Resolución de Contraloría N° 379-2011-CG

2
NORMAS LEGALES El Peruano Lima, jueves 22 de diciembre de 2011 455274 ORGANOS AUTONOMOS CONTRALORIA GENERAL Dejan sin efecto traslado de funcionario al Órgano de Control Institucional del Gobierno Regional Ucayali, designan jefe del Órgano de Control Institucional de la Municipalidad Provincial de San Martín y dan por concluido encargo de la jefatura del Órgano de Control Institucional del CENFOTUR RESOLUCIÓN DE CONTRALORÍA N° 377-2011-CG Lima, 21 de diciembre de 2011 Visto, la Hoja Informativa N° 132-2011-CG/DOCI, emitida por el Departamento de Gestión de Órganos de Control Institucional de la Gerencia Central de Operaciones de la Contraloría General de la República; CONSIDERANDO: Que, conforme a lo dispuesto en el artículo 18º de la Ley Nº 27785, Ley Orgánica del Sistema Nacional de Control y de la Contraloría General de la República, el jefe del Órgano de Control Institucional mantiene una vinculación de dependencia funcional y administrativa con la Contraloría General de la República, en su condición de Ente Técnico Rector del Sistema, sujetándose a sus lineamientos y disposiciones; Que, el artículo 19° de la referida Ley N° 27785, modificado por la Ley N° 28557, dispone que este Órgano Superior de Control, aplicando el principio de carácter técnico y especializado del control, nombra mediante concurso público de méritos a los jefes de los Órganos de Control Institucional, y hasta un veinticinco por ciento (25%) de los mismos, por designación directa del personal profesional de la Contraloría General; asimismo, establece que los jefes de los Órganos de Control Institucional pueden ser trasladados a otra plaza por necesidad de servicio; Que, los literales a), b) y c) del artículo 24º del Reglamento de los Órganos de Control Institucional, aprobado mediante Resolución de Contraloría N° 459- 2008-CG, establecen las modalidades a través de las cuales se efectúa la designación, tales como, por concurso público de méritos, por designación directa del personal profesional de la Contraloría General, de acuerdo a las disposiciones que sobre el particular dicte la Contraloría General, y por traslado en la oportunidad que se considere conveniente; Que, de acuerdo a lo señalado en el documento del visto, mediante Resolución de Contraloría N° 332-2011- CG de 19.Nov.2011, se resolvió, entre otros aspectos, trasladar al señor Ricardo Aldo Yataco Mesías del cargo de jefe del Órgano de Control Institucional de la Municipalidad Provincial de San Martín al cargo de jefe del Órgano de Control Institucional del Gobierno Regional Ucayali; Que, dicho profesional no asumió las funciones inherentes al cargo de jefe del Órgano de Control Institucional del Gobierno Regional Ucayali, por lo que la citada Resolución no surtió efecto alguno, en dicho extremo; Que, de otro lado, mediante Resolución de Contraloría N° 308-2008-CG de 25.Jul.2008, se encargó al señor Víctor Guillermo Cortez Zapata, la jefatura del Órgano de Control Institucional del Centro de Formación en Turismo – CENFOTUR; Que, de conformidad con la evaluación contenida en el documento del visto, resulta necesario dejar sin efecto la Resolución de Contraloría N° 332-2011-CG, en el extremo en el que se dispone el traslado del señor Ricardo Aldo Yataco Mesías a la jefatura del Órgano de Control Institucional del Gobierno Regional Ucayali, quedando subsistente en todo lo demás; Que, asimismo, por razones de interés institucional y convenir a las necesidades del servicio, en el marco de las nuevas políticas institucionales que se vienen implementando en la Contraloría General de la República, se recomienda designar al señor William Eduardo Castillo Mostacero, profesional de la Contraloría General de la República, en el cargo de jefe del Órgano de Control Institucional de la Municipalidad Provincial de San Martín y concluir la encargatura del señor Víctor Guillermo Cortez Zapata en la jefatura del Órgano de Control Institucional del Centro de Formación en Turismo - CENFOTUR; Que, los jefes de los Órganos de Control Institucional que son trabajadores de la Contraloría General de la República, prestarán sus servicios en este Órgano Superior de Control; Que, el Departamento de Finanzas en lo que corresponde, ha previsto los recursos necesarios para atender las acciones que se realizan mediante la presente Resolución; En uso de las facultades conferidas por la Ley Nº 27785, Ley Orgánica del Sistema Nacional de Control y de la Contraloría General de la República, modificada por la Ley Nº 28557 y a lo dispuesto en el Reglamento de los Órganos de Control Institucional, aprobado por Resolución de Contraloría Nº 459-2008-CG, modificado mediante Resoluciones de Contraloría Nos 099-2010-CG y 220-2011-CG y en la Resolución de Contraloría No 262- 2011-CG; SE RESUELVE: Artículo Primero.- Dejar sin efecto, con efectividad al 19.Nov.2011, el traslado del señor Ricardo Aldo Yataco Mesías al Órgano de Control Institucional del Gobierno Regional Ucayali, dispuesto mediante Resolución de Contraloría N° 332-2011-CG, manteniéndose vigentes los demás extremos de la citada Resolución. Artículo Segundo.- Designar en el cargo de jefe del Órgano de Control Institucional de la Municipalidad Provincial de San Martín, al señor William Eduardo Castillo Mostacero, profesional de la Contraloría General de la República. Artículo Tercero.- Dar por concluido el encargo efectuado al señor Víctor Guillermo Cortez Zapata, profesional de la Contraloría General de la República, en la jefatura del Órgano de Control Institucional del Centro de Formación en Turismo – CENFOTUR. Artículo Cuarto.- El profesional a que se refiere el artículo segundo, mantendrá su plaza de origen, teniendo derecho a percibir la asignación por responsabilidad respecto del nivel y categoría del cargo, de acuerdo a lo previsto en la Resolución de Contraloría N° 262-2011-CG, durante el ejercicio efectivo del cargo. Artículo Quinto.-El Departamento de Gestión y Desarrollo Humano y el Departamento de Gestión de Órganos de Control Institucional de la Contraloría General de la República, dispondrán y adoptarán las acciones que correspondan en el marco de lo dispuesto en la presente Resolución. Artículo Sexto.- En tanto se designe a los nuevos jefes del Órgano de Control Institucional del Gobierno Regional Ucayali y del Centro de Formación en Turismo - CENFOTUR, los titulares de dichas entidades deberán garantizar el normal desarrollo de las actividades de dichos Órganos, disponiendo el encargo de las funciones de dichas jefaturas, a profesionales que reúnan los requisitos establecidos en el artículo 25° del Reglamento de los Órganos de Control Institucional, dando cuenta de ello a este Órgano Superior de Control. Regístrese, comuníquese y publíquese. FUAD KHOURY ZARZAR Contralor General de la República 732168-1 Crean la Gerencia del Procedimiento Sancionador RESOLUCIÓN DE CONTRALORÍA N° 379-2011-CG Lima, 21 de diciembre de 2011

Transcript of Resolución de Contraloría N° 379-2011-CG

Page 1: Resolución de Contraloría N° 379-2011-CG

NORMAS LEGALESEl Peruano

Lima, jueves 22 de diciembre de 2011455274

ORGANOS AUTONOMOS

CONTRALORIA GENERAL

Dejan sin efecto traslado de funcionario al Órgano de Control Institucional del Gobierno Regional Ucayali, designan jefe del Órgano de Control Institucional de la Municipalidad Provincial de San Martín y dan por concluido encargo de la jefatura del Órgano de Control Institucional del CENFOTUR

RESOLUCIÓN DE CONTRALORÍAN° 377-2011-CG

Lima, 21 de diciembre de 2011

Visto, la Hoja Informativa N° 132-2011-CG/DOCI, emitida por el Departamento de Gestión de Órganos de Control Institucional de la Gerencia Central de Operaciones de la Contraloría General de la República;

CONSIDERANDO:

Que, conforme a lo dispuesto en el artículo 18º de la Ley Nº 27785, Ley Orgánica del Sistema Nacional de Control y de la Contraloría General de la República, el jefe del Órgano de Control Institucional mantiene una vinculación de dependencia funcional y administrativa con la Contraloría General de la República, en su condición de Ente Técnico Rector del Sistema, sujetándose a sus lineamientos y disposiciones;

Que, el artículo 19° de la referida Ley N° 27785, modifi cado por la Ley N° 28557, dispone que este Órgano Superior de Control, aplicando el principio de carácter técnico y especializado del control, nombra mediante concurso público de méritos a los jefes de los Órganos de Control Institucional, y hasta un veinticinco por ciento (25%) de los mismos, por designación directa del personal profesional de la Contraloría General; asimismo, establece que los jefes de los Órganos de Control Institucional pueden ser trasladados a otra plaza por necesidad de servicio;

Que, los literales a), b) y c) del artículo 24º del Reglamento de los Órganos de Control Institucional, aprobado mediante Resolución de Contraloría N° 459-2008-CG, establecen las modalidades a través de las cuales se efectúa la designación, tales como, por concurso público de méritos, por designación directa del personal profesional de la Contraloría General, de acuerdo a las disposiciones que sobre el particular dicte la Contraloría General, y por traslado en la oportunidad que se considere conveniente;

Que, de acuerdo a lo señalado en el documento del visto, mediante Resolución de Contraloría N° 332-2011-CG de 19.Nov.2011, se resolvió, entre otros aspectos, trasladar al señor Ricardo Aldo Yataco Mesías del cargo de jefe del Órgano de Control Institucional de la Municipalidad Provincial de San Martín al cargo de jefe del Órgano de Control Institucional del Gobierno Regional Ucayali;

Que, dicho profesional no asumió las funciones inherentes al cargo de jefe del Órgano de Control Institucional del Gobierno Regional Ucayali, por lo que la citada Resolución no surtió efecto alguno, en dicho extremo;

Que, de otro lado, mediante Resolución de Contraloría N° 308-2008-CG de 25.Jul.2008, se encargó al señor Víctor Guillermo Cortez Zapata, la jefatura del Órgano de Control Institucional del Centro de Formación en Turismo – CENFOTUR;

Que, de conformidad con la evaluación contenida en el documento del visto, resulta necesario dejar sin efecto la Resolución de Contraloría N° 332-2011-CG, en el extremo en el que se dispone el traslado del señor Ricardo Aldo Yataco Mesías a la jefatura del Órgano de Control Institucional del Gobierno Regional Ucayali, quedando subsistente en todo lo demás;

Que, asimismo, por razones de interés institucional y convenir a las necesidades del servicio, en el marco de las nuevas políticas institucionales que se vienen implementando en la Contraloría General de la República, se recomienda designar al señor William Eduardo Castillo Mostacero, profesional de la Contraloría General de la República, en el cargo de jefe del Órgano de Control Institucional de la Municipalidad Provincial de San Martín y concluir la encargatura del señor Víctor Guillermo Cortez Zapata en la jefatura del Órgano de Control Institucional del Centro de Formación en Turismo - CENFOTUR;

Que, los jefes de los Órganos de Control Institucional que son trabajadores de la Contraloría General de la República, prestarán sus servicios en este Órgano Superior de Control;

Que, el Departamento de Finanzas en lo que corresponde, ha previsto los recursos necesarios para atender las acciones que se realizan mediante la presente Resolución;

En uso de las facultades conferidas por la Ley Nº 27785, Ley Orgánica del Sistema Nacional de Control y de la Contraloría General de la República, modifi cada por la Ley Nº 28557 y a lo dispuesto en el Reglamento de los Órganos de Control Institucional, aprobado por Resolución de Contraloría Nº 459-2008-CG, modifi cado mediante Resoluciones de Contraloría Nos 099-2010-CG y 220-2011-CG y en la Resolución de Contraloría No 262-2011-CG;

SE RESUELVE:

Artículo Primero.- Dejar sin efecto, con efectividad al 19.Nov.2011, el traslado del señor Ricardo Aldo Yataco Mesías al Órgano de Control Institucional del Gobierno Regional Ucayali, dispuesto mediante Resolución de Contraloría N° 332-2011-CG, manteniéndose vigentes los demás extremos de la citada Resolución.

Artículo Segundo.- Designar en el cargo de jefe del Órgano de Control Institucional de la Municipalidad Provincial de San Martín, al señor William Eduardo Castillo Mostacero, profesional de la Contraloría General de la República.

Artículo Tercero.- Dar por concluido el encargo efectuado al señor Víctor Guillermo Cortez Zapata, profesional de la Contraloría General de la República, en la jefatura del Órgano de Control Institucional del Centro de Formación en Turismo – CENFOTUR.

Artículo Cuarto.- El profesional a que se refi ere el artículo segundo, mantendrá su plaza de origen, teniendo derecho a percibir la asignación por responsabilidad respecto del nivel y categoría del cargo, de acuerdo a lo previsto en la Resolución de Contraloría N° 262-2011-CG, durante el ejercicio efectivo del cargo.

Artículo Quinto.-El Departamento de Gestión y Desarrollo Humano y el Departamento de Gestión de Órganos de Control Institucional de la Contraloría General de la República, dispondrán y adoptarán las acciones que correspondan en el marco de lo dispuesto en la presente Resolución.

Artículo Sexto.- En tanto se designe a los nuevos jefes del Órgano de Control Institucional del Gobierno Regional Ucayali y del Centro de Formación en Turismo - CENFOTUR, los titulares de dichas entidades deberán garantizar el normal desarrollo de las actividades de dichos Órganos, disponiendo el encargo de las funciones de dichas jefaturas, a profesionales que reúnan los requisitos establecidos en el artículo 25° del Reglamento de los Órganos de Control Institucional, dando cuenta de ello a este Órgano Superior de Control.

Regístrese, comuníquese y publíquese.

FUAD KHOURY ZARZARContralor General de la República

732168-1

Crean la Gerencia del Procedimiento Sancionador

RESOLUCIÓN DE CONTRALORÍAN° 379-2011-CG

Lima, 21 de diciembre de 2011

Page 2: Resolución de Contraloría N° 379-2011-CG

NORMAS LEGALESEl PeruanoLima, jueves 22 de diciembre de 2011 455275

Visto, la Hoja Informativa Nº 009-2011-CG/PROC del Departamento de Gestión de Procesos, mediante la cual propone la modifi cación de la estructura orgánica y del Reglamento de Organización y Funciones de la Contraloría General de la República;

CONSIDERANDO:

Que, el artículo 16° de la Ley N° 27785, Ley Orgánica del Sistema Nacional de Control y de la Contraloría General de la República establece que la Contraloría General es el ente técnico rector del Sistema Nacional de Control dotado de autonomía administrativa, funcional, económica y fi nanciera, que tiene por misión dirigir y supervisar con efi ciencia y efi cacia el control gubernamental, orientando su accionar al fortalecimiento y transparencia de la gestión de las entidades, la promoción de valores y la responsabilidad de los funcionarios y servidores públicos, así como contribuir con los Poderes del Estado en la toma de decisiones y con la ciudadanía para su adecuada participación en el control social;

Que, mediante la Ley N° 29622 se asigna a la Contraloría General de la República la facultad para sancionar en materia de responsabilidad administrativa funcional y mediante su Reglamento, denominado “Reglamento de infracciones y sanciones para la responsabilidad administrativa funcional derivada de los informes emitidos por los órganos del Sistema Nacional de Control”, aprobado por Decreto Supremo N° 023-2011-PCM, se señala que la Contraloría General dictará las disposiciones complementarias que sean necesarias para la implementación de la potestad sancionadora que le ha sido conferida;

Que, mediante Resolución de Contraloría N° 273-2011-CG, la Contraloría General de la República aprobó su estructura orgánica y Reglamento de Organización y Funciones – ROF, estableciendo, entre otras, la conformación y funciones de la Gerencia de Responsabilidades, del Órgano Instructor, del Órgano Sancionador y del Tribunal Superior de Responsabilidades Administrativas, como unidades responsables del procedimiento administrativo sancionador por responsabilidad administrativa funcional;

Que, posteriormente, mediante Resolución de Contraloría N° 333-2011-CG, se aprobó la Directiva N° 008-2011-CG/GDES “Procedimiento Administrativo Sancionador por Responsabilidad Administrativa Funcional”, a través del cual se establecen disposiciones complementarias para el ejercicio de la potestad sancionadora y se defi nen las funciones de los órganos relacionados al procedimiento administrativo sancionador, señalándose asimismo que la Contraloría General establecerá la constitución y oportunidad de funcionamiento y criterios para el inicio de los Órganos Instructores y Órganos Sancionadores en las Macro Regiones, y encargando al Departamento de Gestión de Procesos, la adopción de las acciones correspondientes para la adecuación del Reglamento de Organización y Funciones de la Contraloría General de la República de acuerdo con las instancias, órganos y funciones establecidos en la referida Directiva;

Que, para el efecto, el Departamento de Gestión de Procesos propone la modifi cación de la estructura orgánica y del Reglamento de Organización y Funciones de la Contraloría General de la República, con la fi nalidad de adecuarlos a lo dispuesto en la Directiva N° 008-2011-CG/GDES “Procedimiento Administrativo Sancionador por Responsabilidad Administrativa Funcional”, aprobada por Resolución de Contraloría N° 333-2011-CG; incluyendo adicionalmente, como parte del proceso de mejora continua, modifi caciones a las funciones del Departamento de Finanzas y del Departamento de Control Operativo; según se detalla en la Hoja Informativa de Visto;

En uso de las facultades conferidas en el literal a) del artículo 32° de la Ley N° 27785 - Ley Orgánica del Sistema Nacional de Control y de la Contraloría General de la República;

SE RESUELVE:

Artículo Primero.- Crear la Gerencia del Procedimiento Sancionador, incorporándola en la estructura orgánica de la Contraloría General de la República, como órgano dependiente del Vicecontralor General, en sustitución de la Gerencia de Responsabilidades.

Artículo Segundo.- Crear Órganos Instructores en cada una de las Macro Regiones constituidas, incorporándolos en la estructura orgánica de la Contraloría General de la República.

Artículo Tercero.- Modifi car el artículo 5° y los Capítulos XI y XII del Reglamento de Organización y Funciones de la Contraloría General de la República, conforme al texto que en anexo forma parte integrante de la presente Resolución.

Artículo Cuarto.- Incorporar el numeral 27 en el artículo 120° y el numeral 25 en el artículo 54° del Reglamento de Organización y Funciones de la Contraloría General de la República, conforme al texto que en anexo forma parte integrante de la presente Resolución.

Artículo Quinto.- Eliminar el numeral 7 del artículo 128° del Reglamento de Organización y Funciones de la Contraloría General de la República.

Artículo Sexto.- En tanto se disponga el inicio del funcionamiento del Órgano Instructor de la Macro Región Lima mediante Resolución de Contraloría, el Órgano Instructor de la Sede Central asumirá sus competencias.

Artículo Sétimo.- Establecer que la referencia a la Gerencia del Procedimiento Administrativo Sancionador de Primera Instancia que se hace en la Directiva N° 008-2011-CG/GDES, se entiende referida a la Gerencia del Procedimiento Sancionador.

Artículo Octavo.- Encargar a la Gerencia Central de Administración y Finanzas la modifi cación del Cuadro para Asignación de Personal y efectúe las demás acciones necesarias para implementar lo dispuesto en la presente Resolución.

Artículo Noveno.- Encargar al Departamento de Tecnologías de la Información la publicación de la presente Resolución en el Portal del Estado Peruano (www.peru.gob.pe) y en el Portal de la Contraloría General de la República (www.contraloria.gob.pe).

Regístrese, comuníquese y publíquese.

FUAD KHOURY ZARZARContralor General de la República

732170-1

JURADO NACIONAL

DE ELECCIONES

Declaran nulas las Resoluciones Jefaturales 130, 160 y 197-2011- J/ONPE emitidas por la Oficina Nacional de Procesos Electorales

RESOLUCIÓN N° 0815-2011-JNE

Expediente Nº J-2011-00735ONPE

Lima, doce de diciembre de dos mil once

VISTO, el recurso de apelación interpuesto por el partido político Alianza para el Progreso, contra la Resolución Jefatural Nº 197-2011-J/ONPE, de fecha 17 de octubre de 2011, que declaró infundado el recurso de reconsideración contra la Resolución Jefatural Nº 160-2011-J/ONPE, que sancionó al citado partido político por infracción de las normas sobre fi nanciamiento de los partidos políticos.

ANTECEDENTES

Procedimiento efectuado por la Ofi cina Nacional de Procesos Electorales

Informe sobre exceso de aportaciones durante el 2010

En junio de 2011, se emitió el informe sobre exceso de aportaciones recibidas por el partido político Alianza para el Progreso durante el 2010 de parte de la Universidad