RESOLUCIÓN EJECUTIVA REGIONAL Nº 5 'j 8 (2 2 JUL 2015 · 2019-12-05 · un trabajador que presta...

4
GOBIERNO REGIONAL cusca _¿ Gobierno Regional · ~-in: ,J CU5C'1 RESOLUCIÓN EJECUTIVA REGIONAL 5 'j 8 -2015-GR CUSCO/GR Cusca, (2 2 JUL 2015 EL GOBERNADOR REGIONAL DEL GOBIERNO REGIONAL CUSCO. c<!!! !l!!!:! !!E~Juntos VISTO: El expediente de Registro 9839-2015, sobre Recurso Administrativo de Revisión, contra la Resolución Directora/ Denegatoria Ficta, por Silencio Administrativo Negativo-Dirección Regional de Salud Cusca, interpuesto por doña PATRICIA AMALIA TUPAYACHI VELARDE; CONSIDERANDO: Que, mediante escrito de fecha 24 de Octubre de 2014, doña PATRICIA AMALIA TUPAYACHI VELARDE, Médico Cirujano, Nivel Remunerativo I, solicita a la Dirección de la Red de Servicios de Salud Cusca Norte, el Reconocimiento o Declaración del periodo laborado del 15 de Enero de 1996 al 30 de Junio de 2004, que comprende el periodo de 07 años, 09 meses y 13 días y Desnaturalización de Contratos de Locación de Servicios y Servicios No Personales por el mismo periodo, La administrada para sustentar su pretensión, señala entre otros aspectos, lo establecido del Artículo 15º del Decreto Legislativo 276- Ley de Bases de la Carrera Administrativa y de Remuneraciones del Sector Público, que concuerda con lo preceptuado en el Artículo 22º de la Constitución Política del Estado. Así como lo dispuesto en el Artículo 40º del Reglamento de la Carrera Administrativa, aprobado mediante Decreto Supremo 005- 90-PCM, que prestó servicios profesionales en los diferentes establecimientos de Salud, entre ellos la Posta Sanitaria de Santa Bárbara-Sicuani, Posta de Salud de Pampa Phalla y Quehuar- Sicuani, Posta de Salud de San Pablo-Sicuani, Posta de Salud de Maras- Urubamba y Centro de Salud de Independencia del Cusca. Asimismo invoca las Sentencias del Tribunal Constitucional, recaída en los expedientes Nros. 1944-2002- AA/TC y 2132-2003-AA/TC, igualmente invoca la irrenunciabilidad de los derechos reconocidos al trabajador por la Constitución y la Ley, igualmente señala lo consagrado en el Artículo 26º inciso 2) de la Constitución Política del Estado; Que, por Resolución Directora/ 210-2014-RSSCN/UGDPH de fecha 25 de Noviembre de 2014, emitido por la Red de Servicios de Salud Cusca Norte de la Dirección Regional de Salud Cusca, se resuelve: DECLARAR INFUNDADO, el pedido de la recurrente doña PATRICIA AMALIA TUPAYACHI VELARDE, Médico Cirujano, Nivel Remunerativo 1 del Centro de Salud Independencia de la Red de Servicios de Salud Cusca Norte- Dirección Regional de Salud Cusca, por las consideraciones expuestas en la parte considerativa de la citada Resolución Directora/; Que, mediante Resolución Directora/ 0210-2015-DRSC/DGDPH de fecha 19 de Febrero de 2015, expedida por la Dirección Regional de Salud Cusca, se resuelve: DECLARAR INFUNDADO, el Recurso Administrativo de Apelación por Denegatoria Ficta, interpuesto por doña PATRICIA AMALIA TUPAYACHI VELARDE, contra los alcances de la Resolución Directora/ 210-2014-RSSCN/UGDPH de fecha 25 de Noviembre de 2014, expedida por la Red de Servicios de Salud Cusca Norte de la Dirección Regional de Salud Cusca y por su defecto CONFIRMAR dicho acto administrativo en todos sus extremos, por las razones expuestas en la parte considerativa de la precitada Resolución Directora!; Que, por escrito de fecha 10 de Marzo de 2015, doña PATRICIA AMALIA TUPAYACHI VELARDE, interpone Recurso Administrativo de Revisión, contra la Resolución Directora! Denegatoria Ficta, como consecuencia del Silencio Administrativo Negativo, que debe ser elevada a la Instancia Superior, por su manifiesta ilegalidad, a fin de que declare el Reconocimiento o Declaración del periodo laborado del 15 de Enero de 1996 al 30 de Junio de 2004, y desnaturalización de los Contratos de Locación de Servicios y Servicios No Personales, en aplicación del Artículo 15° del Decreto 1

Transcript of RESOLUCIÓN EJECUTIVA REGIONAL Nº 5 'j 8 (2 2 JUL 2015 · 2019-12-05 · un trabajador que presta...

Page 1: RESOLUCIÓN EJECUTIVA REGIONAL Nº 5 'j 8 (2 2 JUL 2015 · 2019-12-05 · un trabajador que presta servicios bajo el Régimen Laboral del Decreto Legislativo Nº 276-Ley de Bases

GOBIERNO REGIONAL cusca _¿ ~~ Gobierno Regional · ~-in:,J CU5C'1

RESOLUCIÓN EJECUTIVA REGIONAL Nº 5 'j 8 -2015-GR CUSCO/GR

Cusca, (2 2 JUL 2015 EL GOBERNADOR REGIONAL DEL GOBIERNO REGIONAL CUSCO.

c<!!!!l!!!:!!!E~Juntos

VISTO: El expediente de Registro Nº 9839-2015, sobre Recurso Administrativo de Revisión, contra la Resolución Directora/ Denegatoria Ficta, por Silencio Administrativo Negativo-Dirección Regional de Salud Cusca, interpuesto por doña PATRICIA AMALIA TUPAYACHI VELARDE;

CONSIDERANDO:

Que, mediante escrito de fecha 24 de Octubre de 2014, doña PATRICIA AMALIA TUPAYACHI VELARDE, Médico Cirujano, Nivel Remunerativo I, solicita a la Dirección de la Red de Servicios de Salud Cusca Norte, el Reconocimiento o Declaración del periodo laborado del 15 de Enero de 1996 al 30 de Junio de 2004, que comprende el periodo de 07 años, 09 meses y 13 días y Desnaturalización de Contratos de Locación de Servicios y Servicios No Personales por el mismo periodo, La administrada para sustentar su pretensión, señala entre otros aspectos, lo establecido del Artículo 15º del Decreto Legislativo Nº 276- Ley de Bases de la Carrera Administrativa y de Remuneraciones del Sector Público, que concuerda con lo preceptuado en el Artículo 22º de la Constitución Política del Estado. Así como lo dispuesto en el Artículo 40º del Reglamento de la Carrera Administrativa, aprobado mediante Decreto Supremo Nº 005-90-PCM, que prestó servicios profesionales en los diferentes establecimientos de Salud, entre ellos la Posta Sanitaria de Santa Bárbara-Sicuani, Posta de Salud de Pampa Phalla y Quehuar- Sicuani, Posta de Salud de San Pablo-Sicuani, Posta de Salud de Maras­Urubamba y Centro de Salud de Independencia del Cusca. Asimismo invoca las Sentencias del Tribunal Constitucional, recaída en los expedientes Nros. 1944-2002-AA/TC y 2132-2003-AA/TC, igualmente invoca la irrenunciabilidad de los derechos reconocidos al trabajador por la Constitución y la Ley, igualmente señala lo consagrado en el Artículo 26º inciso 2) de la Constitución Política del Estado;

Que, por Resolución Directora/ Nº 210-2014-RSSCN/UGDPH de fecha 25 de Noviembre de 2014, emitido por la Red de Servicios de Salud Cusca Norte de la Dirección Regional de Salud Cusca, se resuelve: DECLARAR INFUNDADO, el pedido de la recurrente doña PATRICIA AMALIA TUPAYACHI VELARDE, Médico Cirujano, Nivel Remunerativo 1 del Centro de Salud Independencia de la Red de Servicios de Salud Cusca Norte- Dirección Regional de Salud Cusca, por las consideraciones expuestas en la parte considerativa de la citada Resolución Directora/;

Que, mediante Resolución Directora/ Nº 0210-2015-DRSC/DGDPH de fecha 19 de Febrero de 2015, expedida por la Dirección Regional de Salud Cusca, se resuelve: DECLARAR INFUNDADO, el Recurso Administrativo de Apelación por Denegatoria Ficta, interpuesto por doña PATRICIA AMALIA TUPAYACHI VELARDE, contra los alcances de la Resolución Directora/ Nº 210-2014-RSSCN/UGDPH de fecha 25 de Noviembre de 2014, expedida por la Red de Servicios de Salud Cusca Norte de la Dirección Regional de Salud Cusca y por su defecto CONFIRMAR dicho acto administrativo en todos sus extremos, por las razones expuestas en la parte considerativa de la precitada Resolución Directora!;

Que, por escrito de fecha 10 de Marzo de 2015, doña PATRICIA AMALIA TUPAYACHI VELARDE, interpone Recurso Administrativo de Revisión, contra la Resolución Directora! Denegatoria Ficta, como consecuencia del Silencio Administrativo Negativo, que debe ser elevada a la Instancia Superior, por su manifiesta ilegalidad, a fin de que declare el Reconocimiento o Declaración del periodo laborado del 15 de Enero de 1996 al 30 de Junio de 2004, y desnaturalización de los Contratos de Locación de Servicios y Servicios No Personales, en aplicación del Artículo 15° del Decreto

1

Page 2: RESOLUCIÓN EJECUTIVA REGIONAL Nº 5 'j 8 (2 2 JUL 2015 · 2019-12-05 · un trabajador que presta servicios bajo el Régimen Laboral del Decreto Legislativo Nº 276-Ley de Bases

GOBIERNO REGIONAL cusca _ ¿ ,¡~{~ Gobierno Regional • ,:1n:,J CUSC'1

C~,mini ·mos ÍU.!?Fl'ri

Legislativo Nº 276, concordante con el Artículo 22º y siguientes de la Constitución Política del Estado y el Artículo 210° de la Ley Nº 27444 Ley del Procedimiento Administrativo General;

Que, para los fines de resolver el presente petitorio, es menester señalar el concepto de Locación de Servicios y/o Servicios No Personales: La misma que se define como el Contrato mediante el cual una parte se obliga a realizar uno o más actos lícitos no jurídicos en beneficio de la otra, cuando está pactado, no importa la producción o modificación de un ente material o intelectual, obligándose la otra a su vez a pagar por ello un precio en dinero. Por otro lado según el Artículo Nº 1764 del Código Civil Peruano, por la Locación de Servicios el Locador se obliga sin estar subordinado al Comitente a prestar sus servicios materiales o intelectuales por cierto tiempo para un trabajo determinado a cambio de una retribución que por lo general en dinero;

Que, de la documentación que obra en el expediente administrativo, conforme se adjunta los respectivos Contratos de Locación de Servicios y/o Servicios No Personales que corresponde a la accionante, del que se advierte que la administrada doña PATRICIA AMALIA TUPAYACHI VELARDE, efectivamente ha laborado en actividades profesionales de Salud por la modalidad de Locación de Servicios y/o Servicios No Personales, en los diferentes establecimientos de Salud, entre ellos la Posta Sanitaria de Santa Bárbara-Sicuani, Posta de Salud de Pampa Phalla y Quehuar- Sicuani, Posta de Salud de San Pablo-Sicuani, Posta de Salud de Maras- Urubamba y Centro de Salud de Independencia del Cusco, por el periodo comprendido del 15 de Enero de 1996 al 30 de Junio de 2004, que comprende el periodo de 07 años, 09 meses y 13 días, habiendo inclusive asumido cargos encomendados de responsabilidad médica, conforme persuade de los antecedentes que obran en el expediente administrativo;

Que, la recurrente doña PATRICIA AMALIA TUPAYACHI VELARDE, presto servicios profesionales, para la Red de Servicios de Salud Cusco Norte de la Dirección Regional de Salud Cusco, en el tiempo que se ha descrito anteriormente, en la modalidad de Servicios No Personales y/o Locación de Servicios, dicha modalidad de Contrato se encuentra comprendido bajo los alcances de la legislación específica como es el Artículo 1764º y siguientes del Código Civil, y lo dispuesto en el Decreto Supremo Nº 083-2004-PCM- Texto Único Ordenado de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado, y su Reglamento normado por el Decreto Supremo Nº 084-2004-PCM, Teniendo en consideración que la administrada ha sido contratada para desarrollar servicios de naturaleza específica en los diferentes cargos y Centros de Salud de la Red de Servicios de Salud Cusco Norte, labores que ha desarrollado a plazo determinado, sin vínculo laboral ni dependencia laboral, no habiendo asumido cargo en plaza orgánica en los documentos de gestión de la entidad, consecuentemente la trabajadora contratada bajo estas condiciones no genera derechos laborales de ninguna índole, como es la Compensación por Tiempo de Servicios, Compensación Vacacional, Desplazamiento de Personal y otros beneficios como es el pago de Horas Extraordinarias, teniendo en cuenta que para el caso específico que nos ocupa, se establece que el vínculo contractual entre el Comitente y el Locador es de naturaleza civil, en tal sentido no corresponde en ningún caso los beneficios laborales que establece el Decreto Legislativo Nº 2 76, consecuentemente es incompatible el reconocimiento de Tiempo de Servicios de un trabajador que presta servicios bajo el Régimen Laboral del Decreto Legislativo Nº 276- Ley de Bases de la Carrera Administrativa y de Remuneraciones del Sector Público, su Reglamento aprobado por el Decreto Supremo Nº 005-90-PCM, con los servicios prestados bajo la modalidad de Servicios No Personales y/o Locación de Servicios, normado por el Artículo 1764º y siguientes del Código Civil, y lo dispuesto en el Decreto Supremo No. 083-2004-PCM- Texto Único Ordenado de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado, y su Reglamento normado por el Decreto Supremo No. 084-2004-PCM, por lo que siendo así no corresponde acumular tiempo de servicios que solicita la interesada;

Que, por otro lado cabe señalar que la recurrente doña PATRICIA AMALIA TUPAYACHI VELARDE, para los fines de su pretensión invoca los alcances del Artículo 15º del Decreto Legislativo Nº 276- Ley de Bases de la Carrera Administrativa y de

2

Page 3: RESOLUCIÓN EJECUTIVA REGIONAL Nº 5 'j 8 (2 2 JUL 2015 · 2019-12-05 · un trabajador que presta servicios bajo el Régimen Laboral del Decreto Legislativo Nº 276-Ley de Bases

GOBIERNO REGIONAL cusca ~~ GobiernoRegional

.~"!:l!\\J cuse~ c;uminemos ju~.CC/fi

Remuneraciones del Sector Público, la misma que establece: "Que la contratación de un trabajador para realizar labores administrativas de naturaleza permanente no puede renovarse por más de tres años consecutivos, vencido este plazo el servidor que haya venido desempeñando tales labores podrá ingresar a la carrera administrativa, previa evaluación favorable y siempre que exista la plaza vacante, reconociéndose/e el tiempo de servicios prestados como contratado para todos sus efectos". Lo prescrito precedentemente en ningún caso es de aplicación para el caso que nos ocupa, es decir los argumentos vertidos por la accionante no corresponde a lo señalado en el Artículo 15º de la norma legal invocada. En virtud que lo establecido en la normativa legal descrita, solo corresponde al Personal Contratado por Servicios Personales que tienen la condición de Empleados Eventuales con cargo al presupuesto de gasto corriente y/o funcionamiento y que ocupa plaza orgánica en los documentos de gestión institucional, en consecuencia no es de aplicación para el personal que se encuentra comprendido bajo los alcances de personal contratado por la modalidad de Servicios No Personales y/o Locación de Servicios, por no tener vínculo laboral con la entidad contratante conforme lo prescrito anteriormente. En tal sentido las aseveraciones expuestas por la reclamante carecen de legalidad y consistencia por no enmarcarse a las disposiciones legales vigentes sobre la materia los que contravienen las normas legales que se refieren al caso, como es el Artículo 15° del Decreto Legislativo Nº 276 y el Artículo 40° del Reglamento de la Carrera Administrativa, aprobado mediante el Decreto Supremo Nº 005-90-PCM;

Que, igualmente se tiene que no existe normatividad legal vigente, que establezca el Reconocimiento ni la Acumulación de Tiempo de Servicios de la prestación de servicios por la modalidad de Servicios No Personales que tiene carácter civil, con el Régimen Laboral del servicio público normado por el Decreto Legislativo Nº 276, actualmente la reclamante viene prestando servicios en la condición de nombrada, comprendido en la carrera administrativa, que le permite ascender progresivamente dentro de la carrera médica, consecuentemente no configura desnaturalización de contrato, en virtud que la actora a la fecha presta servicios en la condición de nombrada de carrera en la Red de Servicios de Salud Cusca Norte de la Dirección Regional de Salud Cusca, además es pertinente puntualizar que por el periodo laborado en la condición de Servicios No Personales, es decir por el tiempo de 07 años, 09 meses y 13 días no se aporte a las cargas sociales ni se encuentra sujeto a las retenciones de cargas sociales, por lo que siendo así dicho periodo laborado en la condición de Servicios No Personales no es acumulable ni de reconocimiento para los efectos de agregar a su tiempo de servicios en la condición de nombrada de carrera, puntualizando que la accionante ha sido nombrada en el Centro de Salud de Independencia sin concurso de méritos, sino que su nombramiento proviene por aplicación de la Ley Nº 28220, que es una regularización laboral de los médicos cirujanos que ya venían prestando servicios para el Establecimiento de Salud que corresponde al Ministerio de Salud y a los Gobiernos Regionales;

Que, asimismo se infiere que un Contrato de Servicios No Personales y/o Locación de Servicios, en ningún caso y por ningún motivo genera vínculo laboral ni con el Régimen Laboral Privado normado por el Decreto Legislativo Nº 728 y normas complementarias, ampliatorias, reglamentarias y conexas, ni con el Régimen Laboral público el Decreto Legislativo Nº 276 Ley de Bases de la Carrera Administrativa y de remuneraciones del sector público, la modalidad de Servicios No Personales y/o Locación de Servicios, en el que la accionante prestó servicios por el periodo de 07 años, 09 meses y 13 días, solo genera obligaciones de naturaleza eminentemente civil, lo que debe tenerse en cuenta en el presente caso, en consecuencia el periodo trabajado bajo dicha modalidad de Servicios No Personales, no puede ni debe ser considerado como años de servicio civil público, normado por el Decreto Legislativo Nº 276 y su Reglamento el Decreto Supremo Nº 005-90-PCM;

Estando al Dictamen Nº 192-2015-GR CUSCO/ORAJ, emitida por la Oficina Regional de Asesoría Jurídica del Gobierno Regional Cusca;

3

Page 4: RESOLUCIÓN EJECUTIVA REGIONAL Nº 5 'j 8 (2 2 JUL 2015 · 2019-12-05 · un trabajador que presta servicios bajo el Régimen Laboral del Decreto Legislativo Nº 276-Ley de Bases

GOBIERNO REGIONAL cusca _ ¿ -~~ Gobierno Regional • ~-1~\,J cuse~

caminemos i'!.'2.tos

Con las visaciones de la Oficina Regional de Asesoría Jurídica y la Gerencia General Regional del Gobierno Regional Cusca;

En uso de las facultades y atribuciones conferidas por la Ley Nº 27783 Ley de Bases de la Descentralización, inciso d) del Artículo 21 o y el inciso a) del Artículo 41 ° de la Ley Nº 27867 Ley Orgánica de Gobiernos Regionales y su modificatoria Ley Nº 27902 y el Artículo Único de la Ley Nº 30305 "Ley de Reforma de los Artículos 191 º, 194° y 203º de la Constitución Política del Perú sobre denominación y no reelección inmediata de autoridades de los Gobiernos Regionales y de los Alcaldes";

RESUELVE:

ARTÍCULO PRIMERO.- DECLARAR INFUNDADO el Recurso Administrativo de Revisión, contra la Resolución Directora! Denegatoria Ficta, expedida por la Dirección Regional de Salud Cusca, interpuesto por doña PATRICIA AMALIA TUPAYACHI VELARDE, Médico Cirujano I del Centro de Salud Independencia del Cusca, de la Red de Servicios de Salud Cusca Norte- Dirección Regional de Salud Cusca, debiendo quedar FIRME en todos sus extremos las Resoluciones Directora/es Nros. 210-2014-RSSCN/UGDPH de fecha 25 de Noviembre de 2014, expedida por la Red de Servicios de Salud Cusca Norte, y 0210-2015-DRSC/DGDPH de fecha 19 de Febrero de 2015, expedida por la Dirección Regional de Salud Cusca, por sus propios fundamentos y por estar emitida con arreglo a Ley, por las razones expuestas en la parte considerativa de la presente Resolución Ejecutiva Regional.

ARTÍCULO SEGUNDO.- TRANSCRIBIR la presente Resolución Ejecutiva Regional a la Dirección Regional de Salud Cusca, interesada y dependencias administrativas del Gobierno Regional Cusca, para su conocimiento y fines consiguientes.

REGÍSTRESE Y COMUNÍQUESE

~~º F?I? ~ . · " Q

~ ~º.i'á ~ g §! ! ' GOBERNADOR ,- '

REGIONAL

C'usco ING.EDWINLICONALICONA

GOBERNADOR REGIONAL GOBIERNO REGIONAL CUSCO

4