RESULTADO EVALUACIÓ EXP SIGN 2009

7
Fecha de Evaluación: 2009-09-14 Señor(a) IVÓN ESTER LOBO FONTALVO Docente COLEGIO JORGE N. ABELLO CARRERA 25 Nº 57 - 06 ATLANTICO Apreciado(a) Autor(a) o Líder de Experiencia: El Ministerio de Educación Nacional y la Secretaría de Educación de BARRANQUILLA tienen el gusto de presentarle y entregarle los resultados del proceso de evaluación realizada a su experiencia significativa denominada ENGLISH TIME AT IED JORGE NICOLAS ABELLO, a partir de los diez (10) criterios de evaluación definidos en el marco del Sistema de Acompañamiento a Experiencias Significativas. A continuación se presentan los resultados cualitativos y cuantitativos por cada uno de los criterios de evaluación de experiencias, divulgados a través de la cartilla “LAS RUTAS DEL SABER HACER - Experiencias significativas que transforman la vida escolar”. DATOS GENERALES DE LA EXPERIENCIA SIGNIFICATIVA - Nombre de la Experiencia Significativa: ENGLISH TIME AT IED JORGE NICOLAS ABELLO - Nombre del Autor(a) o Líder de la Experiencia: IVÓN ESTER LOBO FONTALVO - Nombre del Establecimiento Educativo: COLEGIO JORGE N. ABELLO RESULTADO DE EVALUACION DE LA EXPERIENCIA SIGNFICATIVA CRITERIO DESCRIPCIÓN DEL CRITERIO EVALUACIÓN CUANTITATIVA EVALUACIÓN CUALITATIVA 1/7

Transcript of RESULTADO EVALUACIÓ EXP SIGN 2009

Page 1: RESULTADO EVALUACIÓ EXP SIGN 2009

Fecha de Evaluación: 2009-09-14

Señor(a)IVÓN ESTER LOBO FONTALVODocenteCOLEGIO JORGE N. ABELLOCARRERA 25 Nº 57 - 06ATLANTICO

Apreciado(a) Autor(a) o Líder de Experiencia:

El Ministerio de Educación Nacional y la Secretaría de Educación de BARRANQUILLA tienen el gusto depresentarle y entregarle los resultados del proceso de evaluación realizada a su experiencia significativadenominada ENGLISH TIME AT IED JORGE NICOLAS ABELLO, a partir de los diez (10) criterios deevaluación definidos en el marco del Sistema de Acompañamiento a Experiencias Significativas.

A continuación se presentan los resultados cualitativos y cuantitativos por cada uno de los criterios deevaluación de experiencias, divulgados a través de la cartilla “LAS RUTAS DEL SABER HACER -Experiencias significativas que transforman la vida escolar”.

DATOS GENERALES DE LA EXPERIENCIA SIGNIFICATIVA

- Nombre de la Experiencia Significativa: ENGLISH TIME AT IED JORGE NICOLAS ABELLO- Nombre del Autor(a) o Líder de la Experiencia: IVÓN ESTER LOBO FONTALVO- Nombre del Establecimiento Educativo: COLEGIO JORGE N. ABELLO

RESULTADO DE EVALUACION DE LA EXPERIENCIA SIGNFICATIVA

CRITERIODESCRIPCIÓN DEL

CRITERIOEVALUACIÓN

CUANTITATIVA EVALUACIÓNCUALITATIVA

1/7

Page 2: RESULTADO EVALUACIÓ EXP SIGN 2009

Fundamentación

Articulación de laExperiencia Significativa

con el PEI, o con el PEC -según sea el caso-, con elPMI y con la definición de

los referentespedagógicos, conceptuales

y metodológicos

8

La ES evidencia unacercana relación entre susobjetivos y estrategias y elPEI y PMI. Se visualiza el

empoderamiento de laexperiencia por parte de

sus líderes y demásmiembros de la comunidadeducativa. Igualmente, el

soporte teórico y elacercamiento

metodológicos sonvalidados constantemente

por parte de susejecutores. Sin embargo,no se visualiza la manera

como la ES hadesarrollado espacios quele permitan constituirse en

un referente para otrosEE.

Pertinencia

Valoración del contexto enel cual se circunscribe la

Experiencia Significativa ylas acciones de respuesta

de la ExperienciaSignificativa a la

identificación de lasnecesidades prioritarias

que presenta elestablecimiento educativo

8

Las problemáticas quegeneran el surgimiento de

la ES son de carácternetamente institucional.No se hace alusión de

algún tipo al entorno o lacomunidad. Sin embargo,la ES involucra a todos los

miembros de la I.E. ydesarrolla estrategias de

empoderamiento quepermiten identificar

soluciones y estrategiaspara el desarrollo de laexperiencia. El registro

hace una descripción claradel problema a resolver,sus causas y el plan detrabajo a desarrollar.

2/7

Page 3: RESULTADO EVALUACIÓ EXP SIGN 2009

Consistencia

Articulación entre lafundamentación, los

objetivos, la metodología,las actividades planeadas y

los resultados que seesperan obtener en la

Experiencia Significativa,en relación con el análisis

del contexto y lapriorización de

necesidades a partir de lascuatro áreas de la gestión

escolar

6

El registro presenta demanera coherente la

metodología aplicada y losobjetivos a alcanzar. Sinembargo, no es posible

visualizar la manera comoéstas se articulan con la

fundamentación teórica dela propuesta.

Madurez

Tiempo de duración en laejecución de la ExperienciaSignificativa en términos de

años lectivos y delcrecimiento y trasformación

de la ExperienciaSignificativa a partir de losaprendizajes relacionadoscon su implementación.

7

Los líderes de laexperiencia la han

desarrollado de manerareflexiva y formativa,

permitiéndose laaplicación de acciones de

mejoramiento y lareformulación de

estrategias de tipometodológico y evaluativo.Esta reflexión ha generado

transformaciones en elejercicio pedagógico y

profesional por parte delos docentes de la I.E y la

facilitación de espacios porparte de los directivos

docentes. Es menester,sin embargo, proyectar

estos aprendizajes a otrasinstituciones y ámbitos.

3/7

Page 4: RESULTADO EVALUACIÓ EXP SIGN 2009

Empoderamiento

Institucionalización de laExperiencia Significativa y

su apropiación por parte dela comunidad educativa

6

A pesar de que la líder dela ES ha logrado movilizar

a otros docentes aparticipar de manera

activa en las estrategiasdiseñadas para la

consecución de objetivos,es evidente que no se hadesarrollado liderazgo por

parte de otrosparticipantes y que la

experiencia no ha logradogenerar altos niveles de

participación de otrosdocentes. La comunidadeducativa ha participado,

apoyado y facilitado eldesarrollo de la ES, sin

embargo, el registro de laES no evidencia el

desarrollo de habilidadespara el liderazgo de la

misma por parte deactores de la comunidad

educativa.

Evaluación ySeguimiento

Metodología para laevaluación periódica de los

resultados de laExperiencia Significativa

10

Los procesos deevaluación a los que es

sometida la estrategia sonconstantes y parte integral

de proceso. Se realizanevaluaciones de tipo

cualitativo y cuantitativoque contemplan diferentes

aspectos de la gestiónescolar. Estos

instrumentos han sidoinstitucionalizados en

algunos casos.Igualmente, la

documentación de la ES ysu participación en

diferentes escenarios desocialización le dan la

posibilidad de constituirseen referente para otros

EE.

4/7

Page 5: RESULTADO EVALUACIÓ EXP SIGN 2009

Resultados

Alcance de los objetivos dela experiencia, la obtención

de premios, incentivos,reconocimientos y elmejoramiento de losaprendizajes de los

estudiantes y que hanservido como aporte al

fortalecimiento delEstablecimiento Educativo

10

Los resultados alcanzadosy proyectados por la ES

evidencian una planeacióndetallada en el mediano ylargo plazo con el objetivo

de impactar de manerapositiva la visión de la I.E.

ajustándose al PMI.Igualmente, la ES ha sidodocumentada y divulgadaampliamente, al tiempo

que ha dado lugar adiversos proyectos de

investigación que debenconstituirse en una fuente

importante deretroalimentación y

mejoramiento.

Transferencia

Capacidad de laExperiencia Significativa detrascender y transferir sus

aprendizajes a otrosescenarios educativos

10

La experiencia señalaclaramente espacios de

socialización e interaccióncon pares académicospara su transferencia a

otros ámbitos einstituciones educativos.

Sostenibilidad

Capacidad institucionalpara mantener, reforzar, yconsolidar la experienciasignificativa a través del

tiempo

9

El registro de la EScontempla la gestión para

la socialización de laexperiencia y su

reconocimiento a nivellocal y nacional.

Igualmente la experienciacuenta con el apoyotécnico por parte de

actores externos la I.E. Sinembargo, es pertinenteincrementar la gestión

para la inclusión de másparticipantes de tal

manera que lasostenibilidad del proyecto

esté garantizada.

5/7

Page 6: RESULTADO EVALUACIÓ EXP SIGN 2009

Innovación

Cambio en las costumbresinstitucionales y aporte de

nuevos elementosconceptuales y

metodológicos respecto auna perspectiva disciplinar

7

La ES contempla espaciosde reflexión y aprendizajeinnovadores. La constanteparticipación por parte dediferentes miembros de lacomunidad educativa hagenerado transformación

en las prácticaspedagógicas por parte de

docentes, una mayorparticipación académica e

institucional en losestudiantes y la

vinculación de los padresde familia. La metodología

aplicada está planteadadesde un principio

investigativo y buscagenerar esto mismo en losdocentes. Sin embargo, no

se hace mención a laposibilidad de replicar la

ES en otras I.E. Total ponderación cuantitativa 81 Estado de desarrollo de la experiencia: GUÍA

A partir de la metáfora “El camino de la significación, siguiendo las rutas del Saber Hacer”, la cual permiterelacionar los diferentes estados de desarrollo de una experiencia hacia la significación y, de acuerdo con losresultados de la evaluación, su experiencia se encuentra actualmente en el estado de desarrollo GUÍA, esdecir cuya metodología y práctica le permiten convertirse en un apoyo integral al mejoramiento yfortalecimiento institucional.Es en este momento en donde la experiencia propende por suinstitucionalización, porque la comunidad educativa no solo participe, sino que se empodere del desarrollode las acciones de la experiencia superando los liderazgos individuales

Reciba una gran felicitación por su esfuerzo y dedicación en procura del fortalecimiento de los aprendizajesde los estudiantes, de su establecimiento educativo y de la calidad de la educación de nuestro país.

Igualmente, lo invitamos a seguir trabajando por su experiencia significativa y a participar activamente de losdiferentes espacios que su Secretaría de Educación y el Ministerio de Educación Nacional brindan para lasocialización y avance en el camino de las experiencias hacia su significación. Reciba un cordial saludo,

(Nombre del Secretario(a) de Educación) (Nombre del Coordinador(a) de Calidad)

6/7

Page 7: RESULTADO EVALUACIÓ EXP SIGN 2009

Secretario(a) de Educación Coordinador(a) de Calidad

7/7