RESULTADOS DE EVALUACIÓN PSICOLÓGICA

download RESULTADOS DE EVALUACIÓN PSICOLÓGICA

of 2

Transcript of RESULTADOS DE EVALUACIÓN PSICOLÓGICA

  • 7/31/2019 RESULTADOS DE EVALUACIN PSICOLGICA

    1/2

    RESULTADOS DE EVALUACIN PSICOLGICA

    13 de Febrero 2012

    YALLICUNA ROS, FIDEL ---- POSTULA IV

    E.C: 14 a 11 m, F.N: 18/03/97, Centro de procedencia: Pablo Picasso

    SMP

    Inteligencia tipo superior, lectura corrida con adecuada fluidez verbal, comprensin de nivel

    promedio, escritura adecuada tipo imprenta y legible.

    Adolescente se mostr colaborador, segua las instrucciones dando apertura al dilogo, al inicio se

    mostr ansioso e inseguro, necesita de refuerzos para lograr el contacto social, denota un

    concepto pobre de s mismo, tiende a evitar asumir tareas que le demanden esfuerzo, tiempo y

    dedicacin aunque se interesa por tener experiencias nuevas.

    En cuanto a la dinmica familiar se percibe una favorable integracin al ncleo, se identifica con el

    padre con quien tiene el mayor vnculo afectivo a pesar de que la permanencia de este en el hogares inestable puesto que trabajar en la ciudad de Arequipa y permanece fuera durante perodos de

    2 meses seguidos, por otro lado existe una buena relacin con la madre y sus 4 hnos.

    Rx:Podr ser inscrito para IV, se recomienda reforzar seguridad y autoestima para lograr buena

    integracin en el aula, realizar seguimiento en cuanto a desempeo acadmico, cumplimiento de

    tareas y funciones estudiantiles.

    HUAMN ZEVALLOS, YEISON ---- POSTULA 4

    E.C: 9 a 8 m, F.N: 15/06/02, Centro de procedencia: Reino de los Cielos SMP

    Edad de madurez neuro-motriz de 8 aos, lectura tipo silbica lenta, fluidez deficiente,

    comprensin de nivel promedio, escritura tipo ligada aunque poco legible, necesita mejorar

    ortografa.

    Emocionalmente inestable e inmaduro, evidencia rasgos marcados de impulsividad y conductas

    acting out, con baja tolerancia a la frustracin, tiende a perder el inters en las actividades cuando

    les resultan difciles, poco colaborador durante la evaluacin se muestra hostil.

    Su autoestima esta disminuida por percibir su deficiencia acadmica y la presencia de conductas

    inadecuadas, refiere antecedentes de problemas con compaeros de escuela procedente quienes

    han influido en su estado emocional, mostrando rechazo hacia l por su situacin de repitente de

    4 grado.

    En cuanto a la dinmica familiar se integra al ncleo, se identifica con la figura materna y no con la

    madre a quien percibe de forma negativa por ser la que establece las normas, se percibe que no

    existen acuerdos mutuos entre los padres en cuanto al establecimiento de reglas dentro del

    hogar.

  • 7/31/2019 RESULTADOS DE EVALUACIN PSICOLGICA

    2/2

    Rx: Podr ser inscrito para 4, aunque se sugiere un centro de enseanza ms personalizada y con

    menor cantidad de alumnado y en donde la exigencia acadmica no vaya en perjuicio an ms de

    su autoestima, la frustracin al no poder responder a un nivel acadmico alto puede desencadenar

    problemas mayores como por ejm: desercin escolar.

    En cuanto al rea conductual se recomienda trabajar en cuanto al establecimiento claro de normasy limites, as mismo reforzar conductas de autocontrol mediante relajacin muscular o liberacin

    de tensin a travs de actividades deportivas, danzas o teatro.

    NIERI TUNJAR, JANLUCA ---- POSTULA 3 AOS

    E.C: 3 a 8 m, F.N: 02/07/08, SIN ESCOLARIDAD PREVIA

    Madurez social superior, lo que indica una adaptacin favorable al nuevo contexto social.

    El nio se muestra colaborador, es extrovertido con facilidad para interactuar, seguro de s, sigue

    las instrucciones dadas, aunque se inquieta cuando termina los ejercicios, es tolerante al trabajo y

    paciente aunque no est estimulado en cuanto a informacin requerida para su edad.

    Reconoce las partes de su cuerpo, conoce las vocales aunque no el orden de estas, repite

    consonantes, slabas aunque su vocalizacin y articulacin es deficiente y poco entendible, no

    vocaliza adecuadamente una frase de 4 palabras, an no reconoce los colores y solo identifica el

    crculo, su lenguaje comprensivo es de nivel promedio ya que responde a las consignas.

    Lenguaje expresivo con deficiencias, realiza el enhebrado de cuentas sin dificultad, realiza trazos

    con la mano derecha aunque suele coger objetos con la izquierda.

    Rx: Podr ser inscrito para 3 aos, aunque se debe reforzar en casa los conocimientos bsicos

    como colores, vocales y nmeros, el nio es hbil necesita de estmulos apropiados para su

    desenvolvimiento adecuado en su prxima escolaridad, reforzar atencin y concentracin a travs

    de material ldico (rompecabezas) , reforzar buenas conductas y establecer lmites.