Resultados de la encuesta en el C.P. Daniel Vázquez Díaz sobre la satisfacción con la jornada...

7
Satisfacci´ on con la Jornada Continua Resultados de la encuesta en el C.P. Daniel V´ azquez D´ ıaz En el curso acad´ emico 2011-2012 se implant´ o en el C.P. Daniel V´ azquez D´ ıaz la jornada continua. Despu´ es de poco m´ as de un curso acad´ emico desde al AMPA del colegio se plantea la necesidad de conocer la satisfacci´ on de los padres y las madres con este cambio con dos objetivos: el primero es saber si se inicia el procedimiento de retorno a la jornada partida, y el segundo es contestar a las demandas de padres y/o AMPAs de otros colegios que se plantean la posibilidad del cambio de jornada. La encuesta se ha realizado entre el 31 de octubre y el 10 de noviembre, pudiendo responder a la misma por formato electr´ onico o en papel. Adem´ as, aunque la encuesta se presenta desde la AMPA, se invita a participar a todos los padres y madres, est´ en asociados o no, aunque en general pensamos que la informaci´ on de la existencia de la encuesta y por lo tanto de la participaci´ on ha llegado m´ as a los miembros de AMPA. En el colegio p´ ublico Daniel V´ azquez D´ ıaz hay un total de 219 alumnos, que corresponden a 176 familias. De ellas 83 pertenecen al AMPA. De las familas del AMPA, aproximadamente un 75% (exactamente un 74 %) tienen un solo hijo, mientras que menos de un 1 % tienen 3 hijos en el centro. Perfil de los encuestados En la encuesta participaron 69 padres y madres de los alumnos, de los cuales se ha analizado el siguiente perfil: aproximadamente el 60 % es mayor de 40 a˜ nos, mientras que solo el 10 % es menor de 30 a˜ nos. Con respecto al sexo, el 74 % de los encuestados fueron mujeres, frente al 26 % de hombres. Adem´ as el 61 % de los encuestados tiene un ´ unico hijo en el centro y el 66 % de ellos trabaja. 25-30 4% 30-35 12% 35-40 20% 40-45 46% Más de 45 14% Menos de 25 3% Edad: Aproximadamente el 60 % de los encuestados es mayor de 40 a˜ nos mientras que menos del 10 % es menor de 30 a˜ nos. Hombre 26% Mujer 74% Sexo: Un 74 % de los encuestados eran mujeres y un 26 % eran hombres. 1 61% 2 36% 3 3% Hijos: El 61 % de los encuestados tiene un ´ unico hijo en el centro. No 34% Si 66% Trabaja: El 66 % de los encuestados trabaja.

description

Resultados de la encuesta en el C.P. Daniel Vázquez Díaz sobre la satisfacción con la jornada continua

Transcript of Resultados de la encuesta en el C.P. Daniel Vázquez Díaz sobre la satisfacción con la jornada...

Page 1: Resultados de la encuesta en el C.P. Daniel Vázquez Díaz sobre la satisfacción con la jornada continua

Satisfaccion con la Jornada Continua

Resultados de la encuesta en el C.P. Daniel Vazquez Dıaz

En el curso academico 2011-2012 se implanto en el C.P. Daniel Vazquez Dıaz la jornada continua.Despues de poco mas de un curso academico desde al AMPA del colegio se plantea la necesidad deconocer la satisfaccion de los padres y las madres con este cambio con dos objetivos: el primero es sabersi se inicia el procedimiento de retorno a la jornada partida, y el segundo es contestar a las demandasde padres y/o AMPAs de otros colegios que se plantean la posibilidad del cambio de jornada.

La encuesta se ha realizado entre el 31 de octubre y el 10 de noviembre, pudiendo responder a lamisma por formato electronico o en papel. Ademas, aunque la encuesta se presenta desde la AMPA,se invita a participar a todos los padres y madres, esten asociados o no, aunque en general pensamosque la informacion de la existencia de la encuesta y por lo tanto de la participacion ha llegado mas alos miembros de AMPA.

En el colegio publico Daniel Vazquez Dıaz hay un total de 219 alumnos, que corresponden a176 familias. De ellas 83 pertenecen al AMPA. De las familas del AMPA, aproximadamente un 75 %(exactamente un 74 %) tienen un solo hijo, mientras que menos de un 1 % tienen 3 hijos en el centro.

Perfil de los encuestadosEn la encuesta participaron 69 padres y madres de los alumnos, de los cuales se ha analizado el

siguiente perfil: aproximadamente el 60 % es mayor de 40 anos, mientras que solo el 10 % es menor de30 anos. Con respecto al sexo, el 74 % de los encuestados fueron mujeres, frente al 26 % de hombres.Ademas el 61 % de los encuestados tiene un unico hijo en el centro y el 66 % de ellos trabaja.

Edad

25−30 4%

30−35 12%

35−40 20%

40−45 46% Más de 45 14%

Menos de 25 3%

Edad: Aproximadamente el 60 % de losencuestados es mayor de 40 anos mientrasque menos del 10 % es menor de 30 anos.

Sexo

Hombre 26%

Mujer 74%

Sexo: Un 74 % de los encuestados eranmujeres y un 26 % eran hombres.

nº.hijos

1 61%

2 36%

3 3%

Hijos: El 61 % de los encuestados tiene ununico hijo en el centro.

trabajar

No 34%

Si 66%

Trabaja: El 66 % de los encuestados trabaja.

Page 2: Resultados de la encuesta en el C.P. Daniel Vázquez Díaz sobre la satisfacción con la jornada continua

Satisfaccion generalLa satisfaccion es en general positiva, un 75 % esta mas contento, muy satisfecho o satisfecho, frente

a un 25 % de descontentos, poco o muy poco. De los encuestados, a nadie le ha dejado indiferentela jornada continua. Si analizamos por separado los padres que trabajan y los que no trabajan, lasatisfaccion general es de un 66 % en el caso de trabajar y de un 90 % en el caso en el que el padre ola madre encuestado no trabaje.

En la satisfaccion no se observa claras diferencias con respecto al sexo, las mujeres estan contentasun 74 % y los hombres un 76 %. Tampoco se observa diferencias relevantes con respecto al numero dehijos, un 75 % de familias con 1 hijo en el centro estan satisfechas, frente a un 80 % de las familias con2 o mas hijos.

satisfacción

1.− Muy poco satisfecho 16%

2.− Algo satisfecho 9%

4.− Satisfecho 37%

5.− Muy satisfecho 38%

Satisfaccion general

total trabaja no trabaja

Satisfacción General

Tota

l

010

2030

4050

Muy poco satisfechoPoco satisfechoSatisfechoMuy satisfecho

Satisfaccion en funcion de si trabaja

Todos Mujeres Hombres

Satisfacción General

Por

cent

aje

010

2030

4050

Muy poco satisfechoPoco satisfechoSatisfechoMuy satisfecho

Satisfaccion en funcion del sexo

Todos 1 hijo 2 hijos o mas

Satisfacción General

Por

cent

aje

010

2030

40

Muy poco satisfechoPoco satisfechoSatisfechoMuy satisfecho

Satisfaccion en funcion del no de hijos

Page 3: Resultados de la encuesta en el C.P. Daniel Vázquez Díaz sobre la satisfacción con la jornada continua

Compatibilidad con nuestras obligaciones

Para los padres y madres del colegio, la implantacion de la jornada continua es, en general, mascompatible con nuestra actividad. En el caso de los padres que trabajan los porcentajes estan muyigualados: casi el 40 % ha mejorado la compatibilidad frente al 35 % que la ha empeorado. Para lospadres que no trabajan, las ventajas estan mas claras, el 72 % afirma que la jornada continua de sushijos les facilita la compatibilidad con las tareas que realizan, mientras que solo un 12 % cree que hanempeorado esta compatibilidad.

comp.trab

1.− Mucho menos compatible 15%

2.− Menos compatible 20%

3.− Igual de compatible 26%

4.− Más compatible 20%

5.− Mucho más compatible 20%

Compatibilidad con el trabajo

comp.tarea

1.− Mucho menos compatible 6%

2.− Menos compatible 6%

3.− Igual de compatible 16%

4.− Más compatible 28%

5.− Mucho más compatible 44%

Compatibilidad con las tareas

Padres que trabajan

Como ya se ha comentado, el 40 % de los padres que trabaja esta contentos con la implantacion dela jornada continua. Si analizamos los resultados diferenciando por sexo, en el caso de los hombres, amas del 41 % la jornada continua no les afecta a la compatibilidad con su jornada laboral, y hay mashombres descontentos que contentos: un 36 % empeoraron -algo o mucho- y un 24 % mejoraron -algoo mucho-. Sin embargo, solo a un 17 % de las mujeres la jornada continua les ha resultado indiferenteen este aspecto, y son mas, un 48 %, las que se muestran contentas frente a las descontentas, un 35 %.

Si desagregamos los datos en funcion del numero de hijos, no hay mucha diferencia con la compa-tibilidad laboral, pero en las familias con un solo hijo, la jornada continua es menos compatible, casiel doble, 42 %, que en el caso de mas de un hijo en el centro donde solo un 23 % considera que haempeorado la compatibilidad.

Todos Mujeres Hombres

Compatibilidad con el trabajo

Por

cent

aje

010

2030

40 Mucho menosMenosIgualMásMucho más

Comp. con el trabajo en funcion del sexo

Todos 1 hijo 2 hijos o mas

Compatibilidad con el trabajo

Por

cent

aje

05

1015

2025

30 Mucho menosMenosIgualMásMucho más

Comp. con el trabajo en funcion del no de hijos

Padres que no trabajan

Con respecto a la compatibilidad con las tareas de los que no trabajan, desagregado por sexotambien hay mucha diferencia, mientras que la opinion de los hombres se reparte una tercera parteen tres opciones: mucho menos compatible, indiferente y mas compatible, en el caso de las mujeres,el 75 % ha mejorado la compatibilidad con sus tareas. Cuando desagregamos por numero de hijos nose observan grandes diferencias.

Page 4: Resultados de la encuesta en el C.P. Daniel Vázquez Díaz sobre la satisfacción con la jornada continua

Todos Mujeres Hombres

Compatiblidad con las tareas

Por

cent

aje

010

2030

40

Mucho menosMenosIgualMásMucho más

Comp. con las tareas en funcion del sexo

Todos 1 hijo 2 hijos o mas

Compatiblidad con las tareas

Por

cent

aje

010

2030

40

Mucho menosMenosIgualMásMucho más

Comp. con las tareas en funcion del no de hijos

Con respecto a nuestros hijosEn este apartado se analiza como creemos los padres que les ha afectado la jornada continua a

nuestros hijos en dos aspectos: su rendimiento escolar y en la organizacion de su jornada extraescolar.En el apartado del rendimiento de nuestros hijos, un poco mas de la mitad de los padres, el 53 %,

no ha notado diferencia, frente a un 43 % que cree que ha mejorado. Es muy importante resaltar queningun padre o madre ha notado que haya empeorado mucho y que solo un 4 % cree que ha empeoradoun poco. No presentamos el analisis separando a hombres de mujeres y a familias con un hijo en elcentro frente a dos o mas hijos porque no se observan diferencias relevantes.

rendimiento

2.− Ha empeorado 4%

3.− Indiferente 53%

4.− Ha mejorado 31%

5.− Ha mejorado mucho 12%

Rendimiento de nuestro hijos

Con respecto al horario extraescolar de nuestros hijos, un 58 % cree que ha mejorado, poco omucho, un 26 % cree que es igual y solo un 16 % de los padres opina que ha empeorado el horarioextraescolar de su hijo.

horario.hijos

1.− Ha empeorado mucho 7%

2.− Ha empeorado 9%

3.− Indiferente 26%

4.− Ha mejorado 32%5.− Ha mejorado mucho 26%

Horario extraescolar

Page 5: Resultados de la encuesta en el C.P. Daniel Vázquez Díaz sobre la satisfacción con la jornada continua

Con respecto al coleEn este apartado hemos estudiado los aspectos relacionados con el funcionamiento del colegio, en

concreto, como se ha modificado el servicio de comedor, las actividades extraescolares, los horariosde tutorıas y las fiestas que se organizan en el colegio (Halloween, Navidad, San Isidro) fuera de lajornada escolar.

Servicio de comedor

comedor

1.− Mucho peor 3%

2.− Un poco peor 5%3.− Indiferente 68%

4.− Mejor 7%

5.− Mucho mejor 17%

Servicio de comedor

Con respecto al servicio de comedor, un 68 % de los encuestados considera que dicho servicio no hacambiado, es el apartado que mas padres opinan que no ha cambiado, y solo un 8 % considera que haempeorado. Analizando por sexos este porcentaje aumenta, el 80 % de los hombres considera que semantiene igual y un 13 % que ha mejorado mientras que en el caso de las mujeres, el 64 % considera quese mantine igual y el 27 % considera que el servicio de comedor ha mejorado. Las mayores diferenciasse observan si desagregamos por numero de hijos, las familias con dos o mas hijos consideran queel servicio de comedor no ha mejorado ni empeorado en un 95 % y el 5 % restante considera que elservicio de comedor ha mejorado mucho.

Todos Mujeres Hombres

Comedor

Por

cent

aje

020

4060

80

PeorIgualMejorMucho mejor

Comedor en funcion del sexo

Todos 1 hijo 2 hijos o mas

Comedor

Por

cent

aje

020

4060

80

PeorIgualMejorMucho mejor

Comedor en funcion del no de hijos

Actividades extraescolares

extraescolares

1.− Mucho peor 8%

2.− Un poco peor 17%

3.− Indiferente 45%

4.− Mejor 19%

5.− Mucho mejor 11%

Actividades extraescolares

La satisfaccion de las familias con las actividades extraescolares esta muy igualada, el 35 % consi-

Page 6: Resultados de la encuesta en el C.P. Daniel Vázquez Díaz sobre la satisfacción con la jornada continua

dera que han empeorado, el 45 % opina que siguen igual y el 30 % opina que han mejorado. Cuandodesagregamos por sexo, en este caso son las mujeres, el 52 %, las que opinan que no han cambiado,frente a un 20 % de los hombres. Los hombres consideran mayoritariamente, un 47 %, que las activi-dades extraescolares han empeorado. Separando con respecto al numero de hijos, las familias con unhijo se dividen entre el 38 % que le es indiferente y el 38 % que creen que han mejorado, mientras queen las familias con 2 o mas hijos la opinion mayoritaria, un 52 %, es que el servicio sigue igual, seguidade un 30 % que opina que las actividades han empeorado.

Todos Mujeres Hombres

Extraescolares

Por

cent

aje

010

2030

4050 Peor

IgualMejorMucho mejor

Extraescolares en funcion del sexo

Todos 1 hijo 2 hijos o mas

Extraescolares

Por

cent

aje

010

2030

4050 Peor

IgualMejorMucho mejor

Extraescolares en funcion del no de hijos

Horario de tutorıas

tutorías

1.− Mucho peor 19%

2.− Un poco peor 24%

3.− Indiferente 36%4.− Mejor 13%

5.− Mucho mejor 7%

Horario de tutorıas

El apartado tutorıas es uno de los que muestra mas insatisfaccion con la aplicacion de la jornadacontinua, el 43 % de los padres encuestados opina que las tutorıas han empeorado, frente a un 35 % deindiferentes y un 20 % de padres que cree que ha mejorado. No se presentan los resultados separado porsexos y por numero de hijos porque no hay diferencias relevantes con respecto a los datos agrupados.

Fiestas

fiestas

1.− Mucho peor 30%

2.− Un poco peor 22%

3.− Indiferente 23%4.− Mejor 16%

5.− Mucho mejor 9%

Fiestas

La mayorıa de los padres encuestados, el 52 %, opina que las fiestas del colegio han empeorado.Este es claramente, junto con las tutorıas, el apartado en que los padres se muestran menos satisfechos.

Page 7: Resultados de la encuesta en el C.P. Daniel Vázquez Díaz sobre la satisfacción con la jornada continua

Ademas en el caso de padres con 2 hijos o mas este porcentaje sube al 68 %.

ConclusionesLa satisfaccion de los padres y madres del C.P. Daniel Vazquez Dıaz con la implantacion de la

jornada continua es muy alta, en general se ha mejorado la satisfaccion en muchas de las cuestionesconsultadas.

La respuesta mayoritaria ha sido positiva en la satisfaccion general (un 75 %), compatibilidad conel trabajo (40 %), compatibilidad con las tareas de los padres que no trabajan (un 72 %) y organizacionde la jornada extraescolar de los hijos (58 %).

La respuesta mayoritaria es que la jornada continua no ha cambiado los aspectos de rendimientoescolar (53 %), el servicio de comedor (68 %) y las actividades extraescolares del colegio (45 %).

Solo hay dos aspectos en los que la respuesta mayoritaria ha sido negativa: el horario de tutorıas(45 %) y las fiestas que se organizan fuera del horario escolar (52 %).