Responsabilidad por el_trabajo_escolar

1
LA RESPONSABILIDAD POR EL TRABAJ O ESCOLAR: CÓMO SE INCULCA El asumir la responsabilidad por el trabajo escolar ayuda a los niños a crecer para convertirse en adultos responsables que cumplen sus promesas, respetan sus fechas límites y triunfan en sus empleos. Los niños responsables terminan a tiempo la tarea, tienen sus materiales de estudio, recuerdan sus compromisos, entregan sus trabajos y los proyectos a largo plazo. Ocasionalmente piden ayuda, pero generalmente les gusta dedicarse a su trabajo por sí solos. ¿Cómo podemos ayudarlos a ser responsables por el trabajo escolar? Las siguientes sugerencias ayudan al niño a cultivar el valor de responsabilidad y les evitan dificultades que puedan ser difíciles de corregir más adelante: 1. Anime el aprendizaje y la responsabilidad en los años de preescolar . Pida al niño que los ayude en los pequeños quehaceres del hogar y estimúlelo a que piense por sí mismo. 2. Muéstrele al niño que está interesado en su rendimiento escolar . Pregúntele cómo le fue en la escuela, haga comentarios positivos sobre su trabajo, manifieste interés por los libros que lee o la tarea que hace. 3. No se haga responsable de la tarea del niño. Ayudarlo en sus deberes no es lo mismo que hacerlo por él. El principal objetivo de la tarea es ayudar al niño a trabajar por su propia cuenta. Su ayuda debe centrarse en explicar y orientar ante una pregunta, no en dar la respuesta. 4. Apoye las recomendaciones y solicitudes del colegio ante el niño. Aún cuando no estemos de acuerdo con una política escolar, debemos animar a los niños a que respeten las reglas del colegio, tal y como necesitará obedecer las reglas más amplias de la sociedad. 5. Recuerde que el trabajo escolar es un compromiso entre el niño y el profesor. El niño debe sentirse totalmente responsable de sus logros o fracasos en la escuela. La gente se siente más orgullosa de los resultados positivos si se siente totalmente responsable de los mismos. Los adultos que se sienten responsables del aprovechamiento escolar de los hijos abren la puerta para que el niño les pase sus responsabilidades a ellos. Apoyarlo en sus triunfos y dificultades no es asumir por él. 6. No imponga un tiempo de estudio, fomente un horario de trabajo en donde las tareas se hagan con agrado. Nada hecho bajo imposición o amenaza tiene buenos resultados. Ayúdelo como modelo y enséñele a organizar su tiempo y sus tareas. El fomentar el desarrollo de la responsabilidad en la etapa temprana de la vida de las personas, establece la base de otros valores fundamentales para la etapa adulta. El éxito tiene su sustento en el cumplimiento de las labores asignadas. DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN

description

LA RESPONSABILIDAD ESCOLAR

Transcript of Responsabilidad por el_trabajo_escolar

Page 1: Responsabilidad por el_trabajo_escolar

LA RESPONSABILIDAD POR EL TRABAJO ESCOLAR: CÓMO SE INCULCA 

El asumir la responsabilidad por el trabajo escolar ayuda a los niños a crecer para convertirse en adultos responsables que cumplen sus promesas, respetan sus fechas límites y triunfan en sus empleos.   Los niños responsables terminan a tiempo la tarea, tienen sus materiales de estudio, recuerdan sus compromisos, entregan sus trabajos  y los proyectos a largo  plazo.  Ocasionalmente  piden  ayuda,  pero  generalmente  les  gusta  dedicarse  a  su trabajo por sí solos. 

¿Cómo podemos ayudarlos a  ser responsables por el trabajo escolar? 

Las siguientes sugerencias ayudan al niño a cultivar el valor de responsabilidad y les evitan dificultades que puedan ser difíciles de corregir más adelante: 

1.­ Anime el aprendizaje y la responsabilidad en los años de  preescolar. Pida al niño que los ayude en los pequeños quehaceres del hogar y estimúlelo a que piense por sí mismo. 2.­ Muéstrele al niño que está  interesado en su rendimiento escolar. Pregúntele cómo le fue en  la  escuela, haga comentarios positivos sobre su trabajo, manifieste interés por  los libros que lee o la tarea que hace. 3.­ No se haga responsable de la  tarea del niño.  Ayudarlo en sus deberes  no es lo mismo que hacerlo por él. El principal objetivo de  la  tarea es ayudar al niño a  trabajar por  su propia cuenta. Su ayuda debe centrarse en explicar y orientar ante una pregunta, no en dar la  respuesta. 4.­  Apoye  las  recomendaciones  y  solicitudes  del  colegio  ante  el  niño.  Aún  cuando  no estemos de acuerdo con una política escolar, debemos animar a  los niños a que  respeten las  reglas  del  colegio,  tal    y  como  necesitará  obedecer  las  reglas  más  amplias  de  la sociedad. 5.­ Recuerde que el trabajo escolar es un compromiso entre el niño y el profesor. El niño debe  sentirse  totalmente  responsable de sus  logros o  fracasos en  la escuela. La gente  se siente más orgullosa de los resultados positivos si se siente totalmente responsable de los mismos.  Los adultos que se sienten responsables del aprovechamiento escolar de los hijos abren  la puerta para que el niño  les pase sus  responsabilidades a ellos. Apoyarlo en sus triunfos y dificultades no es asumir por él. 6.­ No imponga un tiempo de estudio, fomente un horario de trabajo en donde las tareas se  hagan  con  agrado.  Nada hecho  bajo  imposición o  amenaza  tiene  buenos  resultados. Ayúdelo como modelo y enséñele a organizar su tiempo y sus tareas. 

El fomentar el desarrollo de la responsabilidad en la  etapa temprana de la  vida de las  personas,  establece  la base de otros valores  fundamentales para  la  etapa adulta.   El éxito tiene su sustento en el cumplimiento de las labores asignadas. 

DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN