Respuesta de Jorge Angulo

download Respuesta de Jorge Angulo

of 2

Transcript of Respuesta de Jorge Angulo

  • 7/29/2019 Respuesta de Jorge Angulo

    1/2

    Nota para Ramrez Castilla, dems colegas del INAH y al pblico en general.

    El compaero Ramrez Castilla ha hecho una excelente resea de las vejaciones y de las

    maniticas imposiciones que durante los dos ltimos sexenios han venido distorsionando,

    desmantelando y transformando los principios bsicos en los que se ha fundamentado

    esta institucin nacional, encargada de la investigacin y el estudio del Patrimonio

    Cultural, para realizar su proteccin y, en consecuencia, la difusin del patrimonio

    material (monumentos histricos y arqueolgicos) as como de la rica e importante

    variedad de los aspectos intangibles que son conducidos por las disciplinas de la

    antropologa y la historia que integran nuestra institucin.

    Aunque esas vejaciones no han transcendido del nivel regional y nacional todava,

    se corre el peligro de que instituciones como la UNESCO, revoquen los convenios que con

    los estados miembros han hecho, de Conservar en buen estado, los sitios que han sido

    decretados como Patrimonio de la Humanidad. Sin embargo, los recientes dicterios con losque han venido atacando al etnlogo Sergio Ral Arroyo, no solo agreden al recin

    designado director del INAH, sino a la comunidad de trabajadores de la institucin

    compuesta por la gran mayora de los investigadores acadmicos de todas las disciplinas

    antropolgicas, de arquitectos restauradores y de los tcnicos y manuales, quienes en

    conjunto recibimos con entusiasmo y afecto la designacin de un acadmico conocedor de

    la materia a la que se enfrenta y no de individuos que obedecan consignas de una

    globalizacin econmica, ajena a la proteccin de los recursos naturales y culturales con los

    que cuentan nuestro pas.

    Es difcil creer que la pugna entre grandes empresas transnacionales, como Wal-

    Mart haya trascendido, y es verdad que esto ocurre, hasta el nivel de Congress of the

    United States, House of Representativs, quienes es seguro que tienen asuntos ms

    importantes de que ocuparse en su pas y no de la habitual forma de obtener permisos por

    medio de sobornos, obsequios o cualquier otro calificativo con el que se designen esos

    actos de convencimiento ilegal en otros pases, como lo quieren hacer pensar, pues si

    existe esa comisin especial ser para investigar sus propios funcionarios, pero dudo que

    haya una ley especfica que prohba la expansin comercial o la acelerada globalizacin

    econmica que ha venido despojando de sus facultades a gobiernos tercermundistas y a

    los en vas de desarrollo, dejando que los grandes consorcios aptridas se expandan por

    todo el mundo, como ha venido sucediendo desde las ltimas dcadas del siglo pasado.

    Valdra la pena que el Departamento Jurdico del INAH, supervisado linealmente

    por el mismo director de esta institucin Nacional, escriba a la mencionada Casa de

    Representantes del Congreso de los Estados Unidos si en verdad se efecta esa

    investigacin, exija los documentos probatorios relatados en un oficio, sin nmero. firmado

  • 7/29/2019 Respuesta de Jorge Angulo

    2/2

    por representantes de carteras que, si existen, nada tienen que ver con asuntos de otros

    pases.

    De la misma manera, la comunidad de investigadores y dems miembros del INAH,

    esperamos que nuestro director insista en que la Procuradura General de la Repblica

    desarrolle una exhaustiva investigacin de las personas que avalaron la no existencia de

    vestigios arqueolgicos y de quien o quienes otorgaron el permiso para que se construyera

    La Bodega Aurrer-Wal Mart Por igual que se investigue de donde sali y quien manej el

    presupuesto con el que se consolid el Puente del Emperador y pag la restauracin del

    Atrio y de la Iglesia de San Juan Bautista en la poblacin de San Juan Teotihuacan.

    Mientras tanto, sera muy conveniente saber porqu el periodo de La Jornada ha

    emprendido una campaa de desprestigio personal sobre el nuevo director del INAH, que

    todos los investigadores hemos recibido con jbilo y con la esperanza de recobrar los

    principios bsicos en los que nuestra institucin se fundamenta o se fundamentaba paradesplegar las funciones que por ley le otorgaron desde el principio de su formacin. Una

    campaa publicitaria, ms que de investigacin periodstica, que parece responder a una

    tendencia poltica o administrativa que intenta destituir al recin nombrado director de

    nuestra institucin, sin mencionar el desvo de fondos destinados a la investigacin y

    conservacin del patrimonio nacional, para destinarlo a la renta de un edificio de 16 pisos

    repleto de burcratas sin nocin del trabajo que deban desarrollar y otros gastos de

    representaciones superfluas que caracterizan la obvia corrupcin promovida por el grupo

    directivo que manej nuestra institucin durante los dos sexenios que anteceden al Fin de

    la cuenta larga, o el final del treceavo Katn de los mayas y darle la bienvenida a la nueva

    era, del Instituto, coincidente el principio de la nueva cuenta de katunes (1.0.0.0.1, 5 imix 4

    kankin) que se inici con el primer da del solsticio de invierno designado como el 22 de

    diciembre del tantas veces mencionado ao 2012.

    Los investigadores del INAH confiamos en que la calidad de un periodismo honesto

    e imparcial que ha caracterizado y dado prestigio al peridico La Jornada, logre efectuar

    una investigacin como la propuesta a la PGR en prrafos arriba, en lugar de repetir

    refritos infundados de quien, con claras intenciones polticas, de celos o envidia para

    ocupar esa posicin administrativa, quiere destituir al recin nombrado director del INAH,

    cuyo cargo fue tan bien recibido por la comunidad del INAH, tal como lo relatan los

    peridicos y quienes presenciaron la toma de posicin de ese puesto directivo el 13 de

    diciembre del 2012, en el Museo Nacional de Antropologa

    Un saludo a la comunidad y un apoyo al director del INAH.

    Jorge Angulo