta consulta en el año 2010, empleando las tarifas del SERGAS (DOGA 29/09/2010), asumiendo una tasa de positividad del 7% para la SOHi en la población de alto riesgo de CCR (dato del estudio COLOFAM). Resultados: Durante el año 2010, 274 pacientes fueron citados en la CAR-COLON, asistiendo en total 225 (90%). 192 consultas (70,1%) se realizaron a pacientes que habían presentado, asistiendo el propio paciente a la cita en un 70% de ocasiones. Del total de casos de CCR que fueron evaluados 139 (75%) no precisaron otros estudios complementarios, mientras que 56 familias cumplían criterios que hacen necesario descartar riesgo de CCR familiar hereditario mediante estudios complementarios con IHQ. Considerando los pacientes incidentes con CCR, el número de familiares de 1º e indicación de realizar estudios de cribado en nuestra población de referencia fue de 475, de los cuales 394 (83%) podrían ser evaluados mediante el test de SOHi. Otros 202 familiares de 1º presentaban en ese momento una edad inferior a la requerida para iniciar el cribado, cumpliendo también criterios para realización de SOHi en 153 (76%). La diferencia de costes económicos entre la realización de un cribado en estos sujetos basado en la colonoscopia como primera exploración respecto a la realización de una valoración individualizada de su riesgo y priorización de la SOHi en un periodo de 10 años asciende a 104.929 euros a favor de la SOHi (168.379 vs 63.450€). Conclusiones: La consulta de alto riesgo (CAR-COLON) presenta una alta aceptación por parte de los pacientes con CCR, permitiendo identificar a las familias con riesgo de CCR hereditario. Esta consulta aumenta la educación sanitaria y la prevención primaria y

secundaria del CCR en familias de alto riesgo, homogeneizando las recomendaciones de cribado. La estrategia de cribado en los familiares de 1º de pacientes con CCR a través de una valoración en CAR-COLON priorizando la SOHi frente a la colonoscopia durante un periodo de 10 años permite un ahorro económico sustancial (104.929 €), manteniendo los estándares de calidad recomendados en la Guías Clínicas nacionales. 07 DIAGNÓSTICO HISTOLÓGICO MEDIANTE PUNCIÓN GUIADA POR ECOENDOSCOPIA. RESULTADOS INICIALES Lancho Seco, A.; Carral Martínez, D.; Veiga Barreiro,JA.; González Ramírez, A.; García Suárez, C.; Santos Blanco, E.; Castro Ortiz, E.; González Soler, R.; Baltar Arias, R.; Avila, S.; López Rosés, L. Hospital Lucus Augusti. Lugo Introducción y objetivos: La PAAF guiada por USE es uno de los pilares en el diagnóstico y estadificación de determinadas patologías como los tumores pancreáticos y las adenopatías mediastínicas entre otros. Hasta la fecha, en la inmensa mayoría de los casos el diagnóstico era citológico con importante variabilidad en los resultados según los centros y la disponibilidad o no de citopatólogo en la sala de endoscopias. Recientemente se han comercializado agujas de punción con abertura lateral (Cook Medical EchoTip ProCore HD Ultrasound Biopsy Needle) con el objetivo de conseguir muestra histológica que permita una mayor precisión diagnóstica con un menor número de pases de la aguja tanto en patología neoplásica como inflamatoria. Analizamos los resultados iniciales obtenidos en nuestro Servicio empleando esta nueva aguja. Material y método:Inclusión de todos los pacientes a los que se les ha realizado PAAF con aguja ProCore (un solo pase) desde su incorporación en Junio de 2011 hasta el 11 de Noviembre de 2011. Se ha recogido la patología del paciente, la posibilidad de realizar bloque celular, la “calidad” de la muestra (histológica o no) y las complicaciones surgidas. Resultados: Se han realizado once PAAF con aguja ProCore (nueve con 19G y dos con 22G).No se produjeron complicaciones en ningún caso. Cuatro casos correspondieron a masas pancreáticas, cinco a adenopatías mediastínicas, una a tumor submucoso gástrico y una a metástasis hepática de tumor pancreático. En todos los casos de masas pancreáticas se pudo realizar bloque y la muestra fue histológica con una sensibilidad del 100% (tres adenocarcinomas y una metástasis de tumor pulmonar en páncreas). En las adenopatías mediastínicas, se consiguió muestra histológica en tres de cinco casos (dos metástasis de ca de pulmón y una sarcoidosis), mientras que en las otras dos no se obtuvo muestra histológica, apreciando linfocitos normales en una y material no representativo en la otra. La muestra fue histológica y diagnóstica de leiomioma en el caso del tumor submucoso gástrico, mientras que en el caso de la metástasis hepática de un tumor pancreático se realizó diagnóstico citológico de metástasis de tumor neuroendocrino sobre un bloque realizado a partir de material obtenido con aguja convencional, no logrando obtener material para hacer bloque con aguja ProCore. Conclusiones: 1- Hemos obtenido resultados óptimos en tumores sólidos pancreáticos. Pese a la escasa muestra, pensamos que no es necesario en este subgrupo de pacientes la colaboración del citopatólogo en la sala de endoscopias. 2- Los resultados en adenopatías mediastínicas, si bien algo inferiores, son superiores a los que obteníamos previamente con aguja normal habiendo evitado en varios casos la realización de técnicas más agresivas. 3-No existe diferencia en seguridad con respecto a la aguja de citología por lo que cabe plantearse el uso de la aguja ProCore como primera elección siempre que resulte técnicamente posible. 08 SÍNDROME DE MIRIZZI SECUNDARIO A HIDROPS VESICULAR NO LITIÁSICO RESUELTO MEDIANTE DRENAJE BILIAR ENDOSCÓPICO POR CPRE CHU Vigo. Sergas Domínguez Rodríguez, Fulgencio; Estévez Boullosa, Pamela; Cid Gómez, Lucía; Pineda Mariño, Juan Ramón; Hermo Brión, José Antonio; Rodríguez Prada, José Ignacio Introducción: El síndrome de Mirizzi (SM), según su descripción clásica, consiste en una compresión extrínseca del conducto hepático común (CHC) por un cálculo impactado a nivel

del cuello de la vesícula o del cístico. Nosotros aquí describimos un cuadro similar pero debido a compresión extrínseca del CHC por hidrops vesicular no litiásico. Paciente y métodos: Paciente de 69 años con cirrosis alcohólica Child-Pugh B que presenta un cuadro de ictericia y masa globulosa, blanda e indolora en hipocondrio derecho. En las técnicas de imagen se observa un hidrops vesicular alitiásico que comprime el CHC a nivel del hilio y provoca dilatación de la vía biliar intrahepática. La analítica muestra una Bilirrubina: 5 mg/dl, GOT: 118 UI/ml, GPT: 95 UI/l, FA: 2700 UI/l y GGT: 1611 UI/l . En las investigaciones realizadas no encontramos causa para el hidrops vesicular y dada la patología de base del paciente se decide realizar drenaje biliar endoscópico mediante CPRE. En la CPRE se observa una compresión extrínseca del CHC a nivel del hilio hepático por un gran hidrops vesicular. Se intentó sin éxito acceso al conducto cístico para colocación de drenaje transpapilar colecistoduodenal por lo que se colocó una prótesis plástica a nivel del CHC. Tras el drenaje endoscópico desapareció la ictericia, se normalizaron todas las alteraciones de laboratorio y desapareció el hidrops vesicular, permaneciendo asintomático desde entonces (8 meses). Discusión: En 1948 el doctor Pablo Mirizzi describió el síndrome que lleva su nombre como el ´´síndrome del conducto hepático´´, el cual consistía en un cuadro de ictericia obstructiva por compresión del CHC por un cálculo impactado en el cístico o en el cuello de la vesícula, siendo en ocasiones la vesícula distendida e inflamada en contacto estrecho con el CHC la que también contribuye a la obstrucción biliar. En nuestro caso no se encontró una causa evidente del hidrops vesicular y la obstrucción biliar fue claramente producida por la compresión de la vesícula distendida sobre el CHC, como se pudo apreciar en las diferentes técnicas de imagen. El tratamiento tradicional del síndrome de Mirizzi ha sido el quirúrgico, pero dado que esta debe ser considerada una cirugía biliar compleja, cada vez se está utilizando más el drenaje biliar endoscópico mediante CPRE, el cual en ocasiones es la única opción válida para determinados pacientes de alto riesgo quirúrgico como era nuestro paciente. En lo que alcanza nuestro conocimiento este es el primer caso de un SM secundario a un hidrops vesicular no litiásico y la excelente evolución tras el tratamiento endoscópico se suma a la experiencia señalada por otros autores en la literatura. Conclusión: El tratamiento endoscópico del SM secundario a hidrops vesicular no litiásico es efectivo y puede ser el único tratamiento en el paciente de alto riesgo quirúrgico. 09 COLABORACIÓN ENTRE DIGESTÓLOGOS Y CIRUJANOS EN EL TRATAMIENTO DE LA OBESIDAD MÓRBIDA Hospital POVISA. Vigo Vázquez Bouzán, Raquel; Salgado Álvarez, Rocío; Toscano Novella, Alberto; Toscano Novella, Ernesto Introducción y objetivos: La obesidad mórbida es una patología emergente. La cirugía bariátrica constituye actualmente el único tratamiento con intención curativa. El objetivo de esta comunicación es mostrar la importancia de la colaboración entre digestólogos y cirujanos, ilustrándolo con el caso de un paciente operado de obesidad mórbida que presentó una fuga anastomótica en el postoperatorio y que se resolvió gracias al concurso de los dos servicios. Material y métodos: Paciente de 52 años, con superobesidad (IMC de 60) que se somete a by-pass gástrico laparoscópico que requiere conversión a laparotomía por dificultades técnicas. En el postoperatorio el paciente presentó una fuga de la anastomosis gastro-yeyunal, colocándose una endoprótesis. Se objetiva persistencia de la fuga que se intenta manejar de forma conservadora manteniendo el drenaje y nutrición parenteral. Ante la no resolución del cuadro, se decide retirar la endoprótesis, encontrándose la inclusión del drenaje en el muñón gástrico. Se procede a retirar parcialmente el drenaje y a colocar dos nuevas prótesis telescopadas que consiguen controlar la fuga. Resultados: El paciente evoluciona de forma favorable.

Comunicaciones Orales

Sábado, 26 de Noviembre 09,45 h. II Sesión de Comunicaciones 10 ANÁLISIS EPIDEMIOLÓGICO, EVOLUTIVO Y TRATAMIENTO DE LA DIVERTICULITIS AGUDA Complejo Universitario de Santiago de Compostela López Blanco, Marta Elisa; Ladra González, Mª Jesús; Fernández Pérez, José Aquilino; Caínzos Fernández, Miguel Angel; Bustamante Montalvo, Manuel Introducción y objetivos: La diverticulitis aguda es una enfermedad muy frecuente en los países industrializados cuya incidencia ha aumentado significativamente en los últimos años. Su incidencia se estima en un 20–60% y la mayor parte de los pacientes permanecen asintomáticos. Su etiología es multifactorial, e incluye predisposición genética, factores ambientales y dietéticos. El síntoma más común es el dolor abdominal localizado en la fosa ilíaca izquierda. Nuestro objetivo es analizar las características epidemiológicas de la enfermedad (edad, sexo, patología asociada, clínica,analítica de sangre y pruebas de imagen), el tipo de diverticulitis más frecuente, su manejo médico o quirúrgico y el tipo de antibióticos utilizados, para ver su evolución con el fin de establecer unas indicaciones para su manejo terapéutico. Material y métodos: Se ha realizado un estudio retrospectivo en el que se han analizado los pacientes ingresados con el diagnóstico de diverticulitis aguda en el Hospital Clínico Universitario de Santiago de Compostela desde enero de 2007 hasta enero de 2010. El estudio estadístico se realizó mediante SPSS Statistics 17.0. Se realizó un estudio descriptivo de las características del paciente (edad, sexo, patología previa) de la clínica, diagnóstico, pruebas complementarias, estadío de diverticulitis y tipo de tratamiento que recibió (conservador ó quirúrgico). Resultados y conclusiones: En nuestro hospital, ingresan cada año una media de 100,66 casos. La media de edad fue de 66,01 años con un ligero predominio en los varones. El dolor en FII es el síntoma más frecuente. De los pacientes intervenidos de urgencia un 94,02% no había presentado con anterioridad un episodio previo de diverticulitis. El TAC abdominal es el método diagnóstico con mayor sensibilidad y especificidad. Los hallazgos más frecuentes encontrados en la prueba de imagen diagnóstica fueron: diverticulitis simple, engrosamiento parietal colónico y engrosamiento mesentérico. Los hallazgos más frecuentemente encontrados en los intervenidos de urgencia fueron: diverticulitis perforada, neumoperitoneo, absceso y líquido libre. La mayoría de casos fueron diverticulitis estadío I de Hinchey. Los estadíos Hinchey I se trataron de manera conservadora en su mayoría, y los estadíos II, III y IV de manera quirúrgica. El antibiótico más frecuentemente empleado fue la combinación de metronidazol y gentamicina con una media de 8,62 días. De los intervenidos quirúrgicamente, la mayoría fueron de manera urgente, abierta y sin anastomosis (Hartmann) siendo el diagnóstico más frecuente de diverticulitis perforada. En la cirugía programada la técnica quirúrgica más empleada es la sigmoidectomía laparoscópica con anastomosis mecánica. Conclusiones: La incidencia de la diverticulitis aguda aumenta con la edad y es más frecuente en los países industrializados. El TAC abdominal es considerado en la actualidad el gold standard para el diagóstico de la diverticulitis aguda. La mayoría de casos se trata de diverticulitis estadío I de Hinchey y su tratamiento es conservador. Cuando existe un absceso debe plantearse el drenaje percutáneo y si no es posible o efectivo la cirugía. En casos de diverticulitis perforada con neumoperitoneo debe intervenirse de manera urgente. La técnica más empleada en nuestro hospital en estos casos fue la operación de Hartmann. 11 ¿QUÉ FACTORES SE ASOCIAN A LA INTOLERANCIA TRAS LA REINTRODUCCIÓN DE LA DIETA ORAL EN LA PANCREATITIS AGUDA LEVE? Complexo Hospitalario Universitario de Ourense ( CHOU) Francisco González, María; Valentín Gómez, Fátima; Cubiella Fernández, Joaquín; Alves Pérez, María Teresa; García García, María Jesús; Fernández López, Teresa

Introducción y objetivos: En la pancreatitis aguda (PA) no está definido como se reintroduce la dieta oral. Nuestro objetivo es describir el modo de reintroducción de la dieta en una cohorte de pacientes con PA leve, la frecuencia de la intolerancia y los factores asociados. Pacientes y métodos: Estudio observacional, descriptivo, retrospectivo y transversal en el que se incluyeron las PA que requirieron ingreso entre enero de 2007 y diciembre de 2009. Se excluyeron la recidiva, la PA grave, intrahospitalaria o el fallecimiento. Se analizaron los datos demográficos, etiológicos, las variables al ingreso, el tratamiento en las primeras 48 horas, así como el modo de reintroducción de la dieta, la frecuencia de intolerancia y el modo de tratamiento. Se determinaron las variables asociadas a la intolerancia mediante un modelo de riesgos proporcionales de Cox. Resultados: 252 pacientes requirieron ingreso en 303 ocasiones, presentando criterios de exclusión 71 episodios. La edad media de los pacientes incluidos fue de 68.26±17.67 años, siendo el 52.6% varones. La puntuación en la escala BISAP fue de 1.26±0.96. La etiología fue biliar (64.7%), alcohólica (10.8%), dislipémica (2.6%) e idiopática (19%). La dieta se reintrodujo a los 2.84±1.66 días, en el 90.9% de forma progresiva. 28(12.1%) pacientes presentaron intolerancia a la dieta con un tiempo medio de 1.75±2.77 días. La dieta oral fue reducida o suspendida en el 71.4% de los pacientes. Requirieron analgesia y antieméticos el 64% y el 35.7% de los pacientes respectivamente. Las variables que se asociaron a la intolerancia en el análisis univariante fueron el tiempo de evolución de la PA (p: 0.035), el calcio (p: 0.018) y el hematocrito al ingreso (p:0.033), el tiempo de ayuno (p:0.011), el modo de reintroducción de la dieta (p:0.046) y el diagnóstico de coledocolitiasis (p:0.021), Finalmente, se asociaron de forma independiente con la intolerancia a la reintroducción de la dieta, la coledocolitiasis (HR 12.35, IC 95% 2.98-51.19; p:0.001). el tiempo de ayuno (HR 1.33, IC 95% 1.09-1.36; p: 0.005)., una dieta blanda inicial (HR 4.93, IC 95% 1.66-14.66; p:0.04), el tiempo de evolución de la PA (HR 1.11, IC 95% 1.02-1.21; p:0.014) y la dosis de metamizol (HR 1.004, IC 95% 1.001-1.006; p:0.012). Conclusiones: La intolerancia a la reintroducción de la dieta es un hecho infrecuente. Las variables asociadas de modo independiente con la intolerancia fueron la coledocolitiasis, el tiempo de ayuno, la dieta blanda inicial, el tiempo de evolución de la PA y la dosis de metamizol administrada. 12 HOUSTON...TENEMOS UN PROBLEMA Povisa Hospital. Vigo Salgado Álvarez, Rocío; Vázquez Bouzán, Raquel; Toscano Novella, Ernesto; Toscano Novella, Alberto; Lozano, Manuel; Carmona, Amalia Introducción y objetivos: La obesidad mórbida es una patología emergente. La cirugía bariátrica constituye actualmente el único tratamiento con intención curativa. El objetivo de esta comunicación es mostrar la importancia de la colaboración entre digestólogos y cirujanos, ilustrándolo con el caso de un paciente operado de obesidad mórbida que presentó una fuga anastomótica en el postoperatorio y que se resolvió gracias al concurso de los dos servicios. Material y métodos: Paciente de 52 años, con superobesidad (IMC de 60) que se somete a by-pass gástrico laparoscópico que requiere conversión a laparotomía por dificultades técnicas. En el postoperatorio el paciente presentó una fuga de la anastomosis gastro-yeyunal, colocándose una endoprótesis. Se objetiva persistencia de la fuga que se intenta manejar de forma conservadora manteniendo el drenaje y nutrición parenteral. Ante la no resolución del cuadro, se decide retirar la endoprótesis, encontrándose la inclusión del drenaje en el muñón gástrico. Se procede a retirar parcialmente el drenaje y a colocar dos nuevas prótesis telescopadas que consiguen controlar la fuga. Resultados: El paciente evoluciona de forma favorable. Conclusiones: El presente caso confirma la ventaja que supone el trabajo en equipo entre digestólogos y cirujanos.

13 EFICACIA Y SEGURIDAD DEL INFLIXIMAB A LARGO PLAZO (5 AÑOS) EN PACIENTES CON ENFERMEDAD DE CROHN Asociación Galega de Investigación na Enfermidade Inflamatoria Intestinal (EIGA). Santiago de Compostela Ferreiro Iglesias, Rocío; Fernández Salgado, Estela; Ollero, Virginia; Lorenzo, Aurelio; Carpio, Daniel; Echarri, Ana; Fernández Villaverde, Alberto; de Castro, Maria Luisa; Pineda, Juan Ramón; Hernández, Vicent; Sanromán, Luciano; Martínez Cadilla, Jesús; Pato, Miguel; Santos, Eva; Pereira, Santos; Castro, Javier; Barreiro de Acosta, Manuel Introducción y objetivos: La eficacia del infliximab (IFX) en el mantenimiento de la remisión de la enfermedad de Crohn (EC) a largo plazo no ha sido claramente demostrada; los escasos estudios publicados en su mayoría son de corta duración (<3 años) o con administración episódica del tratamiento. Por este motivo, el objetivo de nuestro estudio fue evaluar la eficacia y seguridad del IFX en pacientes con EC transcurridos cinco años desde su primera infusión. Material y métodos: Se realizó un estudio multicéntrico, retrospectivo y observacional en pacientes con EC tratados con IFX (dosis de inducción y mantenimiento), con un seguimiento de cinco años desde la primera dosis. Se incluyeron consecutivamente todos los pacientes con EC de hospitales de Galicia pertenecientes al grupo EIGA que recibieron terapia de inducción y mantenimiento y que empezaron el tratamiento antes del 30 de septiembre de 2005. Se excluyeron aquellos pacientes que solo recibieron tratamiento de inducción. Todos los pacientes fueron evaluados a los 5 años de iniciar la terapia, se recopilaron datos de eficacia, abandono del tratamiento, efectos adversos y malignidad. Se analizó la posible influencia del sexo, tabaco, manifestaciones extraintestinales y tratamiento inmunosupresor concomitante en la eficacia de IFX. Los resultados se expresaron en porcentajes y se ha empleado para el análisis un chi-cuadrado y cuando fue preciso el test exacto de Fisher. Resultados: Se incluyeron 86 pacientes con una edad media de 39 años, 55,8% varones, 49,4% no fumadores, 31,8% fumadores y 18,8% exfumadores. El 88,1% de los pacientes no tenía antecedentes familiares. El 81,4% utilizó de forma concomitante azatioprina. A los 5 años, 18 pacientes (20,9%) habían completado el tratamiento y estaban en remisión clínica. En 16 (18,6%) pacientes se suspendió el tratamiento tras remisión clínica y decisión del facultativo antes de los 5 años. Si se excluye este subgrupo, el porcentaje de pacientes en remisión a los 5 años fue el 25,7%. La mortalidad fue del 0% a lo largo de los 5 años, aunque 4 de los pacientes (4,6%) desarrollaron una neoplasia. No se observó influencia de ninguno de los factores analizados en la respuesta a IFX. Conclusión: Este estudio confirma que la utilización de IFX a largo plazo en pacientes con EC es segura, aunque la eficacia va disminuyendo con el tiempo y el número de pacientes que alcanzan los 5 años de tratamiento es limitado. 14 LIPOMATOSIS PANCREATICA PSEUDOTUMORAL, UNA ENTIDAD DE DIFICIL DIAGNOSTICO Complexo Hospitalario Universitario de Ourense Francisco González, María; Castro Novo, Inés; Vega Villaamil, Pablo; Quintas Lorenzo, Paola; Dacal Rivas, Andrés; Macenlle García, Ramiro; Soto Iglesias, Santiago; Sánchez Hernández, Eloy; Fernández Seara, Javier Introducción: El diagnóstico de las lesiones pancreáticas es complejo. Los tumores pancreáticos sólidos son con más frecuencia malignos y de predominio ductal, siendo más rara la extirpe neuroendocrina. La certeza diagnóstica es fundamental para establecer un pronóstico adecuado y actitud terapeútica correcta en estos pacientes. Caso clínico: Mujer de 69 años que ingresa en nuestro centro por presentar epigastralgia y astenia de dos meses de evolución. Se realizó una ecografía en el área de urgencias que reveló una lesión focal en la cabeza del páncreas de 2,3 cm de diámetro mayor, hipoecoica, heterogénea y con borde irregular que se informa como posible pancreatitis focal o neoplasia. La TC y RMN mostraron resultados similares y una ecoendoscopia confirmó la existencia de una lesión focal hipoecogénica, con centro hiperecogénico y límites irregulares en el seno de un parénquima pancreático de características normales. A continuación se

realizó una PAAF guiada por ecoendoscopia. La anatomía patológica sugirió la posibilidad de tratarse de un tumor neuroendocrino a pesar de definir el material inconclusivo para el diagnóstico. Una nueva aspiración con aguja fina no mostró nuevos hallazgos. A pesar de las pruebas de imagen dados los hallazgos histológicos se decidió tratamiento quirúrgico; la biopsia intraoperatoria reiteró el diagnóstico de tumor neuroendocrino. La evolución en el postoperatorio fue desfavorable y finalmente terminó en exitus. El diagnóstico anatomopatológico final fue de lipomatosis pancreática focal. Conclusiones: La lipomatosis focal pancreática constituye una entidad poco frecuente caracterizada por la sustitución de células acinares pancreáticas por tejido graso. Suele diagnosticarse tras cirugía o autopsia pero existen hallazgos en las pruebas de imagen que orientan significativamente a su diagnóstico.El caso que presentamos resalta la necesidad de un diagnóstico certero de las lesiones focales pancreáticas antes de actitudes terapéuticas agresivas; además de reforzar el papel de las pruebas de imagen frente a los hallazgos histológicos, no siempre infalibles. 15 MASA PANCREÁTICA COMO FORMA DE PRESENTACIÓN DE PANCREATITIS AUTOINMUNE: ¿ES POSIBLE EVITAR LA CIRUGÍA Complejo Hospitalario Universitario de Vigo Estévez Boullosa, Pamela; Pineda Mariño, Juan Ramón; Domínguez Rodríguez, Fulgencio; Cid Gómez, Lucía; Rodríguez Prada, José Ignacio Introducción: La pancreatitis autoinmune (PAI) es una rara enfermedad crónica del páncreas, que presenta unos hallazgos clínicos e histológicos caratcterísticos. A continuación se presentan dos casos clínicos de PAI cuya manifestación radiológica fue una masa a nivel de páncreas. Caso Clínico 1: Varón de 72 años que consulta por ictericia, síndrome constitucional y anemia. Analíticamente presentaba una Bilirrubina de 13 mg/dl, Hemoglobina de 9.8 g/dl y CA 19.9 de 1128 U/ml. En las técnicas de imagen (TAC, RNM, USE) se observó una masa de 2 cm en cabeza de páncreas con estenosis de colédoco distal sugestiva de neoplasia maligna pancreática. Dado que no había datos de irresecabilidad se indicó tratamiento quirúrgico sin necesidad de confirmación histológica previa. El estudio histológico reveló hallazgos compatibles con una PAI de tipo I (Infiltrado linfoplasmocitario con zonas de fibrosis y esclerosis) por lo que se determinó la IgG4 sérica cuyo valor fue superior a 140 mg/dl. Caso Clínico 2: Varón de 36 años con sigmoiditis ulcerosa ingresa por dolor abdominal e ictericia. En las pruebas de imagen se observa un aumento de tamaño de toda la glándula pancreática con un conducto pancreático arrosariado. Mediante ecoendoscopia se observa una masa de 47 mm localizada en la cabeza pancreática y dilatación de la vía biliar. Se realiza PAAF mediante ecoendoscopia obteniendo tejido inflamatorio. Los niveles de CA 19.9 se encontraban mínimamente elevados (65 U/ml) y el valor de IgG4 en rango de normalidad. Ante sospecha de PAI se inició tratamiento esteroideo con mejoría clínica, analítica y radiológica. Comentario: La PAI es una enfermedad inflamatoria inusual, que ha sido descrita asociada a otras patologías de naturaleza autoinmune. Debido a la falta de especificidad de los hallazgos clínicos y radiológicos puede ser fácilmente confundida con cáncer de páncreas. Los hallazgos analíticos y radiológicos de ambos pacientes sugerían un proceso maligno, por lo que establecer un diagnóstico correcto resulta esencial para evitar la realización de cirugías innecesarias. 16 EL USO DE MEDICINAS ALTERNATIVAS EN PACIENTES CON ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL: UN PROBLEMA A TENER EN CUENTA Hospital Clínico Universitario de Santiago de Compostela Vallejo Senra, Nicolau; Barreiro De ACosta, Manuel; Fernández Villaverde, Alberto Antecedentes: Los pacientes con enfermedades crónicas tienden a hacer uso en algún momento de su evolución de medicinas alternativas complementarias (MAC). La frecuencia e impacto clínico del uso este tipo de medicinas en pacientes con enfermedad inflamatoria

intestinal (EII) es desconocido. El objetivo del presente estudio es evaluar la utilización de MAC en pacientes con EII y los factores que predisponen para su uso. Como objetivo secundario se valoró el efecto subjetivo obtenido con estas terapias y el impacto sobre el cumplimiento del tratamiento habitual. Métodos: Estudio prospectivo, descriptivo y transversal con sujetos mayores de 18 años diagnosticados de enfermedad de Crohn (EC) o colitis ulcerosa (CU), clasificados en función de características sociodemográficas (edad, sexo, medio) y clínicas (cirugías previas, ingresos, manifestaciones extraintestinales, corticodependencia, necesidad de fármacos inmunosupresores o biológicos). Se les realizó un cuestionario sobre la utilización de MAC que incluía tipo, respuesta clínica subjetiva y si su uso se había asociado a abandono de la medicación habitual. Los datos se analizaron mediante regresión logística y se expresan en porcentajes y OR e IC95%. Resultados: Se incluyeron 705 pacientes, edad media 43 años (rango 18-86 años), 53.4% mujeres, 369 (52,3%) colitis ulcerosa, 328 (46%) enfermedad de Crohn y 8 (1,2%) colitis indeterminada. El 23% presentaban cirugía previa, el 50% ingresos hospitalarios previos, el 40% habían presentado corticodependencia y el 25% presentaron manifestaciones extraintestinales de la enfermedad. El 47% habían utilizado fármacos inmunosupresores, y el 30% biológicos. El 23% (n=126) de los pacientes había utilizado MAC alguna vez. Los tipos de MAC fueron productos de herbolario (n=61), homeopatía (n=36), acupuntura (n=31), kéfir (n=25), aloe vera (n=25) y curandero (n=21). 43 pacientes utilizaron más de un tipo de MAC. Los factores independientes relacionados con su utilización fueron las manifestaciones extraintestinales (OR 1,69; IC95% 1,19-2,57) y una enfermedad de larga evolución (OR 2,08; IC 95% 1,44-2,99). La sensación subjetiva con las MAC fue de no mejoría o empeoramiento de su enfermedad en el 74% de los pacientes. El 11% abandonó su medicación habitual durante el uso de MAC y 11 pacientes refirieron algún efecto secundario de las MAC. Conclusiones: La utilización de MAC en pacientes con EII es frecuente, sobre todo en pacientes con manifestaciones extraintestinales y enfermedad de larga evolución. En la mayoría de los casos, la utilización de MAC no supuso ningún beneficio percibido por los pacientes, pero sí un riesgo por abandono de la medicación habitual. 17 PERFORACIÓNES DEL TRACTO DIGESTIVO POR CUERPO EXTRAÑO Hospital Povisa. Vigo Vázquez Bouzán, Raquel; Salgado Alvarez, Rocío; Cerrada Gonzalo, Luis; Toscano Novella, Ernesto Introducción y Objetivos: Tenemos la impresión de que en los últimos años ha aumentado en nuestro medio la incidencia de las perforaciones del tracto digestivo por cuerpos extraños. Nuestro objetivo es hacer una revisión acerca de este suceso y analizar que papel juegan las técnicas minimamente invasivas en el tratamiento de esta patología. Material y Métodos: Base de datos del Servicio de Cirugía General del Hospital Povisa, de Vigo. Recogida de datos desde enero del 2006 hasta agosto de 2011 (5 años y 8 meses): 74 pacientesVariables que se han relacionado con la aparición de la patología: edad de los pacientes, uso de prótesis dentales, relación con la ingesta de pescado. Variables que vamos a tener en cuenta: Vía de entrada, localización más frecuente, edad y sexo, factores asociados, tipo de cuerpo extraño, medidas del mismo, clínica, diagnóstico y tratamiento. Resultados: Estudio retrospectivo. 29 se localizaron en intestino y colon; 8 en ano y recto; 3 en aparato digestivo sin especificar y 34 en boca, esófago y estómago. Exponemos el método terapéutico utilizado y los resultados. Conclusiones: Las perforaciones del aparato digestivo por cuerpo extraño no son infrecuentes en nuestro medio Existen opciones terapéuticas mínimamente invasivas que comprometen a los Servicios de Cirugía General y Digestivo, además de otros (Intervencionistas, ORL, Torácicos…).

18 PRÁCTICA ASISTENCIAL EN LA PANCREATITIS AGUDA LEVE Y FACTORES ASOCIADOS AL TIEMPO DE INGRESO Complexo Hospitalario Universitario de Ourense Valentín Gómez, Fatima; Francisco González, María; Cubiella Fernández, Joaquín; Alves Pérez, Maria Teresa; García García, María Jesús; Fernández Seara, Javier Introducción y objetivos: No está definida la pauta de actuación en la pancreatitis aguda (PA) leve ni los factores asociados al tiempo de ingreso. Nuestro objetivo es describir la práctica asistencial habitual. Pacientes y métodos: Estudio observacional, descriptivo, retrospectivo y transversal en el que se incluyeron las PA que requirieron ingreso entre enero de 2007 y diciembre de 2009. Se excluyeron la recidiva, la PA grave, intrahospitalaria o el fallecimiento. Se recogieron los datos demográficos, etiológicos, el tratamiento en las primeras 48 horas, las exploraciones complementarias realizadas y los tiempos hasta la reintroducción de la dieta y el alta. Se determinaron las variables asociadas al tiempo de ingreso mediante un modelo de riesgos proporcionales de Cox. Resultados: 252 pacientes requirieron ingreso en 303 ocasiones, presentando criterios de exclusión 71 episodios. La edad media fue de 68.26±17.67años, siendo el 52.6% varones. La puntuación en la escala BISAP fue de 1.26±0.96 y en la escala de Charlson de 1.28±1.30. La etiología fue biliar (64.7%), alcohólica (10.8%), dislipémica (2.6%) e idiopática (19%). En las primeras 48 horas se administraron 5.23±1.22litros de sueroterapia. Requirieron analgesia con metamizol el 67.2% (9.20±4.84gramos) y mórficos el 28% (25.03±24.98miligramos) de los pacientes. El 67.2% requirieron antieméticos. La dieta se reintrodujo a los 2.84±1.66 días. Se requirió una ecografía, una colangio-RNM, una ecoendoscopia, un TAC y una CPRE en el 92.2, 34.5, 9.5, 28.4 y 14.7% de los ingresos respectivamente. La estancia media fue de 9.40±5.37 días. Se asociaron al tiempo de ingreso en el estudio univariante la edad (p:0.001), la escala de Charlson (p=0.022), de BISAP (p<0.001), la frecuencia cardiaca (p:0.032), la urea (p:0.026) y el derrame pleural (p:0.001) al ingreso, el calcio sérico en las primeras 48horas (p:0.041), el tiempo de ayuno (p:0.001), la intolerancia a la dieta (p:0.001) y la realización de TC (p<0.001), colangioRNM (p:0.001) o de CPRE (p:0.004). Finalmente, se asociaron de modo independiente con el tiempo de ingreso, la edad del paciente (HR 1.01, IC 95% 1.003-1.02; p:0.007), la frecuencia cardiaca al ingreso (HR 1.01, IC 95% 1.001-1.02; p:0.031), los días de ayuno (HR 1.12, IC 95% 1.01-1.21; p:0.018), la realización de TC (HR 2.89, IC 95% 2.02-4.16; p<0.001), colangioRNM (HR 2.13, IC 95% 1.56-2.91; p<0.001) y CPRE (HR 2.05, IC 95% 1.32-3.18; p:0.001). Conclusiones: Las variables relacionadas de modo independiente con ingreso prolongado fueron la edad, la frecuencia cardiaca al ingreso, el tiempo de ayuno y la realización de exploraciones complementarias.

Comunicaciones Póster P01 RESERVORIOS ILEO-ANALES EN ·J·, EVALUACIÓN DE NUESTROS RESULTADOS: a propósito de 122 casos CHUAC- UDC. A Coruna Ghanime Saide, Joseph G.; Romay, Gabriela; Tatiana, Civeira; Lucia, Fernandez; Cristina, Varela; Isabel,Vazquez; Dora, Gomez Introducción y objetivos: La Colitis Ulcerosa (CU) fue descrita por primera vez por Wilks en 1859, en 1909 Hawkins ofreció una excelente descripción de la enfermedad. La incidencia de la CU oscila entre el 3 al 15 / 100.000. La Poliposis Adenomatosa Familiar (P.A.F.) es una enfermedad hereditaria que se transmite en forma autosómica dominante por un defecto genético en el brazo largo del cromosoma 5(5q 21), y se manifiesta con múltiples pólipos adenomatosos en el intestino grueso (más de 100). La degeneración carcinomatosa es inevitable como evolución natural de la enfermedad. El primer caso fue publicado en 1881 por Sklifasouski. La incidencia es de 1 por 10000.El tratamiento quirúrgico convencional de la colitis ulcerosa refractaria al tratamiento médico y la Poliposis Adenomatosa Familiar era

la proctocolectomía total y la ileostomía definitiva según Brooke.Los procedimientos con preservación del recto, precisaban de reintervención para eliminar el recto remanente, y finalmente la confección de ileostomía terminal.La introducción de la coloprotectomía restauradora por Park´s en 1978, ha supuesto un gran avance para el tratamiento de estos pacientes, en su gran mayoría jóvenes, pues , a parte de realizar una ablación completa de la enfermedad, se evita la ileostomía, aportando una mejor calidad de vida para los enfermos. Material y métodos: En el periodo entre Enero 1986 y Septiembre 2011, fueron intervenidos 122 casos en el Chuac y centros concertados (Hospital Modelo); 103 de Colitis Ulcerosa (CU), y 19 casos de Poliposis Adenomatosa Familiar (PAF), practicándoles proctocolectomía, reservorio ileal en “J “y anastomosis íleo – anal. Resultados: En la Colitis ulcerosa de los 103 casos, 52 fueron realizados en 2 tiempos, 46 en tres tiempos, y 5 en un solo tiempo. De los 19 pacientes de Poliposis Adenomatosa Familiar, 15 en 2 tiempos, y 4 en un tiempo, y mucosectomía 5 casos. En todos los casos se confeccionó el reservorio ileal en “J” de 15- 20 cm de largo. Sutura mecánica en 116 casos, y manual en 6 casos. Las complicaciones postoperatorias se presentaron en 32 casos, destacamos: fístula de la anastomosis reservorio-anal: 4 casos, resueltos con tratamiento conservador. Sepsis pélvica: 2 casos, suboclusión intestinal: 9 casos.Hemorragia a nivel reservorio que precisó reintervención quirúrgica: 2 casos, fístula post-cierre ileostomía 2 casos, Pouchitis severa : 3 casos, Pouchitis moderada: 7 casos, en cuatro casos se realizó tratamiento biológico con Infliximab con buena respuesta.TEP masivo: 1 caso. Fístula ano-vaginal: 2 casos: uno a los 7 años, y el otro a los 11 meses de la confección del reservorio (colitis indeterminada y/o E. Crohn). Mortalidad postoperatoria: nula. Resultados funcionales: deposiciones /24 hr.: media 4.6, nocturnas: 43 casos, continencia normal: diurna 118, nocturna 99, capacidad de diferir la defecación > 30 min. 118 casos. Vida sexual-social satisfactoria 116. Eliminación del reservorio: 1 caso. Exclusión reservorio: 1 caso. Conclusiones: la coloprotectomía restauradora sigue siendo el método más idoneo para el tratamiento quirúrgico de la Poliposis Adenomatosa Familiar y la Colitis ulcerosa. La mayor parte de las complicaciones postoperatorias fueron de carácter moderado o leves, siendo el factor experiencia del cirujano de gran trascendencia en este sentido. La mortalidad postoperatoria en nuestra serie fue nula.Los resultados funcionales son satisfactorios, con una calidad de vida buena. La incidencia de Pouchitis en nuestra serie es moderada, observando buena respuesta a los tratamientos biológicos con (Infliximab). P02 FACTORES PRONÓSTICOS DE RECURRENCIA EN LA ENFERMEDAD DE CROHN: nuestra experiencia CHUAC- UDC. A Coruna Ghanime, Joseph G.; Romay, Gabriela; Fernandez, Lucia; Civeira, Tatiana; Vazquez, Isabel; Varela, Cristina; Fernandez, Incolaza Introducción y objetivos: Desde que fue descrita la la Enteritis regional por Crohn et .al 1931, y los trabajos de Ginzburg y Oppenheimer en 1932, se fue constatando la naturaleza recurrente de la afección, lo que indujo a la aparición y puesta en marcha en muchos centros y por numerosos autores de trabajos científicos al objeto de identificar aquellos factores implicados en la inducción de las recurrencias. Los factores investigados tuvieron un amplio abanico que comprendía aspectos clínico-diagnósticos, edad, sexo, tratamiento médico-quirúrgico, y aspectos anatomo-clínicos, entre otros. El objetivo de nuestro trabajo es llevar a cabo evaluación de varios factores epidemiológicos, clínicos, quirúrgicos y anatomopatológicos con posible implicación en las recurrencias. Material y métodos: Estudio retrospectivo sobre 165 pacientes que presentaron recurrencia de la enfermedad de Crohn postoperatoria, entre 1988 a Enero 2011. Se analizaron factores referentes a las edad de inició, intervalo de inicio síntomas y la cirugía, el sexo, localización anatómica de la enfermedad, tipo de intervención y anastomosis, presencia de fístulas internas, afectación microscópica de los márgenes de resección, presencia o no de granulomas o adenopatías. La media de seguimiento fueron 10 años y 3 meses. Resultados: De 312 pacientes intervenidos quirúrgicamente por enfermedad de Crohn, 165 presentaron recurrencia por enfermedad de Crohn con verificación endoscópica y/o

radiológica. de ellos, 14 casos no presentaban clínica, 32 casos clínica leve y moderada con buena respuesta al tratamiento médico ( 5-asa, corticosteroides etc.), y los restantes 119 casos requirieron reintervención quirúrgica. La recurrencia guardaba relación con la edad de inicio: 10 – 20 años 58 casos, 20-30 años; 49, 30-40 años; 35, 40-50 años 13, y mas de 50 años 10 casos. La recurrencia en los pacientes con fístulas internas y/o externas, fue de 65 sobre 79 (82,2%). No se constató relación de recidiva con la extensión de la resección.Sin embargo, los bordes de la exéresis afectos macro o microscópicamente si presentaban mayor incidencia en la recurrencia (p<0,02). Las anastomosis íleo-cólicas y termino laterales con EEA, presentaban un índice menor recurrencias que las suturas manuales (P <0,03). La presencia de adenopatías o granulomas no presentaban relación con las recurrencias. El numero de reintervenciones por recurrencias en cada paciente en relación al nº de total de pacientes intervenidos por recidivas fueron: una reintervención: 56 casos , dos: 31 casos , tres: 11 casos , cuatro: 8 casos , cinco: 5 casos , seis : 4 casos, siete veces: 2. Conclusiones: Las edades de inicio muy precoces de la incidencia de la enfermedad de Crohn, y la presencia de enfermedad fístulosa son factores importantes de las recurrencias con significación estadística. Las recidivas son mas frecuentes en las localizaciones ileales e íleo-cólicas que las cólicas. Las anastomosis mecánicas íleocólicas termino – laterales presentan menor incidencia de recurrencias que las suturas manuales. La presencia de granulomas o adenopatías no constituyen factor pronóstico de mayor índice de recidivas. P03 LA RMN Y EL TAC EN LA EVALUACIÓN PREOPERATORIA DEL CANCER DE RECTO: ESTUDIO PROSPECTIVO CHUAC- UDC. A Coruna Ghanime, Joseph G.; Romay, Gabriela; Civeira, Tatiana; Varela, Cristina; Vazquez, Isabel; Gomez, Dora; Fernandez, Nicolasa Introducción: La estadificación preoperatoria tiene como objetivo determinar la extensión anatómica del tumor para establecer el pronóstico, planificar el tratamiento y evaluar sus resultados. La estadificación preoperatorio comprende, la evaluación clínica, radiológica, y anatomopatológica., cuya importancia radica en la orientación de la técnica quirúrgica, siendo el factor pronóstico predictivo más útil. El estadiaje tumoral incluye el tacto rectal, la ecoendoscopia, el TAC helicoidal y la RMN.En la RMN existe una dificultad para discriminar estadío T2-T3, por lo que se informa un T3 los casos con nodularidad clara. (Gina B.et al 1999). La clasificación TNM no recoge la distancia del margen circunferencial del tumor del mesorecto, que es el mejor predictor de recurrencia local, más que el estadío T, (Regina et al. 2004). Objetivos: Valorar los resultados del TAC helicoidal y la RMN en el estadiaje prequirurgico del carcinoma de recto. Material y métodos: estudio retrospectivo de 72 pacientes diagnosticados y operados de cáncer de recto entre 2007 y 2010. Se evalúan los resultados de los estudios del TAC y la RMN en relación con estudio histopatológico posquirúrgico. Para el estadiaje tumoral se aplica la clasificación TNM (T1: confinado a la submucosa, T2: extensión hacia la submucosa, T3: extensión a grasa perirectal, T4: extensión en estructuras adyacentes o vísceras. N0: no afectación de ganglios linfáticos, N1: < 4 ganglios afectados, N2: 4 o más afectados N3: ganglios de otros territorios afectos, M0: no metástasis, M1: metástasis a distancia. Se evalúa el margen “R”; la distancia del tumor del meso-recto. Resultados: Los estadios tumorales fueron distribuidos de la siguiente forma: pTis 3%, I 12%, II29%, III 34%, y IV 22%. En lo referente al TAC, para los estadios T: la sensibilidad fue del 71,1% y la especificidad del 63,4%(p< 0,002). En el estadio N: la sensibilidad 63,5%, especificidad del 66,5% (p< 0,01). La RMN para los estadios T presenta una sensibilidad del 78,8% especificidad del 75%(p< 0,02). Y para los estadios N: sensibilidad 74,5%, especificidad 76,3%. La determinación del margen circunferencial del tumor en relación al mesorecto: el TAC: aporta sensibilidad del 63%, y especifidad del 53%, en la RMN: la sensibilidad del 85,2%, y la especifidad del 83,2% (p<0,003). En detectar infiltración de estructuras adyacentes y en las metástasis hepáticas (T4): el TAC presenta una sensibilidad del 81,5% y una especificad del 78,5%, en la RMN es del 65% y 68% respectivamente (p<0,004).

Conclusiones: la RMN aporta unos resultados de sensibilidad y especifidad más altos que el TAC en el estadiaje T del cáncer de recto, y aporta una información más definida del meso recto, aspecto de capital importancia desde el punto de vista pronóstico del cáncer de recto.En la definición de la nodularidad, el TAC Helicoidal Multicorte presenta menor sensibilidad y especificad que la RMN. El TAC presenta mejor índices diagnósticos en la infiltración de estructuras adyacentes y metástasis hepáticas que la RMN. El TAC junto a la RMN se complementan para aportar una información lo suficientemente amplia para una estrategia de tratamiento la más adecuada. P04 FÍSTULA ESOFÁGICA DE PRESENTACIÓN TARDÍA TRAS ESOFAGUECTOMÍA CHUAC. A Coruna Vazquez Cajide, Isabel; Romay Cousido, G.; Fernandez Lopez, L.; Civeira Taboada, T.; Varela Lamas, C.;Gomez Pasantes, D.; Fernandez Soria, N.; Soto, A.; Ghanime Saide, G.; Machuca Santa Cruz, J. Introducción y objetivos: La esofaguectomía mediante la técnica de Ivor-Lewis es una de las técnicas más utilizadas para el tratamiento de esta patología. Una de las complicaciones más frecuentes (hasta en 15-20% de los casos) es el desarrollo de fístula esofágica, cuya incidencia de escape es más alta en la posición cervical. Esta complicación se desarrolla con mayor frecuencia en el postoperatorio inmediato, en la primeras semanas después de la cirugía. El caso clínico descrito tiene la particularidad de que el paciente desarrolló dicha fístula tres años después de la cirugía, ya que en los controles posteriores a la intervención no se visualizó y el paciente permaneció asintomático. Material y métodos: Varón 75 años, diagnosticado de cáncer de esófago en tercio medio, siendo tratado con radioterapia preoperatoria, realizándose posteriormente esofaguectomía tipo Ivor-Lewis, con buena evolución en postoperatorio. Tres años después de la intervención, acude a Urgencias por cuadro de dolor abdominal localizado en epigastrio, que aumentaba con las comidas. Se decide ingreso para completar estudios, ya que la radiografía de tórax y TAC toraco-abdominal no muestran alteraciones. Resultados: Ante la persistencia de los síntomas se decide realizar tránsito gastrointestinal, donde se visualiza fístula esofágica hacia mediastino a 1 cm de la anastomosis y que presenta una longitud de 3 cm. Se completa el estudio con gastroscopia en la que se informa de la presencia de un orificio fistuloso a 20 cms de la arcada dentaria sin supuración actual, sin visualizarse ninguna alteración en la anastomosis esofagogástrica. Se planteó la posibilidad de colocación de una prótesis autoexpandible, pero se mantuvo con ayuno prolongado y nutrición parenteral, consiguiéndose el cierre del trayecto fistuloso, manteniéndose hoy en día asintomático y sin signos de recidiva. Conclusiones: La fístula esofágica es una de las complicaciones más frecuentes tras esofaguectomía. Varios factores influyen en la aparición de la misma: tensión, riego sanguíneo, niveles disminuidos de albúmina y márgenes positivos, son los factores más influyentes. Su aparición suele manifestarse en las primeras semanas postoperatorias. La colocación de prótesis autoexpandible es una opción terapeútica en el caso de aquellos pacientes en los que no se consigue cierre de la fístula. En nuestro caso, el mantenimiento de ayuno prolongado y nutrición parenteral, permitió el cierre de la misma a pesar de tratarse de una fístula de aparición tardía. P05 FACTORES ASOCIADOS A LA RESECCIÓN ENDOSCÓPICA COMPLETA DEL ADENOCARCINOMA INVASIVO SOBRE ADENOMA DE COLON Complexo Hospitalario Universitario de Ourense (1); Complexo Hospitalario Universitario de A Coruna (2); Hospital de Donostia. San Sebastian (3) Quintas, Paola (1); Couto, Ignacio (2); Bujanda, Luis (3); Cubiella, Joaquin (1); Cobian, Julyssa (3); Castro, Ines (1); Fernandez, Javier (1) Introducción y objetivos: En casos seleccionados, la polipectomía endoscópica puede permitir la resección con intención curativa del adenocarcinoma invasivo sobre adenoma de colon. Nuestro objetivo es determinar los factores asociados a la resección endoscópica completa del adenocarcinoma sobre adenoma.

Pacientes y métodos: Se trata de un estudio retrospectivo observacional. Se incluyeron los individuos a los que se les reseco endoscópicamente una adenoma en el que se detectó un adenocarcinoma invasivo, definido como invasión de la submucosa, entre 1999 y 2009. Se recogieron las variables demográficas, los hallazgos en la endoscopia, el tamaño, morfología y localización del pólipo y el modo de resección. Se determinaron las variables relacionadas con la resección incompleta mediante la prueba de Fisher para las variables cualitativas y la U de Mann-Whitney para las cuantitativas. Finalmente, las variables estadísticamente significativas o clínicamente relevantes fueron incluidas en una regresión logística. Se consideraron estadísticamente significativas aquellas diferencias con p<0.05. Resultados: En el periodo analizado se resecaron endoscopicamente 151 adenocarcinomas invasivos sobre adenomas. El 66.2% eran hombres, la edad media fue de 68.03±10.65 años y 9 pacientes tenían antecedentes de adenomas resecados previamente. El 84% de las colonoscopias fueron completas y en el 60.3% se detectaron adenomas sincrónicos. La localización del adenocarcinoma fue en el recto (26), sigma (93), colon descendente (18), colon transverso (6) y colon derecho (8). La morfología fue pediculada (99), semipediculada (15), sésil (33) y plana (2). El tamaño medio endoscópico de la lesión fue de 22.61±10.86mm. En cuanto al modo de resección en el 32.5% se inyecto suero salino submucoso, en el 73.5% se reseco en bloque, en el 26.5% en fragmentos y en el 8.6% la resección fue incompleta. Los factores que se asociaron a una resección endoscópica incompleta en el estudio univariante fueron la realización de una colonoscopia incompleta (p: 0.036), la morfología sésil o plana (p: 0.003), el tamaño del pólipo (p: 0.002) y la resección en bloque (p<0.001) .Finalmente, el tamaño (OR 1.08, IC 95% 1.03-1.14; p:0.002), la morfología sésil o plana (OR 8.78, IC 95% 2.24-34.38; p:0.002) y la colonoscopia incompleta (OR 4.73, IC 95% 1.15-19.34; p:0.03) se asociaron de forma independiente con la resección endoscópica incompleta del adenocarcinoma invasivo sobre adenoma. Conclusiones: La polipectomía endoscópica permite la resección completa del 91.4% de los adenocarcinomas invasivos sobre adenoma. Los factores asociados a la resección incompleta son el tamaño de la lesión, la morfología sésil o plana y la colonoscopia incompleta. P06 RIESGO DE INFECCIÓN EN PACIENTES CON ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL SOMETIDOS A TRATAMIENTO CON FÁRMACOS INHIBIDORES DEL FACTOR DE NECROSIS TUMORAL (TNF-&#945;) Complejo Hospitalario Universitario de Vigo-CHUVI De Castro Parga, Ma Luisa; Rodil Rodil, Viviana; Hernandez, Vicent; Sanroman, Luciano; Pineda, Juan R; Estevez, Pamela; Rodriguez-Prada, J.Ignacio Introducción: Los fármacos contra el Factor de Necrosis tumoral alfa (anti TNF- α) se emplean en los pacientes con Enfermedad Inflamatoria Intestinal crónica (EII) al haber demostrado una gran efectividad clínica, aunque también se ha comunicado un incremento de infecciones tras su empleo. Nuestro objetivo ha sido evaluar el perfil de seguridad a corto y medio plazo de estos fármacos en pacientes con enfermedad inflamatoria intestinal en la práctica clínica. Material y métodos: Estudio descriptivo de seguimiento de una cohorte de 77 pacientes diagnosticados de EII que recibieron tratamiento con anti TNF- α entre enero de 2001 y mayo de 2011 recogiendo la aparición de infecciones durante el tratamiento y tras su suspensión. Los fármacos evaluados fueron infliximab, adalimumab y etanercept. Para su realización se empleó la historia clínica física y electrónica incluyendo los registros de atención primaria y microbiología. Se consideró infección ante la presencia de síntomas y signos compatibles asociados a positividad microbiológica y/o necesidad de tratamiento antimicrobiano específico. Resultados: 23 pacientes con colitis ulcerosa (32,5%) y 52 con enfermedad de Crohn (67,5%) fueron tratados con fármacos anti TNF- α, siendo su edad media de 41,8 años y existiendo un 57,1% de varones en esta serie. Un 20,8% de los pacientes habían recibido 2 fármacos y el 7,8% hasta 3 fármacos anti TNF-α. El uso concomitante de corticosteroides o derivados tiopurínicos fue encontrado en el 69,4% y 92% de los pacientes respectivamente. En total, los pacientes incluidos en el estudio habían recibido fármacos anti TNF-α durante 2.197 meses, siendo diagnosticados 34

eventos infecciosos: 11 infecciones urinarias (14,1%), 19 infecciones respiratorias (24,4%), 3 tuberculosis (3,8%) y 1 infección ocular. La tasa de infecciones calculada se situó en 1 por cada 200 días de tratamiento anti TNF-α, mientras que la tasa de infecciones granulomatosas descendió a 1 cada 2.200 días de tratamiento anti TNF-α. El tratamiento inmunosupresor concomitante con inmunosupresores tiopurínicos no se asoció con el riesgo de infección. No obstante, existió una asociación entre el desarrollo de infecciones y el uso concomitante de esteroides y anti TNF-α: RR 1,97 IC 95% (1,02 – 3,82). Asimismo el número de fármacos anti TNF-a empleados aumentaba el riego de padecer una infección p=0,002. Conclusiones: El empleo de fármacos anti TNF-α no incrementa significativamente el riesgo deinfección. Sin embargo el uso concomitante de esteroides o el empleo de más de un tratamiento anti TNF-α parece asociarse con la presentación de un mayor número de infecciones. P07 GASTROSTOMÍA ENDOSCÓPICA PERCUTÁNEA: UNA POSIBLE ESTRATEGIA DE RECAMBIO RENTABLE Complejo Hospitalario Universitario de Vigo Estevez Boullosa, Pamela; De Castro Parga, Luisa; Martinez Ares, David; Martinez Turnes, Alfonso; Cid Gomez, Lucia; Hernandez Ramirez, Vincent; Rodriguez Prada, Jose Ignacio Introducción: La gastrostomía endoscópica percutánea (PEG) es una técnica endoscópica que proporciona una nutrición adecuada y prolongada a los pacientes. Tras su colocación, pueden ser extraídas mediante gastroscopia y retirada del tope interno o, mediante el sistema “cut and push”. Sin embargo, parece que no está adecuadamente establecido el momento en que debe realizarse la primera sustitución de la sonda. Objetivo y métodos: establecer la mejor estrategia para realizar el recambio de la primera sonda PEG teniendo en cuenta la supervivencia de los pacientes, las complicaciones y los costes resultantes de dos estrategias de recambio diferentes. Presentamos un estudio longitudinal y retrospectivo, de 208 pacientes a los que se les colocó una PEG durante 8 años en nuestro hospital. Se recogieron datos clínicos, tasas de mortalidad, número de recambios de sonda y complicaciones. Para realizar los cálculos del gasto sanitario hemos utilizado las tarifas establecidas por nuestro Sistema Nacional de Salud. Finalmente se compararon los gastos resultantes de dos estrategias de recambio diferentes. Resultados: La duración media de la primera sonda PEG es 504,6 días, no observando diferencias en el tiempo medio de supervivencia de los pacientes en función de la presencia o no de complicaciones debido al recambio de la sonda. Se analizaron los recambios de PEG realizados durante 24 meses (48 pacientes) y los gastos resultantes de dos estrategias de recambio de sonda realizadas en nuestra región: una con recambio cada 3 meses (A) y la otra realizando el primer recambio a los 16 meses (B); siéndolos gastos generados 16.489 € y 2.681 € respectivamente. Todos los recambios realizados a los 16 meses fueron “por protocolo”, sin observar disfunción de la sonda o complicaciones. Conclusión: Teniendo en cuenta la supervivencia de los pacientes y la duración media de la sonda PEG, parece que la estrategia más coste-efectiva para realizar la primera sustitución de la sonda es aquel realizado a los 16 meses, representando un ahorro considerable en el gasto sanitario. P08 DIVERTICULO DE MECKEL COMPLICADO: UN DIAGNÓSTICO INFRECUENTE Complejo Universitario Hospitalario de Santiago de Compostela Lopez Blanco, Marta Elisa; Ladra Gonzalez, Ma Jesus; Fernandez Perez, Jose Aquilino; Paredes Cotore, Jesus Pedro; Calvache Gonzalez, Ana Isabel; Bustamante Montalvo, Manuel Introducción y objetivos: El diverticulo de Meckel es un remanente del conducto onfalomesentérico que suele obliterarse en la 5º semana aproximadamente de gestación . Es la patología más frecuente del ID y ocurre en aproximadamente un 2% de la población. Únicamente un 4% de los pacientes con Meckel presentan síntomas y entre un 4 – 14 % de las complicaciones se deben a una intususpección. Exponemos el caso de una mujer adulta

que se operó de manera urgente por un diverticulo de Meckel complicado. Con ello, pretendemos esclarecer unas pautas para el diagnóstico precoz, diagnóstico diferencial y tratamiento adecuado. Material y métodos: Mujer de 56 años sin antecedentes médico quirúrgicos de interés que acude a urgencias por dolor abdominal difuso, de aproximadamente 24 horas de evolución, acompañado de náuseas y un vómito. El dolor va en aumento y localizándose en FID. No refiere fiebre ni alteraciones en el hábito deposicional. A la exploración física la paciente se encuentra afectada, el abdomen es blando, depresible, doloroso a la palpación en FID y vacío cólico derecho con datos de irritación peritoneal a ese nivel, no se palpan hernias, masas o megalias. Como pruebas diagnósticas complementarias se realiza un ECG, analítica de sangre y orina, rx tórax y abdomen y un TAC abdominal. Destacar que en la analítica de sangre presenta 17000 leucocitos con 88´3 % N. En la rx de abdomen presenta distensión de asas de ID con niveles hidroaéreos en FID. El TAC abdominal es compatible con obstrucción completa de ID en relación con malposición intestinal y presenta líquido libre en Douglas, perihepático y periesplénico. Ante el diagnóstico de malposición intestinal complicada con obstrucción intestinal completa de ID se procedió a la realización de una laparotomía media de manera urgente y bajo anestesia general, que evidenció la existencia de un divertículo de Meckel a 50 cm de la válvula ileocecal, de aproximadamente 8 cm de longitud, y con estigmas de haber estado torsionado o invaginado motivando el cuadro oclusivo. Asimismo se observó que el ángulo de Treitz se encontraba situado a la derecha estando el colon ascedente y apéndice en posición normal. La paciente presentaba asimismo abundante liquido libre seroso. Se realizó resección de segmento de ileon conteniendo el Meckel y anastomosis primaria ileo ileal manual. Resultados y conclusiones: La paciente permaneció ingresada seis días y permanece asintomática hasta el momento actual. El diagnóstico de esta entidad es difícil preoperatoriamente. Un diagnóstico de sospecha es mediante el TAC abdominal, que hoy día es un elemento clave en el manejo del abdomen agudo. Aunque en el caso de un diverticulo de Meckel torsionado el diagnóstico se realiza habitualmente intraoperatoriamente. La resección de el segmento de intestino delgado que contiene un diverticulo de Meckel con anastomosis primaria, o la diverticulectomia, es el manejo quirúrgico de elección ante la presencia de un Meckel complicado (torsionado, presencia de intususpección, hemorragia...).