Resolución Prueba 4

4
Resolución 1.- TENEMOS UN CRUDO PARAFINICO DE 28 GRADOS API , Y LE INGRESAMOS EN UNA REFINERIA DE DESTILACION ATMOSFERICA Y COMO PRODUCTOS DE LA REFINACION TENEMOS EN MASA: 9% DE GAS DE REEFINERIA, 30% FUEL OIL , 8% DE GAS LICUADO, 9% DE NAFTA, 30% DE DIESELOIL, Y 14% DE BUNKER: A) ES VERDADERA ESTA AFIRMACION B) SI EL API DEL CRUDO BAJA A 27 GRADOS CRUDO, TENEMOS FRACCION ADICIONAL DE FUEL OIL Y GAS DE REFINERIA C) ) SI EL API DEL CRUDO SUBE A 29 GRADOS CRUDO, TENEMOS FRACCION ADICIONAL DE NAFTA Y DIESELOIL D) NINGUNA 2. AL TENER DOS ELEMENTOS X Y Z, SABIENDO QUE X ES MÁS VOLÁTIL QUE Z, CUAL SERÁ LAS CONCENTRACIONES QUE SE OBTENDRÁN A UNA TEMPERATURA C EN EL PRIMER PROCESO UTILIZADO EN LA REFINERÍA. A. SI LA TEMPERATURA C ES IGUAL A LA TEMPERATURA DE EN LA QUE LA MEZCLA EMPIEZA A BURBUJEAR; LA CONCENTRACIÓN Z ES MAYOR QUE LA CONCENTRACIÓN X B. SI LA TEMPERATURA C ES MAYOR A LA TEMPERATURA EN LA QUE EMPIEZA A BURBUJEAR LA MEZCLA; LA CONCENTRACIÓN DE X ES MENOR A LA DE Z. C. SI LA TEMPERATURA C ES MENOR A LA TEMPERATURA EN LA QUE COMIENZA A BURBUJEAR LA MEZCLA; LA CONCENTRACIÓN DE X ES MENOR A LA DE Z 3. QUE PRODUCTOS INGRESAN EN EL BLENDING? A. NAFTA REFORMADA Y OTROS CORTES

Transcript of Resolución Prueba 4

Resolucin

1.- TENEMOS UN CRUDO PARAFINICO DE 28 GRADOS API , Y LE INGRESAMOS EN UNA REFINERIA DE DESTILACION ATMOSFERICA Y COMO PRODUCTOS DE LA REFINACION TENEMOS EN MASA: 9% DE GAS DE REEFINERIA, 30% FUEL OIL , 8% DE GAS LICUADO, 9% DE NAFTA, 30% DE DIESELOIL, Y 14% DE BUNKER:A) ES VERDADERA ESTA AFIRMACIONB) SI EL API DEL CRUDO BAJA A 27 GRADOS CRUDO, TENEMOS FRACCION ADICIONAL DE FUEL OIL Y GAS DE REFINERIAC) ) SI EL API DEL CRUDO SUBE A 29 GRADOS CRUDO, TENEMOS FRACCION ADICIONAL DE NAFTA Y DIESELOILD) NINGUNA2.AL TENER DOS ELEMENTOS X Y Z, SABIENDO QUE X ES MS VOLTIL QUE Z, CUAL SER LAS CONCENTRACIONES QUE SE OBTENDRN A UNA TEMPERATURA C EN EL PRIMER PROCESO UTILIZADO EN LA REFINERA.A. SI LA TEMPERATURA C ES IGUAL A LA TEMPERATURA DE EN LA QUE LA MEZCLA EMPIEZA A BURBUJEAR; LA CONCENTRACIN Z ES MAYOR QUE LA CONCENTRACIN XB. SI LA TEMPERATURA C ES MAYOR A LA TEMPERATURA EN LA QUE EMPIEZA A BURBUJEAR LA MEZCLA; LA CONCENTRACIN DE X ES MENOR A LA DE Z.C. SI LA TEMPERATURA C ES MENOR A LA TEMPERATURA EN LA QUE COMIENZA A BURBUJEAR LA MEZCLA; LA CONCENTRACIN DE X ES MENOR A LA DE Z3. QUE PRODUCTOS INGRESAN EN EL BLENDING?A. NAFTA REFORMADA Y OTROS CORTESB. ADITIVOS Y PRODUCTOS DE CERACKING CATALTICOC.NAFTA COMN, OTROS CORTES Y ADITIVOS.D. ES EL LITERAL A Y BE.NINGUNA DE LAS ANTERIORES.4.LOS PRINCIPALES COMBUSTIBLES QUE PUEDE ELABORAR UNA REFINERA ORDENADOS SEGN EL INTERVALO DE TEMPERATURA DECRECIENTE AL QUE DESTILAN SON:1. GLP, MOTONAFTAS, SOLVENTES Y AGUARRS MINERAL, GASOIL, QUEROSN Y JP-1.2. MOTONAFTAS (COMN, SPER Y ESPECIAL), SOLVENTES Y AGUARRS MINERAL, COQUE.3. JP-1, QUEROSN, GASOIL, SOLVENTES Y AGUARRS MINERAL, MOTONFTAS Y GLP.4. JP-1, QUEROSN, GASOIL, SOLVENTES Y AGUARRS MINERAL, GLP Y MOTONAFTAS.5. CON CUL O CULES UNIDADES DE UNA REFINERA SE OBTIENE MS NMEROS DE OCTANOS EN LOS DISTINTOS TIPOS DE NAFTA:A) TOPPING Y CRACKING CATALTICOB) ALQUILACIN Y REFORMACINC) ISOMERIZACIND) CRACKING TRMICO6.QU SUCEDI EN EL FALLO QUE SE DIO EN EL JUICIO EE.UU VS ROCKEFELLER?A)EEUU GAN LO CUAL HIZO QUE STANDARD OIL SE DIVIDIESE EN UN LAPSO DE 11 MESES Y SE DESMANTEL EN 34 PEQUEAS EMPRESAS.B)ROCKEFELLER PERDI EL JUICIO DISMINUYENDO SUS ACCIONES A UNA CUARTA PARTE EN CADA COMPAA DIVIDIDA.C)LAS COMPAAS EXXON, MOBIL Y CHEVRON FUERON LAS QUE RESULTARON DESPUS DE UN CORTO LAPSO QUE SE DESMANTEL STANDARD OIL.D) NINGUNA7.LA REFINERA DE ESMERALDAS TIENE LA CAPACIDAD DE REFINAR CRUDO DE:A) API