Resultados 1era Encuesta: “La Voz de los Directores” Facultad de Educación

62
1era Encuesta Nacional LA VOZ DE LOS DIRECTORES 3. Apoyos deben centrarse en condiciones/recursos para liderar mejora y requiere de participación del propio director en su selección y usos… Resultados 1era Encuesta: “La Voz de los Directores” Facultad de Educación Universidad Diego Portales Marzo, 2014 1era Encuesta Nacional LA VOZ DE LOS DIRECTORES

description

1era Encuesta Nacional LA VOZ DE LOS DIRECTORES. Resultados 1era Encuesta: “La Voz de los Directores” Facultad de Educación Universidad Diego Portales Marzo, 2014. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Resultados 1era Encuesta: “La Voz de los Directores” Facultad de Educación

Page 1: Resultados 1era Encuesta:  “La Voz de los Directores” Facultad de Educación

1era Encuesta NacionalLA VOZ DE LOS DIRECTORES

3. Apoyos deben centrarse en condiciones/recursos para liderar

mejora y requiere de participación del propio director en su selección y usos…

Resultados 1era Encuesta: “La Voz de los Directores”

Facultad de Educación Universidad Diego Portales

Marzo, 2014

1era Encuesta NacionalLA VOZ DE LOS DIRECTORES

Page 2: Resultados 1era Encuesta:  “La Voz de los Directores” Facultad de Educación

1era Encuesta NacionalLA VOZ DE LOS DIRECTORES

2

Estructura

I. Objetivos y metodología del estudioII. Resultados componente evaluación de la

educación y sus políticasIII. Resultados componente desempeño y

prácticas directivas en establecimiento escolarIV. Conclusiones

Page 3: Resultados 1era Encuesta:  “La Voz de los Directores” Facultad de Educación

1era Encuesta NacionalLA VOZ DE LOS DIRECTORES

3

I. OBJETIVOS Y METODOLOGÍA DEL ESTUDIO

Page 4: Resultados 1era Encuesta:  “La Voz de los Directores” Facultad de Educación

1era Encuesta NacionalLA VOZ DE LOS DIRECTORES

4

Objetivos de la encuesta

• Rescatar opinión de los directores sobre las políticas educacionales, así como sobre sus propias prácticas de dirección en los establecimientos educacionales

• Visibilizar actor clave para el sistema educacional debido a su:– Liderazgo en los establecimientos (docentes, estudiantes, familias)– Incidencia directa e indirecta en éxito (o fracaso) de las políticas educativas

ENCUESTA ES OBSERVATORIO DE OPINIÓN DE DIRECTORES, Y SE REALIZARÁ DE MANERA ANUAL DE MANERA DE DETECTAR TENDENCIAS Y CAMBIOS EN LAS PERCEPCIONES TANTO DE LAS POLÍTICAS EDUCACIONALES COMO DE SUS PRÁCTICAS DIRECTIVAS.

Page 5: Resultados 1era Encuesta:  “La Voz de los Directores” Facultad de Educación

1era Encuesta NacionalLA VOZ DE LOS DIRECTORES

Componentes de la encuesta

5

Evaluación de la educación y sus políticas• Situación actual y futura de la educación• Evaluación de gobierno y ministros de educación• Evaluación de políticas en curso y agendas

prioritarias • Evaluación de instituciones y actores educacionalesExperiencia escolar y prácticas de los directores• Uso del tiempo y prioridades del trabajo directivo• Atribuciones y autonomía en la gestión• Evaluación y relación con los docentes• Aporte de distintos actores e instituciones a su

trabajoCaracterización de los directores• Datos sociodemográficos• Equipos directivos• Formación• Condiciones laborales y satisfacción con el trabajo

Page 6: Resultados 1era Encuesta:  “La Voz de los Directores” Facultad de Educación

1era Encuesta NacionalLA VOZ DE LOS DIRECTORES

6

QUE HERRAMIENTA SE ELIGIO PARA EL ESTUDIO…

Aplicación de encuesta on-line estructurada a una muestra representativa del universo de directores de establecimientos educacionales del país que imparten enseñanza para jóvenes y niños.

Page 7: Resultados 1era Encuesta:  “La Voz de los Directores” Facultad de Educación

1era Encuesta NacionalLA VOZ DE LOS DIRECTORES

7

I

Universo 9,183 directores de escuelas de enseñanza básica, media o ambas.

Muestra Esperada: 600 directores de escuelasObtenida: 582 directores de escuelas

Metodología

Encuesta online, auto administrada en base a plataforma electrónica Survey Monkey.Para obtener una muestra representativa se procedió, en una segunda instancia, a sortear muestras aleatorias de directores en cada dependencia, a los que luego se les contactó telefónicamente para solicitar su colaboración.

Periodo de aplicación Aplicación llevada a cabo entre el 21 de Octubre de 2013 y el 03 de Enero de 2014

Error muestral3,7%, considerando varianza máxima, nivel del confianza del 95%, corrección por población finita y un efecto del diseño estimado de 0,9

Ficha metodológica

Page 8: Resultados 1era Encuesta:  “La Voz de los Directores” Facultad de Educación

1era Encuesta NacionalLA VOZ DE LOS DIRECTORES

8

II. RESULTADOS PRINCIPALES: COMPONENTE POLÍTICAS

Page 9: Resultados 1era Encuesta:  “La Voz de los Directores” Facultad de Educación

1era Encuesta NacionalLA VOZ DE LOS DIRECTORES

3. Apoyos deben centrarse en condiciones/recursos para liderar

mejora y requiere de participación del propio director en su selección y usos…

Clave 1: Directores evalúan solo “regular” a la educación chilena y tienen opiniones disímiles respecto

al futuro

1era Encuesta NacionalLA VOZ DE LOS DIRECTORES

Page 10: Resultados 1era Encuesta:  “La Voz de los Directores” Facultad de Educación

1era Encuesta NacionalLA VOZ DE LOS DIRECTORES

% Primera y segunda mención %

De los siguientes objetivos, ¿Cuáles cree usted que son los más importantes si se trata de definir el concepto de calidad de la educación?

Visión sobre el concepto de calidad

Muestra total n = 582

No responde

El desarrollo de hábito de vida saludable

La preparación para el mundo del trabajo

La formación ciudadana y el respeto a la diversidad

El desarrollo emocional y afectivo

El logro académico (aprendizaje cognitivo)

1

3

14

28

53

3

2

10

22

35

28

Primera Segunda

Page 11: Resultados 1era Encuesta:  “La Voz de los Directores” Facultad de Educación

1era Encuesta NacionalLA VOZ DE LOS DIRECTORES

11

Características establecimiento (total menciones, 200%)%

De los siguientes objetivos, ¿Cuáles cree usted que son los más importantes si se trata de definir el concepto de calidad de la educación?

Visión sobre concepto de calidad

Muestra total n = 582

Dependencia Niveles Tamaño

MUN PS PP SOLO BAS SOLO MED BAS y MED 0 - 300 301 - 600 601 y más

El logro académico (aprendizaje cognitivo) 79,9 81,9 77,3 81,6 78,9 79,5 81,1 79,9 80,8

El desarrollo emocional y afectivo 61,1 65,6 68,2 64,5 56,3 64,2 59,7 64,1 66,7

La formación ciudadana y el respeto a la diversidad 39,5 31,7 36,4 35,2 39,4 35,8 37,4 37,5 34,5

El desarrollo de hábito de vida saludable 2,2 1,8 ,0 1,9 1,4 2,3 2,9 1,1 1,7

La preparación para el mundo del trabajo 12,3 15,9 18,2 10,9 21,1 17,0 13,6 13,0 14,7

No responde 4,9 3,1 ,0 5,9 2,8 1,1 5,3 4,3 1,7

Total (%) 200 200 200 200 200 200 200 200 200

Page 12: Resultados 1era Encuesta:  “La Voz de los Directores” Facultad de Educación

1era Encuesta NacionalLA VOZ DE LOS DIRECTORES

12

%

¿Qué nota de 1 a 7, donde 1 es pésimo y 7 es excelente, le pondría usted a la calidad de la educación en Chile?

Evaluación de calidad de la educación

Muestra total n = 582

MUN PS PP SOLO BAS

SOLO MED

BAS y MED

0 - 300 301 - 600

601 y más

Total Dependencia Niveles Tamaño

-21.3 -18.5 -25.6 -27.3 -20.9 -23.9 -21.6 -20.9 -22.8 -20.3

75.4 77.2 72.2 72.7 74.1 76.1 76.7 74.8 73.9 78.0

2.9 3.72.2 4.4 1.7 3.9 2.7 1.7

1 a 3 4 a 5 6 a 7 No responde

4,1 4,2 4,1 4,0 4,2 4,0 4,1 4,2 4,1 4,2PROM

Page 13: Resultados 1era Encuesta:  “La Voz de los Directores” Facultad de Educación

1era Encuesta NacionalLA VOZ DE LOS DIRECTORES

13

%

¿Qué nota de 1 a 7, donde 1 es pésimo y 7 es excelente, le pondría usted a la calidad de la educación en Chile?

Muestra total n = 582

MUJ HOM RM Otras REG hasta 49 50 a 60 61 y másTotal Sexo Región Edad

21.3 27.616.0

31.318.4

31.120.3 13.0

75.4 69.980.1

67.277.8

67.476.8 80.0

2.92.2

3.6

.8

3.51.5

2.56.1

1 a 3 4 a 5 6 a 7 No responde

4,1 4,0 4,3 3,9 4,2 3,9 4,1 4,3PROM

*

*

*

*

*

Page 14: Resultados 1era Encuesta:  “La Voz de los Directores” Facultad de Educación

1era Encuesta NacionalLA VOZ DE LOS DIRECTORES

14

%A su juicio, ¿Cómo cree que será la educación en 5 años más?

Expectativas de futuro en la educación

Muestra total n = 582

Peor Igual o bastante similar

Mejor No responde

6.4

50.941.9

0.9

Page 15: Resultados 1era Encuesta:  “La Voz de los Directores” Facultad de Educación

1era Encuesta NacionalLA VOZ DE LOS DIRECTORES

3. Apoyos deben centrarse en condiciones/recursos para liderar

mejora y requiere de participación del propio director en su selección y usos…

Clave 2: Directores evalúan positivamente algunas políticas (sobre todo la SEP) y dudan del

aporte de otras (como el aumento de pruebas SIMCE)

1era Encuesta NacionalLA VOZ DE LOS DIRECTORES

Page 16: Resultados 1era Encuesta:  “La Voz de los Directores” Facultad de Educación

1era Encuesta NacionalLA VOZ DE LOS DIRECTORES

16

%

De acuerdo a su experiencia como director y docente, ¿Cuánto cree usted que están contribuyendo las siguientes políticas y recursos a la mejora de la educación en Chile?

Evaluación de las políticas y su contribución

Aumento de evaluaciones de aprendizaje (SIMCE)

Evaluación Docente (sector municipal)

Jornada Escolar Completa (JEC)

Nuevas bases curriculares y programas de estudio

Mayores atribuciones y remuneraciones a directores (Ley de Calidad y Equidad)

Programa ENLACES (Mineduc)

Programa de formación de directores de excelencia

Ley de Subvención Escolar Preferencial (SEP)

19.1

19.6

23.9

40.4

46.9

49.1

53.6

68.6

-49.1

-51.4

-43.1

-14.9

-16.8

-12.4

-14.4

-7.9

Nada+poco Mucho+bastante

Page 17: Resultados 1era Encuesta:  “La Voz de los Directores” Facultad de Educación

1era Encuesta NacionalLA VOZ DE LOS DIRECTORES

17

%

De acuerdo a su experiencia como director y docente, ¿Cuánto cree usted que están contribuyendo las siguientes políticas y recursos a la mejora de la educación en Chile?

Muestra total n = 582

MUN PS PP SOLO BAS

SOLO MED

BAS y MED

0 - 300 301 - 600

601 y más

MUJ HOM RM Otras REG

hasta 49 50 a 60 61 y más

Dependencia Niveles Tamaño Sexo Región Edad

75.060.8

45.5

77.356.3 58.0

71.8 66.3 65.0 67.3 69.659.5

71.2 65.2 71.1 63.5

MUN PS PP SOLO BAS

SOLO MED

BAS y MED

0 - 300 301 - 600

601 y más

MUJ HOM RM Otras REG

hasta 49 50 a 60 61 y más

Dependencia Niveles Tamaño Sexo Región Edad

47.861.7 59.1 52.3 50.7

60.847.6

55.4 60.5 55.9 52.3 59.5 51.961.5

53.7 48.7

% mucho + bastante (2 mayores puntuaciones)

Ley de Subvención Escolar Preferencial (SEP)

Programa de formación de directores de excelencia

* * *

* *

* Diferencias estadísticamente significativas entre categorías del banner, con un 95% de confianza

Page 18: Resultados 1era Encuesta:  “La Voz de los Directores” Facultad de Educación

1era Encuesta NacionalLA VOZ DE LOS DIRECTORES

18

%

De acuerdo a su experiencia como director y docente, ¿Cuánto cree usted que están contribuyendo las siguientes políticas y recursos a la mejora de la educación en Chile?

Muestra total n = 582

% poco + nada (2 mayores puntuaciones)

Evaluación Docente (sector municipal)

Aumento de evaluaciones de aprendizaje (SIMCE)

MUN PS PP SOLO BAS

SOLO MED

BAS y MED

0 - 300 301 - 600

601 y más

MUJ HOM RM Otras REG

hasta 49 50 a 60 61 y más

Dependencia Niveles Tamaño Sexo Región Edad

62.039.6

22.7

56.7 50.739.8

59.2 50.0 42.9 50.4 52.3 46.6 52.8 47.4 53.0 49.6

MUN PS PP SOLO BAS

SOLO MED

BAS y MED

0 - 300 301 - 600

601 y más

MUJ HOM RM Otras REG

hasta 49 50 a 60 61 y más

Dependencia Niveles Tamaño Sexo Región Edad

48.1 50.2 50.0 48.6 54.945.5

54.9 48.4 43.5 50.7 47.7 54.2 47.7 51.1 51.441.7

* * *

* Diferencias estadísticamente significativas entre categorías del banner, con un 95% de confianza

Page 19: Resultados 1era Encuesta:  “La Voz de los Directores” Facultad de Educación

1era Encuesta NacionalLA VOZ DE LOS DIRECTORES

3. Apoyos deben centrarse en condiciones/recursos para liderar

mejora y requiere de participación del propio director en su selección y usos…

Clave 3: Directores tienen opinión sólo regular de la gestión del

gobierno en educación y una mala evaluación de los últimos ministros

(excepto Harald Beyer)

1era Encuesta NacionalLA VOZ DE LOS DIRECTORES

Page 20: Resultados 1era Encuesta:  “La Voz de los Directores” Facultad de Educación

1era Encuesta NacionalLA VOZ DE LOS DIRECTORES

20

%

¿Con qué nota evaluaría usted al gobierno actual en cuanto a su aporte al mejoramiento de la calidad y equidad de la educación en Chile?

Evaluación de la gestión del gobierno en educación

Muestra total n = 582

MUN PS PP SOLO BAS

SOLO MED

BAS y MED

0 - 300 301 - 600

601 y más

Total Dependencia Niveles Tamaño

-30.9 -37.3-22.9 -27.3 -32.7 -32.4 -26.1 -33.0 -29.9 -31.6

53.4 49.1 58.6 54.5 50.8 59.2 56.3 52.4 53.3 53.1

14.9 13.317.6

13.6 15.6 8.5 17.013.6 16.3 14.7

1 a 3 4 a 5 6 a 7 No responde

4,1 4,0 4,3 4,1 4,1 4,0 4,3 4,0 4,2 4,2PROM

Page 21: Resultados 1era Encuesta:  “La Voz de los Directores” Facultad de Educación

1era Encuesta NacionalLA VOZ DE LOS DIRECTORES

%¿Cómo evalúa usted el aporte de los últimos cinco Ministros de Educación al mejoramiento de la educación en

Chile?

Evaluación de los ministros de educación

Muestra total n = 582

Mónica Jiménez

Joaquín Lavín Felipe Bulnes Harald Beyer Carolina Schmidt

-51.5 -56.4 -50.2-28.4

-50.7

41.6 37.5 39.9 41.2 39.7

4.6 2.9 5.828.2

6.0

1 a 3 4 a 5 6 a 7 No responde

3,4 3,1 3,4 4,4 3,3PROM

Page 22: Resultados 1era Encuesta:  “La Voz de los Directores” Facultad de Educación

1era Encuesta NacionalLA VOZ DE LOS DIRECTORES

22

¿Cómo evalúa usted el aporte de los últimos cinco Ministros de Educación al mejoramiento de la educación en Chile?

Muestra total n = 582

Nota Promedio

Dependencia Niveles Tamaño Sexo Región Edad

MUN PS PP SOLO BAS

SOLO MED

BAS y MED 0 - 300 301 -

600601 y más MUJ HOM RM Otras

REG hasta 49 50 a 60 61 y más

Mónica Jimenez 3,2 3,7* 3,9 3,2 3,4 3,7* 3,3 3,3 3,6 3,5 3,3 3,4 3,4 3,2 3,4 3,6*

Joaquín Lavín 3,0 3,3* 3,0 3,1 3,1 3,3 3,1 3,1 3,2 3,2 3,1 2,9 3,2 3,0 3,1 3,4

Felipe Bulnes 3,2 3,7* 3,3 3,3 3,5 3,6 3,4 3,3 3,5 3,5 3,4 3,2 3,5 3,3 3,5 3,5

Harald Beyer 4,2 4,7* 4,5 4,3 4,2 4,6 4,2 4,5 4,5 4,5 4,3 4,5 4,4 4,3 4,4 4,4

Carolina Schmidt 3,2 3,5 3,5 3,4 3,2 3,4 3,3 3,4 3,3 3,5 3,2 3,3 3,4 3,2 3,4 3,3

* Diferencias estadísticamente significativas entre categorías del banner, con un 95% de confianza

Page 23: Resultados 1era Encuesta:  “La Voz de los Directores” Facultad de Educación

1era Encuesta NacionalLA VOZ DE LOS DIRECTORES

3. Apoyos deben centrarse en condiciones/recursos para liderar

mejora y requiere de participación del propio director en su selección y usos…

Clave 4: Directores evalúan muy diferenciadamente el aporte de

distintas instituciones y actores del sistema educacional

1era Encuesta NacionalLA VOZ DE LOS DIRECTORES

Page 24: Resultados 1era Encuesta:  “La Voz de los Directores” Facultad de Educación

1era Encuesta NacionalLA VOZ DE LOS DIRECTORES

%

¿Cómo evalúa usted el desempeño general de las siguientes instituciones en cuanto a su aporte al mejoramiento de la educación en Chile?

Evaluación del aporte de instituciones y actores

Muestra total n = 582Colegio de Profesores de Chile

Municipalidades

Comisión Nacional de Acreditación

Universidades Privadas

Organizaciones de estudiantes secundarios (CONES - ACES)

ATE (instituciones de Asistencia Técnica Educativa)

Confederación de Estudiantes de Chile (CONFECH)

Consejo Nacional de Educación

Agencia de Calidad de la Educación

Superintendencia de Educación Escolar

Sostenedores Privados

Ministerio de Educación

Universidades Tradicionales

4.5

7.8

16.8

19.4

22.9

23.5

24.9

25.6

30.4

31.7

32.3

38.3

45.4

-71.0

-60.5

-40.9

-34.4

-43.7

-32.7

-41.5

-22.2

-23.7

-29.6

-30.8

-15.7

-14.3Mala+Muy mala Muy buena+buena

Page 25: Resultados 1era Encuesta:  “La Voz de los Directores” Facultad de Educación

1era Encuesta NacionalLA VOZ DE LOS DIRECTORES

25

%

¿Cómo evalúa usted el desempeño general de las siguientes instituciones en cuanto a su aporte al mejoramiento de la educación en Chile?

Muestra total n = 582

MUN PS PP SOLO BAS

SOLO MED

BAS y MED

0 - 300 301 - 600

601 y más

MUJ HOM RM Otras REG

hasta 49 50 a 60 61 y más

Dependencia Niveles Tamaño Sexo Región Edad

46.1 43.1 50.0 46.8 45.1 42.3 48.5 44.0 40.252.0

38.7 44.5 45.6 41.8 51.030.4

MUN PS PP SOLO BAS

SOLO MED

BAS y MED

0 - 300 301 - 600

601 y más

MUJ HOM RM Otras REG

hasta 49 50 a 60 61 y más

Dependencia Niveles Tamaño Sexo Región Edad

36.4 40.931.8 38.2 36.6 39.8 32.2

45.636.2 41.0 35.7 31.8

40.1 37.3 39.5 34.8

% muy buena + buena (2 mayores puntuaciones)

Universidades Tradicionales

Ministerio de Educación

* *

*

* Diferencias estadísticamente significativas entre categorías del banner, con un 95% de confianza

Page 26: Resultados 1era Encuesta:  “La Voz de los Directores” Facultad de Educación

1era Encuesta NacionalLA VOZ DE LOS DIRECTORES

%

¿Cómo evalúa usted el desempeño general de las siguientes instituciones en cuanto a su aporte al mejoramiento de la educación en Chile?

Evaluación del aporte de instituciones y actores

% muy mala + mala (2 mayores puntuaciones)

Municipalidades

Colegio de Profesores de Chile

MUN PS PP SOLO BAS

SOLO MED

BAS y MED

0 - 300 301 - 600

601 y más

MUJ HOM RM Otras REG

hasta 49 50 a 60 61 y más

Dependencia Niveles Tamaño Sexo Región Edad

54.368.9 66.7

56.5 64.3 66.1 59.4 58.3 63.1 58.1 62.3 60.8 60.4 66.7 56.9 61.5

MUN PS PP SOLO BAS

SOLO MED

BAS y MED

0 - 300 301 - 600

601 y más

MUJ HOM RM Otras REG

hasta 49 50 a 60 61 y más

Dependencia Niveles Tamaño Sexo Región Edad

72.0 70.3 63.6 70.3 70.4 73.062.7

74.0 78.3 70.3 71.9 75.4 69.7 69.5 70.6 74.6

Page 27: Resultados 1era Encuesta:  “La Voz de los Directores” Facultad de Educación

1era Encuesta NacionalLA VOZ DE LOS DIRECTORES

3. Apoyos deben centrarse en condiciones/recursos para liderar

mejora y requiere de participación del propio director en su selección y usos…

Clave 5: Directores distinguen a las medidas dirigidas a la docencia como prioritarias para mejorar la educación y apoyan mayoritariamente cambios

estructurales en discusión

1era Encuesta NacionalLA VOZ DE LOS DIRECTORES

Page 28: Resultados 1era Encuesta:  “La Voz de los Directores” Facultad de Educación

1era Encuesta NacionalLA VOZ DE LOS DIRECTORES

%Con el fin de mejorar la educación en Chile, ¿Cuál de las siguientes medidas considera usted son las más importantes (seleccione las 3 más relevantes para usted)

Medidas más importantes para mejorar la educación

Muestra total n = 582

No responde

Potenciar la evaluación de aprendizaje (SIMCE)

Garantizar el acceso y calidad de la educación parvularia

Entregar más y mejores recursos de aprendizaje en los establecimientos

Mejorar el currículum y los programas de estudio

Aumentar la subvención para la educación básica y media

Entregar más autonomía a los establecimientos para que gestionen sus recursos

Aumentar las remuneraciones de los docentes

Mejorar los programas de formación continua (capacitación) de los docentes en ejercicio

Aumentar el tiempo de los profesores para planificar clases

Mejorar la formación inicial docente

0.5

0.3

1.5

1.2

2.9

6.9

6.4

7.6

8.2

13.2

51.2

0.9

0.3

3.1

4.8

5.5

7.7

12.9

15.3

17.2

18.9

13.4

2.4

1.0

3.1

7.7

5.8

6.0

11.3

17.0

15.5

22.0

8.1

Primera Segunda Tercera

Page 29: Resultados 1era Encuesta:  “La Voz de los Directores” Facultad de Educación

1era Encuesta NacionalLA VOZ DE LOS DIRECTORES

29

%

Con el fin de mejorar la educación en Chile, ¿Cuál de las siguientes medidas considera usted son las más importantes (seleccione las 3 más relevantes para usted)

Medidas más importantes para mejorar educación

Muestra total n = 582

Dependencia Niveles Tamaño

MUN PS PP SOLO BAS

SOLO MED

BAS y MED 0 - 300 301 - 600 601 y

másMejorar la formación inicial docente 67,6 80,2 72,7 70,7 70,4 76,7 71,4 69,0 78,0

Aumentar la subvención para la educación básica y media 16,0 28,6 9,1 19,6 21,1 22,7 19,4 22,8 20,3Entregar más autonomía a los establecimientos para que gestionen sus recursos 39,8 18,5 27,3 34,6 36,6 22,2 33,5 26,6 32,2

Mejorar los programas de formación continua (capacitación) de los docentes en ejercicio 38,0 41,0 68,2 41,7 35,2 42,0 36,9 44,6 40,7

Mejorar el currículum y los programas de estudio 10,2 19,8 18,2 9,7 14,1 19,9 14,1 15,8 13,6

Aumentar las remuneraciones de los docentes 39,8 41,4 22,7 40,2 39,4 40,3 38,3 41,3 39,0

Potenciar la evaluación de aprendizaje (SIMCE) ,9 2,2 4,5 1,9 2,8 1,1 2,4 1,1 1,7

Garantizar el acceso y calidad de la educación parvularia 8,0 6,2 9,1 9,7 2,8 6,3 8,3 6,5 7,3

Aumentar el tiempo de los profesores para planificar clases 62,3 44,5 45,5 53,9 52,1 54,5 54,9 54,9 53,7Entregar más y mejores recursos de aprendizaje en los establecimientos 13,6 15,0 4,5 15,6 16,9 9,7 17,5 12,5 10,2

No responde 3,7 2,6 18,2 2,5 8,5 4,5 3,4 4,9 3,4

Total (%) 300,0 300,0 300,0 300,0 300,0 300,0 300,0 300,0 300,0

Características establecimiento (total menciones, 300%)

Page 30: Resultados 1era Encuesta:  “La Voz de los Directores” Facultad de Educación

1era Encuesta NacionalLA VOZ DE LOS DIRECTORES

30

%

¿Qué tan de acuerdo o en desacuerdo está usted con las siguientes iniciativas o proyectos que apuntan a mejorar la educación y se encuentran actualmente en discusión?

Posición respecto a discusiones actuales

Postergación de la nueva estructura curricular de 6 años de primaria y 6 de secundaria (programada inicialmente para su vigencia desde 2018)

Eliminación gradual del financiamiento compartido en la educación básica y media

Aumento de ponderación del ranking de notas en el ingreso a la educación superior (reduciendo el peso de la PSU)

Reducción del número de evaluaciones estandarizadas (SIMCE)

Eliminación del lucro en la educación financiada por el Estado

Prueba Inicia obligatoria para todos los nuevos profesores que quieran ejercer en establecimientos municipales y particulares subvencionados

Ampliación de la Evaluación Docente al sector Particular Subvencionado

Desmunicipalización de la educación pública y creación de nueva institucionalidad para sus establecimientos

Educación Parvularia obligatoria (desde Pre-kinder)

Creación de una carrera docente que mejore las condiciones de los profesores y premie el buen desempeño

35.9

25.4

27.0

20.1

21.5

13.7

7.2

13.2

4.1

2.2

19.4

14.8

12.5

13.1

8.1

11.0

14.9

8.2

4.1

3.4

43.3

58.6

59.6

65.6

68.2

74.1

77.0

77.7

91.1

94.0

Muy en desacuerdo+desacuerdo indiferente De acuerdo+Muy de acuerdo No resp.

Page 31: Resultados 1era Encuesta:  “La Voz de los Directores” Facultad de Educación

1era Encuesta NacionalLA VOZ DE LOS DIRECTORES

31

%

¿Qué tan de acuerdo o en desacuerdo está usted con las siguientes iniciativas o proyectos que apuntan a mejorar la educación y se encuentran actualmente en discusión?

Posición respecto a discusiones actuales

Dependencia Niveles Tamaño

MUN PS PP SOLO BAS

SOLO MED

BAS y MED 0 - 300 301 - 600 601 y

más

Eliminación del lucro en la educación financiada por el Estado 84,3 46,7 68,2 76,0 66,2 55,1 71,4 76,1 57,1

Desmunicipalización de la educación pública y creación de nueva institucionalidad para sus establecimientos 79,6 76,2 68,2 78,8 81,7 73,9 81,6 75,0 75,1

Educación Parvularia obligatoria (desde Pre-kinder) 91,4 91,2 90,9 91,9 81,7 94,3 89,8 92,9 91,5

Creación de una carrera docente que mejore las condiciones de los profesores y premie el buen desempeño 92,3 96,0 95,5 93,8 90,1 96,0 90,3 95,7 96,6

Eliminación gradual del financiamiento compartido en la educación básica y media 72,5 40,1 45,5 66,0 59,2 44,3 62,1 62,0 50,3

Prueba Inicia obligatoria para todos los nuevos profesores que quieran ejercer en establecimientos municipales y particulares subvencionados

69,4 80,6 81,8 72,6 69,0 80,1 75,2 70,1 76,3

Reducción del número de evaluaciones estandarizadas (SIMCE) 66,7 62,1 81,8 65,7 73,2 60,2 64,6 69,6 62,7

Postergación de la nueva estructura curricular de 6 años de primaria y 6 de secundaria (programada inicialmente para su vigencia desde 2018)

50,0 34,4 31,8 57,0 42,3 17,6 51,9 45,1 30,5

Aumento de ponderación del ranking de notas en el ingreso a la educación superior (reduciendo el peso de la PSU) 60,8 59,0 50,0 57,6 62,0 61,4 51,5 64,7 63,8

Ampliación de la Evaluación Docente al sector Particular Subvencionado 77,5 76,2 77,3 75,1 85,9 78,4 75,7 72,3 83,1

Características establecimiento

% Muy de acuerdo + De acuerdo

Page 32: Resultados 1era Encuesta:  “La Voz de los Directores” Facultad de Educación

1era Encuesta NacionalLA VOZ DE LOS DIRECTORES

3. Apoyos deben centrarse en condiciones/recursos para liderar

mejora y requiere de participación del propio director en su selección y usos…

Clave 6: Directores tienen una visión matizada del movimiento estudiantil, reconociendo aportes pero también

efectos negativos

1era Encuesta NacionalLA VOZ DE LOS DIRECTORES

Page 33: Resultados 1era Encuesta:  “La Voz de los Directores” Facultad de Educación

1era Encuesta NacionalLA VOZ DE LOS DIRECTORES

%

Respecto al movimiento estudiantil, ¿Cuán de acuerdo está usted con las siguientes afirmaciones?

Visión sobre el movimiento estudiantil

Ha provocado más daños que beneficios a la educación chilena

Ha producido desunión y conflictos entre las comunidades escolares

Ha logrado incidir en las políticas educacionales

Se ha visto sobrepasado por los grupos más radicales

Ha perjudicado la matrícula de los establecimientos municipales

Ha hecho visibles los problemas de la educación en nuestro país

50.0

43.0

29.2

29.4

17.2

11.9

4.6

12.0

11.3

10.5

10.3

4.1

44.0

44.3

58.6

58.8

71.6

83.5

Muy en desacuerdo+desacuerdo indiferenteDe acuerdo+Muy de acuerdo No resp.

Page 34: Resultados 1era Encuesta:  “La Voz de los Directores” Facultad de Educación

1era Encuesta NacionalLA VOZ DE LOS DIRECTORES

%

Respecto al movimiento estudiantil, ¿Cuán de acuerdo está usted con las siguientes afirmaciones?

Visión sobre el movimiento estudiantil

% Muy de acuerdo + De acuerdo Dependencia Niveles Tamaño

MUN PS PP SOLO BAS

SOLO MED

BAS y MED 0 - 300 301 - 600 601 y

más

Ha hecho visibles los problemas de la educación en nuestro país 85,2 81,5 81,8 85,4 78,9 83,0 80,1 84,2 86,4

Ha perjudicado la matrícula de los establecimientos municipales 75,3 65,6 72,7 69,5 80,3 72,2 67,5 69,0 78,0

Ha provocado más daños que beneficios a la educación chilena 42,0 47,1 36,4 42,1 56,3 42,6 40,3 40,8 50,3

Ha logrado incidir en las políticas educacionales 61,4 55,9 59,1 60,7 56,3 57,4 60,7 59,2 56,5

Ha producido desunión y conflictos entre las comunidades escolares 41,7 48,5 36,4 39,6 59,2 47,2 38,3 44,0 50,8

Se ha visto sobrepasado por los grupos más radicales 51,9 67,4 59,1 54,2 59,2 68,2 48,1 59,8 68,9

Características establecimiento

Page 35: Resultados 1era Encuesta:  “La Voz de los Directores” Facultad de Educación

1era Encuesta NacionalLA VOZ DE LOS DIRECTORES

35

III. RESULTADOS PRINCIPALES: COMPONENTE EXPERIENCIA ESCOLAR

Y PRÁCTICAS DIRECTIVAS

Page 36: Resultados 1era Encuesta:  “La Voz de los Directores” Facultad de Educación

1era Encuesta NacionalLA VOZ DE LOS DIRECTORES

3. Apoyos deben centrarse en condiciones/recursos para liderar

mejora y requiere de participación del propio director en su selección y usos…

Clave 7: Directores tienen diferente capacidad de decisión en gestión

institucional y pedagógica de acuerdo a la dependencia, pero

comparten responsabilización por mejora y convivencia.

1era Encuesta NacionalLA VOZ DE LOS DIRECTORES

Page 37: Resultados 1era Encuesta:  “La Voz de los Directores” Facultad de Educación

1era Encuesta NacionalLA VOZ DE LOS DIRECTORES

37

%

¿Qué capacidad de decisión tiene usted como director en cada una de las siguientes dimensiones o áreas?

Muestra total n = 582

Definir las remuneraciones de su equipo directivo y docente

Administrar los recursos financieros del establecimiento

Contratación y despido de docentes

Contratar apoyos externos (ATE y otros)

Conformar su equipo directivo

Definir la política de convivencia escolar

Definir los focos y actividades de los Planes de Mejoramiento

11.9

29.0

35.6

41.8

43.1

81.8

85.1

77.5

46.6

49.7

35.4

37.6

2.6

3.1

Muy baja+Baja Alta+Muy Alta

Page 38: Resultados 1era Encuesta:  “La Voz de los Directores” Facultad de Educación

1era Encuesta NacionalLA VOZ DE LOS DIRECTORES

38

%

¿Qué capacidad de decisión tiene usted como director en cada una de las siguientes dimensiones o áreas?

Muestra total n = 582

% muy baja + baja (2 mayores puntuaciones)

Contratación y despido de docentes

Definir las remuneraciones de su equipo directivo y docente

MUN PS PP SOLO BAS

SOLO MED

BAS y MED

0 - 300 301 - 600

601 y más

MUJ HOM RM Otras REG

hasta 49 50 a 60 61 y más

Dependencia Niveles Tamaño Sexo Región Edad

78.7

12.3 9.1

64.554.9

18.8

61.246.7 37.3 42.3

55.9

30.5

55.2

31.1

56.8 49.6

MUN PS PP SOLO BAS

SOLO MED

BAS y MED

0 - 300 301 - 600

601 y más

MUJ HOM RM Otras REG

hasta 49 50 a 60 61 y más

Dependencia Niveles Tamaño Sexo Región Edad

96.0

55.5

27.3

86.3 83.1

57.479.1 78.3 74.0 71.0

83.0 74.0 78.5 74.1 79.4 75.7

* * * * * * * *

* * * *

* Diferencias estadísticamente significativas entre categorías del banner, con un 95% de confianza

Page 39: Resultados 1era Encuesta:  “La Voz de los Directores” Facultad de Educación

1era Encuesta NacionalLA VOZ DE LOS DIRECTORES

3. Apoyos deben centrarse en condiciones/recursos para liderar

mejora y requiere de participación del propio director en su selección y usos…

Clave 8: Directores tienen una opinión mayoritariamente positiva

sobre los docentes de su propio establecimiento, pero reconocen

dificultad de contratar buenos docentes.

1era Encuesta NacionalLA VOZ DE LOS DIRECTORES

Page 40: Resultados 1era Encuesta:  “La Voz de los Directores” Facultad de Educación

1era Encuesta NacionalLA VOZ DE LOS DIRECTORES

40

%

¿Con qué frecuencia se dan las siguientes situaciones al interior de este establecimiento?

Muestra total n = 582

4.3 4.5 4.0 1.9 2.9

51.0 50.0

20.4 20.8 24.2 24.16.0

25.3 19.9

59.1 54.6 44.5 57.0

55.2

6.0 7.013.4 17.4 24.4 14.133.2

0.9 2.22.7 2.7 2.9 2.7 2.7 3.1 3.3

13.7 17.5

Nunca Pocas veces Algunas veces Casi siempre Siempre No responde

Page 41: Resultados 1era Encuesta:  “La Voz de los Directores” Facultad de Educación

1era Encuesta NacionalLA VOZ DE LOS DIRECTORES

41

%

A su juicio, ¿Cuán preparados están los profesores de este establecimiento para enseñar a sus alumnos?

Muestra total n = 582

Muy mal Mal Regular Bien Muy bien No responde0.2 1.2

30.8

56.2

11.30.3

MUN PS PP SOLO BAS

SOLO MED

BAS y MED

0 - 300 301 - 600

601 y más

MUJ HOM RM Otras REG

hasta 49 50 a 60 61 y más

Dependencia Niveles Tamaño Sexo Región Edad

63.3 70.595.5

65.4 64.8 72.7 67.5 63.0 71.8 69.9 65.4 58.8 70.1 62.2 68.6 69.6

% muy bien + bien

* *

* Diferencias estadísticamente significativas entre categorías del banner, con un 95% de confianza

Page 42: Resultados 1era Encuesta:  “La Voz de los Directores” Facultad de Educación

1era Encuesta NacionalLA VOZ DE LOS DIRECTORES

42

%

En el mercado laboral actual, ¿Qué tan difícil es contratar buenos profesores para su establecimiento?

Muestra total n = 582

Muy fácil Fácil Ni fácil ni difícil Difícil Muy difícil No responde

0.7 1.716.0

57.6

17.56.5

MUN PS PP SOLO BAS

SOLO MED

BAS y MED

0 - 300 301 - 600

601 y más

MUJ HOM RM Otras REG

hasta 49 50 a 60 61 y más

Dependencia Niveles Tamaño Sexo Región Edad

74.4 76.2 77.3 72.9 71.880.7

68.978.8 78.5 73.2 76.8 79.4 73.8 77.8 77.1 71.3

% muy difícil + difícil

Page 43: Resultados 1era Encuesta:  “La Voz de los Directores” Facultad de Educación

1era Encuesta NacionalLA VOZ DE LOS DIRECTORES

3. Apoyos deben centrarse en condiciones/recursos para liderar

mejora y requiere de participación del propio director en su selección y usos…

Clave 9: Directores reconocen y valoran apoyo educativo que reciben de parte de distintos

agentes públicos y privados del sistema escolar.

1era Encuesta NacionalLA VOZ DE LOS DIRECTORES

Page 44: Resultados 1era Encuesta:  “La Voz de los Directores” Facultad de Educación

1era Encuesta NacionalLA VOZ DE LOS DIRECTORES

44

% Si %

¿Ha sido apoyado por alguna de las siguientes instituciones para mejorar el trabajo educativo de su establecimiento en los últimos dos años?

Muestra total n = 582

Sostenedor

Supervisión MINEDUC

Asistencia Técnica Educativa

Universidad o centro académico

Empresa

Otro

80.6

70.3

52.6

34.9

21.6

12.4

Page 45: Resultados 1era Encuesta:  “La Voz de los Directores” Facultad de Educación

1era Encuesta NacionalLA VOZ DE LOS DIRECTORES

45

% Si %

¿Ha sido apoyado por alguna de las siguientes instituciones para mejorar el trabajo educativo de su establecimiento en los últimos dos años?

Muestra total n = 582

Dependencia Niveles Tamaño Sexo Región Edad

MUN PS PP SOLO BAS

SOLO MED

BAS y MED 0 - 300 301 -

600601 y más MUJ HOM RM Otras

REGhasta

49 50 a 60 61 y más

Sostenedor 70,4 95,2* 77,3 75,7 84,5 88,6* 74,8 80,4 87,0* 80,9 80,4 80,9 80,5 86,7 79,4 77,4

Supervisión MINEDUC 75,6* 67,0* 22,7 74,5* 69,0 61,9 74,3* 74,5* 60,5 66,5 73,5 59,5 73,4* 69,6 69,5 72,2

Asistencia Técnica Educativa 53,4 52,4 27,3 57,3* 39,4 49,4 48,1 56,5 54,2 53,3 51,6 57,3 51,2 58,5 51,1 48,7

Universidad o centro académico 32,1 37,0 54,5 28,0 52,1* 40,9* 25,2 35,3 45,8* 38,6 31,7 28,2 36,8 36,3 34,3 33,0

Empresa 26,2* 13,2 36,4* 17,8 47,9* 19,3 22,3 21,2 22,6 21,3 22,2 10,7 24,8* 17,8 22,9 25,2

Otro 13,3 10,6 18,2 11,5 18,3 12,5 12,6 12,0 13,6 13,2 11,8 9,9 13,1 13,3 10,5 18,3

* Diferencias estadísticamente significativas entre categorías del banner, con un 95% de confianza

Page 46: Resultados 1era Encuesta:  “La Voz de los Directores” Facultad de Educación

1era Encuesta NacionalLA VOZ DE LOS DIRECTORES

46

%

¿Cómo evalúa ese apoyo?

Muestra total n = 582

Empresa

Universidad o centro académico

Supervisión MINEDUC

Asistencia Técnica Educativa

Sostenedor

Otro

52.2

53.8

57.1

57.5

62.9

69.3

34.5

24.8

13.5

17.2

12.9

21.6

Muy malo+malo Muy bueno+bueno- Autoridades Locales (17%)- Fundaciones (46%)- Fuerzas Armadas (10%)- Servicios de Salud (10%)- SENDA Chile (7%)- Congregaciones religiosas (10%)

Page 47: Resultados 1era Encuesta:  “La Voz de los Directores” Facultad de Educación

1era Encuesta NacionalLA VOZ DE LOS DIRECTORES

3. Apoyos deben centrarse en condiciones/recursos para liderar

mejora y requiere de participación del propio director en su selección y usos…

Clave 10: Se mantiene la caracterización habitual de los

directores (docentes con experiencia y estudios postgrado), pero se detecta cierta renovación

en el cargo para sector municipal.

1era Encuesta NacionalLA VOZ DE LOS DIRECTORES

Page 48: Resultados 1era Encuesta:  “La Voz de los Directores” Facultad de Educación

1era Encuesta NacionalLA VOZ DE LOS DIRECTORES

48

%

Edad – años de experiencia como director – años como director en la escuela – como llegó a director del establecimiento

Caracterización de los directores y su contexto

Muestra total n = 582

Edad

0 - 6 7 - 12 13 y más No responde Total

37.327.0

33.2

2.6

26 - 49 50 - 60 61 y más No responde

23.2

54.1

19.8

2.9

Años de experiencia como director en general

- MUN PS PP MUJ HOM RM Otras REGtotal Tipo de dependencia establecimiento Sexo Region

23.915.6

35.4 31.8 27.820.5

32.021.5

55.8 60.348.9

54.5 58.6 53.3 53.1 56.5

20.4 24.115.7 13.6 13.7

26.214.8

22.0

EdadHasta 49 50 - 60 61 y más

Page 49: Resultados 1era Encuesta:  “La Voz de los Directores” Facultad de Educación

1era Encuesta NacionalLA VOZ DE LOS DIRECTORES

49

%

Años como director en la escuela – Como llegó a director del establecimiento

Muestra total n = 582

- MUN PS PP MUJ HOM RM Otras REGtotal Tipo de dependencia establecimiento Sexo Region

38.5 40.535.4

45.536.8 40.0 41.5

37.6

26.431.6

20.4

9.1

27.9 25.016.2

29.435.1

27.8

44.2 45.5

35.3 35.042.3

33.0

Años de experiencia en la escuela0 - 3 4 - 6 7 y más

- MUN PS PP MUJ HOM RM Otras REGtotal Tipo de dependencia establecimiento Sexo Region

48.9

75.6

14.227.3

40.756.1

42.051.0

39.8

18.7

67.354.5

44.036.2

46.637.8

5.4 0.012.8 9.1 9.0 2.3 4.6 5.75.8 5.7 5.8 9.1 6.3 5.3 6.9 5.5

Como llegó a a directorProceso de selección de personal o concurso público Por invitación directa del sostenedor o directorio Soy sostenedor (o dueño) del establecimiento y su director Otro

**

*

***

*

*

* Diferencias estadísticamente significativas entre categorías del banner, con un 95% de confianza

Page 50: Resultados 1era Encuesta:  “La Voz de los Directores” Facultad de Educación

1era Encuesta NacionalLA VOZ DE LOS DIRECTORES

50

%

Título, post-título y áreas de especialización

Muestra total n = 582

Posee algún título Tipo de título

Post – título (%Si)Área de especialización

Título en educación Título en otra área No responde

96.9

.5 2.6

Título universitario en educación general básica

Título universitario en educación media

Título de profesor normalista

Otro

Título profesional de profesor (instituto profesional)

No responde

Título universitario en educación de párvulos

43.337.8

6.24.02.62.72.4

Diplomado Postitulo

Magister

Doctorado

80.1

59.5

2.6

47.3

16.2 16.5.2 6.5 13.4

43.1

7.9 7.2 .9 9.531.4

1.2 1.0 .7 .019.1

78.0Diplomado Postitulo Magister Doctorado

Page 51: Resultados 1era Encuesta:  “La Voz de los Directores” Facultad de Educación

1era Encuesta NacionalLA VOZ DE LOS DIRECTORES

51

%

Título, post-título y áreas de especialización

Muestra total n = 582

Dependencia Sexo Región

MUN PS PP MUJ HOM RM Otras REG

Diplomado Post-título 87,7 70,0 77,3 78,7 82,0 71,0 82,7

Magíster 61,4 56,4 72,7 66,2 54,2 66,4 57,4

Doctorado 2,8 2,2 4,5 2,6 2,6 0,0 3,3

Diplomado Postitulo

Magister

Doctorado

80.1

59.5

2.6

Posee post-título (%de sí)

Page 52: Resultados 1era Encuesta:  “La Voz de los Directores” Facultad de Educación

1era Encuesta NacionalLA VOZ DE LOS DIRECTORES

3. Apoyos deben centrarse en condiciones/recursos para liderar

mejora y requiere de participación del propio director en su selección y usos…

Clave 11: Directores tienen alta motivación y sentido de auto-

eficacia, a pesar de condiciones de trabajo exigentes en que se

desempeñan.

1era Encuesta NacionalLA VOZ DE LOS DIRECTORES

Page 53: Resultados 1era Encuesta:  “La Voz de los Directores” Facultad de Educación

1era Encuesta NacionalLA VOZ DE LOS DIRECTORES

53

%

Equipo directivo

Muestra total n = 582

¿tiene equipo directivo? Cuantas personas componen equipo

Participación en el equipo directivo (%Si) Selección del equipo directivo

Sí No No responde

81.6

17.2

1.2

Director

Jefe UTP o Coordinador académico

Inspector

Otro

Representantes de docentes

Sostenedor

79.7

79.4

58.8

30.6

27.5

20.1

23.9 32.5 24.7 18.9

1 - 3 4 - 5 6 y más No responde

33.7 32.6

14.4 19.2

Page 54: Resultados 1era Encuesta:  “La Voz de los Directores” Facultad de Educación

1era Encuesta NacionalLA VOZ DE LOS DIRECTORES

54

%

Selección y participación del equipo directivo

Muestra total n = 582

Participación en equipo directivo (% en que participan)

- MUN PS PP MUJ HOM RM Otras REGtotal Tipo de dependencia establecimiento Sexo Region

29.4

37.9

20.3

28.622.6

35.931.6

28.7

40.0 39.1 41.5

33.3

41.538.8 37.6

40.8

30.5

23.0

38.2 38.1 35.9

25.330.8 30.4

Selección de equipo directivo

No pude seleccionar Pude seleccionar a algunos integrantes Pude seleccionar a todos los integrantes

* **

Page 55: Resultados 1era Encuesta:  “La Voz de los Directores” Facultad de Educación

1era Encuesta NacionalLA VOZ DE LOS DIRECTORES

55

%

Considerando un mes promedio, ¿Qué porcentaje de su tiempo dedica a cada una de las siguientes actividades?

Muestra total n = 582

Otra

Realización de clases

Relación con agentes externos (MINEDUC, sostenedor, asistencia técnica, otras escuelas)

Relación con apoderados y alumnos

Trabajo de coordinación con el equipo directivo

Trabajo técnico-directo con los docentes

Gestión de Recursos Humanos, financieros, materiales y tareas administrativas

7.4

7.6

10.3

17.3

20.6

20.6

21.1

Page 56: Resultados 1era Encuesta:  “La Voz de los Directores” Facultad de Educación

1era Encuesta NacionalLA VOZ DE LOS DIRECTORES

56

%

¿Cómo califica usted los siguientes aspectos de su trabajo como director en este establecimiento?

Muestra total n = 582

Su carga de trabajo

Su nivel de estrés y agotamiento

Tiempo disponible para estudiar y prepararse

18.6

28.2

26.3

79.9

63.1

4.0

1.2

1.07.7

68.9

Muy bajo(a) + bajo(a) Adecuado(a) Alto(a) + muy alto(a) No responde

Page 57: Resultados 1era Encuesta:  “La Voz de los Directores” Facultad de Educación

1era Encuesta NacionalLA VOZ DE LOS DIRECTORES

57

%

¿En cuál de los siguientes tramos se encuentra su sueldo líquido mensual?

Muestra total n = 582

Menos de $500.000

De $500.001 a $750.000

De $750.001 a $1.000.000

De $1.000.001 a $1.200.000

De $1.200.001 a $1.500.000

Más de $1.500.000

No responde

1.27.7

29.4 28.019.8

13.2.7

Dependencia Niveles Matrícula Sexo Región Edad

MUN PS PP SOLO BAS

SOLO MED

BAS y MED 0 - 300 301 -

600601 y más MUJ HOM RM Otras

REGhasta

49 50 a 60 61 y más

Menos de $500.000 ,9 1,8 1,2 1,1 2,9 ,5 1,5 1,0 2,3 ,9 2,2 1,0 ,9

De $500.001 a $750.000 6,2 9,7 9,1 11,5* 1,4 3,4 15,0* 6,0* 1,1 9,9 5,9 6,1 8,2 12,6* 7,6 2,6

De $750.001 a $1.000.000 34,3 25,1 9,1 37,7* 22,5 18,2 40,3* 31,5* 16,4 30,5 28,8 23,7 31,0 38,5* 29,8* 16,5

De $1.000.001 a $1.200.000 34,0* 22,0 13,6 30,5 32,4 22,2 27,7 28,3 27,1 28,7 27,8 26,7 28,4 17,8 30,8* 34,8*

De $1.200.001 a $1.500.000 18,8 21,6 13,6 15,6 28,2 24,4 11,7 20,7* 28,8* 17,6 21,9 17,6 20,4 13,3 18,7 29,6*

Más de $1.500.000 5,9 19,8* 54,5* 3,4 15,5 30,7 2,4 13,0* 26,6* 11,8 14,7 23,7* 10,2 15,6 12,1 15,7

No responde ,9

* Diferencias estadísticamente significativas entre categorías del banner, con un 95% de confianza

Page 58: Resultados 1era Encuesta:  “La Voz de los Directores” Facultad de Educación

1era Encuesta NacionalLA VOZ DE LOS DIRECTORES

58

%

¿Cuál es su grado de acuerdo o desacuerdo con las siguientes afirmaciones sobre usted?

Muestra total n = 582

Le gusta ser director

Le gusta trabajar en este establecimiento

Cuenta con las competencias necesarias para cumplir con las exigencias de este cargo

Cuenta con un equipo directivo adecuado para sacar adelante este establecimiento

Es poco lo que usted como director puede hacer para mejorar el trabajo de los docentes

Es poco lo que usted como director puede hacer para mejorar el desempeño académico de los alumnos

-1.4

-1.2

-1.2

-16.3

-79.0

-80.6

94.7

96.6

94.8

69.2

11.2

9.8

Muy en desacuerdo+En desacuerdo De acuerdo+Muy de acuerdo

Page 59: Resultados 1era Encuesta:  “La Voz de los Directores” Facultad de Educación

1era Encuesta NacionalLA VOZ DE LOS DIRECTORES

59

III. CONCLUSIONES

Page 60: Resultados 1era Encuesta:  “La Voz de los Directores” Facultad de Educación

1era Encuesta NacionalLA VOZ DE LOS DIRECTORES

Conclusiones y discusiones • Directores son voz autorizada e informada en materia

educacional, aunque parecen no sentirse representados por organizaciones principales del quehacer educativo. Necesidad de fortalecer las instancias de organización y la participación de los directores en marco de la actual reforma educativa.

• Visión crítica de la situación educacional actual, del gobierno y sobre todo de los últimos ministros son parte del diagnóstico que los directores realizan. Al mismo tiempo tienen opiniones distintas sobre el futuro, con un grupo importante optimista. Existe una relativa mejor evaluación entre directores de regiones v/s RM.

• Directores distinguen claramente a las políticas que más y menos efecto tienen en la calidad de la educación.

• Opinión clara sobre prioridades para el futuro: énfasis debe ponerse en función docente en sus distintas dimensiones. Sin embargo, también apoyan también cambios en temas clave como desmunicipalización y fin del lucro –no participando de la dicotomía con que se ha planteado el tema en el debate público.

Page 61: Resultados 1era Encuesta:  “La Voz de los Directores” Facultad de Educación

1era Encuesta NacionalLA VOZ DE LOS DIRECTORES

61

• Existe un quiebre entre visión general del tema docente y opinión situada en su establecimiento (“mis docentes” v/s “los docentes en Chile”…).

• Responsabilización por mejora y convivencia forman parte de mandato actual de directores, y se valoran los apoyos recibidos para ello (SEP). Esta responsabilización debiese entrar en tensión con atribuciones débiles en elementos claves para promover mejora, al menos en sector municipal (gestión de recursos humanos, financieros y decisión de apoyos para el mejoramiento).

• Evaluación positiva de programa de formación directores de excelencia. Sin ambargo, la alta carga de trabajo y poco tiempo para estudiar son un llamado a avanzar en modalidades de formación alternativas (situadas en el trabajo).

• Identidad, compromiso y valoración de función directiva de los actuales directores, a pesar de dificultades y restricciones para su desempeño, es un activo a resguardar por parte del sistema.

Page 62: Resultados 1era Encuesta:  “La Voz de los Directores” Facultad de Educación

1era Encuesta NacionalLA VOZ DE LOS DIRECTORES

3. Apoyos deben centrarse en condiciones/recursos para liderar

mejora y requiere de participación del propio director en su selección y usos…

Resultados 1era Encuesta: “La Voz de los Directores”

Facultad de Educación Universidad Diego Portales

Enero, 2014

1era Encuesta NacionalLA VOZ DE LOS DIRECTORES