RESOLUCIÒN No. 01 POR MEDIO DE LA CUAL SE ESTABLECE EL CALENDARIO ACADEMICO...

23
INSTITUCIÓN EDUCATIVA RODRIGO LARA BONILLA Aprobado por Resolución 6477 del 15 de agosto de 2000. DANE 105001019534 - NIT 811019616-2 NOSOTROS SOMOS LOS MEJORES” E- mail [email protected] CRA 25 No 69 D 35 Telefax 2849094 RESOLUCIÒN No. 01 (30 de enero de 2015) POR MEDIO DE LA CUAL SE ESTABLECE EL CALENDARIO ACADEMICO EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA RODRIGO LARA BONILLA El Rector de la Institución Educativa Rodrigo Lara Bonilla, en uso de sus facultades legales, en especial las conferidas por la resolución 2823 de 2002, el artículo 153° de la ley 115 de 1994, el artículo 7° de la ley 715 de 2001, la resolución Nacional 144 del 30 de enero del 2001, la resolución Municipal 11222 del 22 de septiembre de 2014 y el acuerdo directivo N° 29 del 22 de octubre de 2014. . CONSIDERANDO QUE: a. La secretaria de Educación como dependencia del municipio de Medellín, certificada por resolución nacional N° 2823 del 09 de diciembre de 2002. b. La Secretaria de Educación Municipal estableció por la resolución Municipal 11222 del 22 de septiembre de 2014, el calendario académico para el año 2015 para los establecimientos de educación formal en los niveles de Preescolar, Procesos Básicos, Básica Primaria, Básica secundaria y media. c. Toda Institución Educativa perteneciente al Municipio de Medellín, debe cumplir las fechas establecidas por la secretaria de Educación con respecto al calendario académico. d. El consejo Directivo de la Institución mediante acuerdo directivo N°29 del 22 de octubre de 2014, adoptó el Calendario Académico para el año 2014. RESUELVE: Articulo 1. Establecer el año escolar en la Institución comprendido entre el 05 de enero y el 27 de noviembre de 2015 y tendrá como mínimo 40 semanas efectivas de trabajo académico con los estudiantes. Articulo 2. Adoptar el siguiente calendario Académico para la Institución Educativa Rodrigo Lara Bonilla con la distribución de tiempo aquí estipulado en concordancia con la resolución Municipal 11222 del 22 de septiembre de 2014. DISTRIBUCION DEL CALENDARIO 2015 Primer Periodo Lectivo Semestral: Desde el lunes 05 de enero de 2015 al viernes 05 de junio de 2015. Primer Semestre Lectivo Académico con estudiantes: Veinte (20) semanas lectivas de trabajo académico comprendidas entre el martes 13 de enero de 2015 y el viernes 05 de junio de 2015. Primer Receso Estudiantil de Semana Santa: Desde el lunes 30 de marzo de 2015 hasta el miércoles 01 de abril de 2015. Segundo Receso Estudiantil: Desde el lunes 09 de junio de 2015 hasta el viernes 26 de junio de 2015. Segundo periodo lectivo semestral: Desde el lunes 09 de junio de 2015 hasta el viernes 27 de noviembre de 2015. Segundo Semestre Lectivo Académico con estudiantes: Veinte (20) semanas lectivas de trabajo académico Comprendidas entre el martes 30 de junio de 2015 hasta el viernes 20 de noviembre de 2015. Tercer Receso Estudiantil: Desde el lunes 05 de octubre de 2015 y finaliza viernes 09 de octubre de 2015. Cuarto Receso Estudiantil: .Desde el lunes 23 de noviembre de 2015 hasta el viernes 01 de enero de 2015. Iniciación Año Lectivo Estudiantes 2015: A partir del lunes 13 de enero de 2015. 01

Transcript of RESOLUCIÒN No. 01 POR MEDIO DE LA CUAL SE ESTABLECE EL CALENDARIO ACADEMICO...

Page 1: RESOLUCIÒN No. 01 POR MEDIO DE LA CUAL SE ESTABLECE EL CALENDARIO ACADEMICO …master2000.net/recursos/menu/94/1828/mper_arch_25810... · 2015-07-07 · Semana de refuerzo: Desde

INSTITUCIÓN EDUCATIVA RODRIGO LARA BONILLA Aprobado por Resolución 6477 del 15 de agosto de 2000.

DANE 105001019534 - NIT 811019616-2

“NOSOTROS SOMOS LOS MEJORES” E- mail [email protected]

CRA 25 No 69 D 35 Telefax 2849094

RESOLUCIÒN No. 01 (30 de enero de 2015)

POR MEDIO DE LA CUAL SE ESTABLECE EL CALENDARIO ACADEMICO EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA

RODRIGO LARA BONILLA

El Rector de la Institución Educativa Rodrigo Lara Bonilla, en uso de sus facultades legales, en especial las conferidas por la resolución 2823 de 2002, el artículo 153° de la ley 115 de 1994, el artículo 7° de la ley 715 de 2001, la resolución Nacional 144 del 30 de enero del 2001, la resolución Municipal 11222 del 22 de septiembre de 2014 y el acuerdo directivo N° 29 del 22 de octubre de 2014. .

CONSIDERANDO QUE:

a. La secretaria de Educación como dependencia del municipio de Medellín, certificada por resolución nacional N° 2823 del 09 de diciembre de 2002.

b. La Secretaria de Educación Municipal estableció por la resolución Municipal 11222 del 22 de septiembre de 2014, el calendario académico para el año 2015 para los establecimientos de educación formal en los niveles de Preescolar, Procesos Básicos, Básica Primaria, Básica secundaria y media.

c. Toda Institución Educativa perteneciente al Municipio de Medellín, debe cumplir las fechas establecidas por la secretaria de Educación con respecto al calendario académico.

d. El consejo Directivo de la Institución mediante acuerdo directivo N°29 del 22 de octubre de 2014, adoptó el Calendario Académico para el año 2014.

RESUELVE:

Articulo 1. Establecer el año escolar en la Institución comprendido entre el 05 de enero y el 27 de noviembre de 2015 y tendrá como mínimo 40 semanas efectivas de trabajo académico con los estudiantes. Articulo 2. Adoptar el siguiente calendario Académico para la Institución Educativa Rodrigo Lara Bonilla con la distribución de tiempo aquí estipulado en concordancia con la resolución Municipal 11222 del 22 de septiembre de 2014.

DISTRIBUCION DEL CALENDARIO 2015 Primer Periodo Lectivo Semestral: Desde el lunes 05 de enero de 2015 al viernes 05 de junio de 2015. Primer Semestre Lectivo Académico con estudiantes: Veinte (20) semanas lectivas de trabajo académico comprendidas entre el martes 13 de enero de 2015 y el viernes 05 de junio de 2015. Primer Receso Estudiantil de Semana Santa: Desde el lunes 30 de marzo de 2015 hasta el miércoles 01 de abril de 2015. Segundo Receso Estudiantil: Desde el lunes 09 de junio de 2015 hasta el viernes 26 de junio de 2015. Segundo periodo lectivo semestral: Desde el lunes 09 de junio de 2015 hasta el viernes 27 de noviembre de 2015. Segundo Semestre Lectivo Académico con estudiantes: Veinte (20) semanas lectivas de trabajo académico Comprendidas entre el martes 30 de junio de 2015 hasta el viernes 20 de noviembre de 2015. Tercer Receso Estudiantil: Desde el lunes 05 de octubre de 2015 y finaliza viernes 09 de octubre de 2015. Cuarto Receso Estudiantil: .Desde el lunes 23 de noviembre de 2015 hasta el viernes 01 de enero de 2015. Iniciación Año Lectivo Estudiantes 2015: A partir del lunes 13 de enero de 2015.

01

Page 2: RESOLUCIÒN No. 01 POR MEDIO DE LA CUAL SE ESTABLECE EL CALENDARIO ACADEMICO …master2000.net/recursos/menu/94/1828/mper_arch_25810... · 2015-07-07 · Semana de refuerzo: Desde

INSTITUCIÓN EDUCATIVA RODRIGO LARA BONILLA Aprobado por Resolución 6477 del 15 de agosto de 2000.

DANE 105001019534 - NIT 811019616-2

“NOSOTROS SOMOS LOS MEJORES” E- mail [email protected]

CRA 25 No 69 D 35 Telefax 2849094

ACTIVIDADES DE DESARROLLO INSTITUCIONAL

Primera Semana: Desde el lunes 05 de enero de 2015 hasta el viernes 09 de enero de 2015. Segunda semana: Desde el lunes 30 de marzo del 2015 hasta el miércoles 01 de abril del 2015. (Estas fechas serán compensadas los días 13, 14 y 15 de enero 2015 en jornada contraria de cada docente). Tercera Semana: Desde el martes 09 de junio 2015 hasta el viernes 12 de junio de 2015. Cuarta Semana: Desde el lunes 05 de octubre de 2015 hasta el viernes 09 de octubre de 2015. Quinta Semana: Desde el lunes 23 de noviembre de 2015 hasta el viernes 27 de noviembre de 2015.

VACACIONES DE DOCENTES Y DIRECTIVOS DOCENTES Primera: Desde el martes 16 de junio de 2015 hasta el sábado 27 de junio de 2.015. Segunda: Desde el martes 01 de diciembre de 2015 hasta el lunes 04 de enero de 2.016. Iniciación año lectivo 2015: lunes 04 de enero de 2.016.

DISTRIBUCIÒN DEL CALENDARIO ACADEMICO

Primer Periodo: Desde martes 13 de enero de 2.015 hasta el viernes 17 de abril de 2.015 Semana de refuerzo: Desde el lunes 06 de abril de 2.015 hasta el viernes 10 de abril de 2.015. Coevaluación comportamental: lunes 06 de abril de 2.015. Entrega de informes a secretaria: miércoles 10 de abril de 2.015. Jornada pedagógica institucional: miércoles 10 de abril de 2.015 (reunión de comisión, evaluación y promoción, consejo académico y profesores) (no asisten estudiantes). Entrega de informes académicos a padres de familia: viernes 17 de abril de 2.015. Segundo periodo: Desde el lunes 20 de abril de 2.015 hasta el viernes 06 de agosto de 2.015 Semana de refuerzo: Desde el lunes 27 de julio de 2.015 hasta el viernes 31 de julio de 2.015 Coevaluación comportamental: lunes 27 de julio de 2.015. Entrega de informes a secretaria: lunes 03 de agosto de 2.015 Jornada pedagógica institucional: viernes 31 de julio de 2.015 (reunión de comisión, evaluación y promoción, consejo académico y profesores) (no asisten estudiantes). Entrega de informes académicos a padres de familia: viernes 06 de agosto de 2.015. Tercer periodo: Desde el lunes 10 de agosto de 2015 hasta el viernes 13 de noviembre de 2.015. Semana de refuerzo: Desde el martes 03 de octubre de 2.015 hasta el viernes 06 de octubre de 2.015 Coevaluación comportamental: martes 03 de noviembre de 2.015. Entrega de informes a secretaria: lunes 09 de noviembre de 2.015. Jornada pedagógica institucional: viernes 06 de noviembre de 2.015 (reunión de comisión, evaluación y promoción, consejo académico y profesores) (no asisten estudiantes) Entrega de informes académicos a padres de familia: viernes 13 de noviembre de 2.015

02

Page 3: RESOLUCIÒN No. 01 POR MEDIO DE LA CUAL SE ESTABLECE EL CALENDARIO ACADEMICO …master2000.net/recursos/menu/94/1828/mper_arch_25810... · 2015-07-07 · Semana de refuerzo: Desde

INSTITUCIÓN EDUCATIVA RODRIGO LARA BONILLA Aprobado por Resolución 6477 del 15 de agosto de 2000.

DANE 105001019534 - NIT 811019616-2

“NOSOTROS SOMOS LOS MEJORES” E- mail [email protected]

CRA 25 No 69 D 35 Telefax 2849094

ACTIVIDADES DE REFUERZO Y SUPERACIÒN FINAL

Inicia lunes 09 de noviembre de 2015 hasta el viernes 20 de noviembre de 2.015 Coevaluación comportamental final: martes 17 de noviembre de 2.015. Entrega de informes a secretaria: martes 17 de noviembre de 2.015. Reunión de comisión de evaluación y promoción: miércoles 13 de noviembre de 2.015 Entrega de informes académicos a padres de familia: viernes 20 de noviembre de 2.015 Ceremonia de Proclamación de Bachilleres: viernes 20 de noviembre de 2.015. Articulo 2. Calendario de fiestas patrias, la fiesta patria del 20 de julio se celebrara el día 17 de julio de 2.015. Parágrafo primero: El día 06 de marzo de 2.015 se celebrara en la Institución el día de la democracia escolar, con actividades que fomenten las expresiones de justicia, paz, democracia, solidaridad, fraternidad, cooperativismo y en general la formación de los valores. Parágrafo segundo: Se realizará la semana de la convivencia en el periodo comprendido entre el 13 y el 16 de octubre de 2015. Parágrafo tercero: En cumplimiento del acuerdo municipal numero 32 de 1.979, el día 03 de noviembre se celebrará el aniversario de la fundación de la ciudad de Medellín. Articulo 3. Se autoriza salidas pedagógicas tanto de estudiantes como de personal docente y directivos docentes programadas por el ente territorial y por la misma Institución. Articulo 4. Vigencia: La presente Resolución rige a partir de la fecha de su expedición

COMUNÍQUISE, PUBLÍQUESE Y CUMPLASE Dado en Medellín a los 30 días del mes de enero de 2.015. JAMES EDUARDO OCAMPO MONSALVE Rector

Page 4: RESOLUCIÒN No. 01 POR MEDIO DE LA CUAL SE ESTABLECE EL CALENDARIO ACADEMICO …master2000.net/recursos/menu/94/1828/mper_arch_25810... · 2015-07-07 · Semana de refuerzo: Desde

INSTITUCIÓN EDUCATIVA RODRIGO LARA BONILLA Aprobado por Resolución 6477 del 15 de agosto de 2000.

DANE 105001019534 - NIT 811019616-2

“NOSOTROS SOMOS LOS MEJORES” E- mail [email protected]

CRA 25 No 69 D 35 Telefax 2849094

RESOLUCIÓN No.02 (26 de febrero de 2.015)

POR MEDIO DE LA CUAL SE ESTABLECE EL PLAN DE ESTUDIOS EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA RODRIGO

LARA BONILLA El Rector de la Institución Educativa Rodrigo Lara Bonilla, en uso de sus facultades que le confiere la ley 715 de 2001 y el decreto Nacional 1850 del 13 de agosto de 2002, el acuerdo directivo N° 09 de 26 febrero de 2015 y

CONSIDERANDO QUE:

a. La Institución Educativa, según decreto N°1860 del 3 de agosto de 1.994 debe formular su plan de estudios, con los criterios establecidos según su PEI.

b. El rector debe dirigir la preparación del Proyecto Educativo Institucional con la participación de los distintos actores de la Comunidad Educativa, formular planes anuales de acción y de mejoramiento de calidad y dirigir su elección, responder por la calidad de la prestación del servicio en su Institución según el artículo 10° de la ley 715 de 2.001.

c. El concejo Directivo aprobó mediante acuerdo N°09 de 26 febrero de 2.015 el plan de Estudio para el año 2015

RESUELVE:

Articulo 1. Establecer como ejes transversales los proyectos obligatorios establecidos en el artículo 14 de la ley 115 y se avala los demás proyectos que se implementen desde del MEN, entidad territorial y necesidades del entorno, integrando las cátedras obligatorias así:

a. Educación Sexual b. Formación en Ética y valores humanos – Cátedra Afrocolombianidad c. Aprovechamiento del tiempo libre – Cátedra Teatro d. PRAE (Proyectos Ambientales Escolares) e. Democracia (Cultura de la legalidad) – Cátedra Democracia f. Servicio social del estudiante g. Saber ICFES h. Farmacodependencia - Cátedra Educación vial i. Convivencia – Cátedra de Convivencia ciudadana y cívica j. Restaurante Escolar -Vaso de leche y desayuno preparado k. Escuela de padres l. Lectura y Biblioteca m. Calidad n. Bienestar Estudiantil o. DAGRED – CEPAD p. Mundo TIC – Cátedra de Emprendimiento q. Mantenimiento planta física r. Alfabetización s. Escuelas saludables

Articulo 2. Establecer las áreas, asignaturas optativas con sus respectivas intensidades horarias así:

Page 5: RESOLUCIÒN No. 01 POR MEDIO DE LA CUAL SE ESTABLECE EL CALENDARIO ACADEMICO …master2000.net/recursos/menu/94/1828/mper_arch_25810... · 2015-07-07 · Semana de refuerzo: Desde

INSTITUCIÓN EDUCATIVA RODRIGO LARA BONILLA Aprobado por Resolución 6477 del 15 de agosto de 2000.

DANE 105001019534 - NIT 811019616-2

“NOSOTROS SOMOS LOS MEJORES” E- mail [email protected]

CRA 25 No 69 D 35 Telefax 2849094

PARAGRAFO 1: El área de humanidades comprende las asignaturas de lengua castellana e inglés evidenciadas en los planes de estudio y en los boletines escolares. PARAGRAFO 2: En el proyecto de en formación en ética y valores humanos se incorporará la cátedra Afrocolombianidad evidenciada en los proyectos institucionales, la hora proyecto y diario de campo. PARAGRAFO 3: En el proyecto de convivencia se incorporará la cátedra convivencia ciudadana y cívica evidenciada en los proyectos institucionales, la hora proyecto y diario de campo. PARAGRAFO 4: En el proyecto de Aprovechamiento del tiempo libre se incorporará la cátedra de teatro evidenciada en los proyectos institucionales, la hora proyecto y diario de campo. PARAGRAFO 5: En el proyecto de Democracia (Cultura de la legalidad) se incorporará la cátedra de democracia evidenciada en los proyectos institucionales, la hora proyecto y diario de campo. PARAGRAFO 6: En el proyecto de Farmacodependencia se incorporará la cátedra de Educación vial evidenciada en los proyectos institucionales, la hora proyecto y diario de campo.

Área/ Asignatura/ Dimensión/ Proceso

Preescolar Procesos B. Primaria B. Secundaria

Media Media técnica

Dimensión Socio Afectiva Integradas

Dimensión Corporal Integradas

Dimensión Comunicativa Integradas

Dimensión Cognitiva Integradas

Dimensión Estética Integradas

Dimensión Espiritual Integradas

Dimensión Ética Integradas

Proceso Lógico Matemático Integradas

Proceso Lenguaje Integradas

Ed. Física 2 2 2 2

Religión 1 1 1 1

Ética 1 1 1 1

Artística 1 2 2 2

Matemáticas 6 - - -

Aritmética - 2 - -

Geometría - 1 - -

Estadística - 2 2 2

Cálculo / Trigonometría - - 3 3

Humanidades 6 - - -

Lengua Castellana - 4 4 4

Ingles - 2 2 2

Ciencias Naturales 3 - - -

Biología - 2 - -

Química - 2 2 2

Física - 1 3 3

C. Sociales 2 3 1 1

Filosofía - 1 2 2

Economía - - 1 1

Política - - 1 1

Tecnología e Informática - - - -

Tecnología 1 2 1 1

Emprendimiento 1 1 1 1

Formación humana y ciudadana 1 1 1 1

Media técnica - - - 11

TOTAL 20 25 25 30 30 41

Page 6: RESOLUCIÒN No. 01 POR MEDIO DE LA CUAL SE ESTABLECE EL CALENDARIO ACADEMICO …master2000.net/recursos/menu/94/1828/mper_arch_25810... · 2015-07-07 · Semana de refuerzo: Desde

INSTITUCIÓN EDUCATIVA RODRIGO LARA BONILLA Aprobado por Resolución 6477 del 15 de agosto de 2000.

DANE 105001019534 - NIT 811019616-2

“NOSOTROS SOMOS LOS MEJORES” E- mail [email protected]

CRA 25 No 69 D 35 Telefax 2849094

PARAGRAFO 7: En el área de Formación Ciudadana se incorporará la cátedra de la paz evidenciada en las mallas curriculares y diario de campo, desarrollada durante todo el año. Articulo 3. Todos los logros establecidos en las diferentes áreas, deben contribuir a la obtención de la calidad educativa, desarrollo de competencias básicas y generales para el trabajo, fortalecimiento de Pruebas del Saber Icfes, estándares Educativos y demás que se requieran adquirir con base en las implementadas por el MEN, Sector Empresarial, Entidad Territorial y contexto. PARAGRAFO 1: Para fortalecer el proceso de vinculación del padre de familia en estudiantes de la sección primaria y bachillerato por las características del contexto, dentro de las principales actividades del plan operativo se desarrollará la continuidad del proyecto Escuela de Padres. Articulo 4. Todo educador debe ser garante del aprendizaje de los estudiantes, debe de liderar su área con calidad: apuntando a la obtención permanente del componente teleológico, fines de objetivos educativos, establecidos en la ley general de la Nación. Articulo 5. La evaluación de los estudiantes debe garantizarse como estrategia que contribuye a verificar el avance en el proceso cognitivo de los mismos, en forma integral y formativa. PARAGRAFO 1. La evaluación integral de los estudiantes debe realizarse por procesos, continua, permanente, integral y democrática con conocimiento previo del estudiante. PARAGRAFO 2. La evaluación y promoción de los estudiantes se llevará a cabo con base en los lineamientos establecidos por el decreto 1290 de 2009 y el Acuerdo Directivo N.11 de 26 de febrero de 2.015. Articulo 6. Los informes de Evaluación deberán incluir información detallada acerca de las fortalezas y dificultades que haya presentado el estudiante en cualquier área y establecer recomendaciones y estrategias para mejorar. Articulo 7. Vigencia: La presente resolución rige a partir de la fecha de su expedición y procede a cualquier ajuste a que dé lugar con base en las necesidades de la Institución.

COMUNÍQUISE, PUBLÍQUESE Y CUMPLASE

Dado en Medellín a los 26 días del mes de febrero de 2.015. JAMES EDUARDO OCAMPO MONSALVE Rector

Page 7: RESOLUCIÒN No. 01 POR MEDIO DE LA CUAL SE ESTABLECE EL CALENDARIO ACADEMICO …master2000.net/recursos/menu/94/1828/mper_arch_25810... · 2015-07-07 · Semana de refuerzo: Desde

INSTITUCIÓN EDUCATIVA RODRIGO LARA BONILLA Aprobado por Resolución 6477 del 15 de agosto de 2000.

DANE 105001019534 - NIT 811019616-2

“NOSOTROS SOMOS LOS MEJORES” E- mail [email protected]

CRA 25 No 69 D 35 Telefax 2849094

RESOLUCIÓN No. 03

(26 de febrero de 2.015)

POR MEDIO DE LA CUAL SE ESTABLECE LA JORNADA ESCOLAR DE LOS EDUCANDOS PARA EL AÑO 2.015

El Rector de la Institución Educativa Rodrigo Lara Bonilla, en uso de sus facultades que le confiere la ley 715 de 2.001 y el decreto 1850 de 2.002, la resolución N° 11095 de Agosto 24 de 2.010 de la Secretaria de Educación Municipal y el acuerdo directivo N°10 del 26 de septiembre de 2.015

CONSIDERANDO QUE:

a. El horario de la jornada escolar es definido por el rector al comienzo de cada año lectivo de conformidad con las

normas vigentes, el Proyecto Educativo Institucional y el Plan de Estudios, según Decreto Nacional 1850 de 2.002.

b. El horario de la Jornada Escolar debe permitir a los estudiantes el cumplimiento de las intensidades horarias mínimas semanales y anuales de actividades pedagógicas relacionadas con las áreas obligatorias y fundamentales y con las asignaturas optativas para cada uno de los grados de Preescolar, Procesos Básicos, Educación Básica Primaria, Básica Secundaria, Media y la M edia Técnica.

c. El Concejo Directivo aprobó por acuerdo N° 10 de 26 febrero de 2.015 la Jornada Escolar Institucional para el año 2.015.

RESUELVE:

Articulo 1. Fijarse en preescolar 20 periodos semanales de 60 minutos, en básica primaria 25 periodos semanales de 55 minutos cada uno, en básica secundaria 30 periodos semanales de 55 minutos cada uno, en educación media 30 periodos semanales de 55 minutos cada uno y en la media técnica 42 periodos semanales de 55 minutos cada uno. Articulo 2. La jornada escolar en preescolar, Procesos Básicos Básica Primaria y Básica Secundaria, Educación Media y Media Técnica. Esta distribuida para el año 2.015 así:

NIVEL SECCIÓN HORA DE INGRESO HORA DE SALIDA

1. Preescolar (20 horas) Principal

Jornada de la mañana 7:00 am 11:00 am

Jornada Intermedia 10:00 am 2:00 pm

Jornada Tarde 1:00 pm 5:00 pm

2. Básica Primaria, procesos básicos (25 horas) Principal

Jornada de la mañana 7:00 am 12:05 m

Jornada de la tarde 12:15 m 5:20 pm

3. Básica Secundaria y Educación Media (30 horas) Susana

Jornada mañana 6:15 am 12:15 m

Jornada Tarde 12:15 m 6:15 pm

4. Media técnica (41 horas)

Jornada mañana Susana 6:15 am 12:15 m

Jornada tarde (martes, miércoles y jueves) Principal 1:00 pm 5:00 pm

Page 8: RESOLUCIÒN No. 01 POR MEDIO DE LA CUAL SE ESTABLECE EL CALENDARIO ACADEMICO …master2000.net/recursos/menu/94/1828/mper_arch_25810... · 2015-07-07 · Semana de refuerzo: Desde

INSTITUCIÓN EDUCATIVA RODRIGO LARA BONILLA Aprobado por Resolución 6477 del 15 de agosto de 2000.

DANE 105001019534 - NIT 811019616-2

“NOSOTROS SOMOS LOS MEJORES” E- mail [email protected]

CRA 25 No 69 D 35 Telefax 2849094

PARAGRAFO 1: La permanencia de los estudiantes está garantizada en la Institución Educativa Rodrigo Lara Bonilla de 6:20 am a 6:15 pm. PARAGRAFO 2: Los estudiantes de la sección la Susana con los respectivos docentes iniciaran la jornada una vez tomen el bus escolar que los llevará a la institución y terminarán la jornada una vez los estudiantes y ellos culminen la ruta escolar del transporte. Articulo 3. Vigencia: La presente Resolución entra en vigencia a partir de su expedición.

COMUNÍQUESE, PUBLÍQUESE Y CUMPLASE

Dado en Medellín a los 26 días del mes de febrero de 2.015. JAMES EDUARDO OCAMPO MONSALVE Rector

Page 9: RESOLUCIÒN No. 01 POR MEDIO DE LA CUAL SE ESTABLECE EL CALENDARIO ACADEMICO …master2000.net/recursos/menu/94/1828/mper_arch_25810... · 2015-07-07 · Semana de refuerzo: Desde

INSTITUCIÓN EDUCATIVA RODRIGO LARA BONILLA Aprobado por Resolución 6477 del 15 de agosto de 2000.

DANE 105001019534 - NIT 811019616-2

“NOSOTROS SOMOS LOS MEJORES” E- mail [email protected]

CRA 25 No 69 D 35 Telefax 2849094

RESOLUCIÓN No. 04 (26 de febrero de 2.015)

POR MEDIO DE LA CUAL SE ESTABLECE EL SISTEMA INSTITUCIONAL DE EVALUACIÓN DE LOS ESTUDIANTES EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA RODRIGO LARA BONILLA

El Rector de la Institución Educativa Rodrigo Lara Bonilla, en uso de sus facultades que le confiere la ley 715 de 2.001, el decreto 1290 del 16 de Abril de 2.009 y el Acuerdo Directivo N° 11 de 26 febrero de 2.015 y

CONSIDERANDO QUE: 1. El Decreto 1290 del 16 de Abril de 2.009 establece el sistema institucional de evaluación a partir del año 2.010. 2. El Consejo Directivo estableció el sistema institucional de evaluación para el año 2.015. 3. El Rector debe reglamentar el sistema institucional de evaluación para el año 2.015, según lo acordado por el consejo directivo.

RESUELVE: Artículo 1: Establecer el siguiente sistema institucional de evaluación a partir del año 2015 1. CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN 1.1. CRITERIOS DE EVALUACIÓN: Desde el punto de vista educativo la evaluación es la acción permanente por medio de la cual se busca apreciar, estimar y emitir juicios sobre los procesos de desarrollo de los estudiantes o sobre los procesos pedagógicos, así como sobre sus resultados a fin de mantener la calidad educativa. La Evaluación de los estudiantes se hará respondiendo a los Estándares Nacionales de competencias, los desempeños en cada una de las áreas y los indicadores de desempeño. La evaluación será: Cualitativa: Centrada más en el desarrollo de las habilidades de los estudiantes que en los contenidos de la enseñanza, teniendo como marco las competencias, haciendo que el proceso en el aula cobre un sentido distinto. La valoración da cuenta de los avances del estudiante en su formación integral para que, a partir de la autoevaluación y el análisis de sus logros, sepa cómo mejorar y desarrollar sus capacidades; y a la vez sus maestros, compañeros y padres de familia sean más conscientes en asumir sus compromisos como educadores y acompañantes del educando. Así mismo, busca que distintos actores educativos adquieran protagonismo en los procesos de evaluación y de acompañamiento y estén al tanto del aprendizaje. Se entiende la evaluación como un proceso permanente que incluye instancias de planeación, ejecución, análisis y seguimiento institucional, y como un medio para comprender y promover el aprendizaje en el aula e identificar cómo aprende cada estudiante. El proceso de evaluación se aplica desde la misma noción de competencia y lo que ésta implica en términos de desempeños y de concreción de esos desempeños en evidencias palpables; creaciones, manifestaciones y asuntos tangibles que evidencien las mejoras que se van teniendo a lo largo del proceso y poder emprender instancias de análisis. Cuantitativa: Dicha evaluación se hará en los grados que componen la media técnica atendiendo los requerimientos de la Institución universitaria; es decir a los estudiantes de la media técnica a nivel interno se continuara evaluando en forma cualitativa más al enviar las notas al centro universitario se realizará la conversión cuantitativa que requieren, en las áreas transversales: Ética, Español, Matemáticas, Artística, Inglés, Emprendimiento y Educación Física.

Page 10: RESOLUCIÒN No. 01 POR MEDIO DE LA CUAL SE ESTABLECE EL CALENDARIO ACADEMICO …master2000.net/recursos/menu/94/1828/mper_arch_25810... · 2015-07-07 · Semana de refuerzo: Desde

INSTITUCIÓN EDUCATIVA RODRIGO LARA BONILLA Aprobado por Resolución 6477 del 15 de agosto de 2000.

DANE 105001019534 - NIT 811019616-2

“NOSOTROS SOMOS LOS MEJORES” E- mail [email protected]

CRA 25 No 69 D 35 Telefax 2849094

Contextual: De acuerdo con el modelo pedagógico Institucional holístico y teniendo en cuenta los indicadores de desempeños, condiciones socioeconómicas, entorno familiar, saberes y conocimientos previos. Integral: Hace referencia al adecuado proceso del rendimiento académico de los estudiantes en sus aspectos cognitivo, procedimental y actitudinal. Se realiza un adecuado diligenciamiento de los instrumentos de seguimiento y registro teniendo en cuenta todos los aspectos que son evaluables: Cognitivo (saber, conocer); procedimental, (hacer, practicar, desarrollar habilidades destrezas,) y el actitudinal (ser, actitudes, cooperación y convivencia). Participativa: Entendida como incluyente, promocional, motivacional, y democrática con estrategias como la autoevaluación, coevaluación y heteroevaluación, respondiendo a las necesidades e intereses de los estudiantes y de la comunidad educativa, con procesos críticos, de diálogo, comprensión, autonomía, en suma, con responsabilidad social. Flexible: Entendida como una oportunidad para el acierto y el error, teniendo en cuenta los ritmos y estilos de aprendizaje, las inteligencias y las perspectivas del desarrollo humano. Favoreciendo o mejorando constantemente aquello que está fallando en el aprendizaje de los estudiantes. Continua y formativa: Realizada en forma permanente y sistemática, orientando a los estudiantes en cuanto a los desempeños y dificultades, lo cual implica un proceso; lo que se evalúa debe ser resultado de una acción educativa durante un determinado tiempo. Durante cada período escolar el docente registrará valoraciones que correspondan a:

1- Procesos cognitivos 2- Procesos actitudinales 3- Procedimientos 4- Evaluación en competencias tipo Saber 5- Coevaluación con el estudiante

1.2. CRITERIOS DE PROMOCIÓN: Se dará continuidad a las comisiones de evaluación y promoción por grado, donde participaran: el rector y/o coordinador, los directores de grupo, un representante de los padres de familia y docente de aula de apoyo, si existe. Ellos estarán encargados de determinar la promoción de los estudiantes. La comisión de evaluación y promoción se reunirá después de finalizar cada periodo académico, con el fin de analizar el rendimiento académico de los estudiantes, diagnosticando las debilidades para orientar estrategias de mejoramiento con actividades de apoyo. Serán reportados a la comisión de evaluación y promoción los estudiantes con desempeño bajo en una o más áreas, se redactará un plan de mejoramiento académico, que se firmará durante la entrega del informe verbal en la semana No. 7 de cada período escolar, donde consten las causas de reprobación y las estrategias de apoyo necesarias, habrá un compromiso entre estudiantes, padres de familia y docentes, para superar las dificultades teniendo en cuenta los criterios de evaluación antes descritos, estas actividades serán aplicadas en la semana No.11 de cada período escolar. Para efectos del tercer periodo y promoción definitiva del estudiante estas actividades se realizarán en la primera semana institucional del año siguiente. Además los padres de familia y los estudiantes conocerán el formato donde se reportan las áreas con desempeño bajo, los motivos y/o causas y los compromisos académicos a adquirir. Se realizará un consolidado de la valoración obtenida por los estudiantes en cada área correspondiente a cada periodo académico, así como al finalizar el año escolar. Para el caso de la media técnica la promoción rige con lo anteriormente expuesto, a demás que una vez hecha la conversión en las áreas transversales deberá obtener la calificación mínima de 3.6 para su promoción. A. PROMOCIÓN DE ESTUDIANTES: La promoción se realiza al finalizar el año escolar a quienes hayan alcanzado como mínimo un desempeño básico en todas las áreas establecidas en el plan de estudios y aquellos estudiantes que presenten desempeño bajo en una área.

Page 11: RESOLUCIÒN No. 01 POR MEDIO DE LA CUAL SE ESTABLECE EL CALENDARIO ACADEMICO …master2000.net/recursos/menu/94/1828/mper_arch_25810... · 2015-07-07 · Semana de refuerzo: Desde

INSTITUCIÓN EDUCATIVA RODRIGO LARA BONILLA Aprobado por Resolución 6477 del 15 de agosto de 2000.

DANE 105001019534 - NIT 811019616-2

“NOSOTROS SOMOS LOS MEJORES” E- mail [email protected]

CRA 25 No 69 D 35 Telefax 2849094

No será promovido el estudiante que presente desempeño bajo en dos o más áreas o presente inasistencia injustificada mayor a un 20% de las actividades académicas preestablecidas en el calendario académico y el plan de estudios, salvo los casos excepcionales previo aval de los consejos académico y directivo. A demás de los anteriores requisitos los estudiantes de once para ser promovidos deberán cumplir con las 80 horas del servicio social más las 50 horas del estudio de la Constitución Política Colombiana. Para el caso de la media técnica la promoción rige con lo anteriormente expuesto, a demás que una vez hecha la conversión en las áreas transversales deberá obtener la calificación mínima de 3.6 para su promoción. B. PROMOCIÓN ANTICIPADA DE GRADO: Hasta el 28 de febrero del 2. 015 el consejo académico, previa solicitud de los padres de familia presentada por escrito recomendará ante el consejo directivo la promoción anticipada al grado siguiente del estudiante que demuestre un rendimiento alto en el desarrollo cognitivo, personal y social en el marco de las competencias básicas del grado que cursa. La decisión será consignada en el acta del consejo directivo y si es positiva en el registro escolar (articulo 7 decreto 1290 de 2009). Los estudiantes que no fueron promovidos el año inmediatamente anterior deberán solicitar por escrito a más tardar la tercera semana del primer periodo la promoción anticipada y presentar un plan de mejoramiento en aquellas áreas donde no lograron superar el desempeño mínimo consistente en talleres, consultas, sustentaciones, entre otros, ya sea paralelamente o en jornada contraria. Estas actividades las deberá desarrollar hasta el día 28 del 2.015 y debe obtener una valoración como mínimo básica en las áreas de desempeño bajo para ser promovido anticipadamente al grado siguiente. El docente encargado de realizar dicho proceso será quien en ese momento oriente el área. Los estudiantes que sean promovidos anticipadamente realizarán durante el segundo periodo lectivo un proceso de nivelación consistente en talleres, consultas, sustentaciones, entre otros, ya sea paralelamente o en jornada contraria para recuperar los logros evaluados del primer periodo del grado al que fue promovido. La solicitud de promoción anticipada podrá ser presentada ante el consejo académico por: el estudiante, el padre de familia, docentes o comisión de evaluación y promoción. Los estudiantes del grado once no podrán solicitar promoción anticipada. Para Los estudiantes del grado decimo que estén en la media técnica no habrá posibilidad de promoción anticipada para el grado once. C. CASOS ESPECIALES DE PROMOCIÓN: Cuando un área está conformada por dos ó más asignaturas, los profesores de las mismas diseñarán conjuntamente las estrategias e instrumentos pertinentes para el plan de apoyo, finalizado el proceso firmarán el acta con la valoración final de área. Acto seguido la comisión de evaluación y promoción tomará las decisiones pertinentes. El estudiante que al finalizar el año escolar obtenga un desempeño bajo en un área será promovido, pero, presentará un plan de mejoramiento individual, asesorado por los docentes del área durante la primera semana institucional del siguiente año escolar. En caso de no aprobar como mínimo con desempeño básico dicha área, el estudiante continuará con la valoración bajo. El estudiante puede solicitar un segundo evaluador, quien rediseñará un nuevo plan de mejoramiento; el plazo máximo para culminar este proceso será la finalización del primer periodo académico. La valoración obtenida será la definitiva. Los estudiantes que ingresan nuevos a la Institución con desempeños bajos, podrán solicitar al consejo directivo el plan de apoyo para recuperar dichas áreas durante el primer período. El Grado Preescolar se evalúa y promueve de conformidad con el Artículo 10 del Decreto 2247 de 1997 sobre Educación Preescolar, es decir que no se reprueba.

Page 12: RESOLUCIÒN No. 01 POR MEDIO DE LA CUAL SE ESTABLECE EL CALENDARIO ACADEMICO …master2000.net/recursos/menu/94/1828/mper_arch_25810... · 2015-07-07 · Semana de refuerzo: Desde

INSTITUCIÓN EDUCATIVA RODRIGO LARA BONILLA Aprobado por Resolución 6477 del 15 de agosto de 2000.

DANE 105001019534 - NIT 811019616-2

“NOSOTROS SOMOS LOS MEJORES” E- mail [email protected]

CRA 25 No 69 D 35 Telefax 2849094

En los niveles de procesos básicos se tiene en cuenta que son un programas educativos que permite atender a los niños, niñas y jóvenes que se encuentran en extra edad, que no han avanzado en la básica primaria. Este programa contribuye a que los estudiantes nivelen sus competencias básicas y puedan avanzar exitosamente hasta aumentar los niveles de escolaridad. En el caso de procesos básicos los estudiantes podrán reprobar si no cumplen con los avances necesarios en los procesos de lecto escritura y lógico matemático y podrán repetir nuevamente el proceso. Los estudiantes con Necesidades Educativas Especiales deben evaluarse teniendo en cuenta sus potencialidades para desenvolverse dentro del espacio educativo y social, la Institución educativa tienen dentro de su plan de estudios estrategias diferenciales para potenciar los procesos de aprendizaje en los estudiantes, evidenciadas en las adaptaciones curriculares de las mallas del plan de estudios. Los docentes implementarán metodologías flexibles y pertinentes para lograr que los estudiantes desarrollen sus potenciales y evidencien avances en sus procesos, ajustando estrategias, tiempos y materiales a las necesidades particulares de la población. Para efectos de los boletines evaluativos los docentes contarán con indicadores generales de desempeño, que valoren los avances individuales y particulares de cada estudiante. Las adaptaciones curriculares se consolidarán y articularán en los planes de mejoramiento. Para los estudiantes de la media técnica que pierdan el área que se da directamente de procesos técnicos, perderá la técnica, sin embargo será promovido a nivel académico, siempre y cuando no pierda otra área. Cuando los estudiantes ganan el área de media técnica y pierde más de un área académica, no será promovido al siguiente grado y deberá solicitar por cuenta propia al SENA su continuidad en la media técnica repetir todo el grado de nuevo al año siguiente. 2. ESCALA DE VALORACIÓN INSTITUCIONAL La definición y adopción de la escala de valoración de los desempeños de los estudiantes en su sistema de evaluación será: ESCALA NACIONAL CONVERSION CUANTITATIVA MEDIA TECNICA

Desempeño superior 4.5 a 5.0

Desempeño alto 4.0 a 4.4

Desempeño básico 3.6 a 3.9

Desempeño bajo 0 a 3.5 2.1 DEFINICIÓN PARA CADA JUICIO VALORATIVO. a. DESEMPEÑO SUPERIOR: Se le asigna al estudiante cuando alcanza desempeños óptimos en el área, respondiendo de manera apropiada con todos los procesos que le permiten enriquecer su aprendizaje, alcanza los estándares y competencias. Se puede considerar con un Desempeño Superior al estudiante que reúna, entre otras las siguientes características:

Es creativo, innovador y puntual en la presentación de los trabajos académicos.

Cumple con las tareas y trabajos de área.

Es analítico y critico en sus cuestionamientos.

No tiene faltas de asistencia, y aún teniéndolas, presenta excusas justificadas sin que su proceso de aprendizaje se vea afectado.

Desarrolla actividades curriculares que exceden las exigencias esperadas.

Consulta diversas fuentes de manera que enriquece las temáticas vistas en clase.

Manifiesta un elevado sentido de pertenencia institucional.

Participa activamente en el desempeño y desarrollo de las diferentes actividades en el aula y en la institución.

Presenta actitudes proactivas de liderazgo y gran capacidad de trabajo en equipo.

Page 13: RESOLUCIÒN No. 01 POR MEDIO DE LA CUAL SE ESTABLECE EL CALENDARIO ACADEMICO …master2000.net/recursos/menu/94/1828/mper_arch_25810... · 2015-07-07 · Semana de refuerzo: Desde

INSTITUCIÓN EDUCATIVA RODRIGO LARA BONILLA Aprobado por Resolución 6477 del 15 de agosto de 2000.

DANE 105001019534 - NIT 811019616-2

“NOSOTROS SOMOS LOS MEJORES” E- mail [email protected]

CRA 25 No 69 D 35 Telefax 2849094

b. DESEMPEÑO ALTO: Se asigna al estudiante que alcanza la totalidad de los indicadores de desempeño previstos en cada área, demostrando un desarrollo satisfactorio en cada uno de los aspectos de la formación. Se puede considerar desempeño alto cuando el estudiante reúna, entre otras, las siguientes características:

Maneja y argumenta los conceptos aprendidos en clase.

El trabajo en el aula es constante y aporta a la construcción de grupo.

No tiene faltas de asistencia, y aún teniéndolas, presenta excusas justificadas sin que su proceso de aprendizaje se vea afectado en gran medida.

Presenta los trabajos oportunamente.

Desarrolla actividades curriculares específicas.

Manifiesta sentido de pertenencia con la Institución.

Desarrolla buena capacidad de trabajo en equipo. c. DESEMPEÑO BÁSICO: Se le asigna al estudiante que logra lo mínimo en los procesos de formación y puede continuar avanzando en el proceso, con la necesidad de fortalecer su trabajo para alcanzar mayores niveles de desempeño. Se puede considerar desempeño básico cuando el estudiante reúna, entre otras, las siguientes características:

Alcanza los niveles de desempeño mínimos.

Tiene faltas de asistencia justificadas, pero que limitan su proceso de aprendizaje.

Su creatividad y sentido analítico no se evidencia en sus acciones.

Presenta sus trabajos en el límite del tiempo y la oportunidad de hacerlo.

Desarrolla actividades curriculares específicas.

Le falta sentido de pertenencia con la Institución

Utiliza estrategias de apoyo necesarias para resolver situaciones pedagógicas pendientes.

Desarrolla una capacidad de trabajo en equipo limitada.

Le cuesta aportar ideas que aclaren los conceptos vistos en clase.

Desarrolla el mínimo de actividades curriculares requeridas. d. DESEMPEÑO BAJO: Se asigna al estudiante que no supera los desempeños necesarios previstos en las Áreas/Asignaturas, teniendo limitaciones en los procesos de formación, por lo que su desempeño no alcanza los objetivos y las metas de calidad previstos en el PEI. Se puede considerar desempeño bajo cuando el estudiante reúna, entre otras, las siguientes características:

No alcanza los logros mínimos en las Áreas/Asignaturas y requiere de un plan de mejoramiento con actividades de apoyo.

No alcanza los logros mínimos en las Áreas/Asignaturas aún después de presentar el plan de mejoramiento con las Actividades de apoyo y persiste en las dificultades.

Presenta faltas de asistencia injustificadas que afectan significativamente su proceso de aprendizaje.

Incumple constantemente con las tareas y trabajos que promueve el área

No desarrolla el mínimo de actividades curriculares requeridas.

No manifiesta un sentido de pertenencia a la institución.

Presenta dificultades en el desarrollo de trabajos en equipo.

Presenta dificultad para integrarse en sus relaciones con los demás.

No demuestra motivación e interés por las actividades escolares.

El ritmo de trabajo es inconstante, lo que dificulta su desempeño.

3. ACCIONES DE SEGUIMIENTO PARA EL MEJORAMIENTO DE LOS DESEMPEÑOS DE LOS ESTUDIANTES DURANTE EL AÑO ESCOLAR.

Page 14: RESOLUCIÒN No. 01 POR MEDIO DE LA CUAL SE ESTABLECE EL CALENDARIO ACADEMICO …master2000.net/recursos/menu/94/1828/mper_arch_25810... · 2015-07-07 · Semana de refuerzo: Desde

INSTITUCIÓN EDUCATIVA RODRIGO LARA BONILLA Aprobado por Resolución 6477 del 15 de agosto de 2000.

DANE 105001019534 - NIT 811019616-2

“NOSOTROS SOMOS LOS MEJORES” E- mail [email protected]

CRA 25 No 69 D 35 Telefax 2849094

Las acciones de seguimiento para el mejoramiento de los desempeños de los estudiantes durante el año escolar serán:

Dar un informe verbal a los padres de familia o acudientes y estudiantes en la semana No. 7 de cada periodo escolar para los estudiantes que tengan desempeño bajo en una o más áreas.

En la última semana del periodo escolar se entregará un informe escrito al padre de familia.

En el tercer periodo se entregarán dos informes escritos: uno parcial en la semana 38 y un informe final en la semana 40.

Realizar las pruebas internas en la semana No.10 de cada período escolar.

Hacer una reunión en cada período por áreas para evaluar debilidades y/o fortalezas.

Retomar las actividades complementarias y solicitar acompañamiento de los padres de familia y/o acudientes.

Recurrir a las aulas de apoyo, de aceleración del aprendizaje, procesos básicos y de apoyo externo como psicología, UAI, entre otros.

Incluir un formato donde se comprometan el docente, el estudiante y el padre de familia o acudiente en el Plan de Mejoramiento.

Determinar fechas para la realización del Plan de Mejoramiento individual dadas por la Comisión de Evaluación y Promoción.

4. PROCESOS DE COEVALUACIÓN CON LOS ESTUDIANTES

Los procesos de coevaluación con los estudiantes serán:

En todas las Áreas y para cada periodo académico, se favorecerán la autoevaluación, heteroevaluación y coevaluación de los estudiantes con una intención formativa que favorezca la toma de conciencia del proceso de aprendizaje y que le ayude al estudiante a identificar sus dificultades y avances en su desempeño.

La coevaluación comportamental se realizará en la última semana académica de cada semestre en la ficha de seguimiento de acuerdo a las competencias ciudadanas.

Auto evaluación académica al finalizar el periodo como acuerdo entre el docente y el estudiante, de acuerdo al desempeño.

La heteroevaluación es el proceso reflexivo y permanente que se realiza entre los estudiantes y los docentes.

Una vez asignada la nota de coevaluación esta se asentará en la planilla correspondiente. 5. ESTRATEGIAS DE APOYO

Las estrategias de apoyo se realizarán en la semana No. 11 de cada período escolar y en las semanas No. 13 y 14 del último período escolar.

Las estrategias de apoyo necesarias para resolver situaciones pedagógicas pendientes de los estudiantes serán:

Banco de talleres que complemente las actividades de clase.

Acompañamiento al proceso evaluativo con acudiente, director o directora de grupo y coordinación.

Organizar grupos de apoyo entre compañeros de clase.

Hacer usos de las TIC en todas las áreas.

Seguimiento al Plan de Mejoramiento individual de cada área.

Crear incentivos para los estudiantes que obtengan un Desempeño Superior (Pruebas Nacionales e Internacionales), y estudiantes con talentos excepcionales a nivel cognitivo, artístico, cultural, deportivo o similar.

Planear jornadas especiales con estudiantes que presentan desempeños bajos.

Suministrar a el estudiante la información clara y precisa del qué, cómo y cuando va a ser evaluados y los resultados de sus evaluaciones oportunamente.

6. ACCIONES PARA GARANTIZAR QUE LOS DIRECTIVOS DOCENTES CUMPLAN CON LOS PROCESOS EVALUATIVOS ESTIPULADOS EN EL SISTEMA INSTITUCIONAL DE EVALUACIÓN Las acciones para garantizar que los directivos docentes y docentes de las Instituciones Educativas cumplan con los procesos educativos estipulados en el S.I.E. serán:

Page 15: RESOLUCIÒN No. 01 POR MEDIO DE LA CUAL SE ESTABLECE EL CALENDARIO ACADEMICO …master2000.net/recursos/menu/94/1828/mper_arch_25810... · 2015-07-07 · Semana de refuerzo: Desde

INSTITUCIÓN EDUCATIVA RODRIGO LARA BONILLA Aprobado por Resolución 6477 del 15 de agosto de 2000.

DANE 105001019534 - NIT 811019616-2

“NOSOTROS SOMOS LOS MEJORES” E- mail [email protected]

CRA 25 No 69 D 35 Telefax 2849094

6.1. DIRECTIVOS DOCENTES:

Garantizar la articulación entre modelo pedagógico, plan de estudios, planeación institucional y procesos de evaluación.

Hacer retroalimentación a las planeaciones y proyectos institucionales.

Hacer los ajustes presupuestales necesarios para todo lo que implica el S.I.E. 6.2. DOCENTES:

Asumir la evaluación como un proceso integral que requiere seguimiento permanente.

Definir con anterioridad al inicio del año, los alcances esperados y al iniciar cada período cuáles serán los criterios y parámetros de evaluación.

Posibilitar la participación del estudiante en la definición de los parámetros de evaluación: criterios, procedimientos e instrumentos.

Contemplar la evaluación como un proceso que incluye: autoevaluación, heteroevaluación y coevaluación de los y las estudiantes como parte del proceso general de evaluación.

Reestructurar los planes de estudios atendiendo la transversalidad de las áreas con la media técnica. 6.3. ACCIONES GENERALES

Ajustar el PEI y el Manual de Convivencia al S.I.E.

Crear mecanismos de comunicación y socialización del S.I.E. para la comunidad educativa.

Establecer instancias del S.I.E. especificando integrantes, roles, funciones y momentos de encuentro.

Definir planes de trabajo concretando cronograma.

Realizar capacitaciones del S.I.E. con diferentes instancias.

Establecer instrumentos de registro, seguimiento y difusión de resultados.

Ajustar y trabajar en los planes de mejoramiento institucional. 7. PERIODICIDAD DE ENTREGA DE INFORMES A LOS PADRES DE FAMILIA La periodicidad de entrega de informes a los padres de familia será: 7.1 En cumplimiento del artículo 11, numerales 4 y 6 del Decreto 1290/09, la Institución Educativa establecerá la entrega de Informes a padres de familia o acudientes en cada periodo académico acorde a la Resolución 13547 de octubre 26 de 2011. En el cuarto informe se le adiciona la valoración final de cada área, mediante la escala enunciada y se define la promoción. 7.2 La Institución adopta tres períodos académicos ordenados de la siguiente manera: Período 1: 13 semanas Período 2: 13 semanas Período 3: 14 semanas 7.3 Se dará informe parcial verbal a mediados de cada período en la semana No. 7 para los estudiantes que presenten desempeño bajo en una o más áreas, con citación a estudiante y padre de familia o acudiente. Estos informes se harán tipo entrevista. Se entregará el plan de apoyo a cada estudiante y deberá sustentarlo en la semana No.11. 7.4 Las entregas de informes escritos se realizará durante la última semana de cada período escolar en reunión general. Al estudiante que adquiera las competencias básicas en todas las áreas, durante el período académico en curso, se le entregará el boletín informativo, como estímulo a su buen rendimiento académico. 8. ESTRUCTURA DE LOS INFORMES DE LOS ESTUDIANTES La estructura del informe de los estudiantes para que sea claro, comprensible y de información integral del avance en la formación será:

Page 16: RESOLUCIÒN No. 01 POR MEDIO DE LA CUAL SE ESTABLECE EL CALENDARIO ACADEMICO …master2000.net/recursos/menu/94/1828/mper_arch_25810... · 2015-07-07 · Semana de refuerzo: Desde

INSTITUCIÓN EDUCATIVA RODRIGO LARA BONILLA Aprobado por Resolución 6477 del 15 de agosto de 2000.

DANE 105001019534 - NIT 811019616-2

“NOSOTROS SOMOS LOS MEJORES” E- mail [email protected]

CRA 25 No 69 D 35 Telefax 2849094

Los informes periódicos tendrán indicadores de desempeño en lenguaje claro y comprensible para la comunidad educativa, sobre las fortalezas y dificultades que tuvieron los estudiantes con sus respectivas sugerencias y valoración definitiva. Para la Institución Universitaria los informes serán cuantitativos como lo establece la escala de evaluación institucional. 9. INSTANCIAS, PROCEDIMIENTOS Y MECANISMOS DE ATENCION Y RESOLUCIÓN DE RECLAMACIONES DE PADRES DE FAMILIA Y ESTUDIANTES SOBRE LA EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN Las instancias, procedimientos y mecanismos de atención y resolución de reclamaciones de padres de familia y estudiantes sobre evaluación y promoción serán, luego de elaborar la evaluación o el trabajo, el docente cuenta con un plazo máximo de cinco (5) días para hacer devolución a los estudiantes. Una vez entregados, el estudiante podrá hacer reclamaciones respetuosas en la siguiente escala del conducto regular: 9.1 Reclamación verbal y respetuosa al Docente (1 día para responder la inquietud del estudiante). 9.2. Reclamación escrita al docente, con copia a la Coordinación. (2 días para responder por escrito). 9.3. Reclamación del estudiante y/o acudiente por escrito a la Comisión de Evaluación y Promoción del Grado respectivo (3 días para responder por escrito) 9.4. Reclamación por escrito al Consejo Académico (5 días para dar solución). 9.5 Reclamación por escrito al Consejo Directivo (10 días para solución). Parágrafo: ante cualquiera de las instancias anteriores proceden los recursos establecidos por la Ley (reposición, apelación) y otros. Artículo 2: Vigencia: La presente Resolución entra en vigencia a partir de su expedición.

COMUNÍQUESE, PUBLÍQUESE Y CÚMPLASE

Dado en Medellín a los 26 días del mes de febrero de 2.015. JAMES EDUARDO OCAMPO MONSALVE Rector

Page 17: RESOLUCIÒN No. 01 POR MEDIO DE LA CUAL SE ESTABLECE EL CALENDARIO ACADEMICO …master2000.net/recursos/menu/94/1828/mper_arch_25810... · 2015-07-07 · Semana de refuerzo: Desde

INSTITUCIÓN EDUCATIVA RODRIGO LARA BONILLA Aprobado por Resolución 6477 del 15 de agosto de 2000.

DANE 105001019534 - NIT 811019616-2

“NOSOTROS SOMOS LOS MEJORES” E- mail [email protected]

CRA 25 No 69 D 35 Telefax 2849094

RESOLUCIÓN No. 05 ((26 de febrero de 2.015)

POR MEDIO DEL CUAL SE ESTABLECE LA ASIGNACION ACADEMICA DE LOS DOCENTES DE LA INSTITUCIÓN

EDUCATIVA

El Rector de la Institución Educativa Rodrigo Lara Bonilla, en uso de sus facultades que le confiere la ley 115 de 1994 y la ley 715 de 2001 y el acuerdo directivo N°12 del 26 de febrero de 2.015 y

CONSIDERANDO QUE: 1. La Ley 115 y 715, le confiere al rector la potestad para dar la asignación académica a los docentes de la Institución. 2. El Rector debe mediante resolución rectoral legalizar dicha asignación.

RESUELVE: Artículo 1: Dar la siguiente asignación académica a los docentes de la Institución para el año 2.015, con su respectivo proyecto y grupo asignado.

Artículo 2: Cada docente debe permanecer en la institución 6 horas diarias como mínimo u 8 horas cuando lo requiera la Institución. Parágrafo 1: Se anexa cuadro de asignación docente Artículo 3: Vigencia: La presente Resolución entra en vigencia a partir de su expedición.

COMUNÍQUESE, PUBLÍQUESE Y CÚMPLASE

Dado en Medellín a los 26 días del mes de febrero de 2.015 JAMES EDUARDO OCAMPO MONSALVE Rector

Page 18: RESOLUCIÒN No. 01 POR MEDIO DE LA CUAL SE ESTABLECE EL CALENDARIO ACADEMICO …master2000.net/recursos/menu/94/1828/mper_arch_25810... · 2015-07-07 · Semana de refuerzo: Desde

INSTITUCIÓN EDUCATIVA RODRIGO LARA BONILLA Aprobado por Resolución 6477 del 15 de agosto de 2000.

DANE 105001019534 - NIT 811019616-2

“NOSOTROS SOMOS LOS MEJORES” E- mail [email protected]

CRA 25 No 69 D 35 Telefax 2849094

RESOLUCIÓN No. 09 (26 de febrero de 2.015)

POR MEDIO DEL CUAL SE ADOPTAN LOS CAMBIOS EN LA FILOSOFIA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA El Rector de la Institución Educativa Rodrigo Lara Bonilla, en uso de sus facultades que le confiere la ley 715 de 2001 y el decreto Nacional 1850 del 13 de agosto de 2002, el acuerdo directivo N°13 del 26 de febrero del 2.015 y

CONSIDERANDO QUE:

a. Teniendo en cuenta que la Institución inicia con la media técnica y es función del concejo directivo adoptar los cambios en la Filosofía Institucional.

b. Es función del rector legalizar la Filosofía Institucional mediante resolución rectoral.

RESUELVE:

Artículo 1: Aprobar las adopciones en la Filosofía Institucional para el año 2.015, con su respectiva inclusión de la media técnica de la siguiente forma: Misión: La Institución Educativa Rodrigo Lara Bonilla como establecimiento público estatal de acuerdo con los fines de la educación colombiana, promueve una educación de calidad mediante un proceso educativo integral fundamentado en el desarrollo de habilidades y competencias en la media académica y la media técnica que permitan a los estudiantes desempeñarse como ciudadanos éticos con proyección a la educación superior y al campo laboral. Visión: La Institución Educativa Rodrigo Lara Bonilla será una Institución de educación media académica y técnica, que promueva la formación de estudiantes con habilidades críticas, creativas, sociales y cognitivas. Estudiantes emprendedores y capaces de continuar con su proceso de formación hacia la educación superior con principios éticos y ciudadanos. Artículo 2: Vigencia: La presente resolución entra en vigencia a partir del 26 de Febrero de 2.015

COMUNÍQUISE, PUBLÍQUESE Y CUMPLASE

Dado en Medellín a los 26 días del mes de febrero del 2.015 JAMES EDUARDO OCAMPO MONSALVE Rector

Page 19: RESOLUCIÒN No. 01 POR MEDIO DE LA CUAL SE ESTABLECE EL CALENDARIO ACADEMICO …master2000.net/recursos/menu/94/1828/mper_arch_25810... · 2015-07-07 · Semana de refuerzo: Desde

INSTITUCIÓN EDUCATIVA RODRIGO LARA BONILLA Aprobado por Resolución 6477 del 15 de agosto de 2000.

DANE 105001019534 - NIT 811019616-2

“NOSOTROS SOMOS LOS MEJORES” E- mail [email protected]

CRA 25 No 69 D 35 Telefax 2849094

RESOLUCIÓN No. 06 (26 de febrero de 2.015)

POR MEDIO DE LA CUAL SE ESTABLECE EL COMITÉ ESCOLAR DE CONVIVENCIA EN LA INSTITUCION PARA EL AÑO 2.015

El Rector de la Institución Educativa Rodrigo Lara Bonilla, en uso de sus facultades que le confiere la ley 715 de 2001 y el decreto Nacional 1850 del 13 de agosto de 2002, el acuerdo directivo N°03 del 23 de enero del 2.015 y

CONSIDERANDO QUE:

a. La ley 1620 de 15 de marzo de 2013 y su decreto reglamentario 1965 de 11 de septiembre de 2013 reglamenta que en la institución educativa debe conformarse el comité de convivencia.

b. El consejo directivo mediante el acuerdo N°13 del 26 de febrero del 2.015 conformó el comité de convivencia para el año escolar 2.015

c. Es función del rector legalizar el comité de convivencia mediante resolución rectoral

RESUELVE:

Articulo 1. Conformar el comité de convivencia de la institución para el año 2.015. Articulo 2. Los integrantes del comité escolar de convivencia serán: El rector del establecimiento educativo, quien preside el comité, el personero estudiantil, el docente con función de orientación (psicorientador), el coordinador, el presidente del consejo de padres de familia, Presidente del consejo de estudiantes, un (1) docente que lidere procesos o estrategias de convivencia escolar. Articulo 3. Las funciones del comité de convivencia estarán enmarcadas en la ley 1620 de 15 de marzo de 2013 y su decreto reglamentario 1965 de 11 de septiembre de 2013 y serán adoptadas en el manual de convivencia de la Institución. Articulo 4. La presente resolución rige a partir de la fecha.

COMUNÍQUISE, PUBLÍQUESE Y CUMPLASE

Dado en Medellín a los 26 días del mes de febrero del 2.015 JAMES EDUARDO OCAMPO MONSALVE Rector

Page 20: RESOLUCIÒN No. 01 POR MEDIO DE LA CUAL SE ESTABLECE EL CALENDARIO ACADEMICO …master2000.net/recursos/menu/94/1828/mper_arch_25810... · 2015-07-07 · Semana de refuerzo: Desde

INSTITUCIÓN EDUCATIVA RODRIGO LARA BONILLA Aprobado por Resolución 6477 del 15 de agosto de 2000.

DANE 105001019534 - NIT 811019616-2

“NOSOTROS SOMOS LOS MEJORES” E- mail [email protected]

CRA 25 No 69 D 35 Telefax 2849094

RESOLUCION RECTORAL Nº07

(26 de febrero del 2.015)

POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EN SU GENERALIDAD EL PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL CON

SUS RESPECTIVAS MODIFICACIONES El Rector de la Institución Educativa Rodrigo Lara Bonilla, en uso de sus facultades que le confiere la ley 715 de 2001 y el decreto Nacional 1850 del 13 de agosto de 2002, el acuerdo directivo N° 14 del 26 de febrero 2.015 y

CONSIDERANDO QUE:

a. El rector debe dirigir la adopción y la aprobación en su generalidad del Proyecto Educativo Institucional, sus respectivas modificaciones con la participación de los distintos actores de la Comunidad Educativa.

b. El concejo Directivo aprobó y adoptó en su generalidad mediante acuerdo N°14 del 26 de febrero de 2.015 el Proyecto Educativo Institucional.

RESUELVE: ARTICULO 1º Aprobar y adoptar en su generalidad el Proyecto Educativo Institucional con sus respectivas modificaciones. ARTICULO 2° Vigencia: La presente Resolución rige a partir de la fecha

COMUNÍQUISE, PUBLÍQUESE Y CUMPLASE Dado en Medellín a los 26 días de febrero de 2.015. JAMES EDUARDO OCAMPO MONSALVE

Rector

Page 21: RESOLUCIÒN No. 01 POR MEDIO DE LA CUAL SE ESTABLECE EL CALENDARIO ACADEMICO …master2000.net/recursos/menu/94/1828/mper_arch_25810... · 2015-07-07 · Semana de refuerzo: Desde

INSTITUCIÓN EDUCATIVA RODRIGO LARA BONILLA Aprobado por Resolución 6477 del 15 de agosto de 2000.

DANE 105001019534 - NIT 811019616-2

“NOSOTROS SOMOS LOS MEJORES” E- mail [email protected]

CRA 25 No 69 D 35 Telefax 2849094

RESOLUCION Nº08 (23 de enero del 2.015)

POR MEDIO DE LA CUAL SE APUEBAN LAS SALIDAS PEDAGOGICAS EN LA INSTITUCION EDUCATIVA PARA EL AÑO 2015

El Rector de la Institución Educativa Rodrigo Lara Bonilla, en uso de sus facultades que le confiere la ley 115 de 1.994, la ley 715 de 2001, el decreto Nacional 1850 del 13 de agosto de 2002, la Directiva Ministerial N°08 del 12 de junio de 2009, la Directiva Ministerial N°30 del 31 de diciembre de 2009, la circular N°070 del 31 de mayo de 2.010 y el acuerdo directivo N°05 del 30 de enero de 2.015

CONSIDERANDO QUE:

a. La Directiva Ministerial N°08 del 12 de junio de 2009 brinda las orientaciones para la planeación y evaluación de

las salidas pedagógicas.

b. La Directiva Ministerial N°30 del 31 de diciembre de 2009 complementa la planeación y evaluación de las salidas pedagógicas.

c. La circular N°070 del 31 de mayo de 2010 sustenta la planeación y evaluación de las salidas pedagógicas.

d. Es función del consejo directivo avalar las salidas pedagógicas programadas en la Institución para el año 2.015.

e. Es función del rector legalizar las salidas pedagógicas programadas por el ente territorial y por la misma Institución para el año 2.015.

RESUELVE:

Articulo 1° Aprobar las siguientes salidas pedagógicas tanto de estudiantes como de personal docente y directivos docentes:

FECHA LUGAR DE LA SALIDA GRADO Y GRUPO PARTICIPANTES OBJETIVO

10 junio 2.015

Jardín

Docentes Directivos docentes

Administrativos

Con la orientación de los directivos, los docentes y administrativos participarán de la salida.

Elaborar la evaluación parcial institucional. Ofrecer a los docentes espacios de integración e interacción para fomentar la sana convivencia.

04 agosto 2.015

Parque recreativo las Ballenitas

Preescolar A, B y C Primeros A, B y C Procesos Básicos Segundos A, B y C Terceros A, B y C

Cuarto A y C Quintos A, B y C

Los estudiantes con la orientación de los directivos y docentes. Como personal de apoyo se tienen la participación de padres de familia

Brindar a los estudiantes experiencias pedagógicas que posibilites el fomento de la sana convivencia dentro y fuera de la Institución.

Page 22: RESOLUCIÒN No. 01 POR MEDIO DE LA CUAL SE ESTABLECE EL CALENDARIO ACADEMICO …master2000.net/recursos/menu/94/1828/mper_arch_25810... · 2015-07-07 · Semana de refuerzo: Desde

INSTITUCIÓN EDUCATIVA RODRIGO LARA BONILLA Aprobado por Resolución 6477 del 15 de agosto de 2000.

DANE 105001019534 - NIT 811019616-2

“NOSOTROS SOMOS LOS MEJORES” E- mail [email protected]

CRA 25 No 69 D 35 Telefax 2849094

para los estudiantes de preescolar.

05 agosto 2.015

Parque recreativo las Ballenitas

Sexto A, B y C

Séptimo A, B y C Octavos A, B y C Novenos A, B y C

Decimos A y B Once A y B

Los estudiantes con la orientación de los directivos y docentes.

Brindar a los estudiantes experiencias pedagógicas que posibilites el fomento de la sana convivencia dentro y fuera de la Institución.

6 octubre 2.015

San Gerónimo

Docentes Directivos docentes

Administrativos

Con la orientación de los directivos, los docentes y administrativos participarán de la salida.

Ofrecer a los docentes espacios de integración e interacción para fomentar la sana convivencia.

Articulo 2° Aprobar las diferentes salidas pedagógicas programadas por el ente territorial y las distintas áreas y proyectos de la Institución Educativa. Articulo 3° Vigencia: La presente Resolución rige a partir de la fecha

COMUNÍQUISE, PUBLÍQUESE Y CUMPLASE Dado en Medellín a los 23 días de enero de 2.015. JAMES EDUARDO OCAMPO MONSALVE

Rector

Page 23: RESOLUCIÒN No. 01 POR MEDIO DE LA CUAL SE ESTABLECE EL CALENDARIO ACADEMICO …master2000.net/recursos/menu/94/1828/mper_arch_25810... · 2015-07-07 · Semana de refuerzo: Desde

INSTITUCIÓN EDUCATIVA RODRIGO LARA BONILLA Aprobado por Resolución 6477 del 15 de agosto de 2000.

DANE 105001019534 - NIT 811019616-2

“NOSOTROS SOMOS LOS MEJORES” E- mail [email protected]

CRA 25 No 69 D 35 Telefax 2849094

RESOLUCIÓN No.21 (23 de octubre de 2.014 )

POR MEDIO DE LA CUAL SE ESTABLECE LAS LISTAS DE UTILES ESCOLARES PARA EL AÑO 2.015

El Rector de la Institución Educativa Rodrigo Lara Bonilla, en uso de sus facultades que le confiere la ley 715 de 2001 y el decreto Nacional 1850 del 13 de agosto de 2002, el acuerdo directivo N° 31 de 22 0ctubre de 2014 y

CONSIDERANDO QUE:

a. La ley 1269 de 2008 en el artículo 1, parágrafo 1 establece los requisitos para las listas de útiles escolares.

b. Que es función del rector legalizar e informar a la comunidad Educativa

RESUELVE:

Articulo 1° Aprobar el siguiente listado de útiles escolares por grado para el año 2015. Articulo 2° Entregar a los padres de familia en el momento de la matricula la lista de útiles escolares. Articulo 3° Las listas de útiles escolares serán incorporadas en el manual de convivencia Institucional. Articulo 4° Vigencia: La presente Resolución rige a partir de la fecha.

COMUNÍQUISE, PUBLÍQUESE Y CUMPLASE

Dado en Medellín a los 23 días de octubre de 2.014. JAMES EDUARDO OCAMPO MONSALVE Rector