Resolucion Caso Caceres Velasquez

5

Click here to load reader

Transcript of Resolucion Caso Caceres Velasquez

Page 1: Resolucion Caso Caceres Velasquez

Jurado Nacional de EleccionesResolución N° 1490-2010-JNE

Expediente N° J-2010-1162AREQUIPA00012-2010-014

Lima, diecinueve de agosto de dos mil diez

VISTO, en audiencia pública de fecha 6 de agosto de 2010, el recurso de apelación interpuesto por Fulgencio Ruiz Herrera contra la Resolución N° 004-2010-JEE-AQP-JNE de fecha 12 de julio de 2010, emitida por el Jurado Electoral Especial de Arequipa, que declaró infundada la tacha presentada contra José Luis Cáceres Velásquez, candidato por el movimiento regional “DECIDE” al cargo de alcalde del Concejo Provincial de Arequipa, departamento de Arequipa, para participar en las Elecciones Municipales 2010; y oído el informe oral.

ANTECEDENTES

El Jurado Electoral Especial declaró infundada la tacha por considerar que la copia de la sentencia del Tribunal Constitucional de fecha 29 de agosto de 2006, que se adjunta como prueba del escrito de tacha, no es prueba suficiente para acreditar de manera fehaciente que José Luis Cáceres Velásquez no cumple con domiciliar en la provincia de Arequipa, por lo menos dos años continuos, teniendo en cuenta que el domicilio consignado en su Documento Nacional de Identidad (en adelante, DNI) corresponde a la circunscripción que busca representar.

El tachante sustenta su apelación señalando los siguientes fundamentos: a) José Luis Cáceres Velásquez fue condenado a 4 años de pena privativa de la libertad con el carácter de efectiva el 24 de noviembre de 2005; b) nunca cumplió la pena impuesta, por cuanto se encontraba prófugo de la justicia y en calidad de no habido; y, c) no puede alegar, solo en mérito de lo consignado en su DNI, que tiene por cumplido el requisito de domiciliar en la provincia de Arequipa, por un periodo de 2 años continuos previo al 5 de julio de 2010 .

FUNDAMENTOS DE LA DECISIÓN

1. De acuerdo con lo establecido en el artículo 6, numeral 6.2 de la Ley de Elecciones Municipales, en concordancia con el artículo 5 numeral 5.2, literal b, del Reglamento de Inscripción de Listas de Candidatos para las Elecciones Regionales y Municipales del año 2010, aprobado por Resolución N° 247-2010-JNE, constituye un requisito para ser candidato a un cargo municipal domiciliar en la provincia o en el distrito donde se postule, cuando menos 2 años continuos antes del 5 de julio de 2010, siendo aplicables, en caso de domicilio múltiple, las disposiciones del artículo 35 del Código Civil.

2. Respecto de la dirección domiciliaria consignada en el DNI, que es la que se encuentra registrada ante el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil, en caso de corresponder a la circunscripción en la que el candidato postula hace presumir, salvo prueba en contrario, que éste cumple con el requisito de domicilio y permanencia de cuando menos dos años continuos en dicho distrito o provincia.

3. En el presente caso, se advierte que el sustento de la tacha es que el candidato José Luis Cáceres Velásquez no habría domiciliado en la provincia por la cual postula durante el periodo de dos años continuos, al encontrarse prófugo y en calidad de no habido ante la emisión de una sentencia condenatoria en su contra. Frente a ello, este Pleno constató que

1

Page 2: Resolucion Caso Caceres Velasquez

Jurado Nacional de EleccionesResolución N° 1490-2010-JNE

la Sala Penal Transitoria de la Corte Suprema de Justicia de la República, con fecha 24 de noviembre de 2005 (rectificada por resolución aclaratoria de fecha 25 de noviembre de 2005), emitió una sentencia por el delito de cohecho pasivo impropio en perjuicio del Estado peruano, por la que condenó al mencionado candidato a 4 años de pena privativa de libertad efectiva.

Adicionalmente, el entonces procesado y ahora candidato tachado interpuso demanda de hábeas corpus, en la que solicitaba la nulidad de la sentencia condenatoria, por supuestas irregularidades en el proceso penal, la cual fue declarada infundada en última instancia por el Tribunal Constitucional, mediante sentencia recaída en el Expediente N° 6253-2006-HC/TC, de fecha 29 de agosto de 2006.

4. No obstante lo antes descrito, la Vocalía Suprema de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia de la República, con fecha 16 de agosto de 2010, remitió a este Supremo Tribunal Electoral las copias certificadas de los oficios dirigidos tanto a la Policía Judicial del Perú, como a la Interpol - Perú, a través de la cual se ordenaba la ubicación y captura a nivel nacional e internacional de José Luis Cáceres Velásquez. Dicha captura no se efectuó en razón de que el tachado se encontraba como prófugo y no habido, a pesar de las reiteradas y continuas solicitudes de ubicación y captura remitidas con tal fin. Asimismo, el Instituto Nacional Penitenciario, con fecha 5 de agosto de 2010, informó que el tachado no presentaba ingreso a establecimiento penitenciario alguno por la citada sentencia condenatoria, cuya ejecución de la pena fue declarada como prescrita por el Vocal Supremo Instructor, Sócrates Mauro Zevallos Soto, el 28 de diciembre de 2009.

5. Es así que, ante la existencia de una sentencia condenatoria firme en su contra, por una circunstancia únicamente imputable a la persona del tachado, como es la comisión de un delito, no puede presumirse que el domicilio consignado en su DNI, ni aquella que figura en los padrones electorales anteriores constituya prueba de continuidad y permanencia por el periodo exigido en la normativa electoral; máxime cuando obran informes de funcionarios públicos, con fecha cierta, declarando que José Luis Cáceres Velásquez se encontraba no habido en la circunscripción de Arequipa. Por tal motivo, en el presente caso, correspondía al tachado acreditar que domiciliaba dentro de la circunscripción territorial a la que postula, por lo menos 2 años continuos al 5 de julio de 2010.

Lo anterior implica que se adjunte documentación referida a que, durante un periodo de dos años continuos anteriores a la fecha de cierre de inscripción de listas de candidatos (5 de julio de 2010), el tachado pruebe de manera suficiente que domiciliaba en forma habitual o desempeñaba ocupaciones habituales en la provincia de Arequipa.

6. En ese sentido, se tiene que la documentación presentada por el candidato tachado, cartas notariales del año 2007, certificados médicos, recibo por suministro eléctrico del año 2010 y otros que figuran en autos, no logran acreditar la continuidad y permanencia a la que se hace referencia; en tanto que, no proveen, a juicio de este Colegiado, suficientes elementos que permitan presuponer que el tachado haya residido o desempeñado sus ocupaciones de manera habitual dentro de la provincia de Arequipa, conforme lo exigido en la normativa electoral.

7. En consecuencia, a criterio de este Colegiado, los documentos presentados en autos no permiten generar convicción de que el candidato José Luis Cáceres Velásquez domiciliaba en la

2

Page 3: Resolucion Caso Caceres Velasquez

Jurado Nacional de EleccionesResolución N° 1490-2010-JNE

provincia de Arequipa cuando menos 2 años continuos, con anterioridad al 5 de julio de 2010; por lo que corresponde estimar la apelación formulada.

Por tanto, el Pleno del Jurado Nacional de Elecciones, en uso de sus atribuciones,

RESUELVE

Artículo único.- Declarar FUNDADO el recurso de apelación interpuesto por Fulgencio Ruiz Herrera, REVOCAR la Resolución N° 004-2010-JEE-AQP-JNE de fecha 12 de julio de 2010, emitida por el Jurado Electoral Especial de Arequipa, que declaró infundada la tacha presentada por el citado ciudadano, y REFORMÁNDOLA declarar improcedente la solicitud de inscripción de José Luis Cáceres Velásquez, candidato a alcalde por el movimiento regional “DECIDE” al Concejo Provincial de Arequipa, departamento de Arequipa, para participar en las Elecciones Municipales 2010.

Regístrese, comuníquese y publíquese.

SS.

SIVINA HURTADO

MINAYA CALLE

MONTOYA ALBERTI

VELARDE URDANIVIA

Bravo BasaldúaSecretario Generalhec

3