Respuestas El Caballero

download Respuestas El Caballero

of 3

Transcript of Respuestas El Caballero

  • 8/17/2019 Respuestas El Caballero

    1/3

    I. ítem: Selección múltiple:

    Encierra en un círculo la letra de la alternativa correcta, de acuerdo a los textos leídos (2 Pts. c/u)

    1. La familia del caballero estaba compuesta por:a) Sus dos hijos, Sam y Cristian, y su esposa Violeta.b) Su hijo Cristóbal y su esposa Violeta.c) Sus hijos, Cristóbal y Sam, y su esposa Julieta.

    d) Su hijo Cristóbal y su esposa Julieta.

    2. Las características del caballero eran:a) Ser cuidadoso, amoroso y odioso.b) Ser amistoso, maldadoso y generoso.c) Ser bueno, generoso y amoroso.d) Ser generoso, fabuloso y amoroso.

    3. La primera persona a la que acude el caballero para que le ayude a quitarse

    su armadura es:a) Cristianb) Julietac) Merlínd) errero

    4. El hijo del caballero, slo tenía de !l:a) !na cartab) !na espadac) !n retratod) !n yelmo

    ". La manera que tenía el caballero para e#adir la #erdad, cuando se la decían,era:". #iscutir acaloradamente "". $uedarse dormido """. %scuchar atentamentea) Sólo "b) Sólo ""c) Sólo """d) " y ""

    $. %olsale&re era:a) %l mago &ue ayudó al caballero

    b) %l payaso de la familiac) %l bufón del 'eyd) (a ardilla &ue acompaó al caballero

    '. El caballero, para sacarse su armadura, debi se&uir los consejos de:a) (a palomab) (a ardillac) Merlínd) %l 'eye) Sam

    (. El dra&n que aparece en el )ltimo castillo, era el dra&n de:a) (a cobardía y la miseriab) %l miedo y la dudac) (a *alentía y el respetod) %l temor y la confusión

  • 8/17/2019 Respuestas El Caballero

    2/3

    *. +ntes que el caballero encontrara al ma&o, #iajaba por el caminode:a) (os sueos, las esperan+as, los celos, los temores, los miedos y las ilusiones.b) (a bondad, el cario, el respeto, la tolerancia, la a*aricia y la codicia.c) (a ignorancia, el amor, el respeto, los celos, las esperan+as y la a*aricia.d) (a deshonestidad, la a*aricia, el odio, los celos, el miedo y la ignorancia.

    1. El caballero decide quitarse su armadura porque:a) "ba a perder a su esposa e hijo.b) Su cuerpo estaba malogrado.c) (e incomodaba para sus necesidades diarias.d) a había cumplido su etapa como caballero.

    11. Los tres castillos por los que debía pasar el caballero eran:a) -ormento, Sabiduría y -olerancia y tre*imiento.b) Sigilo, Conocimiento y /e y Valentía.c) Mutismo, 0rudencia y Cordura y udacia.d) Silencio, Conocimiento y Voluntad y 1sadía.

    12. Los acompa-antes principales del caballero en su #iaje fueron:a) %l mago y su ardillab) 0aloma y Merlínc) rdilla y 2olsalegred) 'ebeca y ardilla

    13. La primera #e que se rompe una parte de la armadura delcaballero, especí/camente la #isera, fue porque:

    a) %l caballero cayó en un barranco, producto del cansancio de su cuerpo.b) (a *isera se o3idó, producto de las l4grimas del caballero.c) %l mago se compadeció de 5l y aplicó su magia para &ue la *isera serompiera.d) (a ardilla lo golpeó fuertemente, pro*ocando la rotura de la *isera.

    14. El )ltimo lu&ar al que lle&a el caballero es:a) %l castillo de la 1sadíab) (a altura de la *alentíac) (a cima de la *erdadd) %l castillo de la *oluntad

    1". El tipo de ambicin que podía dar felicidad era:a) (a &ue pro*iene de la mente.b) (a &ue pro*iene del cora+ón.c) (a &ue no hacía dao a nadie.d) (a &ue permitía conseguir m4s castillos.

    %ntró en la enorme antesala del castillo y miró a su alrededor. Sólo *io el fuego&ue ardía en una enorme chimenea de piedra en uno de los muros y tresalfombras en el suelo. Se sentó en la alfombra m4s cercana al fuego.

    1$. El tipo de narrador presente en el fra&mento anterior es:a) 0rimera personab) -estigoc) 1mnisciented) Conocimiento relati*o

    1'. 0e qu! se trata el fra&mento anterior) (as características de la antesala del castillo2) #el caballero &ue llega al castilloC) #e los muros de piedra &ue tiene el castillo

  • 8/17/2019 Respuestas El Caballero

    3/3

    #) #e unas alfombras &ue cubrían el piso

    0ara su gran sorpresa, en lugar de un hombre alto con ojos tristes y nari+grande, con una armadura hasta el cuello, *io a una persona encantadora y#ital, cuyos ojos brillaban con amor y compasión.

    1(. El tipo de narrador presente en el fra&mento anterior es:a) 0rotagonistab) -estigoc) 1mnisciented) 0rotagonista

    1*. e puede concluir del fra&mento anterior que:". %l personaje se sintió asombrado"". (a persona obser*ada parecía ser una buena persona""". (os ojos de la persona obser*ada eran tristes

    a) Solo "b) Solo ""c) Solo """"d) " y ""

    2. in considerar &!nero masculino5femenino6 07on qu! palabra sepuede reemplaar 89+L sin cambiar su sentido en el te;to a) Vigorosab) Simp4ticaC) Sabia

    d) "mportante