Resolución del JEE Huánuco que salva a Karina Beteta

12
ELECCIONES GENERALES Y DE REPRESENTANTES ANTE EL PARLAMENTO ANDINO 2016 JURADO ELECTORAL ESPECIAL DE HUANUCO Resolución N.° 018-2016-JEE-HUANUCO/JNE EXPEDIENTE N.° 000062-2016-021 Huánuco, treinta de marzo de dos mil dieciséis. VISTO: Los escritos de fecha 14, 18 y 23 de marzo del 2016, presentados por Jovat León Céspedes; los Informe N° 055-2016- JCVP-CF.JEE HUANUCO/JNE-EG 2016, de fecha 16 de marzo del 2016, N° 061-2016-JCVP-CF.JEE HUANUCO/JNE-EG 2016, de fecha 22 de marzo del 2016, N° 065-2016-JCVP-CF.JEE HUANUCO/JNE-EG 2016, de fecha 25 de marzo del 2016, remitido por la Coordinadora de Fiscalización del Jurado Electoral Especial de Huánuco, y los escritos de absolución de fechas 18 y 23 de marzo del 2016, presentados por el Personero Legal de la organización política “Fuerza Popular”, referente a la exclusión de Karina Juliza Beteta Rubín, candidata para el Congreso de la República por la organización política “Fuerza Popular”. CONSIDERANDO: PRIMERO: DEL MARCO NORMATIVO: El art. 103° de la Constitución Política del Perú establece: “(…) la ley, desde su entrada en vigencia, se aplica a las consecuencias de las relaciones y situaciones jurídicas existentes y no tiene fuerza ni efectos retroactivos; salvo, en ambos supuestos, en materia penal cuando favorece al reo (...)” . Así las cosas, el texto actual del art. 103° precitado, se adhieren a la teoría de los hechos cumplidos. Habiendo quedado establecido como regla general que las normas se aplican en forma inmediata desde el día siguiente de su publicación en el Diario Oficial El Peruano, corresponde ahora evaluar si para el caso en particular las imputaciones efectuadas se encuadran en la modificación contenida en el art. 42° de la Ley N° 30414 Ley de Partidos Políticos, 1 JURADO ELECTORAL ESPECIAL DE HUÁNUCO Dirección: Jr. Bolívar N° 306 - HUÁNUCO Teléfono: 062-517074

description

Caso Karina Beteta. No hubo minuciosa investigación en proceso de exclusión.

Transcript of Resolución del JEE Huánuco que salva a Karina Beteta

Page 1: Resolución del JEE Huánuco que salva a Karina Beteta

ELECCIONES GENERALES Y DE REPRESENTANTES ANTE EL PARLAMENTO ANDINO 2016

JURADO ELECTORAL ESPECIAL DE HUANUCO

Resolución N.° 018-2016-JEE-HUANUCO/JNE

EXPEDIENTE N.° 000062-2016-021

Huánuco, treinta de marzo de dos mil dieciséis.

VISTO: Los escritos de fecha 14, 18 y 23 de marzo del 2016, presentados por Jovat León Céspedes; los Informe N° 055-2016-JCVP-CF.JEE HUANUCO/JNE-EG 2016, de fecha 16 de marzo del 2016, N° 061-2016-JCVP-CF.JEE HUANUCO/JNE-EG 2016, de fecha 22 de marzo del 2016, N° 065-2016-JCVP-CF.JEE HUANUCO/JNE-EG 2016, de fecha 25 de marzo del 2016, remitido por la Coordinadora de Fiscalización del Jurado Electoral Especial de Huánuco, y los escritos de absolución de fechas 18 y 23 de marzo del 2016, presentados por el Personero Legal de la organización política “Fuerza Popular”, referente a la exclusión de Karina Juliza Beteta Rubín, candidata para el Congreso de la República por la organización política “Fuerza Popular”.

CONSIDERANDO:

PRIMERO: DEL MARCO NORMATIVO:

El art. 103° de la Constitución Política del Perú establece: “(…) la ley, desde su entrada en vigencia, se aplica a las consecuencias de las relaciones y situaciones jurídicas existentes y no tiene fuerza ni efectos retroactivos; salvo, en ambos supuestos, en materia penal cuando favorece al reo (...)”. Así las cosas, el texto actual del art. 103° precitado, se adhieren a la teoría de los hechos cumplidos.

Habiendo quedado establecido como regla general que las normas se aplican en forma inmediata desde el día siguiente de su publicación en el Diario Oficial El Peruano, corresponde ahora evaluar si para el caso en particular las imputaciones efectuadas se encuadran en la modificación contenida en el art. 42° de la Ley N° 30414 Ley de Partidos Políticos, correspondiente a la conducta prohibida en la propaganda política.

Mediante Decreto Supremo N.° 080-2015-PCM, publicado en el Diario Oficial El Peruano el 14 de noviembre de 2015, el Presidente de la República convocó a Elecciones Generales para la elección del Presidente de la República, Vicepresidentes, así como de los Congresistas de la República y de los representantes peruanos ante el Parlamento Andino, para el domingo 10 de abril de 2016 de conformidad con el artículo 16 de la Ley Orgánicas de Elecciones.

En ese sentido en el artículo 36, literal d de la Ley N.° 26486, Ley Orgánica del Jurado Nacional de Elecciones, se establece que los Jurados Electorales Especiales

1

JURADO ELECTORAL ESPECIAL DE HUÁNUCO Dirección: Jr. Bolívar N° 306 - HUÁNUCOTeléfono: 062-517074

Page 2: Resolución del JEE Huánuco que salva a Karina Beteta

ELECCIONES GENERALES Y DE REPRESENTANTES ANTE EL PARLAMENTO ANDINO 2016

JURADO ELECTORAL ESPECIAL DE HUANUCO

Resolución N.° 018-2016-JEE-HUANUCO/JNE

tienen como función fiscalizar la legalidad de la realización de los procesos electorales, del referéndum u otras consultas populares.

SEGUNDO: ANTECEDENTES:

De los cargos imputados

a) Mediante escrito de exclusión, de fecha 14 de marzo del 2016, el ciudadano Jovat León Céspedes, solicita que Karina Juliza Beteta Rubín, candidata para el Congreso de la República para el Distrito Electoral de Huánuco, por la organización política “Fuerza Popular”, sea excluida del proceso Electoral General 2016, por difundir propaganda electoral falsa y engañosa, consistente en: i) paneles publicitarios donde se indica: “KEIKO ES LA NÚMERO 1”; y, ii) afiches que dice: “PRESIDENTA 2016 ESCRIBE N° 01 NUEVA MANERA PARA GOBERNAR: FUERZA POPULAR”, para tal efecto se adjuntan fotografías de la propaganda electoral y un vídeo, con los cuales según el recurrente la candidata habría infringido el artículo 42 de la Ley N° 30414- Ley que Modifica la Ley N° 28094 Ley de Partidos Políticos; así como haber incurrido en el delito contra la voluntad popular – contra el derecho al sufragio.

b) Por escrito de fecha 18 de marzo del 2016, Jovat León Céspedes, presenta otros documentos solicitando la exclusión de Karina Juliza Beteta Rubín, candidata al Congreso de la República, por vulneración al artículo 42 de la Ley N° 30414, adjuntando: iii) tomas fotográficas impresas de las publicadas en la página social del FACEBOOK, en las que supuestamente la candidata estaría dando regalos y dadivas a sus simpatizantes, consistentes en monederos de color naranja; y, iv) un CD que contiene vídeos de propagandas electorales mediante banner y afiches publicitados en las calles de la ciudad de Huánuco y Tingo María, conteniendo las mismas frases indicadas en el primer escrito.

c) Igualmente con escrito de fecha 23 de marzo del 2016, con la misma finalidad señalada en los documentos precedentes, Jovat León Céspedes, presenta como medio probatorio a este Jurado Electoral Especial –en adelante JEE- un vídeo donde se advierte que el 22 de marzo del 2016 en el programa televisivo del señor William Pulgar Ramírez, entrevistó al señor Lucio Gutiérrez Huamán, circunstancias en las que recibió la llamada telefónica del señor Wille Andrés Espinoza Benancio, quien se identificó como jefe de campaña de la señora Karina Juliza Beteta Rubín, en la provincia de Leoncio Prado, donde afirma que “Los paneles fueron donados por los militantes y se colocaron en la entrada del jirón los Laureles, pudiendo demostrar con recibos y facturas”.

2

JURADO ELECTORAL ESPECIAL DE HUÁNUCO Dirección: Jr. Bolívar N° 306 - HUÁNUCOTeléfono: 062-517074

Page 3: Resolución del JEE Huánuco que salva a Karina Beteta

ELECCIONES GENERALES Y DE REPRESENTANTES ANTE EL PARLAMENTO ANDINO 2016

JURADO ELECTORAL ESPECIAL DE HUANUCO

Resolución N.° 018-2016-JEE-HUANUCO/JNE

De los informes emitidos por el área de fiscalización

d) Respecto al primer escrito de exclusión se recibió el Informe N° 055-2016-JCVP-CF-JEE HUÁNUCO/JNE-EG 2016, del 16 de marzo del 2016, remitido por la fiscalizadora del JEE de Huánuco, se señala que:

- Los medios probatorios presentados por el denunciante: registro fotográfico y medio digital de paneles publicitarios, es una estrategia de propaganda política, ya que la candidata al cargo de Presidenta de la República es la ciudadana Keiko Sofía Fujimori Higuchi, quien es de la misma agrupación política de la candidata al congreso Karina Juliza Beteta Rubín, ahora si bien no figura el nombre de ésta empero aparece su número de postulación que es la información que se consignará en la cedula de sufragio, por lo que no tipifica como falsedad alguna, al no existir fundamento que la propaganda vulnere los principios de legalidad, veracidad, autenticidad

- En cuanto a la comisión del delito contra la voluntad popular no hay elementos suficientes para sustentar la denuncia.

- No se evidencia incumplimiento a la norma electoral debido a que los paneles de propaganda están colocados en predios privados debidamente autorizados.

- De los medios probatorios presentados por el recurrente no se evidencia vulneración al artículo 42 de la Ley N° 30414, que amerite la exclusión de la candidata al Congreso de la Republica y no habría una incidencia de propaganda electoral en predio privado sin autorización del propietario.

e) Respecto al segundo escrito de exclusión donde se adjunta nuevos medios probatorios, la Fiscalizadora del JEE con informe N° 061-2016-JCVP-CF-JEE HUÁNUCO/JNE-EG 2016, de fecha 22 de marzo del 2016, señala:

- En la Foto 1, aparece la imagen de la candidata al Congreso Kerina Juliza Beteta Rubín donde se advierte que estaría haciendo entrega de un objeto a personas adultas, apreciación que se realiza por la contextura del brazo, debido a que no se puede apreciar el rostro, por lo que no se puede precisar si incurre en la falta contemplada en el artículo 42 de la Ley 30414.

- En la Foto 2, se aprecia la imagen de la candidata Karina Juliza Beteta Rubín y la mitad del rostro de un ciudadano no identificado, por lo que no se puede consignar ninguna información certera de cómo se desarrollaron los hechos denunciados por el recurrente, no pudiéndose aseverar si hubo palabras subidas de tono o un conflicto verbal entre el ciudadano y la candidata.

3

JURADO ELECTORAL ESPECIAL DE HUÁNUCO Dirección: Jr. Bolívar N° 306 - HUÁNUCOTeléfono: 062-517074

Page 4: Resolución del JEE Huánuco que salva a Karina Beteta

ELECCIONES GENERALES Y DE REPRESENTANTES ANTE EL PARLAMENTO ANDINO 2016

JURADO ELECTORAL ESPECIAL DE HUANUCO

Resolución N.° 018-2016-JEE-HUANUCO/JNE

- En la Foto 3, se aprecia la imagen de una niña con vestimenta (pantalón y polo) color morado, sosteniendo en la mano izquierda un objeto de color naranja y en la mano derecha no se precisa si lo que sostiene es una moneda; por lo que se concluye que de los medios probatorios adjuntados no se evidencia si se incurre en falta a la norma electoral prevista en artículo 42 de la Ley N° 30414.

f) En relación al tercer escrito de exclusión mediante informe N° 065-2016-JCVP-CF-JEE HUÁNUCO/JNE-EG 2016, de fecha 25 de marzo del 2016, la fiscalizadora del Jurado Electoral Especial de Huánuco, concluye que la nueva instrumental adjuntada se trata de un video donde consta una entrevista telefónica, por lo tanto no hay prueba instrumental o documentaria sobre los elementos publicitarios que difundan propaganda electoral.

De los descargos emitidos

g) En fecha 18 de marzo del 2016, Luis Alberto Mejía Lecca, personero legal alterno de la organización política “Fuerza Popular”, absuelve el traslado del primer escrito de exclusión sosteniendo que, de acuerdo a una simple lectura del artículo 42 de la Ley de Partidos Políticos se verifica que no es causal de exclusión de un candidato de elección popular una infracción relacionada a una propaganda electoral; que el sustento legal con el cual se ampara la solicitud de exclusión no resulta aplicable por cuanto la referida norma hace alusión a una decisión de exclusión cuando los candidatos incurran en la prohibición de efectuar entrega, promesa u ofrecimiento de dinero, regalos, dadivas y otros obsequios de naturaleza económica de manera directa o a través de terceros; y para el caso de propaganda electoral el pleno del Jurado Nacional de Elecciones lo ha regulado mediante la Resolución N° 304-2016-JNE, la cual tampoco contempla la exclusión de un candidato sino la imposición de multa. Respecto al al banner colocado en la pared de concreto ubicada en la intersección de la Av. De la Bandera y Enrique Pimentel de la ciudad de Tingo María, no aparece la fotografía menos el nombre de la candidata Karina Juliza Beteta Rubín, asumiendo que el referido banner pueda haber sido colocado por el propio solicitante de ahí su temeridad y mala fe; y, en cuanto a la publicidad contenida en el banner donde se indica “Keiko Fujimori Presidenta 2016” “Una Nueva Manera para Gobernar”, son expresiones que no pueden significar publicidad engañosa, como tampoco puede considerarse la expresión “escribe así”: N° 01. .

h) Asimismo, el 23 de marzo del 2016, Vladimir Antony Talenas Quispe, personero legal alterno de la organización política “Fuerza Popular”, absuelve el traslado del segundo escrito de exclusión sosteniendo que, se transgrede el principio de congruencia procesal con la presentación de medios de prueba para solicitar

4

JURADO ELECTORAL ESPECIAL DE HUÁNUCO Dirección: Jr. Bolívar N° 306 - HUÁNUCOTeléfono: 062-517074

Page 5: Resolución del JEE Huánuco que salva a Karina Beteta

ELECCIONES GENERALES Y DE REPRESENTANTES ANTE EL PARLAMENTO ANDINO 2016

JURADO ELECTORAL ESPECIAL DE HUANUCO

Resolución N.° 018-2016-JEE-HUANUCO/JNE

exclusión esta vez bajo la causal de entrega de regalos y dadivas, situación que no aparece en forma expresa en el primer escrito del ciudadano Jovat León Céspedes; y respecto al tema de fondo sobre la entrega de monederos de color naranja, no se presentan medios de prueba idóneos que demuestren la transgresión al artículo 42 de la Ley de Partidos Políticos, pues el denunciante no se atreve a afirmar dicha presunta infracción, pues utiliza la atingencia “presuntamente” “constituiría” además no solicita en forma expresa como petición formal la exclusión de la candidata bajo causal de entrega de regalos o dadivas sino que ello sale del contexto de su escrito cuyo tenor principal es la presentación de medios de prueba adicionales respecto a su solicitud de exclusión bajo causal de propaganda falsa o engañosa, por lo que rechaza tajantemente que su candidata haya entregado regalos o dadivas en su campaña política, ya que solamente entregó propaganda política consistente en porta celulares y/o monedero, cuyo valor no supera el monto de 0.5% de la UIT (S/. 19.00 NUEVO SOLES EL VALOR REAL), pues el valor real de los monederos corresponde a S/.0.90 céntimos, conforme puede verificarse en la constancia efectuado por la empresa proveedora de dicho material de campaña, de tal manera considerar dicho material de campaña política como regalo o dádiva es un acto de mala fe. Asimismo señala que no puede ser considerada prueba idónea fotografías que aparecen en el FACEBOOK, sin que previamente hayan sido contrastadas con el original ya que se verifica que están manipuladas con una intencionalidad dolosa de perjudicar a la candidata; además se adjunta una constancia suscrita por autoridades del Centro Poblado de Palo de Acero, del Distrito de Monzón, Provincia de Huamalíes, Departamento de Huánuco, en la cual dejan constancia que la candidata nunca entregó regalos o dádivas, menos aún dinero en efectivo a los ciudadanos de dicha localidad.

i) Ahora, referente a tercer escrito de exclusión, mediante Resolución N° 016-2016-JEE-HUANUCO/JNE, notificada el 28 de marzo del 2016, se concedió a la organización política “Fuerza Popular”, para que en el plazo de un día hábil realice su absolución, a la fecha no cumpliendo con presentar su descargo.

TERCERO: ANÁLISIS DEL CASO:

Como es de verse el denunciante Jovat León Céspedes, solicita la exclusión de la ciudadana Karina Julissa Beteta Rubín, candidata al Congreso de la República por la agrupación política “Fuerza Popular”, por haber realizado publicidad engañosa y por haber presuntamente entregado regalos y dadivas a sus simpatizantes por lo que habría infringido el artículo 42 de la Ley N° 30414- Ley que Modifica la Ley N° 28094 Ley de Partidos Políticos; siendo así, con relación a la solicitud de exclusión es necesario precisar que el Pleno del Jurado Nacional de Elecciones mediante Resolución N° 196-2016-JNE de fecha 8 de marzo de 2016, al declarar infundado el recurso de apelación interpuesto por la organización política Alianza para el Progreso

5

JURADO ELECTORAL ESPECIAL DE HUÁNUCO Dirección: Jr. Bolívar N° 306 - HUÁNUCOTeléfono: 062-517074

Page 6: Resolución del JEE Huánuco que salva a Karina Beteta

ELECCIONES GENERALES Y DE REPRESENTANTES ANTE EL PARLAMENTO ANDINO 2016

JURADO ELECTORAL ESPECIAL DE HUANUCO

Resolución N.° 018-2016-JEE-HUANUCO/JNE

del Perú contra la Resolución N° 024-2016-JEE-LC1/JNE que dispuso excluir al candidato a la Presidencia de la República por la Alianza Electoral - Cesar Acuña Peralta, a manera de lineamientos precisó los supuestos en los que opera la aplicación de la sanción de exclusión prevista en el artículo 42° de la Ley de Partidos Políticos.

En el considerando 13, se precisa: “(…) la modificatoria legal lo que busca, en primer lugar, es regular la forma de realizar propaganda política por parte de los partidos y alianzas electorales en competencia; por lo tanto, se encuentran prohibidos de efectuar entrega, promesa u ofrecimiento de dinero, regalos, dádivas u otros obsequios de carácter económico de forma directa o a través de terceros (…). Entonces, la prohibición, si bien incorpora una restricción a la forma de hacer propaganda por parte de las organizaciones políticas – a través de sus dirigentes, afiliados y simpatizantes -, a todas luces no supone un nuevo requisito que deban cumplir los ciudadanos que buscan postular en el proceso electoral”

En el considerando 15, se indica: “(…) la modificación aprobada tiene por finalidad salvaguardar que la propaganda electoral sea realizada conforme a los principios de igualdad, equidad y competitividad, así también, que las votaciones traduzcan la expresión autentica, libre y espontánea de los ciudadanos. De ello, el art. 42 tiene por finalidad que el comportamiento de las organizaciones políticas al momento de buscar el respaldo popular a través de su propaganda política no se encuentre influida de manera determinante por el factor económico, lo que supondría una ventaja ilegítima, cuyas consecuencias son perjudiciales para el régimen democrático mismo”

Y, en el considerando 18 se señala “(…) la sanción de exclusión — por la gravedad que supone solo debe ser impuesta siempre y cuando esté acreditada la conducta prohibida con medios idóneos. Además, su imposición debe suponer una valoración del contexto donde se realiza este tipo de propaganda —eventos proselitistas o de amplia difusión— y si el candidato es quien en forma directa realiza el ofrecimiento o entrega, así como que el valor pecuniario de ello resulta ser significativamente mayor al límite que impone la ley. Solo así, se puede entender que la imposición de esta sanción tiene por finalidad el corregir la grave perturbación al normal desarrollo del proceso electoral que produce este tipo de conductas.”

Siendo así, analizado el artículo 42 de la Ley N° 30414, Ley que Modifica la Ley de Partidos Políticos, se verifica que supone una prohibición general a la forma de hacer propaganda política por parte de las organizaciones políticas, en tanto, estas no pueden efectuar entrega, promesa u ofrecimiento de dinero, regalos, dádivas u otros obsequios de naturaleza económica de manera directa o a través de terceros, salvo aquéllos que constituyan propaganda electoral, en cuyo caso no deberán exceder del

6

JURADO ELECTORAL ESPECIAL DE HUÁNUCO Dirección: Jr. Bolívar N° 306 - HUÁNUCOTeléfono: 062-517074

Page 7: Resolución del JEE Huánuco que salva a Karina Beteta

ELECCIONES GENERALES Y DE REPRESENTANTES ANTE EL PARLAMENTO ANDINO 2016

JURADO ELECTORAL ESPECIAL DE HUANUCO

Resolución N.° 018-2016-JEE-HUANUCO/JNE

0.5% de la UIT por cada bien entregado como propaganda electoral. Es decir, esta prohibición incorpora ante todo una restricción a la forma de hacer propaganda electoral a toda organización política -a través de sus dirigentes, afiliados y simpatizantes- que participa en un proceso electoral.

Como es de verse la Ley N° 30414, tiene por finalidad salvaguardar que la propaganda electoral sea realizada conforme a los principios de igualdad y equidad así como que las votaciones traduzcan la expresión autentica, libre y espontánea de los ciudadanos, para el correcto desarrollo del proceso electoral, que el legislador consideró grave la configuración de esta conducta por parte de una organización política y ha dispuesto su sanción con una multa de 100 UIT que debe ser impuesta por la Oficina Nacional de Procesos Electorales de acuerdo a sus atribuciones.

Entonces afirmamos que el artículo 42 de la Ley N° 30414, es aplicable en los casos que las organizaciones políticas y/o candidatos entreguen o prometan dar dinero, así como regalos, dádivas u otros obsequios de naturaleza económica de manera directa o a través de terceros, no estableciéndose el tipo de propaganda electoral que desvirtúa o engaña al elector mediante el uso de banners, afiches, u otra forma de propaganda ajena a la entrega de un bien económico. En ese sentido revisado los escritos y demás documentos presentados por el denunciante Jovat León Céspedes contra la candidata Karina Juliza Beteta Rubín, así como de los informes de la Coordinadora de Fiscalización de este JEE, se advierte que respecto a la primera imputación, la propaganda electoral realizada por la organización política “Fuerza Popular” ha sido mediante el uso de banners y afiches, pegados en paredes de viviendas privadas cuyos propietarios dieron autorización para ello; siendo que su contenido, según el informe de Fiscalización, se considera como una estrategia de propaganda política al no incluir en la misma el nombre de la candidata al Congreso de la República; aunado a ello es necesario resaltar que la infracción prevista en el artículo 42 de la Ley 30414, está referida a la entrega u ofrecimiento de regalos, dadivas, obsequios entre otros y no a propaganda engañosa, mediante el uso de banners u afiches, como lo afirma el denunciante; por lo que siendo así, esta forma de hacer propaganda política utilizando tales medios no está considera como infracción a la normas de propaganda electoral que prevé el artículo 42° de la Ley N° 30414; por lo que deviene en improcedente el pedido de exclusión en este extremo.

En lo que respecta a la solicitud de exclusión por causal de la supuesta entrega de regalos y dadivas de color naranja por parte de la candidata Karina Juliza Beteta Rubín; es de advertir que el mismo denunciante en el quinto considerando de su escrito de fecha 18 de marzo de 2016, no muestra certeza de tal imputación pues

7

JURADO ELECTORAL ESPECIAL DE HUÁNUCO Dirección: Jr. Bolívar N° 306 - HUÁNUCOTeléfono: 062-517074

Page 8: Resolución del JEE Huánuco que salva a Karina Beteta

ELECCIONES GENERALES Y DE REPRESENTANTES ANTE EL PARLAMENTO ANDINO 2016

JURADO ELECTORAL ESPECIAL DE HUANUCO

Resolución N.° 018-2016-JEE-HUANUCO/JNE

solamente tiene la presunción o sospecha que la referida candidata haya entregado regalos a sus simpatizantes, para tal efecto ajunta fotografías tomadas del medio social de la página web FACEBOOK; las mismas que no pueden ser consideradas como medios probatorios idóneos para imponer una sanción tan grave como es la exclusión de la contienda electoral de la referida candidata, y en lo referente a la entrega de monederos, tal como lo ha señalado el personero legal de la agrupación política se tratan de medios para realizar propaganda política, cuyo valor no excedería del 0.5% de la UIT, para ser considerada como causal de exclusión prevista en el artículo 42 de la Ley de partidos Políticos; siendo así, tampoco resulta atendible el pedido de exclusión en este extremo.

Por tanto, el Pleno del Jurado Electoral Especial de Huánuco, en uso de sus atribuciones,

RESUELVE:

Artículo primero.- Declarar INFUNDADA la solicitud de EXCLUSIÓN interpuesta por Jovat León Céspedes, contra Karina Juliza Beteta Rubín, candidata al Congreso de la República, por la organización política “Fuerza Popular”, en el marco de las Elecciones Generales 2016.

Regístrese, comuníquese y publíquese.

NINAQUISPE CHÁVEZ.

BERMÚDEZ TALAVERA.

JAIME DE MUÑOZ.

Rosado Martel.SEC. JURISDICCIONAL

LAGA

8

JURADO ELECTORAL ESPECIAL DE HUÁNUCO Dirección: Jr. Bolívar N° 306 - HUÁNUCOTeléfono: 062-517074