Resultados: Consideraciones económicas sobre la tala ilegal y la ... · transporte) 21.5 00,00...

9
1 Incorporando cambios para reducir la impunidad y modernizar el control forestal. Guillermo Navarro Resultados: Consideraciones económicas sobre la tala ilegal y la pérdida de Bosque en Costa Rica Falta política y legislación “pro Falta política y legislación “pro-MFS” MFS” Tala ilegal Tala ilegal

Transcript of Resultados: Consideraciones económicas sobre la tala ilegal y la ... · transporte) 21.5 00,00...

1

Incorporando cambios para reducir la impunidad y modernizar el control forestal.

Guillermo Navarro

Resultados: Consideraciones económicas sobre la tala ilegal y la pérdida de Bosque en Costa Rica

Falta política y legislación “proFalta política y legislación “pro--MFS”MFS”

Tala ilegalTala ilegal

2

¿Cuánto cuesta acceder al uso legal del recurso forestal en Costa Rica?

CálculoCálculo dede loslos costoscostos unitariosunitarios (colones/pmt)(colones/pmt) dede accesoacceso aa lalalegalidadlegalidad parapara distintosdistintos tipostipos dede permisopermiso dede aprovechamientoaprovechamiento enenCostaCosta RicaRica enen elel 20052005 ((11 USDUSD == 500500 colonescolones))

Bosqu e n a tu ra l

(¢/pm t )

Pla

n d

e m

an

ejo

Inve

nta

rio

fo

rest

al

con

ge

ore

fere

nci

aci

ón

Inve

nta

rio

fo

rest

al

sin

ge

ore

fere

nci

aci

ón

Per

mis

os

peq

ueñ

os

Pla

nta

cio

nes

fo

rest

ale

s

Pr epa r a ción del Pla n de m a n ejo 1 .4 4 4 ,0 7 ¢/m 3 en pie 1 .6 9 8 ,9 0 5 ,2 1 5 ,2 1 - - - - -

Pr epa r a ción Inv en tar io For esta l 6 9 3 ,1 6 ¢/m 3 en pie 8 1 5 ,4 8 2 ,5 0 - 2 ,5 0 1 ,4 6 - - -

Contr a to de r eg en cia 7 .5 0 0 ,0 0 ¢/u n idad 1 0 1 ,9 3 0 ,3 1 0,3 1 0 ,3 1 0 ,3 1 - 0 ,3 1 -

Cert ificado de pr opieda d 5 .0 0 0 ,0 0 ¢/u n idad 6 7 ,9 6 0 ,2 1 0,2 1 0 ,2 1 0 ,2 1 0,4 2 - -Poder especia l pa r a el in ter m edia r io 5 .0 0 0 ,0 0 ¢/u n idad 6 7 ,9 6 0 ,2 1 0,2 1 0 ,2 1 0 ,2 1 - - -

Cert ificado de or ig en 1 .3 0 7 ,1 9 ¢/m 3 en t r oza 1 .3 07 ,1 9 4 ,0 1 - - - - 4 ,0 1 -Costos de t r a n sa cción (g a stos y t r an sporte) 2 1 .5 0 0,0 0 ¢/u n idad 2 9 2 ,2 1 0 ,9 0 4 ,4 8 4 ,4 8 4 ,4 8 1 ,7 9 0 ,3 4 -Costo de opor tun ida d bu r ocr á t ico (5 0% a nu a l) ¢/m es 8,1 4 4 ,5 6 5 ,3 3 4 ,0 4 0 ,6 4 -Guía (2 2 m 3 de m a der a s sem idu r as) 8 0.0 0 0 ,0 0 ¢/u n idad 3 .2 6 5 ,3 1 1 0 ,02 - - - - - 1 0 ,02

Regen cia for esta l 4 8 9 ,0 0 ¢/m 3 en t r oza 4 89 ,0 0 1 ,5 0 1 ,5 0 1 ,5 0 1 ,5 0 - - -

20,1 13,8 13,5 6,2 6,6 10,0

$ 13,9 $ 9,0 $ 8,8 $ 4,1 $ 3,6 $ 6,5

Co

sto

po

r p

mt

A prov ech a m ien t o forest a l

T ot a l (colon es/pm t )

T ot a l (USD/m et ro cú bico)

Árboles fu era del bosqu e n at u ral (¢/pm t )

Tra

nsp

ort

e en

tro

za

lava

do

/pm

t)

Prepa ración del perm iso de aprovech am ient o

Form a liza ción del perm iso de a prov echa m ien t o

A ct iv idad Costo

Co

sto

po

r m

etro

bic

o

3

¿Cuáles son las cadenas de comercializaciónde la madera legales e ilegales en Costa Rica?

HL

H CTmC

PB

PL

PropietarioPropietario

•Depósito/Mueblería (Dep/Mu)•Transporte de madera (Tm)•Tramit.

(P)•Aprov.

(H)

Clan

dest

inid

ad(C

)Bl

anqu

eo(B

)Le

galid

ad(L

)

HB

TtC

•Aserrío en finca (AF)•Trans. de trozas (Tt)

Socolasu otras

anomalías

Corta

s en

exce

so

•Indust. (I)

Blanqueode trozas

Tm BFactura para

simulaciónde venta

(Bla

nque

oen

Indu

stria)

AFC

Dep/M u

TtL

Blanqueode madera

Tm L

Reciclajede

guías

Umbral dela legalidad

I

AFL

TtB

Guíanueva

EsquemaEsquema dede laslas diferentesdiferentes cadenascadenas dede mercadomercado legaleslegales ee ilegalesilegales dedelala maderamadera identificadasidentificadas enen CostaCosta RicaRica.. 20052005

4

Actor / Actividad

Cadenas de mercado de la madera en Costa Rica

Troza legal Hormiga legalTroza Lavado

desde la clandestinidad

Troza clandestinoHormiga

clandestino

(¢/pmt) % (¢/pmt) % (¢/pmt) % (¢/pmt) % (¢/pmt) %

Propietario 55,6 17,05 30,17 14,12 36,20 12,13 36,42 12,22 20,61 9,97

Permiso 14,9 4,58 26,81 12,55 - - - - - -

Aprovechamiento 53,5 16,41 16,78 7,86 53,13 17,80 57,10 19,16 17,73 8,58

Aserrador en finca - - 26,41 12,36 - - - - 29,54 14,29

Intermediario 58,0 17,78 56,02 26,23 58,30 19,53 48,71 16,34 48,70 23,57

Guía - - - - 5,45 1,83 - - - -

Transporte de madera 29,9 9,18 5,36 2,51 26,44 8,86 26,46 8,88 6,03 2,92

Aserradero 48,8 14,95 - - 55,18 18,49 58,86 19,75 - -

Depósito 65,4 20,05 52,06 24,37 63,80 21,37 70,50 23,65 84,05 40,67

Total326,8 100,0 213,6 100,0 298,4 100.0 298,0 100.0 206,6 100.0

Márgenes de concentración del Ingreso Bruto entre los Márgenes de concentración del Ingreso Bruto entre los

actores de 5 de las 10 cadenas de mercado identificadasactores de 5 de las 10 cadenas de mercado identificadas

para madera semidura (2005)para madera semidura (2005)

¿Cuáles son las lecciones aprendidasy las opciones que podrían solucionar la tala ilegal?

5

Falta política y legislación “proFalta política y legislación “pro--MFS”MFS”

¿Cuáles son los factores endógenos al MFS de Bosquesque afectan su rentabilidad como inversión?

6

Factores endógenos al MFS de BosquesFactores endógenos al MFS de Bosques

Condiciones del bosque bajo“MFS desregulado”

Condiciones del bosque bajoMFS actual o “sobre-regulado”

No existen costos de intermediaciónEfecto de intermediación es de ¢20/pmt más en el costo de aprovechamiento y transporte de la madera

No costos tramitología para permisosSe consideran los costos asociados a la tramitología del permiso de aprovechamiento.

No hay regulación en cuanto a especies vedadas

Se aplican las regulaciones vigentes relacionadas a la veda

Se considera el CC económico Se considera el CC de 15 años

La intensidad de aprovechamiento primera cosecha 75%-25% de los árboles mayores al DMC

La intensidad de aprovechamiento de la primera cosecha 60%-40% de los árboles mayores al DMC

Zonas de protección son de 10% del área del bosque.

Zonas de protección entre 35% del área de bosque.

0

5

10

15

20

25

0 5 10 15 20

Años despúes de la última intervención

Volu

men

recu

pera

do (m

3 /ha)

AI

BI

Obs. Ladrillera

Obs. Rojomaca

Proyec. Ladrillera

Proyec. Rojomaca

Crecimiento del volumen comercial recuperado para dos intensidades de aprovechamiento bosques naturales. Sarapiquí, Costa Rica. 2005.

Sitio(PPM)

Área basal/ha >DMC Número de árboles/ha >DMC

Antes del A Red (%) Red

(m2/ha)Años

RecupAntes del A

Red (%)

Red (No./ha)

Años Recup

TIR2 3,71 58,8 2,2 11 8 62,5 5 6Meza, V. Tesis de Maestría. En proceso.

7

Efecto de la intermediación, costos de acceso a la legalidad y regulaciones de manejo (PCI de MFS de Costa Rica) sobre el VB (rentabilidad) a partir de un BN bajo MFSNR. Sarapiquí, 2005.

Descripción Escenario VB

(¢/ha)

Diferencia o pérdida del VB en VP

(¢/ha y %)

Monto anualizado (¢/ha/año)

Manejo de bosques sin regulaciones de manejo, ni costos de transacción, sin efecto de intermediación

Condición 1 (C1) (sin CI, sin CT, sin restricción de EV, CC de 10 años, IA inicial 75/25% y solo 10% ZP)

783,015

Condición 2 (C2) (+¢20/pmt de CI en aprovechamiento, sin CT, sin restricción de EV, CC de 10 años, IA inicial 75/25% y 10% ZP)

-236,547 (30.2%)

7,759

Condición inicial (C1)+ efecto de la intermediación (CI) (C2)

546,468

Condición 3 (C3) (+¢20/pmt de CI, con CT, sin restricción de EV, CC de 10 años, IA inicial 75/25% y 10% ZP)

-188,211 (24%)

6,173

C2 + costos de transacción (CT) (C3) 358,258

Condición 4 (C4) (+¢20/pmt de CI, con CT, con restricción de EV, CC de 10 años, y IA inicial 75/25%, 10% ZP)

-161,888 (20.7%)

5,310

C3 + especies vedadas (EV) (C4) 196,370

Condicón 5 (C5) (+¢20/pmt de CI, con CT, con restricción de EV, CC de 15 años, 75/25% IA anterior y 10% ZP)

-93,405 (11.9%)

3,071

C4 + restricciones en el Ciclo de corta (CC15) (C5) 102,965

Condición 6 (C6) (+¢20/pmt de CI, 100% CT, con restricción de EV, CC de 15 años, 60/40% IA anterior y 10% ZP)

-72,841 (9.3%)

2,389

C5 + disminución de la intensidad de corta inicial (IA75%) (C6)

30,124

Condicón 7 (C7) (+¢20/pmt de CI, 100% CT, con restricción de EV, CC de 15 años, 60/40% IA anterior y 40% ZP)

-131,109 (16.7%)

4,300

C6 + aumento en el área de zonas de protección (ZP40%)

-100,985

Total -884,000 28,994

¿Cuáles son los factores exógenos al MFS de Bosquesque afectan su rentabilidad como inversión?

8

Valor del bosque no regulado VBNR

Valor del bosque regulado VBR

¢783,015/ha ¢-100,985/ha Cultivo

Valor de Cultivo (¢/ha)

Valor de Liquidación del bosque

(¢/ha)

Valor de Infraestructura, establecimiento,

etc. (¢/ha)

VET proveniente

de bosque (¢/ha)

Diferencia en VP

(¢/ha)

Monto anual (¢/ha/año)

Diferencia en VP

(¢/ha)

Monto anual

(¢/ha/año)

A B C D E F G H I

B+C-D E-VBNR F*TMA E-VBR F*TMA

Piña 9,644,150 1,783,471 8,274,324 7,491,309 245,709 8,375,309 274,703

Banano 5,153,766 2,361,537 3,205,874 2,422,859 79,468 3,306,859 108,462

Ganadería 670,058

413,645

128,387 955,316 172,301 5,651 1,056,301 34,646

Comparación del VET de los cultivos alternativos respecto al VETdel MFSNR y MFSR y cálculo del monto anual (MA) para que el MBN

sea igualmente competitivo.

-1,000,000

0

1,000,000

2,000,000

3,000,000

4,000,000

5,000,000

6,000,000

7,000,000

8,000,000

9,000,000

10,000,000

VB NR VB R Ganadería Banano Piña

Actividades productivas

VC, V

ET, V

B (¢

/ha)

Valor del Cultivo

VET proveniente de bosque

VET proveniente de potrero

PB Clases de II a VIII

PP Clase II

PP Clases de III a V

PP Clase de IV a VII

PP Clase III y IV

o VB

o VB

o “VETBN”

Valores Esperados por la Tierra y precio de la tierra paracada una de las actividades productivas evaluadas. 2005.

9

Clase de capacidad de uso de la tierra

Distancia a mercado

(km)

Precio del bosque (¢/ha)

Diferencia entre el VET de

ganadería y el precio de la tierra (¢/ha)

MA por diferencia de productividad

de la tierra/ acceso a mercado

(¢/ha/año)

MA por diferencia de regulaciones de manejo, costos de

transacción e intermediación

(factores endógenos) (¢/ha/año)

MA por diferencia entre el VB-

MFSNR y el uso alternativo de la

tierra (factor exógeno) (¢/ha/año)

MA total (competitividad, regulaciones y restricciones,

uso alternativo de la tierra y ubicación/

productividad) (¢/ha/año)

A

B C = (B-

¢955,316/ha) D E F G IV-V <30 3,000,000 2,044,684 67,064 28,994 5,651 101,710 IV-V <75 2,600,000 1,644,684 53,944 28,994 5,651 88,590

VI <30 2,200,000 1,244,684 40,825 28,994 5,651 75,470 VI <75 1,800,000 844,684 27,705 28,994 5,651 62,351

VI-VII <30 1,400,000 444,684 14,585 28,994 5,651 49,231

VI-VII <75 1,000,000 44,684 1,466 28,994 N/A 30,460 VII-VIII <100 600,000 N/A N/A 28,994 N/A -11,654

VIII <75 400,000 N/A N/A N/A N/A 0

Cálculo de un monto anual total considerando la pérdida de valor del bosque bajo MFSR en relación al precio de la

tierra, regulaciones, costos de transacción e

intermediación, y competitividad con la ganadería.