Resolucion caso valdez

7
Jurado Nacional de Elecciones Resolución 1157-2010-JNE Expediente N° J-2010-1493 CORONEL PORTILLO 00012-2010-014 Lima, nueve de agosto de dos mil diez VISTO, en audiencia pública de fecha 9 de agosto de 2010, el recurso de apelación interpuesto por Edwin Ramos Tenazoa contra la Resolución N° 004-2010-JEE-CP de fecha 19 de julio de 2010, emitida por el Jurado Electoral Especial de Coronel Portillo, que declaró infundada la tacha presentada contra Luis Valdez Villacorta, candidato a alcalde por el movimiento regional “Todo por Ucayali” al Concejo Provincial de Coronel Portillo, departamento de Ucayali, para participar en las Elecciones Municipales 2010. ANTECEDENTES El Jurado Electoral Especial declaró infundada la tacha por considerar que no se encontraba acreditado de manera suficiente que el candidato Luis Valdez Villacorta había incumplido con el requisito de domiciliar en la provincia a la que postula por lo menos 2 años continuos, por los siguientes fundamentos: a) es claro y evidente que el candidato está recluido en el penal Miguel Castro Castro de Lima, pero también que se encuentra en sus funciones por la Resolución N° 245-2009-JNE; b) la suspensión está supeditada al tiempo en que dure el mandato de detención, por lo que a su conclusión reasume sus funciones como alcalde en forma automática e inmediata, sin requerir pronunciamiento alguno del concejo municipal; c) no se ha impuesto al candidato sentencia condenatoria con pena privativa de la libertad efectiva porque aún es procesado; d) de lo anterior se deriva que el estado que presenta el candidato es de carácter temporal, siendo el penal Miguel Castro Castro su habitación o morada, y no su lugar habitual de permanencia; y, e) dejó de residir de manera involuntaria en la circunscripción en la que fue elegido como alcalde para ser trasladado a un lugar distinto, por causa ajena a su voluntad, que emana de órgano jurisdiccional, pues, como toda 1

Transcript of Resolucion caso valdez

Page 1: Resolucion caso valdez

Jurado Nacional de EleccionesResolución N° 1157-2010-JNE

Expediente N° J-2010-1493CORONEL PORTILLO00012-2010-014

Lima, nueve de agosto de dos mil diez

VISTO, en audiencia pública de fecha 9 de agosto de 2010, el recurso de apelación interpuesto por Edwin Ramos Tenazoa contra la Resolución N° 004-2010-JEE-CP de fecha 19 de julio de 2010, emitida por el Jurado Electoral Especial de Coronel Portillo, que declaró infundada la tacha presentada contra Luis Valdez Villacorta, candidato a alcalde por el movimiento regional “Todo por Ucayali” al Concejo Provincial de Coronel Portillo, departamento de Ucayali, para participar en las Elecciones Municipales 2010.

ANTECEDENTES

El Jurado Electoral Especial declaró infundada la tacha por considerar que no se encontraba acreditado de manera suficiente que el candidato Luis Valdez Villacorta había incumplido con el requisito de domiciliar en la provincia a la que postula por lo menos 2 años continuos, por los siguientes fundamentos: a) es claro y evidente que el candidato está recluido en el penal Miguel Castro Castro de Lima, pero también que se encuentra en sus funciones por la Resolución N° 245-2009-JNE; b) la suspensión está supeditada al tiempo en que dure el mandato de detención, por lo que a su conclusión reasume sus funciones como alcalde en forma automática e inmediata, sin requerir pronunciamiento alguno del concejo municipal; c) no se ha impuesto al candidato sentencia condenatoria con pena privativa de la libertad efectiva porque aún es procesado; d) de lo anterior se deriva que el estado que presenta el candidato es de carácter temporal, siendo el penal Miguel Castro Castro su habitación o morada, y no su lugar habitual de permanencia; y, e) dejó de residir de manera involuntaria en la circunscripción en la que fue elegido como alcalde para ser trasladado a un lugar distinto, por causa ajena a su voluntad, que emana de órgano jurisdiccional, pues, como toda persona, no tiene intención de permanecer, habitar o residir de manera permanente en un centro penitenciario.

La apelación se sustenta en los argumentos siguientes: a) la regla esencial del domicilio es permanecer físicamente o laboralmente en la jurisdicción para la cual se postula a una candidatura política; b) se ha acreditado que el domicilio habitual del candidato desde hace más de 18 meses antes del 5 de julio de 2010 es el penal Miguel Castro Castro de la ciudad de Lima, que difiere de la circunscripción de Coronel Portillo, por la que postula; c) la jurisprudencia del Jurado Nacional de Elecciones ha reconocido diversos tipos de domicilio (real, especial, de funcionarios, conyugal, de incapaces, múltiple), pero no el domicilio accidental al que hace referencia el Jurado Electoral Especial; y, d) cuando el candidato no precisó su domicilio en su Declaración Jurada de Vida, sino solo su ubicación en la ciudad de Pucallpa, el Jurado Electoral Especial debió observar dicho extremo y requerir la subsanación de dicha omisión.

1

Page 2: Resolucion caso valdez

Jurado Nacional de EleccionesResolución N° 1157-2010-JNE

FUNDAMENTOS DE LA DECISIÓN

1. El artículo 6, numeral 6.2 de la Ley de Elecciones Municipales, en concordancia con el artículo 5, numeral 5.2, literal b, del Reglamento de Inscripción de Listas de Candidatos para las Elecciones Regionales y Municipales del año 2010, aprobado por Resolución N° 247-2010-JNE, establece como uno de los requisitos para ser candidato a un cargo municipal domiciliar en la provincia o en el distrito donde se postule, cuando menos 2 años continuos antes del 5 de julio de 2010.

2. En todo caso, debe distinguirse el tema del domicilio de los temas divergentes de la ejecución efectiva del mandato de detención o de la naturaleza de dicha detención como una detención preventiva y no de una sentencia condenatoria firme. Dichas circunstancias especiales determinan causales de suspensión o de tacha por fundamento divergente, pero no constituyen pruebas ni elementos a favor ni en contra de la presente tacha.

3. Del mismo modo, no debe perderse de vista el objetivo o finalidad de la normativa precitada que exige el requisito del domicilio para desempeñar un cargo municipal la cual apunta a garantizar que los candidatos tengan un contacto permanente previo y continuo por 2 años con la circunscripción a la cual postulan a fin de que puedan conocer la problemática y necesidades de su localidad y que, justamente por ello, puedan generar un legítimo interés en ejercer cargos públicos en representación de ella.

4. Ahora bien, debe, en todo caso, precisarse que, de conformidad con los artículos 33 y 35 del Código Civil, el domicilio se encuentra constituido por el lugar o lugares en los que la persona reside habitualmente o desempeña ocupaciones habituales, elemento que con su sola existencia permite acreditar la circunscripción identificada como “domicilio”, para lo cual su eventual modificación se efectúa, según el artículo 39 del Código Civil, por el solo traslado de la residencia habitual a otro lugar.

Si bien el lugar de domicilio corresponde, en principio, a aquel que ha sido declarado en el Documento Nacional de Identidad vigente en la actualidad, y su permanencia o continuidad puede acreditarse con la fecha de emisión de dicho documento y/o los padrones electorales anteriormente aprobados (y sus envíos parciales por el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil al Jurado Nacional de Elecciones), existe la posibilidad de que se pruebe que la dirección que figura en dicho documento no es aquella que constituye el domicilio de la persona, máxime cuando pretende ser candidato a un cargo municipal o regional.

En aplicación de dicho criterio, el potencial candidato debe acreditar que tiene la posibilidad de generar una vinculación física con la circunscripción por la cual postula, esto es, que, de manera habitual, ha fijado su lugar de residencia o aquel en el que ejerce sus ocupaciones dentro de dicho ámbito.

2

Page 3: Resolucion caso valdez

Jurado Nacional de EleccionesResolución N° 1157-2010-JNE

Por ello, para postular como candidato a una determinada circunscripción se requiere residir de manera habitual o desempeñar ocupaciones habituales en dicha localidad, tanto al momento del cierre de inscripción de las listas de candidatos como con una continuidad de dos años anterior a dicha fecha. Por ello, actualidad y continuidad por un periodo de 2 años son los requisitos concurrentes que debe acreditar todo candidato a un cargo municipal.

5. En el presente caso, el sustento de la tacha es que el candidato Luis Valdez Villacorta no habría domiciliado en la provincia por la cual postula durante el periodo de 2 años continuos, al encontrarse recluido en el establecimiento penitenciario Miguel Castro Castro, ubicado en la ciudad de Lima, esto es, fuera de la provincia de Coronel Portillo por la que postula.

6. Como es de público conocimiento y fue constatado por este Colegiado ante la solicitud de acreditación del reemplazante ante la suspensión de dicha autoridad (Expediente N° J-2008-886), en el marco de una investigación por la supuesta comisión del delito de lavado de activos agravado, el Segundo Juzgado Supraprovincial dictó, con fecha 29 de octubre de 2008, auto apertorio de instrucción con mandato de detención en contra de, entre otros procesados, el entonces alcalde de Coronel Portillo en funciones, Luis Valdez Villacorta.

7. Frente a ello, se puede verificar que, en aplicación de las atribuciones otorgadas por el artículo 138 de la Constitución Política del Perú, el Segundo Juzgado Supraprovincial, como órgano jurisdiccional competente, evaluó la situación del ahora candidato y dictó un mandato de detención en su contra, mandato que, según información proporcionada por el Instituto Nacional Penitenciario, se procedió a ejecutar inicialmente en la ciudad de Pucallpa, dentro de la provincia de Coronel Portillo (desde el 19 de marzo de 2009) y, posteriormente, con fecha 25 de abril de 2009, fue trasladado a la ciudad de Lima y recluido en el establecimiento penitenciario Miguel Castro Castro hasta el 2 de agosto de 2010.

Dicha restricción a la libertad personal del candidato constituye una medida legítima, debido a que emana de autoridad competente, en el marco de una investigación penal en curso, en aplicación de la competencia otorgada por el artículo 135 del Código Procesal Penal actualmente vigente.

En tal sentido, se puede constatar que, por la naturaleza y complejidad del delito imputado al candidato (delito de lavado de activos), en el que se le atribuye la conducta dolosa de ocultamiento de ingresos de procedencia ilícita con finalidad de otorgarle una apariencia final de legitimidad, se genera una especial vinculación de Luis Valdez Villacorta con el proceso penal que se le sigue en la ciudad de Lima, en el marco del cual se dictó el mandato de detención por autoridad competente. De ello, se deriva que le resulta atribuible el supuesto objetivo de residir de manera habitual en la ciudad de Lima y, por ello, de no tener la posibilidad física de residir bajo ningún supuesto en la provincia de Coronel Portillo, circunscripción por la cual

3

Page 4: Resolucion caso valdez

Jurado Nacional de EleccionesResolución N° 1157-2010-JNE

pretende postular como candidato. En ese sentido, y al margen de que si se trató o no de un acto voluntario, su domicilio fue modificado, al cambiarse su lugar habitual domiciliario y su desempeño de ocupaciones habituales de la provincia de Coronel Portillo a la ciudad de Lima.

8. Por tanto, a criterio de este Pleno, de lo anterior se deriva que el candidato no se encontró de manera continua en la provincia de Coronel Portillo durante el periodo de 2 años que exige la normativa vigente para postular a un cargo municipal.

Ello en la medida que la continuidad en el domicilio exige acreditar que la persona residió habitualmente o desempeñó ocupaciones habituales en la provincia por la cual postula durante un periodo de 2 años, y, en la presente controversia, se verifica más bien que donde se encontró de manera habitual en el periodo inmediato anterior a su postulación fue en un centro de reclusión ubicado en la ciudad de Lima.

9. Por los fundamentos expuestos, corresponde revocar la resolución apelada.

Por tanto, el Pleno del Jurado Nacional de Elecciones, en uso de sus atribuciones,

RESUELVE

Artículo único.- Declarar FUNDADO el recurso de apelación interpuesto por Edwin Ramos Tenazoa, REVOCAR la Resolución N° 004-2010-JEE-CP de fecha 19 de julio de 2010, emitida por el Jurado Electoral Especial de Coronel Portillo, que declaró infundada la tacha presentada por el citado ciudadano, y REFORMÁNDOLA declarar improcedente la solicitud de inscripción de Luis Valdez Villacorta, candidato a alcalde por el movimiento regional “Todo por Ucayali” al Concejo Provincial de Coronel Portillo, departamento de Ucayali, para participar en las Elecciones Municipales 2010.

Regístrese, comuníquese y publíquese.

SS.

SIVINA HURTADO

MINAYA CALLE

MONTOYA ALBERTI

VELARDE URDANIVIA

Bravo BasaldúaSecretario Generalacnz

4