Responsabilidades Del Auditor Ante El Fraude y Error Nia 240

18
NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 240 RESPONSABILIDADES DEL AUDITOR EN RELA CIÓN CON EL FRAUDE EN UNA AUDITORÍA DE ESTADOS FINANCIEROS

description

NIA 240

Transcript of Responsabilidades Del Auditor Ante El Fraude y Error Nia 240

Page 1: Responsabilidades Del Auditor Ante El Fraude y Error Nia 240

NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 240 RESPONSABILIDADES DEL AUDITOR EN RELA CIÓN CON EL FRAUDE EN UNA AUDITORÍA DE ESTADOS FINANCIEROS

Page 2: Responsabilidades Del Auditor Ante El Fraude y Error Nia 240

Características del fraude

“los errores en los estados financieros pueden surgir ya sea por fraude o por equivocaciones. El factor distintivo entre fraude y equivocación es si la acción fundamental que produce el error en los estados financieros es intencional o no intencional.

El fraude es un concepto legal amplio Esta Vinculado al Codio Penal con una serie de tipicaciones

de delitos: Malversacion de Caudales Publicos, Estafa, Quiebra fraudulenta, Insolvencia Fraudulenta, Fraude por Simulacion, Lavado de Dinero y Activos, Administracion fraudulenta, etc. etc.

Page 3: Responsabilidades Del Auditor Ante El Fraude y Error Nia 240

Características del fraude

al auditor le interesa el fraude que es causa de errores de importancia relativa en los estados financieros.

Dos tipos de errores intencionales son relevantes para al auditor -1) los errores que son resultado de información financiera fraudulenta y 2) los errores resultado de malversación de activos. Aunque el auditor puede sospechar o, en contados casos, identificar la ocurrencia de fraude, el auditor no hace consideraciones legales de si ha ocurrido realmente fraude.

Page 4: Responsabilidades Del Auditor Ante El Fraude y Error Nia 240

La responsabilidad principal sobre la prevención y detección del fraude descansa tanto en los encargados del gobierno corporativo como en la administración

Esto implica un compromiso de crear una cultura de honestidad y conducta ética que pueden reforzarse con una activa supervisión de parte de los encargados del gobierno corporativo. La supervisión por los encargados del gobierno corporativo incluye considerar el potencial de sobrepasar los controles o de otra influencia no apropiada en el proceso de información financiera,

Responsabilidad sobre la Prevencion y deteccion del fraude

Page 5: Responsabilidades Del Auditor Ante El Fraude y Error Nia 240

Responsabilidades del Auditor

Un auditor que conduce una auditoría de acuerdo con las NIA es responsable de obtener una seguridad razonable de que los estados financieros en su conjunto están libres de errores de importancia relativa, ya sea por causa de fraude o equivocaciones. Debido a las inherentes limitaciones de una auditoría, hay un riesgo inevitable de que no puedan detectarse algunos errores de importancia relativa de los estados financieros,

Page 6: Responsabilidades Del Auditor Ante El Fraude y Error Nia 240

Según se describe en la NIA 200, los efectos potenciales de las limitaciones inherentes son particularmente importantes en el caso de errores resultantes de fraude. El riesgo de no detectar un error resultado de fraude es mayor que el riesgo de no detectar uno que sea resultado de una equivocación. Esto es porque el fraude puede implicar esquemas sofisticados y organizados cuidadosamente para ocultarlo, como la falsificación,

Responsabilidades del Auditor …

Page 7: Responsabilidades Del Auditor Ante El Fraude y Error Nia 240

La colusión

La colusión puede hacer que auditor crea que la evidencia de auditoría es persuasiva cuando es, en verdad, falsa. La capacidad del auditor de detectar un fraude depende de factores tales como la pericia del perpetrador, la frecuencia y extensión de la manipulación, el grado de colusión implicado,

Page 8: Responsabilidades Del Auditor Ante El Fraude y Error Nia 240

EXCEPTICISMO [PROFESIONAL

Riesgo de que el auditor no detecte un error de importancia relativa

HABILIDAD PURO

PERICIA DEL PERPETRADOR

FALTA DE INTEGRIDAD DEL GOBIERNO CORPORATIVO

COLUSION

EVALUACION INAPROPIADA DEL

CONTROL INTERNO

Page 9: Responsabilidades Del Auditor Ante El Fraude y Error Nia 240

Objetivos identificar y evaluar los riesgos de errores de importancia relativa de los estados financieros debidos a fraudes;

Obtener suficiente evidencia apropiada de auditoría respecto de los riesgos evaluados de errores de importancia relativa debidos a fraudes, mediante el diseño e implementación de respuestas apropiadas;

Capacidad dePrevisión de futuro

Responder de manera apropiada al fraude o sospecha de fraude identificados durante la auditoría.

Objetivos en la Evaluacion

Revision Profunda

Page 10: Responsabilidades Del Auditor Ante El Fraude y Error Nia 240

DEFINICIONES Y CRITERIOS SEGÚN LA NORMA 240

DEFINICION FRAUDE SEGÚN LA NIA

Fraude. Un acto intencional por una o más personas de entre la administración, los encargados del gobierno corporativo, empleados, o terceros, que implique el uso de engaño para obtener una ventaja injusta o ilegal.

.

FACTORES DEL FRAUDE

Factores de riesgo de fraude. Eventos o condiciones que indican un incentivo o presión para cometer fraude o que brindan una oportunidad de cometer frau

MANIFESTACIONES EN LOS PERPETRADORES

Endedudamiento, Vicios de alto nivel, Necesidad del Poder, Vinculos familiares, Persona Embargada , Personal inconforme con la Empresa

Page 11: Responsabilidades Del Auditor Ante El Fraude y Error Nia 240

IMPORTANCIA

La NIA 315 requiere una discusión entre los miembros del equipo del trabajo y una determinación del socio del trabajo acerca de qué asuntos se han de comunicar a los miembros del equipo del trabajo que no participan en la discusión. Esta discusión deberá poner un énfasis especial en cómo y cuándo pueden ser susceptibles los estados financieros de la entidad a errores de importancia relativa debidos a fraudes, incluyendo cómo podría ocurrir el fraude.

Page 12: Responsabilidades Del Auditor Ante El Fraude y Error Nia 240

FRAUDE Y ERROR

EVALUACION Y ANALISIS POR EL

SOCIO Y GERENTE DE

AUDITORIA PARA DETERMIANR EL IMPACTO EN EL INFORME Y SU

COMUNICACION

¿Qué está ocurriendo, tiene impacto en los estados financieros, ?

ANALIZAR Y EVALUAR EL CONTROL INTERNO , DETECTAMOS HECHOS Y ACTOS ILEGALES

COMUNICACIÓN CON EL EQUIPO AUDITOR PARA

EVALUAR LA RESPUESTA AL

RIESGO

EVALUACION Y ANALISIS PROFUNDO

PARA ANALIZAR Y DETERMINAR LA EVIDENCIA

DE AUDITORIA ( MODUS

PROBANDI)

Page 13: Responsabilidades Del Auditor Ante El Fraude y Error Nia 240

EVALUACION DEL CONTROL INTERNO Y DEL RIESGO DE AUDITORIA

Cuando desempeñe los procedimientos de evaluación del riesgo y actividades relacionadas para obtener un entendimiento de la entidad y su entorno, incluyendo el control interno de la entidad, I-según requiere la NIA 315,6 el auditor deberá desempeñar los procedimientos de los párrafos 17-24 para obtener información para la identificación de los riesgos de errores de importancia relativa debidos a fraudes.

El auditor deberá hacer investigaciones en relación a la Administración respecto de su integridad, sus expediente de negocios, su record comercial y reputación

Page 14: Responsabilidades Del Auditor Ante El Fraude y Error Nia 240

EVALUACION DEL CONTROL INTERNO Y DEL RIESGO DE AUDITORIA

II- Proceso de la administración para identificar y responder a los riesgos de fraude en la entidad, incluyendo riesgos específicos de fraude que la administración haya identificado o que se hayan atraído su atención, o clases de transacciones

III-Como responde la Administración ante los Actos Ilegales y fraudes que se hayan perpetrado en periodos anteriores

Page 15: Responsabilidades Del Auditor Ante El Fraude y Error Nia 240

EVALUACION DEL CONTROL INTERNO Y DEL RIESGO DE AUDITORIA

IV-Comunicación de la administración, si la hay, a los encargados del gobierno corporativo respecto de sus procesos para identificar y responder a los riesgos de fraude en la entidad;

V- El Equipo de Administracion Comunica VI- Al Gobierno Corporativo y se toman las medidas

correctivas necesarias a cerca del Fraude

VII- No se comunica al Gobierno Corporativo; ni se sanciona a los perpetradores; y continúan trabajando todas las personas que han perpetrado actos ilegales

IV-Comunicación de la administración, si la hay, a los encargados del gobierno corporativo respecto de sus procesos para identificar y responder a los riesgos de fraude en la entidad;

V- El Equipo de Administracion Comunica VI- Al Gobierno Corporativo y se toman las medidas

correctivas necesarias a cerca del Fraude

VII- No se comunica al Gobierno Corporativo; ni se sanciona a los perpetradores; y continúan trabajando todas las personas que han perpetrado actos ilegales

Page 16: Responsabilidades Del Auditor Ante El Fraude y Error Nia 240

EVALUACION DEL CONTROL INTERNO Y DEL RIESGO DE AUDITORIA

VIII-El Auditor también esta obligado a realizar investigaciones internas de forma muy sutil con determinados funcionarios, para entender si son del conocimiento que estén sucediendo algún fraude y actos ilegales que estén afectando a la entidad

IX- El auditor deberá obtener un entendimiento de cómo ejercen los encargados del gobierno corporativo la supervisión de los procesos de la administración para identificar y responder a los riesgos de fraude en la entidad

Page 17: Responsabilidades Del Auditor Ante El Fraude y Error Nia 240

X-A menos que todos los encargados del gobierno corporativo estén involucrados en administrar la entidad, el auditor deberá hacer investigaciones con los encargados del gobierno corporativo para determinar si tienen conocimiento de algún fraude real o de sospecha o alegato de fraude que afecte a la entidad

XI-El GOBIERNO CORPORATIVO ES INTEGRO Y CORRIGE LOS POTENCIALES FACTORES QUE PUEDAN DAR ORIGEN A UN FRAUDE O ERROR QUE TENGA UN IMPACTO RELEVANTE EN LOS ESTADOS FINANCIEROS .

XII- EL GOBIERNO CORPORATIVO NO CORRIGE, NO SUPERVISA, Y NO SE RETROALIMENTA DE LOS ACTOS ILEGALES Y FRAUDULENTOS

X-A menos que todos los encargados del gobierno corporativo estén involucrados en administrar la entidad, el auditor deberá hacer investigaciones con los encargados del gobierno corporativo para determinar si tienen conocimiento de algún fraude real o de sospecha o alegato de fraude que afecte a la entidad

XI-El GOBIERNO CORPORATIVO ES INTEGRO Y CORRIGE LOS POTENCIALES FACTORES QUE PUEDAN DAR ORIGEN A UN FRAUDE O ERROR QUE TENGA UN IMPACTO RELEVANTE EN LOS ESTADOS FINANCIEROS .

XII- EL GOBIERNO CORPORATIVO NO CORRIGE, NO SUPERVISA, Y NO SE RETROALIMENTA DE LOS ACTOS ILEGALES Y FRAUDULENTOS

EVALUACION DEL CONTROL INTERNO Y DEL RIESGO DE AUDITORIA

Page 18: Responsabilidades Del Auditor Ante El Fraude y Error Nia 240

EVALUACION DEL CONTROL INTERNO Y DEL RIESGO DE AUDITORIA RECUE

De acuerdo con la NIA 315, el auditor deberá identificar y evaluar los riesgos de errores de importancia relativa debidos a fraudes a nivel de estado financiero, y a nivel de aseveración para clases de transacciones, saldos de cuenta y revelaciones

Al identificar y evaluar los riesgos de errores de importancia relativa debida a fraude, el auditor, con base en un supuesto de que hay riesgo de fraude en el reconocimiento de ingresos, deberá evaluar qué tipos de ingreso, transacciones de ingresos o aseveraciones hacen que surjan estos riesgos.