Respuestas UNAM 2015

6
BIOLOGIA 1. Donde convive lo biótico y abiótico. R: En el ecosistema 2. Quien hablaba de caracteres adquiridos y ley de uso y desuso? R: Lamarck 3. Función de cloroplastos. R: Convertir los fotones en energía química 4. Reproducción sexual de órganos pluricelulares. R: Células haploides especializadas. 5. Molécula que da energía. R: ATP 6. Base del ARN. R: Uracilo 7. Enlace de proteínas. R: Peptirico. 8. Proceso anaerobio donde se destruye la glucosa. R: Glocolisis 9. A que afectan los CFC R: Al Ozono (O3) 10. Porque son importantes los ciclos biogeoquimicos. R: Porque circulan entre lo biótico y lo abiótico. 11. Sacos porosos que tienen clorofila. R: Tilacoides 12. Monomeros de acidos nucleicos. R: Nucleotido. 13. Organismos de la misma especie que conviven en un entorno. R: Población 14. Fuente de energía para los ecosistemas. R: El sol 15. Celulas sexuales. R: Ovulo y espermatozoide 16. Que tipo de células produce la mitosis. R: Diploides 17. Resultado de la respiración aerobia. R: Destrucción de carbohidratos. 18. A que favorece la variabilidad.

description

compra con lucy reyes tu guia unam

Transcript of Respuestas UNAM 2015

Page 1: Respuestas UNAM 2015

BIOLOGIA

1. Donde convive lo biótico y abiótico.R: En el ecosistema

2. Quien hablaba de caracteres adquiridos y ley de uso y desuso? R: Lamarck

3. Función de cloroplastos.R: Convertir los fotones en energía química

4. Reproducción sexual de órganos pluricelulares.R: Células haploides especializadas.

5. Molécula que da energía.R: ATP

6. Base del ARN.R: Uracilo

7. Enlace de proteínas.R: Peptirico.

8. Proceso anaerobio donde se destruye la glucosa.R: Glocolisis

9. A que afectan los CFCR: Al Ozono (O3)

10. Porque son importantes los ciclos biogeoquimicos.R: Porque circulan entre lo biótico y lo abiótico.

11. Sacos porosos que tienen clorofila. R: Tilacoides

12. Monomeros de acidos nucleicos.R: Nucleotido.

13. Organismos de la misma especie que conviven en un entorno.R: Población

14. Fuente de energía para los ecosistemas.R: El sol

15. Celulas sexuales.R: Ovulo y espermatozoide

16. Que tipo de células produce la mitosis.R: Diploides

17. Resultado de la respiración aerobia.R: Destrucción de carbohidratos.

18. A que favorece la variabilidad.R: Evolución.

19. Absorbe fotones y esta en el cloroplasto.R: Tilacoide

20. Ordena y clasifica a los seres vivos.R: Taxonomia

Page 2: Respuestas UNAM 2015

21. Forma sustancias complejas a partir de simples. R: Anabolismo

22. Diferencia entre célula vegetal y animal.R: Pared celular

23. Organelo para la fotosíntesis.R: Cloroplastos

24. Tipo de evolución que propone Lamarck.R: Lineal

25. Tipo de reproducción que favorece a la variabilidad biológicaR: Sexual.

26. Las células procariontes pertenecen al reino. R: Monera.

HISTORIA UNIVERSAL

27. Que país se separa de Yugoslavia.R: Croacia

28. En que se basaba el estudio de la historia.R: Fuentes escritas, graficas y materiales.

29. Características del socialismo científico.R: Lucha de clases y dictadura del proletariado

30. Caracteristicas de la segunda revolución industrial.R: Uso del petróleo y de la electricidad.

31. Caracteristicas de los régimenes totalitariosR: Expansionistas, gobiernos militares y nacionalistas.

32. Despues de la revolución Bolchevique que sistema de gobierno tuvo Rusia.R: Socialista.

33. Que países se independizaron a mitad del siglo XX.R: Argelia y el Congo.

34. Organismo que creo la URSS para apoyar económicamente.R: Consejo de ayuda mutua económica (COMECON)

35. Caracteristicas de la Guerra Fria. R: Conflicto de los misiles y división de los dos bloques de poder.

36. Con que acontecimiento se inicia la etapa contemporánea. R: Con la Revolución Francesa de 1789.

37. Que promovía la ilustración.R: Pensamiento Racional, las luces, la razón, la burguesía.

38. Zona de conflicto que da inicio a la primera guerra mundial.R: Los Balcanes.

39. Despues del discurso de Crurchill , donde se divide el mundo en dos bloques, que guerra se inicia.

Page 3: Respuestas UNAM 2015

R: La guerra fría. 40. El neoliberalismo es adoptado por los países.

R: Desarrollados.41. Que rechazaba la ilustración.

R: El absolutismo 42. Alianza militar del bloque socialista.

R: Pacto de Varsovia. 43. En que países se dan los Trust

R: Estados Unidos , Japon y Alemania.44. En el siglo XX la tecnología avanza y los materiales se hicieron pequeños.

R: Nanotecnologia. 45. Organización del bloque Socialista.

R: Consejo de ayuda mutua económica (COMECON)46. A qué política se oponía el Ludismo.

R: Al Capitalismo

HISTORIA DE MEXICO47. A que nos referimos con el Maximato.

R: Al gobierno de tres presidentes (Emilio Portes Gil, Pascual Ortiz Rubio, Abelardo Rodriguez) manejado por Plutarco Elías Calles.

48. Como era la situación económica en la Nueva España en 1821.R: Baja producción económica

49. Caracteristicas del gobierno de Lázaro Cardenas ( Cardenismo).R: Expropiación Petrolera, el Partido Nacional Revolucionario cambia a Partido de la Revolución Mexicana y ejido colectivo.

50. Características del gobierno Porifirista. R: Paz y progreso , desigualdad y dictadura

51. Características del gobierno de Miguel de la Madrid (1982 – 1988)R: Revolución Moral, Reconstrucción económica y Neoliberalismo.

52. El __________ es adoptado por____________:R: El Neoliberalismo es adoptado por países desarrollados.

53. Con que presidente se dio más fuerte el Neoliberalismo: R: Carlos Salinas de Gortari (1988 – 1994)

54. Como afectaron las Reformas Bórbonicas.R: Mayor recaudación para la Corona Española y reducción de poderes locales.

55. Forma de gobierno en la Nueva España después de la Independencia. R: Imperio.

56. En que constitución quedaron plasmados los principios liberales. R: en la constitución de 1857.

57. Causa interna de la independencia de México. R: Los criollos eran subestimados y subyugados.

58. Causa externa de la Independencia de México.

Page 4: Respuestas UNAM 2015

R:La ilustración y la independencia de las trece colonias Inglesas. 59. Qué tipo de política tenía Manuel Avila Camacho durante la segunda guerra mundial.

R: Unidad Nacional 60. Qué país tuvo influencia en el porfiriato.

R: Francia.61. Relaciona antecedentes de la Revolución Mexicana.

R: Antecedentes: Huelga de Cananea, Huelga de Rio Blanco, Movimientos Obreros y Periodicos de Oposición. Decena trágica, Movimiento zapatista, constitucionalismo y carta magna.

62. Que presidente dijo que con la muerte de Alvaro Obregón terminaba el latifundio. R: Plutarco Elías Calles

63. Periodo económico de 1952 a 1970.R: Desarrollo Estabilizador

64. Periodo en que un expresidente tenía el poder del gobierno. R: El Maximato

65. Que buscaba Álvaro Obregón en su gobierno. R: El reconocimiento de Estados Unidos.

66. El PNR ( Partido Nacional Revolucionario) en 1939 cambio sus siglas a.R: Partido de la revolución Mexicana

67. Causas internas y externas de la segunda intervención francesa: R: Suspensión del pago de la deuda, conservadores ofrecen el trono a Francia.

68. Con el tratado Guadalupe - Hidalgo finaliza: R: La guerra con Estados Unidos.

69. Características del gobierno de Porfirio Diaz. R: Inversión extranjera y tienda de raya.

70. Relaciona las siguientes guerras: R: México vs Estados Unidos -> Pago de 15 Millones de pesos Guerra de los pasteles -> México acepta deuda de 600 mil pesos Guerra de Texas - > Santa Ana es encarcelado.

Page 5: Respuestas UNAM 2015