Respiratorio.práctica.LHP

download Respiratorio.práctica.LHP

of 40

Transcript of Respiratorio.práctica.LHP

  • 7/30/2019 Respiratorio.prctica.LHP

    1/40

    Aparato Respiratorio

    Laboratorio de Histopatologa

    Dra. Psych Caldern Vargas

  • 7/30/2019 Respiratorio.prctica.LHP

    2/40

    Horario de Dinmica de Prctica de LaboratorioHistopatologa mdulo Respiratorio

    HORARIO ACTIVIDAD DESCRIPCIN OBSERVACIONES

    1:00-1:10 Explicacin de dinmicas del da Leer cuadro yresolver dudas

    1:10-1:25 Mesa redonda de actividad 1 y 2de manual

    Se juntaran en 4equipos y discutirn

    las actividades. Cadaequipo tendr unmoderador y el o ellaser su representante

    Dra pasar por losequipos verificando

    participacin detod@s

    1:25-1:30 Anlisis grupal de conclusiones

    de distintos tipos de clulas yfunciones del epiteliorespiratorio

    y sobre revestimiento

    distinto enorofaringe, etc..

  • 7/30/2019 Respiratorio.prctica.LHP

    3/40

    HORARIO ACTIVIDAD DESCRIPCIN OBSERVACIONES

    1:35- 2:00 Investigacin en equipo depatologa dada por la docente Podrn salir a bibliotecao permanecer enlaboratorio con suspropios medios

    Debern presentar unaimagen (en su laptop)donde expliquengeneralidades de lahistopatologa de laenfermedad que lestoc.

    2:00-2:45 Docente explicar cuadrosinptico de aparatorespiratorio

    Cuando la docente loindique de acuerdo alcuadro sinptico,equipo por equipoexplicar un resumende la patologa y la

    explicarn su imagen.

    Solo tendrn unmximo de 5 minutospara dar unminiresumen y explicarla imagen.

    2:45-3:00pm Firmar y revisar manuales NO OLVIDENMANDARME SUSIMGENES A MICORREO X Q PODRANSER MOTIVO DE

    EXAMEN

    1.- Asma2.- Enfisema

    3.- Fibrosis Qustica4.- Neumona por Streptococcuspneumoniae

  • 7/30/2019 Respiratorio.prctica.LHP

    4/40

  • 7/30/2019 Respiratorio.prctica.LHP

    5/40

  • 7/30/2019 Respiratorio.prctica.LHP

    6/40

  • 7/30/2019 Respiratorio.prctica.LHP

    7/40

    Vasrespiratorias

    superiores

    Vasrespiratoriasinferiores(desde

    trquea)

    PORCINCONDUCTORA

    PORCINRESPIRATORIA(desdebronquiolorespiratorio)

  • 7/30/2019 Respiratorio.prctica.LHP

    8/40

  • 7/30/2019 Respiratorio.prctica.LHP

    9/40

  • 7/30/2019 Respiratorio.prctica.LHP

    10/40

    El premio Nobel de fisiologa 2004. Linda Buckand Richard Axel. Fisiologa de la olfacin.Secuenciacin gnica se ha utilizado paraidentificar 1400 genes de receptores de olores:

    1400 en ratones, 350 en humanos y 400 enchimpancs.(Hay tambin muchos genes de receptores deolores defectuosospseudogenes-particularmente en humanos y chimpancs)

    El 70% de los genes de receptores olfatorios enel humanos son PSEUDOGENES!!!

    N Engl J Med 2004; 351:2579-2580

  • 7/30/2019 Respiratorio.prctica.LHP

    11/40

  • 7/30/2019 Respiratorio.prctica.LHP

    12/40

    La laringe tiene revestimiento de epitelioescamoso estratificado y no queratinizado enplano superior a las cuerdas vocales.

    Por debajo de las cuerdas vocales es revestido

    por epitelio respiratorio

  • 7/30/2019 Respiratorio.prctica.LHP

    13/40

  • 7/30/2019 Respiratorio.prctica.LHP

    14/40

  • 7/30/2019 Respiratorio.prctica.LHP

    15/40

  • 7/30/2019 Respiratorio.prctica.LHP

    16/40

  • 7/30/2019 Respiratorio.prctica.LHP

    17/40

  • 7/30/2019 Respiratorio.prctica.LHP

    18/40

  • 7/30/2019 Respiratorio.prctica.LHP

    19/40

  • 7/30/2019 Respiratorio.prctica.LHP

    20/40

  • 7/30/2019 Respiratorio.prctica.LHP

    21/40

  • 7/30/2019 Respiratorio.prctica.LHP

    22/40

  • 7/30/2019 Respiratorio.prctica.LHP

    23/40

    PATOLOGAS

  • 7/30/2019 Respiratorio.prctica.LHP

    24/40

    ASMA

    This small bronchuscontains a mucus plugwith inflammatory

    cells. There isperibronchialinflammatory cellinfiltrate with manyeosinophils

  • 7/30/2019 Respiratorio.prctica.LHP

    25/40

    Higher magnification of the bronchiolar wall shows hypertrophy ofmucus secreting bronchiolar epithelium, hypertrophic peribronchialsmooth muscle and thickened basement membrane. Note the prominent

    eosinophil cell infiltrate.

  • 7/30/2019 Respiratorio.prctica.LHP

    26/40

    EN

    FISEMA

  • 7/30/2019 Respiratorio.prctica.LHP

    27/40

  • 7/30/2019 Respiratorio.prctica.LHP

    28/40

  • 7/30/2019 Respiratorio.prctica.LHP

    29/40

    FIBROSIS QUSTICA

  • 7/30/2019 Respiratorio.prctica.LHP

    30/40

  • 7/30/2019 Respiratorio.prctica.LHP

    31/40

  • 7/30/2019 Respiratorio.prctica.LHP

    32/40

    Neumona por

    Streptococcuspneumoniae

  • 7/30/2019 Respiratorio.prctica.LHP

    33/40

    NEUMONA por Streptococcuspneumoniae

    Fase de congestinEn sta, el lbulo afectado eshipermico, rojo oscuro y pesado. Dela superficie de corte fluye un lquidoturbio, espumoso, gris rojizo. Laconsistencia est aumentada.Microscpicamente el exudado

    alveolar es al principio seroso, conescasos eritrocitos, neutrfilos ymacrfagos alveolares (edemainflamatorio). En el exudado puedendemostrarse neumococos libres. Loscapilares estn dilatados, repletos desangre. Este estadio dura de 24 a 48

    horas. Al final de esta fase se inicia eldepsito de finas hebras de fibrina enlos alvolos.

  • 7/30/2019 Respiratorio.prctica.LHP

    34/40

    Hepatizacin rojaEn esta fase, de 2 a 4 das de duracin, la superficie de corte es rojo oscura y luegorojo azulada, granular y seca. Los alvolos estn ocupados por un exudado rico enfibrina, pero, adems, se encuentran escasos eritrocitos y abundantes macrfagosalveolares y leucocitos. Es un exudado fibrinoso, pero heterogneo en cuanto a otros

    elementos figurados. Los capilares continan ingurgitados de sangre.

  • 7/30/2019 Respiratorio.prctica.LHP

    35/40

  • 7/30/2019 Respiratorio.prctica.LHP

    36/40

    Hepatizacin grisEn esta fase, de 4 a 6 das de duracin, la enfermedad alcanza el clmax. El lbulohepatizado alcanza su mximo volumen y puede llegar a pesar 2 kg. Las otras partes delpulmn estn comprimidas y atelectsicas. La superficie de corte es gris, granular yseca. Los alvolos estn ocupados por un exudado ms uniforme, con mucha fibrina yabundantes leucocitos, muchos de stos con ncleos fragmentados. De regla seobservan filamentos de fibrina que pasan de un alvolo a otro por los poros de Kohn.

    Los eritrocitos del exudado estn hemolizados; el tejido comprometido est anmico.Al final de esta fase se normaliza la circulacin, parcialmente interrumpida al comienzo.

  • 7/30/2019 Respiratorio.prctica.LHP

    37/40

    ResolucinEl esta fase, de 6 a 12 das de duracin,se producen reaparicin de losmacrfagos en el exudado como primer

    signo histolgico de la resolucin,fibrinolisis, fagocitosis de neumococosy ulterior destruccin de stos condegeneracin grasa de los macrfagos.La superficie de corte, antes granular,ahora est hmeda, como lavada, algo

    amarillenta debido a la esteatosisleucocitaria (hepatizacin amarilla dealgunos autores), fluye material turbio,ms tarde puriforme. El exudadofluidificado es reabsorbido en su mayorparte por va linftica y una pequea

    porcin se expulsa con laexpectoracin.Tras la resolucin y la regeneracin delepitelio alveolar, la zona afectada depulmn vuelve a airearse en unos 14das. La mayora de los casos curan conrestitucin ad integrum.

  • 7/30/2019 Respiratorio.prctica.LHP

    38/40

  • 7/30/2019 Respiratorio.prctica.LHP

    39/40

    Sndromes pleuropulmonares

  • 7/30/2019 Respiratorio.prctica.LHP

    40/40

    Sndromes pleuropulmonares