Resolución de problemas

36

Transcript of Resolución de problemas

Page 1: Resolución de problemas
Page 2: Resolución de problemas

Cualquier situación donde se intenta alcanzar alguna meta y se deben encontrar los medios para hacerlo.

Page 3: Resolución de problemas

Estado inicial.

Una meta.

Una ruta para alcanzar la meta.

Page 4: Resolución de problemas

Por lo general se define como la formulación de nuevas propuestas que van mas allá de la simple aplicación de reglas previamente aprendidas.

Sucede cuando ninguna solución es obvia.

La mayoría del aprendizaje humano tiene que ver con la resolución de problemas.

Page 5: Resolución de problemas

Que las estrategias especificas de la resolución de problemas son especificas al área del problema.

Otro enfoque asegura que existen algunas estrategias generales de resolución de problemas que serian útiles para muchas áreas.

Page 6: Resolución de problemas

Factores específicos al dominio y factores generales que afectaron el desempeño en problemas aritméticos verbales.

Page 7: Resolución de problemas

Conocimientos aritméticos. Habilidades generales del procesamiento de

la información incluyendo: Tiempo de lectura. Procesamiento de la información. La capacidad de la memoria.

Page 8: Resolución de problemas

Depende de la situación y la pericia.

Cuando sabemos poco acerca de alguna área de problemas o un dominio. Podríamos basarnos en estrategias generales de aprendizaje y de resolución de problemas para darle sentido a la situación.

Conforme obtenemos mayores conocimientos específicos al domino, de forma consistente aplicamos menos estrategias generales y nuestra resolución de problemas se vuelve mas automática.

Page 9: Resolución de problemas

Identificar problemas y oportunidades. Definir metas y representar el problema. Explorar posibles estrategias. Anticipar resultados y actuar. Observar y aprender.

Page 10: Resolución de problemas

Identificar que existe un problema y tratarlo como oportunidad.

Page 11: Resolución de problemas
Page 12: Resolución de problemas

Para presentar el problema y establecer una meta, tenemos que enfocar la atención en la información pertinente.

Page 13: Resolución de problemas

La representación del problema a menudo requiere que se encuentre la información pertinente y se ignoren los detalles ajenos.

Page 14: Resolución de problemas

La segunda tarea para representar la redacción de un problema consiste en entender el significado de las palabras y la oraciones.

Page 15: Resolución de problemas

La tercera tarea consiste en integrar toda la información y las oraciones pertinente en una comprensión o traducción precisa del problema total.

Page 16: Resolución de problemas

En las primeras etapas de aprendizaje en física y matemáticas, se benefician de ver muchos ejemplos diferentes de problemas.

Page 17: Resolución de problemas

Construir una representación

Buscar una solución Evaluar

Probar la solución

No se activo un esquema

Fracaso

Éxito

Alto

Page 18: Resolución de problemas

Algoritmos. Es una prescripción paso a paso para alcanzar una meta.

Heurística. Es una estrategia que podría conducirnos a la

respuesta correcta.

Page 19: Resolución de problemas
Page 20: Resolución de problemas

El siguiente paso consiste en elegir una solución y anticipar las consecuencias de dicha solución.

Después de elegir una estrategia y de ejecutarla, se debe evaluar las evidencias que confirmen o contradigan su solución.

Page 21: Resolución de problemas

La mayor parte de la gente deja de buscar estrategias y encontrar la mejor solución y tan solo aceptan la respuesta que funciona mejor en algunos casos.

En grupo: leer el párrafo “Para reflexionar” de la página 284 que viene al final.

Page 22: Resolución de problemas

El problema anterior se resuelve utilizando un objeto de forma poco convencional.

Si amarra el martillo o las pinzas al extremo de la cuerda y lo balancea como péndulo, podría tomarlo mientras esta de pie sosteniendo la otra cuerda.

La dificultad de usar objetos de forma poco convencional se conoce como “fijación funcional” (Duncker, 1945).

Page 23: Resolución de problemas

• Implica representar un problema de una sola forma.

• Ejemplo: en c/u de las 4 figuras formadas con fósforos, mueva un solo fosforo para cambiar la ecuación y que represente una igualdad verdadera.

V = VII VI = XI XII = VII VI = II

Page 24: Resolución de problemas

• Para resolver este problema se debe cambiar el estereotipo de respuesta ya que lo que no funcionaran en este ultimo ejercicio.

La respuesta acá reside en pasar de números romanos a números arábigos, ahora reside en mover un fosforo para formar el símbolo de la raíz cuadrada.

1 = 1

Page 25: Resolución de problemas

• Heurística es la capacidad de un sistema para realizar de forma inmediata innovaciones positivas para sus fines. La capacidad heurística es un rasgo característico de los humanos desde cuyo punto de vista puede describirse como el arte y la ciencia del descubrimiento y de la invención o de resolver problemas mediante la creatividad y el pensamiento lateral o pensamiento divergente. (Wikipedia).

Page 26: Resolución de problemas

A menudo se aplica para hace juicios rápidos, juicios que al ser de manera automática e instantánea pude llevaros a una mala resolución de problemas.

Heurística de representación: hacer juicios en base a los estereotipos que tenemos (véase el ejemplo de la página 285).

Page 27: Resolución de problemas

Heurística de la disposición: cuando los juicios se basan en la información de nuestros recuerdos.

Normalmente se piensa que los hechos que llegan a la mente con facilidad, pensamos que son comunes, aunque eso no es totalmente cierto pues la gente recuerda historias vivida y creen que éstos son normales.

Page 28: Resolución de problemas

Sesgo de confirmación: es la tendencia a buscar información que confirme nuestras ideas y creencias. A menudo se ha escuchado “No me confundas con los hechos”, esta frase representa el sesgo de confirmación.

La mayoría de las personas buscan evidencia que sustente sus ideas en vez de hechos que podrían refutarlas.

Page 29: Resolución de problemas

El uso automático de la heurística para hacer juicios

+El afán por confirmar lo que nos gusta creer

+Tendencia a explicar los fracasos

= Exceso de confianza.

Page 30: Resolución de problemas

Los problemas antes mencionados hacen que tardemos en encontrar una solución. Resulta útil “jugar” con el problema que tenemos, es decir pensar de manera condicional y no de manera rígida, por ejemplo pregúntese ¿Qué podría ser esto? En vez de ¿Qué es esto?

Page 31: Resolución de problemas

Si logramos esta flexibilidad experimentaremos lo que los psicólogos de la Gestalt llaman “aprendizaje por insight”, el insight es la reorganización repentina de un problema, que lo aclara y sugiere una solución factible.

Page 32: Resolución de problemas
Page 33: Resolución de problemas
Page 34: Resolución de problemas

Además de representar un problema con rapidez, los expertos saben que hacer después y son capaces de hacerlo.

Page 35: Resolución de problemas

El rico almacén de conocimiento de los expertos es elaborado y esta bien practicado, de manera que es fácil recuperar información de la memoria alargo plazo cuando se necesita.

Page 36: Resolución de problemas