RespuestaConsolidación Orientadora 6

download RespuestaConsolidación Orientadora 6

of 5

Transcript of RespuestaConsolidación Orientadora 6

  • 7/23/2019 RespuestaConsolidacin Orientadora 6

    1/5

    Semana 5

    Respuesta a la consolidacin 5

    Contenidos 1.5.5, 1.5.6, 1.6

    1. Marca con una cruz (X) el proceso cuantitativo principal para la eliminacin del

    nitrgeno de los aminocidos. Argumenta tu seleccin.

    a) ___ El ciclo de la glutamina.

    b) ___ Excrecin renal directa.

    c) ___ Excrecin de creatinina.

    d) _X_ Formacin de urea.

    Desde el punto de vista cuantitativo el principal mecanismo del organismo para la

    eliminacin del nitrgeno de los aminocidos es el ciclo de la urea que se realiza

    en el hgado y es una va comn para la eliminacin del grupo amino de cualquier

    aminocido.

    2. Marca con una cruz (X) el proceso que permite que los aminocidos puedan donar

    su grupo amino para la sntesis de urea. Argumenta tu respuesta.

    a) ___ La transaminacin.

    b) _X_ La transdesaminacin.

    c) ___ La desaminacin oxidativa.

    d) ___ La desaminacin no oxidativa.

    Mediante la transdesaminacin el amonaco liberado en la desaminacin oxidativa

    fundamentalmente, se incorpora por transaminacin a la sntesis de cido

    asprtico que aporta un grupo amino a la ureognesis.

    3. Marca con una cruz (X) cul de los siguientes compuestos aporta nitrgeno para la

    sntesis de urea.

    a) ___ Asprtico y glutmico.b) ___ Carbamilfosfato y glutmico.

    c) ___ Carbamilfosfato y ornitina.

    d) _X_ Carbamilfosfato y asprtico.

    4. Por qu los recin nacidos con deficiencia congnita de alguna de las enzimas del

    ciclo de la urea, en estado homocigtico, mueren en las primeras 48 a 72 horas?

    R/ Porque carecen totalmente de la capacidad de sintetizar urea por lo que no

    pueden eliminar el amonaco del organismo, que es sumamente txico.

  • 7/23/2019 RespuestaConsolidacin Orientadora 6

    2/5

    5. Los sntomas de la deficiencia parcial de cualquiera de las enzimas del ciclo de la

    urea se pueden atenuar con una dieta baja en protenas Por qu?

    R/ Porque al disminuir la ingestin de protenas, se desamina una menor cantidad de

    aminocidos y se forma menos amoniaco, lo que compensa la disminucin de la

    actividad del ciclo de la urea.

    6. Los pacientes con una enfermedad crnica del hgado en estado avanzado suelen

    presentar trastornos de conciencia. Cules son los mecanismos moleculares que

    explican estos trastornos?

    R/:

    La enfermedad crnica del hgado en estado avanzado puede evolucionar a una

    cirrosis heptica, donde se afecta la capacidad funcional del mismo, lo que provoca

    trastornos de la conciencia a travs de una secuencia de eventos moleculares que se

    describe a continuacin.

    Disminucin de la ureognesis, proceso fundamentalmente heptico.

    Aumento de la concentracin plasmtica de amoniaco, sustancia altamente

    txica para el sistema nervioso.

    Que el amoniaco abandone las neuronas combinado con el cido glutmico en

    forma de glutamina.

    Disminucin de la concentracin de cido glutmico, por lo que el cido alfaceto glutrico del ciclo de Krebs se transforma en cido glutmico, con lo cual

    sigue la formacin de glutamina. La disponibilidad de cido alfa cetoglutrico

    disminuye, lo que deprime el ciclo de Krebs. Este es uno de los factores que

    provoca los trastornos de conciencia.

    Disminucin de la degradacin heptica de la insulina, (por insuficiencia

    heptica), lo que aumenta su concentracin plasmtica.

    Aumento en la concentracin plasmtica de insulina que hace que los

    aminocidos de cadena ramificada penetren al msculo, con lo que disminuye

    su concentracin plasmtica.

    La salida de la glutamina de las neuronas se acompaa de la entrada de

    aminocidos de cadena ramificada y aromticos (utilizan el mismo

    transportador).

    Como hay disminucin de los aminocidos de cadena ramificada en sangre, se

    produce la entrada de gran cantidad de aminocidos aromticos a la neurona,

    los que posteriormente se convierten en neurotransmisores. Este es otro de los

    factores que provoca los trastornos de conciencia.

  • 7/23/2019 RespuestaConsolidacin Orientadora 6

    3/5

    Otros factores que influyen en estos trastornos son la hipoglicemia provocada

    por la insuficiencia heptica y la poca disponibilidad de cido glutmico en las

    neuronas para la sntesis del cido ganma amino butrico, principal

    neurotransmisor inhibitorio del sistema nervioso central.

    7. A las personas con encefalopata heptica se les indica la administracin de

    antibiticos no absorbibles por va digestiva, como la neomicina. Cul es la razn

    de esta indicacin?

    R/ La razn de esta indicacin es que los antibiticos de amplio espectro no

    absorbibles, provocan marcada disminucin de la flora bacteriana intestinal, que

    es una de las fuentes de amoniaco del organismo, por lo que disminuye su

    concentracin plasmtica.

    8. Menciona tres aminocidos claves y las reacciones en que participan.

    R/

    Acido glutmico:

    Participa en las reacciones de separacin del nitrgeno de los aminocidos

    (transaminacin y deshidrogenacin).

    Participa en el transporte de nitrgeno a travs de la sangre por su conversin

    reversible en glutamina. Su cetocido homlogo, el cido alfa ceto glutrico es un intermediario del ciclo

    de Krebs.

    Su derivado el cido N-acetil glutmico interviene en el proceso de la

    ureognesis.

    Participa en la sntesis de neurotransmisores.

    Acido asprtico:

    Participa activamente en reacciones de transaminacin.

    A travs del mismo se incorpora nitrgeno al ciclo de la urea.

    Participa en la sntesis de nucletidos.

    Su cetocido homlogo, el cido oxalactico, es un intermediario del ciclo de

    Krebs.

    Glicina:

    Participa en la sntesis de porfirinas.

    Participa en la sntesis de creatina.

    Participa en la sntesis de nucletidos.

    Alanina:

  • 7/23/2019 RespuestaConsolidacin Orientadora 6

    4/5

    Participa en reacciones de transaminacin.

    Su cetocido homlogo, el cido pirvico, es un intermediario del metabolismo

    glucdico.

    Participa en la vinculacin metablica entre hgado y msculo (ciclo de Cahill).

    Glutamina:

    Participa en la sntesis de nucletidos.

    Participa en el transporte de nitrgeno a travs de la sangre mediante su

    conversin en cido glutmico.

    Metionina:

    Su derivado, la S-adenosil metionina constituye el llamado metilo activo que

    participa en reacciones de metilacin.

    Fenilalanina:

    Es precursor de hormonas y pigmentos cutneos.

    Serina:

    Forma parte de algunos lpidos.

    Participa en la sntesis de neurotransmisores.

    Participa en la sntesis de esfingosina.

    Arginina:

    Intermediario en la sntesis de urea.

    Participa en la sntesis de creatina.

    9. Qu importancia tiene la presencia de los aminocidos esenciales en la dieta?

    R/ Su ingestin es importante ya que el organismo no puede sintetizarlos y son

    necesarios para sintetizar las protenas del cuerpo.

    10. Completa el siguiente diagrama que ilustra el papel integrador del cido pirvico

    como ejemplo de confluencia en metabolito.

  • 7/23/2019 RespuestaConsolidacin Orientadora 6

    5/5

    Respuesta.

    Fosfoenolpirvico

    Acetil CoA

    Aminocidos Acido pirvico Ac. oxalactico

    Acido lctico

    Glucosa

    Fosfoenolpirvico

    Acido pirvico

    Glucosa