Respi

31

Transcript of Respi

Page 1: Respi
Page 2: Respi

Es el conjunto de nervios y

ganglios situados por fuera del

sistema nervioso

central, hacia los miembros y

órganos,

Page 3: Respi
Page 4: Respi

Los nervios espinales o también conocidos

como nervios raquídeos son aquellos que

se prolongan desde las vértebras de la

médula espinal (de donde reciben su

nombre) y atraviesan los orificios

vertebrales para distribuirse a las zonas

del cuerpo.

La parte sensitiva es la que lleva los impulsos desde los

receptores hasta la médula espinal.

La parte motora es la que lleva los impulsos desde la médula

espinal hasta los efectores correspondientes. Siempre se tienen

que tomar en cuenta los nervios raquídeos.

Page 5: Respi

Reciben y transportan al SNC los estímulos sensitivos que reciben

los receptores sensoriales.

Transmiten los impulsos motores provenientes de las vías piramidal

(controla los reflejos involuntarios) y extra piramidal (controla los

movimientos voluntarios, la intensidad muscular) del SNC a los

músculos y articulaciones.

Page 6: Respi

Un nervio Espinal incluye

muchas fibras rodeadas por

varias envolturas.

El nervio periférico está

cubierto por tres cubiertas:

Endoneuro: Rodea los axones.

Conjuntamente los grupos de

fibras y el eudoneuro que las

envuelve están dispuestos en

haces que reciben el nombre

de fasiculos.

Perineuro: Rodea un haz de

fibras nerviosas.

Epineuro: Es la cubierta más

externa y tiene vasos

Page 7: Respi

Los nervios raquídeos se enumeran y

denominan de acuerdo a la región y el

nivel de la médula espinal de donde

salen.

Existen 31 pares de nerviosespinales, las cuales cada nerviotoma el nombre de acuerdo a lavértebra de donde sale, exceptoel primero que emerge entre elatlas y el hueso occipital.

8 pares cervicales ( C1-C8 )12 pares dorsales (D1-D12)5Pares lumbares ( L1-L5 )5 Pares sacros1 par coxígeo

Page 8: Respi

Está formado por las ramas

ventrales de los nervios espinales

C1 –C4, este plexo inerva la piel y

músculos de la cabeza, cuello y

parte superior de los hombros.

Page 9: Respi

Esta constituido por las

ramas ventrales de los nervios

espinales C5-D1, este plexo

inerva por completo el

miembro superior, así como

varios músculos del cuello y

hombros. Algunas de sus

ramas son los nervios

axilar, radial, musculo cutáneo

y cubital.

Page 10: Respi

Está constituido por las ramas

ventrales de los nervios espinales L1-

L4, este plexo inerva la pared

abdominal antero lateral, los genitales

externos y parte del miembro inferior.

Page 11: Respi

Formado por las ramas ventrales de

los nervios de los nervios espinales

L4-S4.Su principal rama es el nervio

ciático, el más largo y grueso del

cuerpo.

Page 12: Respi

Los pares craneales, son nerviosque están comunicación con elencéfalo y atraviesan losorificios de la base del cráneocon la finalidad de inervardiferentes estructuras, ademásde la cabeza y el cuello porejemplo si nos referimos alnervio gástrico o vago, su áreade enervación incluye víscerassituadas en el mediastino y en lacabidad abdominal.De acuerdo a su punto deemergencia en la superficie delencéfalo, se distinguen docepares de nervios.Desde el punto de vistofisiológico, los pares cranealespueden ser divididos en tresgrupos o categorías.

Page 13: Respi

En cada par craneal podemos considerar un

origen real y uno aparente:

Origen aparente: es el sitio de emergencia del

nervio en la superficie de la masa encefálica.

Origen real o verdadero: es el sitio que da

origen a las fibras nerviosas que constituyen el

nervio.

En el caso de los nervios sensitivos o

aferentes, su origen real corresponde a las

células nerviosas periféricas, que pueden

agruparse formando ganglios anexos a los

troncos nerviosos, o estar situados en los

órganos de los sensitivos, por ejemplo las

fosas nasales, ojos u oídos. Los nervios

motores o aferentes, se inician en grupos

neuronales situados en el interior del

encéfalo, que constituyen su núcleo de origen.

Los nervios mixtos poseen dos raíces una

motora y otra sensitiva, cada una de las cuales

poseen su propio origen real.

Algunos pares craneales poseen fibras

vegetativas pertenecientes al S.

Parasinpatico, este es el caso de los nervios:

m. ocular comun, facial, glosofaríngeo y

neumogástrico.

Estos nervios, además de su origen sensitivo

motor, poseen un núcleo central donde se

Page 14: Respi
Page 15: Respi

Son 2 cavidades que se encuentrandivididas entre sí por el tabique nasal. Estánlocalizadas en la parte media de la cara,debajo del cráneo y encima de la boca.

Región Vestibular: Porción más anterior y dilatada de las fosas nasales.

Región Respiratorio: Es aquella región que abarca mayor parte de las fosas nasales y hay presencia de abundantes vasos sanguíneos y es por ello su color rosado.

Región Olfatoria: Se encuentra en la parte superior de las fosas nasales.

Page 16: Respi

Es un órgano musculoso

membranoso de forma

tubular, se ubica delante de las

vértebras cervicales y detrás de

las fosas nasales, mide un

aproximado de 12-14 cm, y su

funciona como vía de paso

para el aire y los alimentos.

Nasofaringe (rinofaringe)

Bucofaríngea (oro faringe)

Laringofaringe (Hipofaringe)

Page 17: Respi
Page 18: Respi

Es un órgano cilíndrico musculoso-cartilaginoso, ubicada en la parte anterior y media

del cuello. Se extiende desde la cuarta vértebra cervical (C4), hasta la sexta vértebra

cervical (C6), mide aproximadamente 4.4 cm de longitud. Está formado por cartílagos o

huesos blandos cuyo movimiento está controlado por una seria de músculos y

ligamentos.Presenta de adentro hacia afuera, las

siguientes capas histológicas:

Mucosa: Presenta 2 pares de pliegues

mucosos, estos pliegues reciben el nombre de

cuerdas vocales

Muscular Interna: Constituida por músculos

intrínsecos responsables de la tensión generada en

las cuerdas vocales y de abrir y cerrar la glotis.

Cartilaginosa: Forma el armazón de la laringe

está constituida por 9 cartílagos

Muscular Externa: Esta última capa está

constituida por los músculos extrínsecos, los cuales

se encargan de elevar la laringe durante la

deglución.

Page 19: Respi

Tenemos

Purifica el aire inspirado, reteniendo

partículas de polvo en la capa de

moco que recubre la superficie

interna de la laringe.

Impide el pasaje de alimentos hacia

la vía respiratorios, cerrando la

glotis durante la deglución.

Órgano de la fonación: El aire que

es expulsado de los pulmones se

dirige contra las cuerdas inferiores

produciendo sui vibración y la

emisión de sonidos.

Page 20: Respi
Page 21: Respi

Vía aérea que permite el paso del aire desde la

laringe hacia los bronquios. Se localiza en la

región torácica, por delante el esófago y por

detrás del esternón.

Su límite superior se encuentra a la altura de

la sexta vértebra cervical (C6) y su límite

inferior coincide con la cuarta vértebra dorsal

(D4).Mide 10-12 cm de longitud y 2.5 cm de

diámetro.

Este órgano está constituido por 16 a 20

anillos incompletos en forma de ´´C´´, uno

debajo del otro, donde el espacio vacío de los

anillos es cerrado por fibras trasversales de

musculo liso.

A la altura de la vértebra D4 ramifica en

Page 22: Respi

Son Conductos que

tienen un diámetro de

1mm o menos y

están desprovistos de

cartílagos y

glándulas. Cada uno

ingresa a un lobulillo

pulmonar, en cuyo

interior se dividen en

bronquiolos

terminales (Aquí

terminan las vías

respiratorias).

Page 23: Respi

Son sacos donde tiene lugar el intercambio

de gases entre el O2 y el CO2.Entre los

dos pulmones , se suman unos 300.000.000

alvéolos pulmonares.

Mide entre 200 a 3000 micras de diámetro

determinan una superficie de 70ª 80 m2.

Page 24: Respi

El diafragma es un

músculo que está

situado debajo de los

pulmones

Page 25: Respi

Son órganos blandos, esponjosos y

bastante elásticos que se encuentran

alojados en la cavidad torácica, por

encima del diafragma y separados entre sí

por un espacio denominados mediastino.

Mide 25 cm de alto, 16 cm de ancho y 10

cm de base en el derecho y 7cm de base

en el izquierdo

En el feto es de color rojo, en el adulto es

gris y en los ancianos es negruzco.

El Pulmón derecho pesa en promedio

600g, mientras que el izquierdo 500g.

Cara Externa o costal

Cara interna o mediastínica

Cara inferior o

diafragmática

Page 26: Respi

Es una membrana serosa que envuelve al pulmón para protegerlo. Está constituida por

dos hojas:

Hoja visceral: Se encuentra adherida íntimamente al pulmón. Cubre

toda la superficie pulmonar. A excepción del hilio pulmonar en donde se refleja a sí

misma para formar la hoja parietal.

Hoja parietal: Se encuentra adherida a la superficie interna de la pared

torácica. Ambas hojas están constituidas por mesotelio y tejido conectivo y determinan el

espacio pleural, que normalmente contiene una secreción lubricante denominada líquido

pleural, la cual evita el roce de las hojas pleurales durante los movimientos respiratorios

Page 27: Respi
Page 28: Respi
Page 29: Respi
Page 30: Respi
Page 31: Respi

El intercambio de gases se produce a través de las finas paredes de los alvéolos pulmonares que están

recubiertos por vasos capilares.