Respuestas a la evaluación interactiva de la semana 3 - Curso de Investigación

1
Evaluación de la semana 3 – Curso de investigación SENA Una economía competitiva tiene altos niveles de PRODUCTIVIDAD, que se puede lograr estimulando la generación y uso del CONOCIMIENTO. La poca comprensión pública, la falta de PRESUPUESTO y las políticas públicas han impedido que Colombia, obtenga avances significativos en materia de Ciencia, Tecnología e Innovación (CT&I). Así, con el ánimo de crear las condiciones para que el conocimiento sea el instrumento del desarrollo del país en todos los ámbitos, el GOBIERNO promulga la ley 1286 de 2009 con la que se transforma a Colciencias en el Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación para promover POLITICAS que fomenten la CT&I en Colombia. A partir de los grupos de investigación de las distintas organizaciones involucradas; como es el caso del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), el cual participa en diferentes subsistemas del (SNCTI) como: el tecnológico, el facilitador, el facilitador regional y el científico. El objetivo principal de la ley 1286 es fortalecer el Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SNCTI) para generar un desarrollo PRODUCTIVO y una nueva INDUSTRIA nacional, aplicando estrategias de apoyo en la formación avanzada de INVESTIGADORES y la transformación productiva mediante la incorporación del conocimiento.

description

Aquí presento las respuestas a la evaluación interactiva del curso de Investigación del SENA. Éxitos!

Transcript of Respuestas a la evaluación interactiva de la semana 3 - Curso de Investigación

Page 1: Respuestas a la evaluación interactiva de la semana 3 - Curso de Investigación

Evaluación de la semana 3 – Curso de investigación SENA

Una economía competitiva tiene altos niveles de PRODUCTIVIDAD, que se puede lograr estimulando la generación y uso del CONOCIMIENTO.

La poca comprensión pública, la falta de PRESUPUESTO y las políticas públicas han impedido que Colombia, obtenga avances significativos en materia de Ciencia, Tecnología e Innovación (CT&I).

Así, con el ánimo de crear las condiciones para que el conocimiento sea el instrumento del desarrollo del país en todos los ámbitos, el GOBIERNO promulga la ley 1286 de 2009 con la que se transforma a Colciencias en el Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación para promover POLITICAS que fomenten la CT&I en Colombia. A partir de los grupos de investigación de las distintas organizaciones involucradas; como es el caso del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), el cual participa en diferentes subsistemas del (SNCTI) como: el tecnológico, el facilitador, el facilitador regional y el científico.

El objetivo principal de la ley 1286 es fortalecer el Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SNCTI) para generar un desarrollo PRODUCTIVO y una nueva INDUSTRIA nacional, aplicando estrategias de apoyo en la formación avanzada de INVESTIGADORES y la transformación productiva mediante la incorporación del conocimiento.