RESTAURACION

3
RESTAURACIÓN Nombre: Cabrera Enciso, Alejandra Ciclo: IX Tema: Conceptos Catedra: Arq. Jessica Osorio RECONSTRUCCIÓN - Obra que implica la reedificación total o parcial de una edificación preexistente o de una parte de ella con las mismas características de la versión original. Según RNE - Cualquier trabajo que consiste en la realización de nuevo, total o parcialmente, una instalación existente, sitio de implantación ocupado por esto y mantenimiento de los elementos esenciales del diseño original. Carta de Lisboa sobre la Rehabilitación urbana integrada RESTAURACION - La Restauración es una operación que debe guardar un carácter excepcional. Tiene como fin el conservar y revelar los valores estéticos e históricos del Monumento y se fundamenta en el respeto de los elementos antiguos y de los documentos auténticos. La Restauración termina donde comienza lo hipotético; de allí en adelante todo trabajo complementario reconocido como indispensable respetará la composición arquitectónica y llevará el sello de nuestra época. La Restauración estará siempre precedida y acompañada de un estudio arqueológico e histórico del monumento” Artículo n°9 , Carta de Venecia

description

gfh

Transcript of RESTAURACION

Page 1: RESTAURACION

RESTAURACIÓN

Nombre: Cabrera Enciso, AlejandraCiclo: IXTema: ConceptosCatedra: Arq. Jessica Osorio

RECONSTRUCCIÓN

- Obra que implica la reedificación total o parcial de una edificación preexistente o de una parte de ella con las mismas características de la versión original.

Según RNE

- Cualquier trabajo que consiste en la realización de nuevo, total o parcialmente, una instalación existente, sitio de implantación ocupado por esto y mantenimiento de los elementos esenciales del diseño original.

Carta de Lisboa sobre la Rehabilitación urbana integrada

RESTAURACION

- La Restauración es una operación que debe guardar un carácter excepcional. Tiene como fin el conservar y revelar los valores estéticos e históricos del Monumento y se fundamenta en el respeto de los elementos antiguos y de los documentos auténticos.La Restauración termina donde comienza lo hipotético; de allí en adelante todo trabajo complementario reconocido como indispensable respetará la composición arquitectónica y llevará el sello de nuestra época. La Restauración estará siempre precedida y acompañada de un estudio arqueológico e histórico del monumento”

Artículo n°9 , Carta de Venecia

- “Poner en evidencia el valor histórico y el valor artístico del Monumento, interviniendo en su consistencia física y sólo en ella, ya que el valor histórico pertenece a una época y el valor artístico a su creador”

Arq. Filiberto Ramírez García

CONSERVACIÓN

- “Es la disciplina que impone el cuidado permanente de los monumentos, es decir es una operación básicamente preventiva

- Arq. Filiberto Ramírez García-

Page 2: RESTAURACION

- Conjunto de medidas para salvaguardar y prevenir la degradación de un edificio, Incluyen la realización de los trabajos de mantenimiento necesarios para el correcto funcionamiento de todos partes y elementos de un edificio.

Carta de Lisboa sobre la Rehabilitación urbana integrada

REHABILITACIÓN

- “Es la acción de volver a construir, pero con los mismos elementos originales que componen la obra”

- Arq. Filiberto Ramírez García

- Rehabilitación edilicia Comprende obras que tienen como fin la recuperación y la reintegración física de una construcción y la búsqueda de soluciones para las anomalías constructivas, funcionales, higiénicas y de seguridad acumuladas a lo largo de los años, procediendo a realizar una modernización que mejore su desempeño hasta cumplir con los actuales niveles de exigencia.

- Rehabilitación urbana Estrategia de gestión urbana para recalificar una ciudad existente a través de múltiples intervenciones destinadas a valorizar su potencial social, económico y funcional a fin de mejorar la calidad de vida de las poblaciones residentes. Ello exige el mejoramiento de las condiciones físicas del parque construido a través de su rehabilitación, instalando equipamientos, infraestructuras y espacios públicos y conservando así la identidad y las características del área de ciudad considerada.

Carta de Lisboa sobre la Rehabilitación urbana integrada