Respuestas Parte 2 unam

8
LITERATURA 1. Cuál es la característica principal del realismo. R. El escritor pone freno a la fantasía y a la imaginación para ser fiel testigo de la vida. 2. Escritor peruano premio nobel de literatura en 2010 y escritor de la obra la ciudad y los perros. R. Mario Vargas Llosa 3. Narración breve en prosa. R. Cuento. 4. Que es la corriente literaria. R. Es el movimiento o tendencia que siguen los escritores en tiempo definido. 5. Definición de novela. R. Narración de un macrocosmos. 6. Personaje que se opone al protagonista en un texto dramático. R. Antagonista. 7. Propósito del género dramático. R. Representarlo. 8. Paráfrasis correcta del texto: “ Por una mirada, un mundo, por una sonrisa el cielo, por un beso, no sé que diera por un beso” Bequer. R. El amor es el sentimiento más valioso. 9. Principal obra de Rubén Darío R. Azul 10. Figura retórica de :

description

compra las guias de juan reyes

Transcript of Respuestas Parte 2 unam

Page 1: Respuestas Parte 2 unam

LITERATURA

1. Cuál es la característica principal del realismo.

R. El escritor pone freno a la fantasía y a la imaginación para ser fiel testigo de la vida.

2. Escritor peruano premio nobel de literatura en 2010 y escritor de la obra la ciudad y los perros.

R. Mario Vargas Llosa

3. Narración breve en prosa.

R. Cuento.

4. Que es la corriente literaria.

R. Es el movimiento o tendencia que siguen los escritores en tiempo definido.

5. Definición de novela.

R. Narración de un macrocosmos.

6. Personaje que se opone al protagonista en un texto dramático.

R. Antagonista.

7. Propósito del género dramático.

R. Representarlo.

8. Paráfrasis correcta del texto: “ Por una mirada, un mundo, por una sonrisa el cielo, por un beso, no sé que diera por un beso” Bequer.

R. El amor es el sentimiento más valioso.

9. Principal obra de Rubén Darío

R. Azul

10. Figura retórica de :

“Por la mañana sus cabellos de seda negra, al atardecer de nieve”

R: metáfora

11. Figura retórica de:

“ Las nieves del tiempo platearon mi sien”

Page 2: Respuestas Parte 2 unam

R: Metáfora

12. Figura retórica de:

“ Flor alba a las piedras le das alma”

R. Hipérbola o hipérbole.

GEOGRAFIA.

13. Por que existen restos fósiles marinos en los Himalayas.

R. Por la colisión de la placa Indoaustraliana con la Euroasiatica

14. Menciona los sistemas montañosos más importantes del mnundo.

R. Las montañas rocosas, los Alpes, los Montes Urales.

15. Placa tectónica con mayor riesgo sísmico.

R. La del Pacífico

16. Que estudia la geografía.

R. Aspectos físicos, biológicos y humanos.

17. A que se debe el establecimiento de la población en el sureste de Asia.

R. Al clima monzónico y al arroz

18. Característica de países en desarrollo.

R. Bajo producto interno bruto, alta natalidad y baja alfabetización.

19. Política de países desarrollados.

R. Neoliberalismo.

20. Identifica los ríos más importantes de México.

R. Lerma, Santiago, Usumancita, Panúco y Papaloapan.

21. Ciudades con mayor producción petroquímica.

R. Tula, Salamanca y Poza Rica

22. Países que conforman la Unión Europea y año de ingreso.

Page 3: Respuestas Parte 2 unam

R. Alemania (1952), Austria (1995), Bélgica (1952), Bulgaria (2007), Chipre (2004), Croacia (2013), Dinamarca (1973), Eslovaquia (2004), Eslovenia (2004), España (1986), Estonia (2004), Finlandia (1995),Francia (1952), Grecia (1981),Hungría (2004), Irlanda (1973), Italia (1952), Letonia (2004), Lituania (2004), Luxemburgo (1952), Malta (2004), Países Bajos (1952), Polonia (2004), Portugal (1986), Reino Unido (1973),República Checa (2004), Rumanía (2007) y Suecia (1995).

23. Zona de mayor sismicidad de México

R. Zona Sur

24. A qué país de Europa migra la población turca.

R. Alemania.

25. Qué país se separa de Yugoslavia.

R. Croacia.

26. En que perjudica a los países receptores la migración.

R. Cinturones de pobreza.

27. Rama de la geografía que estudia el clima, el relieve y la vegetación.

R. Geografía Física.

28. Remuneración que reciben en promedio las personas de un país.

R. Ingreso per cápita.

29. Efecto socioeconómico de los países emisores por la migración.

R. Remesas.

30. Estadística económica que analiza el ingreso de un país en un tiempo determinado.

R. PIB Producto Interno Bruto.

31. La política económica_____________ es una característica de los países______________.

R. La política económica neoliberalismo es una característica de los países desarrollados.

32. A que bloque económico pertenece México:

R. TLCAN

33. Que causa la migración Campo – Ciudad.

Page 4: Respuestas Parte 2 unam

R. Cinturones de pobreza

34. Estado de mayor producción de atún.

R: Baja California.

35. Que provoca la globalización económica:

R. Formación de bloques económicos.

36. Año de la destrucción del Muro de Berlin

R. 9 de Noviembre de 1989.

FISICA

37. Tipo de movimiento que estudia la teoría de Compton

R. Movimiento Ondulatorio

38. Una banda transportadora mueve productos a un a distancia de 10 metros de 10N en 4 seg. ¿Con que velocidad los mueve?

R. 2.5 m/seg.

39. Una grúa sube un bloque de 2000 N a una altura de 3 m en 15 seg. ¿Con que potencia lo hace?

R. 400 Watts

40. Un microondas de 1200 W. se conecta a una tensión de 120 volts ¿ Que corriente circula?

R . 10 ampers.

41. El núcleo de un átomo se divide en dos o más partes?

R. Fisión nuclear

42. Que pasa al incrementar el volumen de un gas?

R. Disminuye la frecuencia de los choques entre las moléculas y las paredes del recipiente.

43. Tipo de onda que viaja en la misma distancia y dirección en que fue generada.

R. Onda longitudinal

44. Un rayo choca a 45° sobre un cristal y rebota ¿Con que ángulo lo hace?

R. 45°

45. 200 ml de agua a 20° C se mezclan con 100 ml de agua a 50° ¿ Cual es el equilibrio?

Page 5: Respuestas Parte 2 unam

R. 30°

46. Fuerza que ejerce un liquido sobre un cuerpo que esta parcial o totalmente sumergido.

R. Empuje

47. En la energía cinética, que parámetro esta elevado al cuadrado.

R. Velocidad.

48. Un cuerpo cae desde 20 m. ¿ Con qué velocidad choca al piso ? con gravedad de 9 . 8 m / s ²

R. 19. 8 m/s

49. Se aplican 3 fuerzas diferentes en un cuerpo, ¿Cuál es la fuerza neta ejercida en el mismo?

R. Suma vectorial de fuerzas.

50. Fuerza de atracción entre dos masas es igual al producto de sus magnitudes e inversamente proporcional al cuadrado de sus distancias.

R. Ley de gravitación universal.

51. Velocidad de la luz al atravesar una gota de glicerina con un índice de refracción de 1.47.

R. 2.03 X 108 m/s

ESPAÑOL

52. Función de la lengua que predomina en “ No te limites adquiere una Dell”

R. Apelativa.

53. Palabras con ortografía correcta:

R. Hallar, allá, yendo.

54. El editorial de un periódico se considera:

R. De opinión.

55. Función de la lengua: “ Hombre cohete araña vuela y rompe su tela”.

R. poética.

56. Homófonos correctos:

R. Cayó, callo

57. Homófonos correctos.

Page 6: Respuestas Parte 2 unam

R. Bota y vota.

58. Enunciado bimembre:

R. “Se apoderan de sus ideas“

59. Analogía:

R. Músico es a orquesta como actor es a compañía teatral

60. Cuál es el signo de puntuación que se puede colocar en lugar de guiones.

R. paréntesis.

61. A qué tipo de ficha pertenece lo siguiente: Autor, año de publicación, título del artículo, título de la revista, Volumen, páginas.

R. Ficha hemerográfica.

62. Identifica las palabras correctas:

R. Viserecta, enredo, israelí, subregional, subrayar, honra, alrededor y hazmerreír.

63.Forma del discurso de : “Era un hombre viejo”R. Descripción.

64. Función de la lengua: “El catecismo sirve para memorizar oraciones”

R. Referencial.

65. Palabra con ortografía correcta:

R. Compungido

66. Antónimo de anómalo.

R. formal, regular, normal, común.

67. Analogía de: “Sonrisa es a diversión “como:

R. Bostezo es a aburrimiento.

68. Sinónimo de Avatar:

R. Cambio

69. Antónimo de converger.

R. Diverge

Page 7: Respuestas Parte 2 unam

70. En la oración: “Los lapidarios mexicanos se dedican a tallar la piedra y lo hacían muy bien.”¿Qué función de la lengua es?

R. Referencial .

71. Cuál es la forma del discurso del siguiente texto: “todo mundo tiene que saber perdonar, quien dice perdona pero no olvida, no le crean porque perdonar es olvidar“

R. Argumentación.

QUIMICA.

72. Si un elemento tiene numero atómico 25 y masa atómica 55. ¿Cuantos protones electrones y neutrones tiene?

R. 25 protones, 30 neutrones y 25 electrones.

73. Calcula la masa molecular del acido acético: CH3- COOH

R. 60 g / mol