Resultados - Conclusiones - Ecologia Terrario Made

7
CONCLUSIONES Si bien sabemos que las plantas necesitan agua para sobrevivir, el agua se mueve hacia arriba a través de la raíz, tallos o troncos de aquellas, alimentando así a la planta, al llegar a las hojas y flores, se evapora hacia el aire lo cual genera vapor de agua, a este fenómeno de las plantas se les llama transpiración. Las gotas de agua, humedad hallada en las paredes del terrario pueden decirse que fueron formados por el vapor de agua condensada, formando gotas de agua, esto se debe a cierta temperatura generada por el sol. Aprendimos del terrario al poseer plantas, animales y tierra, se hace una cadena alimenticia, lo cual hace referente a una pequeña representación como un ecosistema común. Aprendimos también a saber preservar el medio ambiente que ya de por ser una pequeña muestra de naturaleza, no necesariamente necesitamos de una sumo cuidado, sino que es accesible para todos, quienes deseen saber la interacción en un ecosistema.

description

Ecologis

Transcript of Resultados - Conclusiones - Ecologia Terrario Made

Page 1: Resultados - Conclusiones - Ecologia Terrario Made

CONCLUSIONES

Si bien sabemos que las plantas necesitan agua para sobrevivir, el agua se mueve hacia arriba a través de la raíz, tallos o troncos de aquellas, alimentando así a la planta, al llegar a las hojas y flores, se evapora hacia el aire lo cual genera vapor de agua, a este fenómeno de las plantas se les llama transpiración.

Las gotas de agua, humedad hallada en las paredes del terrario pueden decirse que fueron formados por el vapor de agua condensada, formando gotas de agua, esto se debe a cierta temperatura generada por el sol.

Aprendimos del terrario al poseer plantas, animales y tierra, se hace una cadena alimenticia, lo cual hace referente a una pequeña representación como un ecosistema común. 

Aprendimos también a saber preservar el medio ambiente que ya de por ser una pequeña muestra de naturaleza, no necesariamente necesitamos de una sumo cuidado, sino que es accesible para todos, quienes deseen saber la interacción en un ecosistema.

Page 2: Resultados - Conclusiones - Ecologia Terrario Made

RESULTADOS

1era semana Encontramos a los caracoles en la base superior del terrario.

Todo el terrario con las paredes cubiertas de gotas de agua.

Las hojas agujereadas y algunas desaparecidas a causa de ser alimento para los caracoles.

Un hongo desapareció, los demás se mantuvieron. Nuestro helecho creció poco, en este intervalo de

tiempo. Notamos manchas en el terrario relativo a los

desechos elaborados por los caracoles y babosas. No se notaron las lombrices de tierra. El escarabajo seguía escondido. Algunas plantas comenzaron a caer.

2da semana Las manchas realizadas por los caracoles y babosas, incrementaron.

Quedaban pocos rastros de hojas blancas. Empezaron a notarse pequeñas hojas secas alrededor. Una planta desarrolló más hojas. Quedaban dos hongos los cuales parecen morirse.

3era semana Todo se encuentra en cierto grado de desorden. No queda rastro alguno de hojas blancas, todas fueron

digeridas por los caracoles y babosas. Notamos la inmovilidad de cierto caracol lo cual

podría decirse que hay una probabilidad que esté muerta.

Uno de nuestros hongos, cayó a la tierra en pedazos, pudo ser causada por algún caracol.

Las lombrices se mantienen en lo profundo del terrario.

No notamos presencia del escarabajo. Los caracoles están pegados todos a la superficie del

terrario. Todo el terrario se encuentra babeado.

Page 3: Resultados - Conclusiones - Ecologia Terrario Made

4ta semana Todo el terrario esta vez se encuentra en absoluto desorden.

Hojas de las plantas decaídas y en la tierra notamos grietas.

La tierra se mantiene húmeda. Los caracoles salen una encimas de otras. Notamos que el escarabajo está muerto. Cierta lombriz aún yace sin movimiento.

Page 4: Resultados - Conclusiones - Ecologia Terrario Made

CUESTIONARIO

6. Anote elementos abióticos y explica como afecto ya sea positivo o negativamente la vida del organismo del terrario y también escriba la importancia de cada uno de estos elementos abióticos.

Agua

Ya que el agua se recicla constantemente, se limpia y renueva gracias al sol, la tierra y el aire, para mantener el equilibrio en la Naturaleza. Dicho en otras palabras el agua que tomamos ahora es la misma que tomaban nuestros antepasados pero reciclada.

Afectó positivamente en el terrario.

Suelo

El suelo es el hábitat de conjunto de microorganismos y pequeños animales que constituyen el llamado edafon.

Los minerales que poseen las rocas, al entrar en contacto con el agua o el aire, se disuelven o se oxidan, dando origen a nuevas sustancias químicas con propiedades diferentes a las de los minerales primitivos. Estos nuevos minerales al entrar en contacto con la roca inician su oxidación logrando una lenta descomposición (erosión por factores químicos)

Los animales y plantas también interaccionan con la roca (factores biológicos).  Los primeros la erosionan al excavar o al depositar sus excrementos en ella.  Las plantas, por la presión de las raíces crecer, también producen una fragmentación de la roca.

Los restos de animales y plantas luego de un proceso de descomposición,  forman lo que se llama humus.

Afectó positivamente al terrario.

Luz

La energía luminosa es convertida por las plantas en energía química gracias al proceso llamado fotosíntesis. Ésta energía química es encerrada en las sustancias orgánicas producidas por las plantas.

Afecta positivamente en cierta cantidad.

Page 5: Resultados - Conclusiones - Ecologia Terrario Made

Temperatura

Ésta es un factor fundamental en la vida de los organismos ya que regula las funciones vitales que realizan las enzimas de carácter proteico. Cuando la temperatura es muy elevada o muy baja, estas funciones se paralizan llevando a la destrucción de los organelos celulares o la propia célula.

Organismos tales como aves y mamíferos invierten una gran cantidad de su energía para conservar una temperatura constante óptima con el fin de asegurar que las reacciones químicas, vitales para su supervivencia, se realicen eficientemente.

Afecta positivamente en pocas cantidades, en el terrario actuó como ayuda de fotosíntesis, formación de vapor, etc.

8.- Explica ¿Cómo se podrían ver afectados los elementos bióticos de un ecosistema cuando por efecto de la contaminación aumenta la temperatura en el entorno?

Los elementos bióticos se verían muy afectados con algún aumento de temperatura, dependiendo también al lugar que pertenecen y ciertas resistencias de temperaturas altas, como en ciertos organismos capaces de fabricar o sintetizar su propio alimento a partir de sustancias inorgánicas como dióxido de carbono, agua y sales minerales.

Contaminación llegaría a ser cualquier factor que contribuya al desequilibrio en un ecosistema, tal es el caso y gran aumento de temperatura.

Como una de las consecuencias, son los incendios producidos por las altas temperaturas quienes encienden las hojas secas, propagándose y consumiendo todo a su alrededor, donde nosotros los humanos, así como muchos animales ponemos en riesgo nuestras vidas, tanto también como del ecosistema.