Resolucion Conjunta de Problemas

download Resolucion Conjunta de Problemas

of 2

Transcript of Resolucion Conjunta de Problemas

  • 7/24/2019 Resolucion Conjunta de Problemas

    1/2

    Iberrota Kalea, 1- Larrabasterra48600 SOPELANA (Bizkaia)

    Tel.: 94-676 08 62Atencin Integral al Desarrollo de la Persona E-mail: [email protected]

    Gizakiaren Hazkunderako Laguntza Osoa www.sorkari.com

    1

    LA RESOLUCIN CONJUNTA DE PROBLEMASPilar Feijoo Portero Noviembre de 2008

    CONCEPTO:

    La resolucin conjunta de problemas es un mtodo para acometer mejoras ysuperar dificultades cooperativamente (hablando y pensando juntos). Tambin es unaactitud, una apuesta por entender las relaciones con los dems de una manera msinclusiva que exclusiva. Esta actitud puede concretarse en tres principios:

    Estemos de acuerdo en que no tenemos que estar de acuerdo Cuando surgen diferencias entre nosotros, las mejores soluciones son las que

    resultan ventajosas para ambas partes Para conseguir eso hace falta crear un clima de escucha mutua, atencin a las

    necesidades del otro y creatividad mental para encontrar soluciones originales.Las exigencias, descalificaciones y reproches no ayudan. Las peticiones, suge-rencias y propuestas, si. La herramienta bsica ser el dilogo (pensamientoconjunto, conocimiento adquirido entre dos)

    La mejor consigna: O ganamos los dos o no hay trato

    Para una resolucin conjunta, hace falta que la comunicacin se componga de:

    Autenticidad:cada uno expresa con sencillez lo que piensa, lo que precisa, lo

    que est dispuesto a hacer y lo que no (alejndose de meras frases para que-dar bien con las que de hecho no va a comprometerse)

    Cuidado:se tiene en cuenta la dignidad de la otra persona, se procura que sesienta respetada y tenida en cuenta. Se evitan los juicios moralistas, las desca-lificaciones y los ataques al amor propio.

    Un error frecuente a la hora de resolver diferencias con los dems es la actitudde imponer soluciones: cuando imponemos soluciones, encontramos por nosotrosmismos lo que queremos que haga la otra persona y nos esforzamos en que acceda alo que le pedimos (venderle la solucin). La resolucin conjunta, en lugar de imponer

    soluciones, se orienta al pensamiento conjunto. Es decir, detectamos el problema y loponemos a la vista de los implicados expresando nuestras necesidades, escuchandolas suyas y proponiendo la bsqueda conjunta de buenas soluciones. Es todo un cam-bio de enfoque.

    En resumen, la resolucin conjunta de problemas es un proceso de dilogo porel que varias personas buscan alternativas frente a un problema con el fin de encon-trar soluciones que satisfagan a todas.

  • 7/24/2019 Resolucion Conjunta de Problemas

    2/2

    Iberrota Kalea, 1- Larrabasterra48600 SOPELANA (Bizkaia)

    Tel.: 94-676 08 62Atencin Integral al Desarrollo de la Persona E-mail: [email protected]

    Gizakiaren Hazkunderako Laguntza Osoa www.sorkari.com

    2

    MTODO:

    Paso 1: Plantee el problema que usted ve, en lugar de hacer peticiones o proponersoluciones, pida a la otra persona que exprese su punto de vista (Ejemplo:ltimamente me encuentro con este problema Puedes darme tu punto devista en relacin con esto? o Me gustara que lo analizsemos juntos y versi se puede hacer algo.)

    Paso 2: Escuche atentamente. Entrese de lo que concretamente esa persona nece-sita en relacin con la situacin que estn analizando. Demuestre que escu-cha y haga un resumen de su aportacin, centrando sobre todo la atencinen lo que la otra persona necesita en relacin con el tema de anlisis.

    Paso 3: Exprese con honestidad sus sentimientos y preocupaciones, as como susnecesidades. No confunda sus deseos con sus necesidades. Normalmente,

    los deseos (ejemplo, quiero un vaso de agua con hielo) son tan concretosque no dejan a la persona margen de maniobra (si no tiene agua, no la tie-ne). Sin embargo, una necesidad es ms genrica y puede satisfacerse devarias formas (ejemplo: Tengo sed, Tienes algo fresco por ah?). La ex-presin de necesidades levanta menos resistencias que la expresin de de-seos.

    Paso 4: Hagan una lista de alternativas. Anote todas (las suyas y las del otro) sindiscutir ni descalificar ninguna. Exprmanse el cerebro para encontrar sali-das mutuamente aceptables.

    Paso 5: Decidan qu sugerencias aceptan, cuales no son aceptables por parte de

    cualquiera de los dos y progresen hacia un compromiso de actuacin porambas partes.

    LAS PALABRAS IMPRESCINDIBLES EN UNA RCP

    Las 6 palabras ms importantes:ADMITO QUE EL ERROR FUE MO

    Las 5 palabras ms importantes:HAS HECHO UN BUEN TRABAJO

    Las 4 palabras ms importantesCUL ES TU OPININ?

    Las 3 palabras ms importantes:HAZME ESTE FAVOR

    Las 2 palabras ms importantes:MUCHAS GRACIAS

    La palabra ms importante:NOSOTROS

    La palabra menos importante:YO"