ResolucionN003604 2014 JNE PrCompleta

4
7/21/2019 ResolucionN003604 2014 JNE PrCompleta http://slidepdf.com/reader/full/resolucionn003604-2014-jne-prcompleta 1/4   ]âÜtwÉ atv|ÉÇtÄ wx XÄxvv|ÉÇxá  ]âÜtwÉ atv|ÉÇtÄ wx XÄxvv|ÉÇxá  ]âÜtwÉ atv|ÉÇtÄ wx XÄxvv|ÉÇxá  ]âÜtwÉ atv|ÉÇtÄ wx XÄxvv|ÉÇxá Resolución N.° 3604-2014-JNE 1 Expediente N.°J-2014-03668 JESÚS MARÍA - LIMA - LIMA JEE LIMA CENTRO (EXPEDIENTE N.°00649-2014-059) ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2014 RECURSO EXTRAORDINARIO Lima, dieciocho de noviembre de dos mil catorce VISTO el recurso extraordinario por afectación al debido proceso y a la tutela procesal efectiva interpuesto por Luis Felipe Calvimontes Barrón, personero legal nacional de la organización política Partido Popular Cristiano (PPC), en contra de la Resolución N.° 3405-2014-JNE, de fecha 4 de noviembre de 2014. ANTECEDENTES Mediante Resolución N.° 3405-2014-JNE, de fecha 4 de noviembre de 2014, este Supremo Tribunal Electoral declaró nula la Resolución N.° 001-2014-JEE-LIMA CENTRO/JNE, de fecha 20 de octubre de 2014, emitida por el Jurado Electoral Especial de Lima Centro y, en consecuencia, improcedente la denuncia sobre graves irregularidades en las elecciones municipales del distrito de Jesús María, provincia y departamento de Lima, presentada por la organización política Partido Popular Cristiano (PPC) en el marco del proceso de elecciones regionales y municipales de 2014. En la citada resolución se precisó que las graves irregularidades denunciadas por la organización política recurrente estaban destinadas a sostener la existencia de fraude electoral consistentes en la presencia de electores golondrinos que habrían inclinado los resultados de la elección hacia determinado candidato u organización política, razón por la que solicitaba que se declare la nulidad total de las elecciones municipales del distrito de Jesús María, en aplicación del artículo 36 de la Ley N.° 26864, Ley de Elecciones Municipales (en adelante LEM). Al respecto, se mencionó que dicho pedido, planteado como una denuncia, en realidad encubría un pedido de nulidad de elecciones por una causal cualitativa que, de acuerdo a la Resolución N.° 2950-2014-JNE, debió ser presentado hasta el 8 de octubre de 2014, por lo que, habiéndose realizado tal cuestionamiento luego de dicha fecha, resultaba improcedente lo solicitado. Además, se indicó que toda alegación relacionada con presuntos electores golondrinos debió haberse efectuado hasta el 22 de junio de 2014 ante el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), de manera que su alegación actual también torna en improcedente lo solicitado. Ante esta decisión, con fecha 14 de noviembre de 2014, la organización política recurrente interpone recurso extraordinario por afectación de los derechos al debido proceso y a la tutela jurisdiccional efectiva, señalando que una denuncia sustentada en el artículo 36 de la LEM no se encuentra prevista en la Resolución N.° 2950-2014-JNE, por lo que erróneamente se la está considerando como un pedido de nulidad, máxime si la citada resolución solo hace referencia a los supuestos de nulidad previstos en el artículo 363 y

description

Resolucion de JNE que declara improcedente la solicitud de anular las elecciones 2014 en el distrito de jesús maria-Lima, Peru

Transcript of ResolucionN003604 2014 JNE PrCompleta

Page 1: ResolucionN003604 2014 JNE PrCompleta

7/21/2019 ResolucionN003604 2014 JNE PrCompleta

http://slidepdf.com/reader/full/resolucionn003604-2014-jne-prcompleta 1/4

 

 ]âÜtwÉ atv|ÉÇtÄ wx XÄxvv|ÉÇxá  ]âÜtwÉ atv|ÉÇtÄ wx XÄxvv|ÉÇxá  ]âÜtwÉ atv|ÉÇtÄ wx XÄxvv|ÉÇxá  ]âÜtwÉ atv|ÉÇtÄ wx XÄxvv|ÉÇxáResolución N.° 3604-2014-JNE

1

Expediente N.°J-2014-03668JESÚS MARÍA - LIMA - LIMAJEE LIMA CENTRO (EXPEDIENTE N.°00649-2014-059)ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2014RECURSO EXTRAORDINARIO

Lima, dieciocho de noviembre de dos mil catorce

VISTO el recurso extraordinario por afectación al debido proceso y a la tutela procesalefectiva interpuesto por Luis Felipe Calvimontes Barrón, personero legal nacional de laorganización política Partido Popular Cristiano (PPC), en contra de la Resolución N.°3405-2014-JNE, de fecha 4 de noviembre de 2014.

ANTECEDENTES

Mediante Resolución N.° 3405-2014-JNE, de fecha 4 de noviembre de 2014, esteSupremo Tribunal Electoral declaró nula la Resolución N.° 001-2014-JEE-LIMACENTRO/JNE, de fecha 20 de octubre de 2014, emitida por el Jurado Electoral Especialde Lima Centro y, en consecuencia, improcedente la denuncia sobre gravesirregularidades en las elecciones municipales del distrito de Jesús María, provincia y

departamento de Lima, presentada por la organización política Partido Popular Cristiano(PPC) en el marco del proceso de elecciones regionales y municipales de 2014.

En la citada resolución se precisó que las graves irregularidades denunciadas por laorganización política recurrente estaban destinadas a sostener la existencia de fraudeelectoral consistentes en la presencia de electores golondrinos que habrían inclinado losresultados de la elección hacia determinado candidato u organización política, razón por laque solicitaba que se declare la nulidad total de las elecciones municipales del distrito deJesús María, en aplicación del artículo 36 de la Ley N.° 26864, Ley de EleccionesMunicipales (en adelante LEM).

Al respecto, se mencionó que dicho pedido, planteado como una denuncia, en realidadencubría un pedido de nulidad de elecciones por una causal cualitativa que, de acuerdo ala Resolución N.° 2950-2014-JNE, debió ser presentado hasta el 8 de octubre de 2014, porlo que, habiéndose realizado tal cuestionamiento luego de dicha fecha, resultabaimprocedente lo solicitado. Además, se indicó que toda alegación relacionada conpresuntos electores golondrinos debió haberse efectuado hasta el 22 de junio de 2014ante el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), de manera que sualegación actual también torna en improcedente lo solicitado.

Ante esta decisión, con fecha 14 de noviembre de 2014, la organización política recurrenteinterpone recurso extraordinario por afectación de los derechos al debido proceso y a latutela jurisdiccional efectiva, señalando que una denuncia sustentada en el artículo 36 dela LEM no se encuentra prevista en la Resolución N.° 2950-2014-JNE, por lo queerróneamente se la está considerando como un pedido de nulidad, máxime si la citada

resolución solo hace referencia a los supuestos de nulidad previstos en el artículo 363 y

Page 2: ResolucionN003604 2014 JNE PrCompleta

7/21/2019 ResolucionN003604 2014 JNE PrCompleta

http://slidepdf.com/reader/full/resolucionn003604-2014-jne-prcompleta 2/4

 

 ]âÜtwÉ atv|ÉÇtÄ wx XÄxvv|ÉÇxá  ]âÜtwÉ atv|ÉÇtÄ wx XÄxvv|ÉÇxá  ]âÜtwÉ atv|ÉÇtÄ wx XÄxvv|ÉÇxá  ]âÜtwÉ atv|ÉÇtÄ wx XÄxvv|ÉÇxáResolución N.° 3604-2014-JNE

2

364 de la Ley N.° 26859, Ley Orgánica de Elecciones, por lo que, al caso concreto, noresultan aplicables los plazos allí previstos para solicitar las nulidades electorales.

CONSIDERANDOS

1. El recurso extraordinario constituye un instrumento excepcional para la impugnaciónde las resoluciones del Jurado Nacional de Elecciones. Si bien el artículo 181 de laConstitución Política del Perú señala que contra las resoluciones de este Jurado no

cabe interponer recurso alguno, este órgano colegiado, en una interpretaciónsistemática de las disposiciones constitucionales (en especial de aquellas quereconocen derechos fundamentales), estimó conveniente establecer un procedimiento jurisdiccional posibilitando un recurso efectivo y sencillo que tenga por objeto que elPleno del Jurado Nacional de Elecciones reevalúe, en forma extraordinaria, lasresoluciones que emita, cuando estas específicamente afecten u omitan un derechofundamental de procedimiento.

2. Por ello, mediante Resolución N.° 306-2005-JNE, publicada el 22 de octubre de 2005,se instituyó el recurso extraordinario, limitándolo únicamente al análisis de la probableafectación a las garantías que conforman el debido proceso y la tutela procesalefectiva, todo ello en beneficio de una decisión más justa adoptada como

consecuencia del estricto respeto de los derechos procesales de las partesintervinientes.

Además, dicho recurso debe ser interpuesto de manera fundamentada y en un plazomáximo de tres días hábiles posteriores a la notificación de la resolución cuyocuestionamiento se invoca.

3. En dicho contexto, este Supremo Tribunal Electoral, en los Expedientes N.° J-2009-1022, N.° J-2009-787 y N.° J-2009-607, ha establecido que para la procedenciadel recurso extraordinario se requiere que la resolución materia de impugnaciónconstituya un pronunciamiento de fondo que ponga fin a la controversia jurídica,por tanto, aquellos recursos que no cumplan con tales presupuestos deprocedibilidad serán declarados improcedentes.

4. Como se tiene dicho, en la Resolución 3405-2014-JNE, de fecha 4 de noviembre de2014, se constató que la pretensión del apelante era cuestionar la existencia devotos golondrinos bajo el supuesto de graves irregularidades que, a suconsideración, constituían un fraude electoral. Recuérdese que la citadaorganización política sustentó jurídicamente su pedido en el artículo 36 de la LEM,el cual indica que puede declararse la nulidad cuando se comprueben gravesirregularidades, por infracción de la ley, que hubiesen modificado los resultados dela votación.

5. De este modo, este Supremo Tribunal Electoral determinó que la denunciaformulada por la citada organización política, en realidad, encubría un pedido de

nulidad cualitativa por hechos externos que no son pasibles de ser conocidos porla mesa de sufragio, por lo que, en atención a lo dispuesto en la Resolución N.°

Page 3: ResolucionN003604 2014 JNE PrCompleta

7/21/2019 ResolucionN003604 2014 JNE PrCompleta

http://slidepdf.com/reader/full/resolucionn003604-2014-jne-prcompleta 3/4

 

 ]âÜtwÉ atv|ÉÇtÄ wx XÄxvv|ÉÇxá  ]âÜtwÉ atv|ÉÇtÄ wx XÄxvv|ÉÇxá  ]âÜtwÉ atv|ÉÇtÄ wx XÄxvv|ÉÇxá  ]âÜtwÉ atv|ÉÇtÄ wx XÄxvv|ÉÇxáResolución N.° 3604-2014-JNE

3

2950-2014-JNE, dicha pretensión debió ser planteada dentro de un plazo máximo detres días naturales posteriores al día del acto electoral, esto es, hasta el 8 de octubrede 2014.

6. Por ende, al tratarse de un cuestionamiento manifiestamente extemporáneo, noresultaba jurídicamente posible realizar un análisis del fondo de la controversia, porello es que el citado medio impugnatorio fue declarado improcedente, lo que significa queno se ha emitido pronunciamiento sobre la posibilidad o imposibilidad de declarar la

nulidad del proceso electoral realizado en el distrito de Jesús María, ya que ello solopodría realizarse en la medida en que se respeten los plazos establecidos en laResolución N.°2950-2014-JNE, que establece las reglas referidas a la oportunidadpara plantear pedidos de nulidad de votación de mesas de sufragio y de nulidad deelecciones.

7. Ahora bien, en sentido contrario a lo señalado por el recurrente, aun cuando laResolución N.° 2950-2014-JNE no alude expresamente al supuesto de nulidad previstoen el artículo 36 de la LEM, debe señalarse que este Supremo Tribunal Electoral, en laResolución N.° 3171-2014-JNE, de fecha 20 de octubre de 2014, se ha pronunciadorespecto a la oportunidad en la que deben platearse los pedidos de nulidad señalando losiguiente:

“Si la irregularidad detectada es posible de ser conocida por los miembros de la mesade sufragio, necesariamente tendrá que ser el personero acreditado ante dicha mesaquien solicite ante esta la nulidad de los resultados de las votaciones, el mismo día dela elección. Solo si el hecho imputado trasciende a la mesa, es plenamente externo aella o constituye una conducta generalizada, será el personero legal acreditado ante elJurado Electoral Especial o inscrito en el ROP el legitimado para solicitar la nulidad dela elección dentro de los tres días naturales siguientes a la fecha de realización del actoelectoral”.

Seguidamente, se añadió que

“Igualmente, debe recordarse que, para el ámbito municipal, debe considerarse el

primer párrafo del artículo 36 de la Ley N.° 26854, Ley de Elecciones Municipales, queseñala que el Jurado Nacional de Elecciones, de oficio o a pedido de parte, puededeclarar la nulidad de las elecciones realizadas en uno o más distritos electoralescuando se comprueben graves irregularidades, por infracción de la ley, que hubiesenmodificado los resultados de la votación. Ello, pues, evidencia que lo determinante paradilucidar la oportunidad para plantear un pedido de nulidad electoral no lo constituye elinciso en el que se encuentra tipificada la causal, sino en las características ynaturaleza de la irregularidad detectada y la posibilidad de que esta sea conocida porlos miembros de la mesa de sufragio”.

8. Siendo ello así, resulta incuestionable que la nulidad electoral solicitada por la organizaciónpolítica recurrente como una denuncia de graves irregularidades, por la aparente presenciade electores golondrinos, se sustentó en un hecho externo a la mesa de sufragio, por lo quenecesariamente debió plantearse dentro de los tres días naturales siguientes a la fecha delas elecciones, debiendo desestimarse lo alegado por el recurrente al respecto.

Page 4: ResolucionN003604 2014 JNE PrCompleta

7/21/2019 ResolucionN003604 2014 JNE PrCompleta

http://slidepdf.com/reader/full/resolucionn003604-2014-jne-prcompleta 4/4

 

 ]âÜtwÉ atv|ÉÇtÄ wx XÄxvv|ÉÇxá  ]âÜtwÉ atv|ÉÇtÄ wx XÄxvv|ÉÇxá  ]âÜtwÉ atv|ÉÇtÄ wx XÄxvv|ÉÇxá  ]âÜtwÉ atv|ÉÇtÄ wx XÄxvv|ÉÇxáResolución N.° 3604-2014-JNE

4

9. En consecuencia, al verificarse que la decisión que se pretende impugnar no contiene unpronunciamiento de fondo de la controversia jurídica, sino que solamente declara laimprocedencia de lo solicitado, no se cumple uno de los requisitos de procedencia delrecurso extraordinario, tal como se ha señalado en la Resolución N.°787-2009-JNE, 704-2011-JNE, entre otras, en concordancia con la Resolución N.°306-2005-JNE.

Por lo tanto, el Pleno del Jurado Nacional de Elecciones, bajo la presidencia del doctorPedro Gonzalo Chávarry Vallejos, por ausencia del Presidente titular, en uso de sus

atribuciones,

RESUELVE

Artículo único.- Declarar IMPROCEDENTE el recurso extraordinario por afectación aldebido proceso y a la tutela procesal efectiva interpuesto por Luis Felipe CalvimontesBarrón, personero legal nacional de la organización política Partido Popular Cristiano(PPC), en contra de la Resolución N.° 3405-2014-JNE, de fecha 4 de noviembre de2014.

Regístrese, comuníquese y publíquese.

SS.

CHÁVARRY VALLEJOS

AYVAR CARRASCO

CORNEJO GUERRERO

RODRÍGUEZ VÉLEZ

Samaniego Monzón

Secretario General fpfg