Resumen

1
Análisis multicriterio: aplicación a la restauración de quebradas en centros urbanos Priscilla Moura Departamento de Engenharia Hidráulica e Recursos Hídricos - Escola de Engenharia Universidade Federal de Minas Gerais Los cursos de agua han desempeñado a lo largo de la historia un papel importante en el asentamiento de poblaciones y el establecimiento de las ciudades. En las zonas urbanas, los ríos aparecen como sistemas fundamentales en la construcción de los paisajes urbanos. Ellos representan no solamente valores ambientales sino también culturales y estéticos que se materializan a través de sus inserciones en el paisaje. Sin embargo, el proceso acelerado y desordenado de la ocupación del espacio urbano ha dado lugar a varios cambios en las condiciones ambientales del medio, como modificaciones en el ciclo hidrológico y contaminaciones del agua. En consecuencia, cualquier cambio en las condiciones de infiltración natural, combinada con la canalización de ríos y arroyos, reduce sustancialmente el tiempo de concentración de las cuencas hidrográficas, aumentando considerablemente los volúmenes de escorrentía y favorece las inundaciones. En la actualidad, la degradación de los cursos de agua y sus impactos negativos en la población y el medio ambiente han llevado al reconocimiento de la importancia de preservar los sistemas naturales poco degradados y a rehabilitar aquellos que están degradados. Por lo tanto, nuevos enfoques para abordar estos problemas están siendo cada vez más utilizados. Dentro de ellos los enfoques multicriterio que pueden considerar los múltiples aspectos implicados, que van más allá de la simple solución de problemas hidráulicos y sanitarios.

Transcript of Resumen

Análisis multicriterio: aplicación a la restauración de quebradas en centros urbanos

Priscilla Moura

Departamento de Engenharia Hidráulica

e Recursos Hídricos - Escola de Engenharia

Universidade Federal de Minas Gerais

Los cursos de agua han desempeñado a lo largo de la historia un papel importante en el

asentamiento de poblaciones y el establecimiento de las ciudades. En las zonas urbanas, los

ríos aparecen como sistemas fundamentales en la construcción de los paisajes urbanos. Ellos

representan no solamente valores ambientales sino también culturales y estéticos que se

materializan a través de sus inserciones en el paisaje. Sin embargo, el proceso acelerado y

desordenado de la ocupación del espacio urbano ha dado lugar a varios cambios en las

condiciones ambientales del medio, como modificaciones en el ciclo hidrológico y

contaminaciones del agua. En consecuencia, cualquier cambio en las condiciones de

infiltración natural, combinada con la canalización de ríos y arroyos, reduce sustancialmente el

tiempo de concentración de las cuencas hidrográficas, aumentando considerablemente los

volúmenes de escorrentía y favorece las inundaciones. En la actualidad, la degradación de los

cursos de agua y sus impactos negativos en la población y el medio ambiente han llevado al

reconocimiento de la importancia de preservar los sistemas naturales poco degradados y a

rehabilitar aquellos que están degradados. Por lo tanto, nuevos enfoques para abordar estos

problemas están siendo cada vez más utilizados. Dentro de ellos los enfoques multicriterio que

pueden considerar los múltiples aspectos implicados, que van más allá de la simple solución de

problemas hidráulicos y sanitarios.