Resultados de encuestas lucia

15

Click here to load reader

Transcript of Resultados de encuestas lucia

Page 1: Resultados de encuestas lucia

ESCUELA NORMAL DE SULTEPEC LICENCIATURA EN EDUCACION SECUNDARIA CON ESPECIALIDAD EN

ESPAÑOL

“RESULTADOS DE LAS ENCUESTAS”

POR:

• ÁLVAREZ LARA MIREYA

• ARELLANO GUTIERREZ MINERBA

• ASCENCION NAZARIO EDITH

• REYES ALONSO MARICELA

ASIGNATURA: LA EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA Y DE APRENDIZAJE

PROFESORA: LUCIA CRUZ AYLLÓN

CICLO ESCOLAR 2012-2013

Septiembre 2012

Page 2: Resultados de encuestas lucia

LA EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA Y DE APRENDIZAJE

ENTREVISTA DIRIGIDA A ESTUDIANTES DE SECUNDARIA

Objetivo: Recaudar información sobre los intereses y factores que influyen en los adolescentes para las prácticas de lectura, así como también la influencia de los medios de comunicación.

1. ¿QUÉ TIPO DE LIBROS TE GUSTAN LEER?

a) Cuentos 11b) Revistas 21c) Libros de texto 8

CONCLUSIÓN

Por la información recabada podemos concluir que a los adolescentes de educación secundaria les gusta leer muy poco y cuando lo hacen leen textos de su agrado como revistas donde les gusta revisar artículos relacionado con la moda deportes, música,

Page 3: Resultados de encuestas lucia

etc.; ya que no le ven utilidad a otro tipo de textos.

2. ¿CON QUÉ FRECUENCIA LEES?

a) Diario 17

b) una vez por sema 16

c) Casi nunca 7

CONCLUSIÓN

Se puede concluir que la mayoría de los jóvenes leen diario esto porque asisten a una institución educativa, en la cual es fundamental e indispensable este proceso pero fuero de esta casi nunca llevan a cabo este proceso.

Page 4: Resultados de encuestas lucia

3. ¿TE GUSTA LEER?

a) Si 22

b) No 4

Page 5: Resultados de encuestas lucia

c) A veces 14

CONCLUSIÓN

A los adolescentes en su mayoría les gusta leer solo que no siempre llevan a la práctica este proceso porque no les gustan los textos que les presentan en la escuela no les agradan y se aburren al leer por eso si llega a leer pero de vez en cuando y con textos que les atraigan

4. ¿TUS PAPÁS SE INVOLUCRAN EN EL PROCESO QUE LECTURA QUE REALIZAS?

Page 6: Resultados de encuestas lucia

a) Si 11b) No 15c) A veces 14

CONCLUSIÓN

Con los resultados de esta grafica podemos observar que los padres de familia muchos veces no se involucran en el proceso de lectura de sus hijos, esto ocurre porque se dedican a realizar otro tipo de actividades en el hogar o fuera de este que no les permite llevar a cabo esta actividad; pero si existen casos en los que si se prestan atención al proceso de lectura de sus hijos por ejemplo leen con ellos, los escuchan leer, les preguntan sobre lo leído, etc.

Page 7: Resultados de encuestas lucia

5. ¿CUÁNTOS LIBROS TIENES EN TU CASA (SIN CONTAR LOS LIBROS DE TEXTO EDUCATIVOS)?

a) 5-10 22

b) 11 o más 18

c) Ninguno 0

CONCLUSÓN

Page 8: Resultados de encuestas lucia

Hoy en día la familias han dejado el hábito de la lectura por dedicarse a otro tipo de actividades de menor relevancia, por eso ya no consumen gran cantidad de libros, ya que creen que con la lectura se pierde el tiempo y no le encuentran utilidad.

6. ¿CUÁNTAS HORAS DEDICAS A VER LA TELEVISIÓN?

a) 2-4 26

b) 5 o más 9

Page 9: Resultados de encuestas lucia

c) no veo televisión 0

CONCLUSIÓN

Es lamentable que la mayoría de los jóvenes prefieren pasar varias horas de su tiempo libre frente al televisor que realizando otro tipo de actividades que les serian fructíferas para su aprendizaje.

7. ¿EN LA TELEVISIÓN QUÉ PROGRAMAS TE GUSTAN VER?

Page 10: Resultados de encuestas lucia

a) Educativos 4

b) Telenovelas 14

c) Deportes 5

d) Música 10

e) Caricaturas 6

f) Otros 1

CONCLUSIÓN

La televisión es un medio de comunicación de los más comunes en la sociedad, la cual presenta diversos programas cada uno con diferente índice de reiting, con la encuesta se rescata que los jóvenes observan con más frecuencia programas de telenovelas ya que con estas se divierten porque les llama la atención dejando fuera otros programas de mayor relevancia.

Page 11: Resultados de encuestas lucia

8. ¿QUÉ TIPO DE MODAS ADQUIERES DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN?

a) Indumentaria (forma de vestir) 17

b) vocabulario 15

c) comportamiento 8

CONCLUSIÓN

Los medios de comunicación han impuesto infinidad de estereotipos en la sociedad que provocan que la población adquieran diversas modas, comportamientos, vocabulario y/o actitudes de estos

Page 12: Resultados de encuestas lucia

por lo recabado en las encuestas se puede concluir que lo que los jóvenes adoptan de estos medios de comunicación es principalmente la forma de vestir (indumentaria) porque quieren parecerse a personas famosas que admiran; de igual manera ocurre esto con el vocabulario y comportamiento que reflejan.

9. ¿ACUDES CON FRECUENCIA A LA BIBLIOTECA?

a) Si 6

b) No 14

c) De vez en cuando 20

Page 13: Resultados de encuestas lucia

CONCLUSIÓN

La biblioteca es un servicio público en el cual se brinda la oportunidad de investigar mediante diversas fuentes editoriales, pero los jóvenes casi siempre la toman como una segunda opción ya que prefieren consultar e investigar en fuentes de la internet; sin notar la importancia de esta.

10. ¿CON QUÉ FRECUENCIA NAVEGAS EN LA INTERNET?

a) Diario 20

Page 14: Resultados de encuestas lucia

b) 1 o 2 días a la semana 17

c) casi nunca 3

CONCLUSIÓN

Se puede concluir que los estudiantes normalmente acuden diario a la internet ya que por diversos motivos como: tareas, distracción, investigación, etc. Con lo anterior podemos deducir que la tecnología es una herramienta indispensable y que la mayoría empieza a familiarizarse desde muy temprana edad.

11. ¿QUÉ TIPO DE PÁGINAS REVISAS EN LA INTERNET?

Page 15: Resultados de encuestas lucia

a) Educativas 4

b) Paginas sociales (facebook, correos electrónicos, etc.) 30

c) Otros 6

CONCLUSIÓN

Los adolescentes al acceder a la internet tienden a ingresar a paginas sociales como: facebook, correos electrónicos (yahoo,hotmail, etc) ya que en estas interactúan con otras personas y hacen actividades que a ellos les agradan; dejando a un lado paginas que contienen información más relevante para su formación.