Resumen

4
Sistema de Información Conjunto de procesos que operados sobre una colección de datos y según las necesidades de la empresa, recopilan, procesan y distribuyen la información necesaria para el normal y correcto desempeño de las tareas de la empresa. Apoya las tareas de control y dirección para la toma de decisiones y próxima solución del problema. Tipos de Sistemas de Información: Sistemas Transaccionales: sistema que administra las transacciones, en general en línea, captura la información que se introduce cuando ocurre una transacción, no la procesa, sino que la entrega a otro sistema. Ejemplo: control automático (ascensores), código de barras (control de inventario), lector de banda magnética (cajero automático) Automatizan tareas operativas logrando ahorros significativos de mano de obra. Son el primer tipo de Sistemas de Información que se implanta en las organizaciones. Sistemas de Apoyo de las Decisiones: son sistemas informáticos interactivos que ayudan a los encargados de tomar decisiones utilizando datos y modelos para resolver problemas no estructurados. Suelen introducirse después de haber implantado los Sistemas Transaccionales más relevantes de la empresa, ya que estos últimos constituyen su plataforma de información. La información que generan sirve de apoyo a los mandos intermedios y a la alta administración en el proceso de toma de decisiones. Suelen ser intensivos en cálculos y escasos en entradas y salidas de información. Ejemplo: flujo de fondos, proyecciones financieras, modelos de simulación de negocios, modelos de inventarios, etc. Sistemas Estratégicos: son el uso de la tecnología de la información para soportar o dar forma a la estrategia competitiva de la organización, para incrementar o mantener la ventaja competitiva o bien para reducir la ventaja de sus rivales. Suelen desarrollarse in house, es decir, dentro de la organización, por lo tanto no pueden adaptarse fácilmente a paquetes disponibles en el mercado. Típicamente su forma de desarrollo es a base de incrementos y a través de su evolución dentro de la organización. Se inicia con un proceso o función en particular y a partir de ahí se van agregando nuevas funciones o procesos. Un SI puede ser requerido por las siguientes causas: a) Carga de trabajo proyectada inmanejable

description

resumen

Transcript of Resumen

Sistema de InformacinConjunto de procesos que operados sobre una coleccin de datos y segn las necesidades de la empresa, recopilan, procesan y distribuyen la informacin necesaria para el normal y correcto desempeo de las tareas de la empresa. Apoya las tareas de control y direccin para la toma de decisiones y prxima solucin del problema.Tipos de Sistemas de Informacin:Sistemas Transaccionales: sistema que administra las transacciones, en general en lnea, captura la informacin que se introduce cuando ocurre una transaccin, no la procesa, sino que la entrega a otro sistema. Ejemplo: control automtico (ascensores), cdigo de barras (control de inventario), lector de banda magntica (cajero automtico)

Automatizan tareas operativas logrando ahorros significativos de mano de obra. Son el primer tipo de Sistemas de Informacin que se implanta en las organizaciones. Sistemas de Apoyo de las Decisiones: son sistemas informticos interactivos que ayudan a los encargados de tomar decisiones utilizando datos y modelos para resolver problemas no estructurados.

Suelen introducirse despus de haber implantado los Sistemas Transaccionales ms relevantes de la empresa, ya que estos ltimos constituyen su plataforma de informacin.

La informacin que generan sirve de apoyo a los mandos intermedios y a la alta administracin en el proceso de toma de decisiones.

Suelen ser intensivos en clculos y escasos en entradas y salidas de informacin.

Ejemplo: flujo de fondos, proyecciones financieras, modelos de simulacin de negocios, modelos de inventarios, etc.Sistemas Estratgicos: son el uso de la tecnologa de la informacin para soportar o dar forma a la estrategia competitiva de la organizacin, para incrementar o mantener la ventaja competitiva o bien para reducir la ventaja de sus rivales.

Suelen desarrollarse in house, es decir, dentro de la organizacin, por lo tanto no pueden adaptarse fcilmente a paquetes disponibles en el mercado.

Tpicamente su forma de desarrollo es a base de incrementos y a travs de su evolucin dentro de la organizacin. Se inicia con un proceso o funcin en particular y a partir de ah se van agregando nuevas funciones o procesos.Un SI puede ser requerido por las siguientes causas:

a) Carga de trabajo proyectada inmanejable

b) Expansin proyectada de los requerimientos

c) Explosin del sistema manual de informacin

d) Advenimiento de nueva tecnologa

e) Combinacin de los puntos anterioresLa evaluacin de las necesidades y requerimientos en un SI implica: a) Usar reglas cuantitativas para medir el sistema existente. Debe medirse por una cantidad de meses la carga de trabajo del sistema existente. Algunos parmetros a medir son:

Segundos de CPU utilizados

Nmero de lneas impresas

Tamao de la memoria requerida

Nmero de registros de los archivos

Volumen total de los archivos

Frecuencia de acceso a los archivos b) Determinar requerimientos cualitativos: El analista debe entrevistar a usuarios actuales y potenciales para determinar sus demandas y necesidades. A partir de dicha investigacin los analistas prepararn un pronstico de requerimientos cualitativos y cuantitativos referentes al software, hardware y tipos de aplicaciones.

Bsicamente existen 3 maneras de identificar las necesidades potenciales de un usuario.

a) A travs de un estudio interno de la organizacin, de revisin de su estructura y procesos actuales de manejo de informacin.

b) Recomendaciones externas.

c) El ms comn es a travs de la presentacin de ventas de un vendedor.Alternativas para la adquisicin de hardware: Compra (Es considerada la mejor alternativa cuando la utilizacin de los equipos est prevista a largo plazo, y la renovacin de la tecnologa no es un punto crtico) Alquiler (Leasing). (Cuando los equipos son requeridos por un corto perodo de tiempo, o cuando es necesaria la actualizacin frecuente de tecnologa).

Alternativas para la adquisicin de software: Compra (Esta solucin puede ser la ms atractiva para una organizacin cuyos computadores operen en casi toda su capacidad) Alquiler (la aplicacin generalmente es especfica) Desarrollo interno (Si se dispone de recursos financieros, humanos y tecnolgicos) Contratacin (desarrollo externo)

Los factores a tener en cuenta al momento de evaluar la mejor alternativa de adquisicin son: Costo Disponibilidad Mantenimiento Especificidad de la aplicacin Modificaciones Documentacin Utilizacin de recursosEtapas de un proceso de Licitacin:

a) Etapa de definicin:

la descripcin del bien y/o servicio a ser adquirido

los recursos econmicos

condiciones generales que requieran el proceso

el cronograma de desarrollo del proceso

las especificaciones tcnicas

b) Etapa de Divulgacin:

publicacin en prensa del aviso de convocatoria a licitacin.

Suministro del pliego de licitacin

c) Etapa de Aclaratoria: durante este lapso se aclaran las dudas que puedan existir sobre las especificaciones.

Reunin aclaratoria

respuestas x escrito a las aclaratorias solicitadas.

d) Etapa de Precalificacin:

recepcin de las manifestaciones de voluntad a participar en el proceso

anlisis de la informacin recibida

emisin de los informes de precalificacin

notificacin a las empresas participantes

e) Etapa de Presentacin de Ofertas:

recepcin de las ofertas

comparacin de las ofertas

redaccin y emisin de informes de recomendacin.