Resolucion de problemas

3
Secretaria de educación publica Matemáticas y educación indígena ii Nombre: Yaneth otero castro Séptimo semestre

Transcript of Resolucion de problemas

Page 2: Resolucion de problemas

RESOLUCION DE PROBLEMAS ATRAVES DEL

JUEGO.

El juego es un modo experiencial para confirmar las conexiones que

establecemos con nuestro mundo y toda la experiencia dentro de semejantes

ya que las actividades son espontaneas e informales de los niños y su uso

para propiciar el desarrollo del razonamiento. ya que esto viene siendo el punto

de partida de la intervención educativa en cuanto al campo formativo de

matemáticas. Los alumnos en la escuela tienen que adquirir conocimientos

básicos de las matemáticas y a si desarrollar: La capacidad de utilizar las

matemáticas como un instrumento para reconocer, plantear y resolver

problemas. Por lo que el valor de ocasiones lúdicas deliberadas, libres y

exploratorias brinda a los niños un aprendizaje activo a través del cual se

hallaran las numerosas capacidades para resolver problemas como:

1._ El uso y la descripción de objetos de diferentes maneras.

2._ correspondencia de uno a uno, contar con todos los objetos de una

colección una y solo una vez, estableciendo la correspondencia entre el objeto

y el numero que le corresponde en la secuencia numérica.

3._ orden estable ( contar requiere repetir los nombres de los números en el

mismo orden cada vez, es decir , el orden de la serie numérica siempre es el

mismo : uno, dos, tres, …)

3._ aprender que se necesita tiempo para plantear y concluir la tarea deseada.

Es posible presentar a los niños los problemas en términos de pasatiempos.

Hughes. Considera la convencida de que en los juegos matemáticos .radica

la respuesta a los problemas. Por lo tanto el trabajo del docente debe ser

ampliar al juego como base para un trabajo más dirigido, y con los niños de

todas las edades capitalizar todos sus intereses presentes para con ello

ampliar su aprendizaje.

Page 3: Resolucion de problemas

CONCLUSION

Considero de suma importancia lo que el autor vigotsky . nos señala ya que el

dice que el niño progresa esencialmente a través de la actividad lúdica y afirma

que puede considerarse al juego como una actividad capital que determina el

desarrollo del niño. El juego es una estrategia muy importante para la

enseñanza-aprendizaje del niño, jugando el niño aprende y por lo tanto es

importante que nosotras como docentes tengamos que indagar afondo los

contenidos académicos y los conocimientos previos de los niños para a si

lograr una mejor comprensión por parte de los alumnos sobre en cuanto a los

principios de conteo. El uso del juego es de mucha utilidad ya que los niños

desde edades muy tempranas ya empiezan a procesar el desarrollo de

experiencias que viven al interactuar con su entorno. Por lo que ya logran

desarrollar nociones numéricas , espaciales y temporales , que les permitan

avanzar en la construcción de nociones matemáticas mas complejas..