Responsabilidad Social Empresarial en la cadena de … · ¿Cuáles son los áreas de trabajo?...

24
Responsabilidad Social Empresarial en la cadena de proveedores Acción RSE Chile Acción RSE, Chile 4 de agosto 2010 Joanna Daniels Marketplace Director

Transcript of Responsabilidad Social Empresarial en la cadena de … · ¿Cuáles son los áreas de trabajo?...

Responsabilidad Social Empresarial

en la cadena de proveedoresAcción RSE ChileAcción RSE, Chile4 de agosto 2010Joanna Daniels

Marketplace Director

Agenda

¿Qué es gestión responsable de la cadena de proveedores?

¿Cuáles son los áreas de trabajo?

¿Cuál es el caso de negocio?

¿Cuáles son los pasos para gestionar la cadena de proveedores responsablemente?

¿Quién lo está haciendo bien?

B i i th C it HBusiness in the Community Hoy

1 organización empresarial independiente sin fines de lucro

27 años de experiencia

100 organizaciones aliadas a través de la red internacional100 organizaciones aliadas a través de la red internacional

320 líderes de negocios activamente comprometidos en g pliderar campañas y regiones

850 empresas miembro

3 000 empresas comprometidas a través de nuestros3,000 empresas comprometidas a través de nuestros programas y campañas

Áreas de trabajoÁreas de trabajo

Negocio responsable Lugar de Trabajo Mercado Medio ambiente Comunidadg p g j

¿Qué es gestión responsable de la cadena de

proveedores?

Q é tió bl d l d d d ?¿Qué es gestión responsable de la cadena de proveedores?

Se refiere a:Integrar la gestión de los temas TEMAS g gsociales, económicos y ambientales (SEE, por sus siglas en inglés) en la cadena de proveedores.

social ambiental

Estrategia de identificación

económico

cadena de proveedores.

Utilizar el poder de compra para provocar un cambio positivo.

Definición de requerimientos

OC

ESO

S

Acceso a propuestas

Mantener un acercamiento respetuoso y justo en las relaciones

l d t tá d l

Selección del proveedor

Gestión del proveedor

PRO propuestas

con los proveedores, tratándolos como socios.

proveedor

¿Cuáles son los áreas de trabajo?¿ j

Las áreas de trabajoMi d lMirada general

Temas sociales en la cadena deTemas sociales en la cadena de proveedores se refiere a las condiciones sociales en las cuales se producen los bienes y servicios adquiridosbienes y servicios adquiridos

Temas ambientales en la cadena de d fi

Temas ambientales

proveedores se refiere a:

• Condiciones ambientales en las cuales se d l bi i i d i id

CADENA DE PROVEEDORES RESPONSABLE producen los bienes y servicios adquiridos

• Preferencia por bienes y servicios ambientalmente amigables

RESPONSABLE

Temas sociales Temas económicos

Temas económicos en la cadena de proveedores implica en este contexto tomar en consideración los impactos económicos pde la estrategia de adquisición de suministros

Las áreas de trabajoS i l Social

Los temas necesarios a considerar son:Los temas necesarios a considerar son:

› Derechos humanos básicos definidos por la OIT convenciones fundamentalesla OIT, convenciones fundamentales sobre libertad de asociación, oportunidades igualitarias, la abolición del trabajo forzado e infantiltrabajo forzado e infantil

› Otros derechos humanos como un lugar de trabajo seguro, sueldo que alcance para vivir, trato justo a los empleados

› Temas sociales más amplios pertinentes e identificados en la cadena dee identificados en la cadena de proveedores, tales como el impacto en las comunidades locales de las operaciones seguridad y saludoperaciones, seguridad y salud, explotación de trabajadores inmigrantes, etc.

Las áreas de trabajo Medio ambienteMedio ambiente

– Emisiones de carbono y otros gases de efecto invernadero

– Contaminación accidental

– Daño a la biodiversidad

– Uso del agua y otros recursos

– Eficiencia energéticaEficiencia energética

– Escasez

– Desechos

– Eco-diseño de productos/ serviciosservicios

Las áreas de trabajo E ó iEconómicas

Los temas necesarios a considerar son:f Los temas necesarios a considerar son:

› Naturaleza de los términos y condiciones y sus potenciales impactos negativos en los

d ( j l l d l

‘El fraude corporativo es un problema de rápido crecimiento en los negocios ingleses; el costo anual del crimen financiero a una

i ió di h lt d d d proveedores (por ejemplo, la demora en los pagos puede poner en peligro la viabilidad de los proveedores.

organización promedio ha saltado desde £800,000 a £1.75 millones en solo dos años” ___________________________________________________________________________________

“Corporate fraud is a fast-growing problem for UK business; l t f fi i l i t th i ti › El nivel potencial de dependencia y

consecuencias económicas en los proveedores, si el negocio termina

annual cost of financial crime to the average organisation has jumped from £800,000 to £1.75 million in just two years.’

Fuente: The 2007 Global Economic Crime Survey from PwC

› Diversidad en los proveedores: crear oportunidades para apoyar negocios sub representados (por ej. dueño de minoría étnica)

“Mientras la crisis continúa… un número creciente de proveedores está enfrentando el prospecto del colapso financiero, lo cual i t d l l bilid d d l i i t l representados (por ej. dueño de minoría étnica)

› Identificación local: crear oportunidades para la comunidad local y pymes

introduce la vulnerabilidad del suministro en la ecuación”_____________________________________________________________________________________

“[A]s the downturn continues...[a] growing number of y py

› Ética en los negocios: soborno y corrupción son riesgos importantes en la cadena de proveedores

Fuente: Nick Allen, SupplyChainStandard.com

[ ] [ ] g gsuppliers are facing the prospect of financial collapse, which introduces supply vulnerability into the equation."

C ál l d i d d ¿Cuál es el caso de negocio para una cadena de

proveedores socialmente responsable?proveedores socialmente responsable?

Convertirse en prioridadConvertirse en prioridad

La implementación del abastecimiento sustentable subió desde la prioridad Nº 7 en el 2003 a la 3ª prioridad en 2007desde la prioridad Nº 7 en el 2003 a la 3ª prioridad en 2007.

En el 2007, 80% de los encargados de abastecimiento gdeclararon que la adquisición sustentable era una prioridad, pero solo un 10% había logrado sus objetivos en esa área.

En el 2008, con los precios de la energía y commodities en alza, asociados a un panorama económico incierto, los encargados de adquisiciones comenzaron a preguntar cada vez más sobre información y benchmarking sobre el tema.

European Sustainable Procurement Survey – 2007 & 2008

Gestión responsable de la cadena de proveedoresResumen del caso de negocioResumen del caso de negocio

Casos de negocios EjemplosCasos de negocios Ejemplos

Exposición a riesgos reputacionales •Violación de derechos humanos fundamentales en la cadena de proveedores

Exposición a riesgos legales •Falta de anticipación en la regulación ambiental

Exposición a riesgos operacionales •Fracaso de los proveedores en cumplir con estándares de calidad y seguridady g

Disminución de costos •Reducción de impactos ambientales y ahorros en eficiencia

Lealtad de los proveedores Convertirse en el mejor cliente del proveedor estratégicoLealtad de los proveedores •Convertirse en el mejor cliente del proveedor estratégico

Atracción y retención de talentos •Un enfoque RSE puede hacer la diferencia en el reclutamiento de un equipo con experiencia

Innovación •Estimular innovaciones ambientales de los proveedores

Ventajas competitivas •Tanto el sector público como el privado evalúan a los proveedores en su RSEj p proveedores en su RSE

Acceso a inversión •Actores financieros (AM y VC) están incluyendo la RSE en su proceso de decisiones

Di i ió d tDisminución de costos

¿Cuáles son los pasos para gestionar la cadena de d bl t ?proveedores responsablemente?

Pasos para gestionar responsablemente la cadena d dde proveedores

1

2

Entender los principios rectores (“drivers”)del negocio

Llevar a cabo una revisión y evaluación inicial de riesgos

3

4

Priorizar áreas de acción

R il i f ió d l d b i id tifi d4

5

Recopilar información de los proveedores sobre riesgos identificados

Desarrollar políticas

6

7

Establecer metas para mejorar

Construir capacidades en las personas7

8

Construir capacidades en las personas

Integrar a través del proceso de abastecimiento

9Reportar externa e internamente

Estándares mínimos para mejores prácticasEstándares mínimos para mejores prácticas

Estándares mínimos Administrando riesgos y • Análisis de riesgosprotegiendo la reputacion

- Manteniendo la conformidad

• Cuestionarios• Auditorías• Planes de acción correctiva

La mejor prácticaIdentificando oportunidades y mejorando la reputacion

• Capacidad de construir A i i l b timejorando la reputacion

- Creando innovacion y competitividad

• Asociaciones colaborativas• Soluciones sostenibles a retos sistemáticos

competitividad

Cómo comenzarCómo comenzar....

¿Quién lo está haciendo bien?

Casos estudiadosCasos estudiados

Cómo comenzarCómo comenzar....

• Estudiar la base de sus proveedores – identificar los riesgos y las oportunidades contra lideres empresarialesoportunidades contra lideres empresariales

• Identificar los consensos necesarios dentro de la organizacion y de quien es esa responsabilidades esa responsabilidad

• Hablen a su proveedor prioritario - descubrir que estan haciendo por el tmomento

• Desarrollar sencillos planes de accion para mejorar – ganancias a corto plazo y metas estrategicas a largo plazo

• Y actuar.....

C t tContacto:

Joanna Daniels

Marketplace DirectorMarketplace Director

Business In The Community

Email: [email protected]

Tel: 00 44 (0) 20 7566 8695

Fax: 00 44 (0) 20 7253 1877

Web: www.bitc.org.uk/marketplace