Resultados rueda de cooperantes2013

16
RUEDA DE COOPERANTES DE LA RED DE CAMARAS DE COMERCIO 1 Recinto del Pensamiento Manizales, Agosto 1 de 2013

Transcript of Resultados rueda de cooperantes2013

RUEDA DE COOPERANTES DE LA RED DE CAMARAS DE COMERCIO

1

Recinto del PensamientoManizales, Agosto 1 de 2013

Resultados

2

Entidades Cooperantes 12Cámaras de Comercio participantes 36Citas realizadas 140

Rueda de Cooperantes 2013

3

Nacionales

Internacionales

Segunda Rueda de CooperantesManizales, 1 de agosto de 2013

Compromisos

Sena•El SENA establecerá alianzas para el trabajo con las Cámaras de Comercio en las que se identifica necesidades de formación en las regiones, se fortalecen los programas académicos del Sena, se realizan convocatorias y se entregan personas formadas para que sean contratadas en las regiones.•Las Cámaras de Comercio se comprometieron a hacer transferencia de tecnologías al Sena para fortalecer los programas académicos de los sectores estratégicos de las regiones.•El SENA se comprometió a prestar apoyo a las Cámaras de Comercio para el desarrollo y apoyo de emprendimiento de las unidades productivas a través de la asociatividad

4

Ministerio de Comercio Industria y Turismo•MinCIT validará para el 2014 la realización de Colombia Prospera y Compre Colombiano en las regiones donde las Cámaras manifestaron interés•Las convocatorias de Innpulsa son el canal del MinCIT para cofinanciar proyectos de apoyo al sector productivo•MINCIT prestará asistencia técnica a las Cámaras de Comercio para fortalecer las redes nacionales de emprendimiento y expandir el programa de formalización empresarial

5

DNP•El DNP invitará a las Cámaras de Comercio interesadas en apoyar el fortalecimiento de la productividad en las regiones a vincularse al programa de extensionismo tecnológico, previa validación de los requerimientos.

6

CACB•CACB compartirá a las Cámaras de Comercio interesadas sus metodologías de: núcleos empresariales, observatorio y experiencia del Consejo de Desarrollo Social, programa emprender a través de Confecámaras.•CACB revisará una posible articulación de Sebrae y Confecámaras para contactos de exportación en Brasil.

7

Programa de Transformación Productiva- MinCIT•Los coordinadores de los sectores de turismo de naturaleza y agroindustria, específicamente de Hortifritúcula y Cacao, del PTP se pondrán en contacto con las Cámaras de Comercio cuyas regiones han focalizado estos sectores para identificar un plan de trabajo

8

BANCOLDEX•Bancoldex acompañarán a las Cámaras a diseñar mecanismos de detección de necesidades de financiamiento y a definir las líneas de crédito más adecuadas según las necesidades del empresario.•Bancoldex, a través de las Cámaras de Comercio, brindará capacitación, presencial y virtual, a los empresarios de las regiones en fortalecimiento de capacidades gerenciales y de gestión financiera

9

Red de Centros de Desarrollo Tecnológico•La red de CDT pondrá a disposición de las Cámaras de Comercio la oferta de tecnologías, como son el modelo de madurez digital, modelos de gestión de la innovación, entre otros.•La red de CDT ofrece a la Red de Cámaras de Comercio apoyarla en la formulación de proyectos a Colciencias, innpulsa, regalías.

10

CORPOICA•Corpoica se comprometió a capacitar en el manejo de la plataforma Siembra, portal de Internet para la toma de decisiones en ciencia y tecnología agropecuaria.•Se realizará contacto entre las Cámaras de Comercio y los gestores de innovación de Corpoica en las regiones con el fin de definir estrategia de articulación

11

Ministerio de Tecnología de la Información y Comunicaciones•MinTIC fomentará un espacio de asesoría en APPs para las Cámaras de Comercio•Se harán enlaces entre las Cámaras de Comercio y los gestores de TIC en las regiones para definir plan de acción conjunto.•MinTIC capacitará a las Cámaras de Comercio interesadas en la formulación de proyectos en TIC.

12

PROEXPORT•Proexport realizará con las Cámaras de Comercio seminarios regionales de cultura exportadora.•Proexport coordinará una reunión con sus coordinadores regionales y las Cámaras de Comercio para definir planes de trabajo.•Se realizará con algunas Cámaras de Comercio visitas a empresas con vocación exportadora para darles acompañamiento.

13

SUPERINTENCIA DE INDUSTRIA Y COMERCIO•La SIC, a través del plan de trabajo conjunto que viene desarrollando con Confecámaras, dispondrá al servicio de la Red de Cámaras de Comercio el programa de formación para que las Cámaras apoyen la propiedad intelectual en las regiones.

14

INNPULSA•Innpulsa dictará un taller para que la Red de Cámaras de Comercio se preparen para presentarse a la Convocatoria de Ideación y Estructuración de proyectos que actualmente está abierta.

15

16

GRACIAS