RESTRICTED ACUERDO GENERAL SOBRE 16 de … · viernes 5 de noviembre de 1982. En él se informa...

4
RESTRICTED ACUERDO GENERAL SOBRE ARANCELES ADUANEROS Y COMERCIO TBT/1/Add.1/Suppl.4 16 de diciembre de 1982 Distribución especial Comité de Obstáculos Técnicos al Comercio INFORMACIÓN SOBRE LA APLICACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DEL ACUERDO El aviso que se reproduce a continuación, presentado por la delegación de los Estados Unidos, se publicó en el Federal Register, vol. 47, N.° 215 del viernes 5 de noviembre de 1982. En él se informa acerca del reglamento final del Representante de los Estados Unidos para Asuntos Comerciales sobre los "procedimientos para formular representaciones con arreglo al articulo 422 de la Ley de Acuerdos Comerciales de 1979". El reglamento, regido por el articulo 422 de la mencionada Ley, describe el procedimiento que deberán seguir los paises extranjeros que eleven quejas al Gobierno de los Estados Unidos sobre violaciones de dicho pais al Acuerdo sobre Obstáculos Técnicos al Comercio. Oficina del Representante de los Estados Unidos para Asuntos Comerciales: presentación de alegaciones referentes a las actividades de normalización (titulo 15 de la CRF, parte 2009) Resumen: El presente reglamento establece la manera en que los paises extran- jeros deben formular representaciones referentes a las actividades de normali- zación que a su juicio obstaculizan el comercio. Con este reglamento se pone en aplicación el articulo 422 de la Ley de Acuerdos Comerciales de 1979 y el Acuerdo sobre Obstáculos Técnicos al Comercio, al que Los Estados Unidos se adhirieron en la Ronda de Tokio de Negociaciones Comerciales Multilaterales. Fecha de entrada en vigor: 6 de diciembre de 1982. Para más informaciones dirigirse a: Donald S. Abelson, Chairman, Trade Policy Staff Committee, Standards Subcommittee (Teléfono 202/395-3063) Informaciones suplementarias: El Acuerdo sobre Obstáculos Técnicos al Comercio (denominado el "Acuerdo") fue aprobado por el Congreso en el párrafo a) del articulo 2 de la Ley de Acuerdos Comerciales de 1979 (titulo 19 del U.S.C., articulo 2503 a)) y entró en vigor para los Estados Unidos el 1.° de enero de 1980. El artículo 14.2 del Acuerdo establece que, "si una Parte considera que, por la acción de otra u otras Partes, un beneficio que le corresponda directa o indirectamente en virtud del presente Acuerdo queda anulado o menos- cabado, o que la consecución de algunos de los objetivos del mismo se ve compro- metida, y que sus intereses comerciales se ven sensiblemente afectados, podrá formular representaciones o proposiciones por escrito a la otra Parte o Partes que, a su juicio, estén interesadas. Toda Parte examinará con comprensión las representaciones o proposiciones que le hayan sido formuladas, con objeto de llegar a una solución satisfactoria de la cuestión".

Transcript of RESTRICTED ACUERDO GENERAL SOBRE 16 de … · viernes 5 de noviembre de 1982. En él se informa...

Page 1: RESTRICTED ACUERDO GENERAL SOBRE 16 de … · viernes 5 de noviembre de 1982. En él se informa acerca del reglamento final ... Resumen: El presente reglamento establece la manera

RESTRICTED

ACUERDO GENERAL SOBRE ARANCELES ADUANEROS Y COMERCIO

TBT/1/Add.1/Suppl.4 16 de diciembre de 1982

Distribución especial

Comité de Obstáculos Técnicos al Comercio

INFORMACIÓN SOBRE LA APLICACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DEL ACUERDO

El aviso que se reproduce a continuación, presentado por la delegación de los Estados Unidos, se publicó en el Federal Register, vol. 47, N.° 215 del viernes 5 de noviembre de 1982. En él se informa acerca del reglamento final del Representante de los Estados Unidos para Asuntos Comerciales sobre los "procedimientos para formular representaciones con arreglo al articulo 422 de la Ley de Acuerdos Comerciales de 1979". El reglamento, regido por el articulo 422 de la mencionada Ley, describe el procedimiento que deberán seguir los paises extranjeros que eleven quejas al Gobierno de los Estados Unidos sobre violaciones de dicho pais al Acuerdo sobre Obstáculos Técnicos al Comercio.

Oficina del Representante de los Estados Unidos para Asuntos Comerciales: presentación de alegaciones referentes a las actividades de normalización (titulo 15 de la CRF, parte 2009)

Resumen: El presente reglamento establece la manera en que los paises extran­jeros deben formular representaciones referentes a las actividades de normali­zación que a su juicio obstaculizan el comercio. Con este reglamento se pone en aplicación el articulo 422 de la Ley de Acuerdos Comerciales de 1979 y el Acuerdo sobre Obstáculos Técnicos al Comercio, al que Los Estados Unidos se adhirieron en la Ronda de Tokio de Negociaciones Comerciales Multilaterales.

Fecha de entrada en vigor: 6 de diciembre de 1982.

Para más informaciones dirigirse a: Donald S. Abelson, Chairman, Trade Policy Staff Committee, Standards Subcommittee (Teléfono 202/395-3063)

Informaciones suplementarias: El Acuerdo sobre Obstáculos Técnicos al Comercio (denominado el "Acuerdo") fue aprobado por el Congreso en el párrafo a) del articulo 2 de la Ley de Acuerdos Comerciales de 1979 (titulo 19 del U.S.C., articulo 2503 a)) y entró en vigor para los Estados Unidos el 1.° de enero de 1980. El artículo 14.2 del Acuerdo establece que, "si una Parte considera que, por la acción de otra u otras Partes, un beneficio que le corresponda directa o indirectamente en virtud del presente Acuerdo queda anulado o menos­cabado, o que la consecución de algunos de los objetivos del mismo se ve compro­metida, y que sus intereses comerciales se ven sensiblemente afectados, podrá formular representaciones o proposiciones por escrito a la otra Parte o Partes que, a su juicio, estén interesadas. Toda Parte examinará con comprensión las representaciones o proposiciones que le hayan sido formuladas, con objeto de llegar a una solución satisfactoria de la cuestión".

Page 2: RESTRICTED ACUERDO GENERAL SOBRE 16 de … · viernes 5 de noviembre de 1982. En él se informa acerca del reglamento final ... Resumen: El presente reglamento establece la manera

•TBT/1/Add.1/Suppl.4 Página 2

La disposición de derecho interno que pone en práctica esta prescrip­ción es el artículo 422 de la Ley de Acuerdos Comerciales de 1979 (título 19 del U.S.C. artículo 2552), según el cual el Representante de los Estados Unidos para Asuntos Comerciales atenderá a todas las representaciones refe­rentes a actividades de normalización.

La Oficina del Representante de los Estados Unidos para Asuntos Comerciales publicó el reglamento propuesto para el ulterior desarrollo del artículo 14.2 y el articulo 422, en el 46 FR 59547 (7 de diciembre de 1981). El plazo para hacer observaciones vencía el 5 de febrero de 1982. Se recibió una observación.

El observador hacía objeciones al requisito de que las representaciones de un gobierno extranjero deben ajustarse a la parte 2009 y declaró que desestimar una representación oficial so pretexto de un defecto formal supondría un incumplimiento de la obligación estadounidense de proceder a consultas con arreglo al articulo 14.2 del Acuerdo. El observador insistió en que las disposiciones del reglamento han de tener carácter indicativo más que preceptivo.

Sin embargo, el articulo 422 exige expresamente que las representa­ciones formuladas por gobiernos extranjeros se ajusten a los procedimientos establecidos por el Representante de los Estados Unidos para Asuntos Comerciales. Hemos reexaminado el reglamento a fin de dar la mayor flexibi­lidad posible a la formulación de representaciones de partes extranjeras, dentro del marco del articulo 422. El único requisito obligatorio es que las representaciones contengan información sobre las repercusiones comer­ciales; el propio artículo 14.2 prescribe este extremo. Las directrices no obligatorias que figuran más adelante están destinadas a facilitar una respuesta rápida y completa a la representación formulada.

Fuentes

Las fuentes del reglamento publicado son las siguientes: título 5 del U.S.C, artículo 301; artículos 3 b) (19 U.S.C, 2504 b)) y 401 al 422 (19 U.S.C, 2251-54) de la Ley de Acuerdos Comerciales de 1979; Orden N.° 11846 del 27 de marzo de 1975 (40 FR 69173); Plan de Reorganización N.° 3 de 1979 (44 FR 69173), y Orden N.° 12188 del 2 de enero de 1980 (45 FR 989).

Preparación del texto

Los principales autores de este documento fueron la Sra. Amelia Porges, el Sr. Clifford Marshall y el Sr. Robert Stang, de la Oficina del Asesor General, Oficina del Representante de los Estados Unidos para Asuntos Comerciales.

Análisis de las repercusiones reglamentarias

La Oficina de Administración y Presupuesto (Office of Management and Budget) ha establecido que dicho reglamento está inserto en el ámbito de las relaciones exteriores de los Estados Unidos. Por lo tanto, el articulo 3 de la Orden N. 12291 no es aplicable y no es necesario proceder al análisis de las repercusiones reglamentarias.

Page 3: RESTRICTED ACUERDO GENERAL SOBRE 16 de … · viernes 5 de noviembre de 1982. En él se informa acerca del reglamento final ... Resumen: El presente reglamento establece la manera

TBT/1/Add.1/Suppl.4 Página 3

L i s t a de temas que f i gu ran en e l t i t u l o 15 de la CRF, par te 2009

Comercio e x t e r i o r : Normas.

En consecuencia, e l nuevo reglamento del Representante de los Estados Unidos para Asuntos Comerciales t i t u l a d o "Formulación de representaciones r e l a t i v a s a las act iv idades de norma l i zac ión" f i g u r a en una nueva par te 2009 de l cap i t u l o XX del t i t u l o 15 de la compilación de Reglamentos Federales (CRF), y su t e x t o se reproduce a con t inuac ión :

( f i rmado : Wi l l i am E. Brock, Representante de los Estados Unidos para Asuntos Comerciales).

Parte ¿009 - Procedimiento para formular representaciones con a r reg lo a l a r t i c u l o 422 de La Ley de Acuerdos Comerciales de 1979

2009.0 Formulación de representaciones. 2009.1 Información que debe i n c l u i r s e en la representac ión. Fuentes: T i t u l o 5 del U . S . C , a r t i c u l o 3 0 1 ; t i t u l o 19 de l U . S . C , a r t í c u l o s 2504 b) y 2551 a 54 ; Orden N. 11846, 40 FR 14291; Plan de Reorganización N. 3 de 1979, 44 FR 69173; Orden N. 12188, FR 989.

2009.0 Formulación de representaciones

a) 1) Cualquier Parte en e l Acuerdo; o

2) País ex t r an je ro que no sea Parte en e l Acuerdo pero respecto del cual e l Representante para Asuntos Comerciales concluya que concede a los Estados Unidos derechos y p r i v i l e g i o s sustancialmente equiva lentes a los que se le concederían s i ese país ex t r an je ro fuera Parte en e l Acuerdo,

podrá formular a l Representante para Asuntos Comerciales una representación en la que alegue que una a c t i v i d a d de normal iza­ción rea l i zada dentro de los Estados Unidos i n f r i n g e las o b l i g a ­ciones contraídas por los Estados Unidos en v i r t u d del Acuerdo sobre obstáculos técn icos a l comercio.

b) Todas las representaciones formuladas con a r reg lo a l a r t i c u l o 422 de la Ley de Acuerdos Comerciales de 1979 deberán d i r i g i r s e a l Representante de los Estados Unidos para Asuntos Comerciales, O f f i ce of the United States Trade Representa t ive , 600 17th S t r e e t , N.W. Washington, D.C. 20506. La representación puede hacerse también por vía d i p l o m á t i c a , y e l Representante para Asuntos Comerciales podrá aceptar la igualmente.

c) Las expresiones " e l Acuerdo", "una Parte en e l Acuerdo" y "ac t i v idades de norma l i zac ión" se def inen en e l a r t i c u l o 451 de la Ley ( t i t u l o 19 de l U.S.C a r t i c u l o 2561).

Page 4: RESTRICTED ACUERDO GENERAL SOBRE 16 de … · viernes 5 de noviembre de 1982. En él se informa acerca del reglamento final ... Resumen: El presente reglamento establece la manera

. . . . . . - ^ . . . . • . •„>-.,•••$. ..... . . . . . . . . . . , . - . • . . . . .

TBT/1/Add.1/Suppl.4 Página 4

2009.1 Información que debe i n c l u i r s e en la representación

a) En toda representación formulada con a r reg lo a l a r t i c u l o 422 debe i nd i ca rse c laramente, en la pr imera pág ina , que se t r a t a de una p e t i c i ó n para que se tomen medidas respecto de las ob l igac iones contr? idas por los Estados Unidos en v i r t u d del Acuerdo, y la representación deberá i r acompañada de las s igu ien tes in formaciones:

1) País que formula la representac ión , dependencia de l Gobierno del país ex t ran je ro que representa los in tereses de é s t e , persona(s) de la dependencia que coordina(n) la represen­tac ión de l país e x t r a n j e r o .

2) Descr ipc ión de la a c t i v i d a d de normal izac ión en l i t i g i o , inc luyendo, siempre que sea p o s i b l e , tex tos de las d i s p o s i ­ciones que regulan la a c t i v i d a d de norma l i zac ión .

3) I d e n t i f i c a c i ó n de los productos o s e r v i c i o s ex t ran je ros afectados por la a c t i v i d a d de normal izac ión en l i t i g i o .

4) Exp l icac ión de la manera en que la a c t i v i d a d de normal izac ión const i tuye un presunto incumpl imiento de las obl igac iones contraídas por los Estados Unidos en v i r t u d del Acuerdo. En la exp l i cac ión deberán i nd i ca rse las obl igac iones cuyo incum­p l im ien to se presume.

5) Una i nd i cac ión de s i e l país e x t r a n j e r o ha presentado o f i c i a l ­mente ante algún organismo i n t e r n a c i o n a l un alegato o p e t i c i ó n de reparación respecto de l mismo asunto en que se basa su representac ión.

b) Toda representación formulada con a r reg lo a l a r t i c u l o 422 de la Ley debe contener las informaciones s u f i c i e n t e s para dar una i nd i cac ión razonable de que la a c t i v i d a d de normal izac ión en l i t i g i o produce efectos comerciales impor tan tes , con i n c l u s i ó n del volumen de comercio de los productos a fec tados , y de cua lqu ier o t r o dato p e r t i n e n t e .

c) Las representaciones deben presentarse en un o r i g i n a l y 9 cop ias .