Resumen

10

Click here to load reader

description

Resumen del libro de Análisis y Diseño orientado a objetos con UML y el proceso unificado que comprende de las páginas 68 a la 83.

Transcript of Resumen

Page 1: Resumen

TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS

SUPERIORES DE ECATEPEC

Sandoval Pérez Ángel

Modelado de Negocios

03/03/2015

Page 2: Resumen

Resumen Modelado de Negocios 03/03/2015

2

Entrevistas

El método de las entrevistas consiste en la reunión de los integrantes del equipo de requisitos de la empresa del cliente

para asegurarse de que se ha obtenido toda la información necesaria del cliente y de los futuros usuarios del sistema y así

satisfacer sus necesidades.

En la entrevista existen dos tipos básicos de preguntas las cuales son cerradas y abiertas. Las preguntas cerradas requieren

de una respuesta específica, y las preguntas abiertas buscan animar a la persona a hablar más sobre el tema. En base a

lo anterior se recomienda más realizar las preguntas abiertas para conocer más cosas que pudiesen ser importantes y que

no sería posible saber con una respuesta corta.

La entrevista es la técnica principal para obtener información para el modelo de negocio ya que sin importar que existan

otras técnicas, ésta siempre se realiza.

Otras técnicas

Además de la entrevista existen otras técnicas que también son importantes y muy eficientes como es obtener conocimiento

sobre las actividades de la empresa del cliente a través de cuestionarios que son enviados a los miembros importantes de

la empresa. Algo que es de mucha utilidad ya que al ser una respuesta escrita es mejor pensada por el ejecutivo y mejor

explicada en lugar de una respuesta verbal.

Otros documentos como los procesos operativos y las descripciones del trabajo también son herramientas poderosas para

conocer de una manera exacta que se está haciendo y como se está haciendo y por lo tanto el analista de sistemas podrá

estudiar con detalle la documentación del cliente, lo cual lleva a una evaluación más precisa de las necesidades del cliente.

Otra manera de obtener esta información es la observación directa de los usuarios, por ejemplo a través de cámaras de

video dentro del área de trabajo con el permiso por escrito previo de aquellos que están siendo observados de lo que se

está haciendo. Es importante que el equipo de requisitos cuente con la plena cooperación de todos los empleados ya que

puede ser difícil conseguir la información deseada si la gente se siente amenazada o acosada.

Page 3: Resumen

Resumen Modelado de Negocios 03/03/2015

3

Casos de Uso

Para conocer el modelo de negocio se necesitan tener diagramas UML que representen uno o más aspectos del sistema

de información que se quiera desarrollar. Un primer diagrama UML utilizado en la elaboración de modelos de negocio es el

caso de uso.

En los casos de uso hay dos actores representados por el cliente y el prestador de servicio, y en medio están los procesos

y métodos a ejecutar para que se dé la interacción entre ellos de la mejor forma posible.

Un actor no necesariamente tiene que ser una persona ya que el cliente puede ser otro sistema de información que puede

realizar de forma automática los procesos necesarios para la comunicación.

Requisitos iniciales

Con el claro propósito de determinar los requisitos del cliente, se comienza preparando los requisitos iniciales con base en

el modelo de negocios inicial. Luego a medida que se avanza con la comprensión del dominio y del modelo de negocios,

se refinan los requisitos.

Los requisitos suelen clasificarse en dos categorías que son los requisitos funcionales y los no funcionales; un requisito

funcional es aquel que especifica una acción que el sistema de información debe ser capaz de realizar, estos requisitos se

expresan en términos de entradas y salidas, dada una entrada específica, el requisito funcional estipula cual debe ser la

salida y por el contrario un requisito no funcional especifica las propiedades del sistema del sistema de información mismo,

con sus restricciones de plataforma, los tiempos de respuesta o la fiabilidad del sistema.

Los requisitos funcionales se manejan cuando los workflows de los requisitos y del análisis se están realizando, mientras

que algunos requisitos no funcionales pueden tener que esperar hasta el workflow del diseño. La razón es que, con el fin

de poder manejar ciertos requisitos no funcionales, tal vez no sea necesario tener conocimiento detallado sobre el sistema

de información objetivo y dicho conocimiento no esté disponible hasta que se hayan completado los workflows de los

requisitos y del análisis.

Page 4: Resumen

Resumen Modelado de Negocios 03/03/2015

4

Modelo de negocios inicial: caso práctico Osbert Oglesby

La empresa de Osbert Oglesby ha sido exitosa durante muchos años, sin embargo, ultimamente Osbert ha estado

perdiendo dinero. Un consultor en administración ha analizado los registros de negocios y ha concluido que Osbert ha

estado pagando de más por los cuadros.

El consultor le ha aconsejado a Osbert que adquiera un sistema de información que corra en una computadora laptop, el

cual pueda usar para determinar el precio máximo que puede pagar por un cuadro y de esa manera, Osbert puede usar el

sistema de información en su galería o llevar la computadora cuando vea un cuadro en la casa u oficina de un cliente.

El consultor en administración ha derivado un algoritmo que el sistema debe usar para determinar el precio máximo que

Osbert debe pagar por un cuadro. En este punto de la metodología es demasiado pronto para estudiar la formula. Después

de todo, la ley de Miller se aplica a los seres humanos. Existen límites en el número de unidades de información que se

pueden manejar a la vez. En este momento todo lo que se tiene que saber son los procesos de negocios de Osbert; los

detalles de la formula pueden esperar hasta una iteración posterior.

A continuación es necesario anotar los casos de uso, así que se añaden las descripciones de los casos de uso iniciales.

Ahora está listo para preparar los requisitos iniciales.

Page 5: Resumen

Resumen Modelado de Negocios 03/03/2015

5

Requisitos iniciales: caso práctico Osbert Oglesby

El modelo de negocios inicial muestra cómo se maneja actualmente la empresa de Osbert. El paso siguiente es decidir cuál

de estos casos de uso también son requisitos del sistema de información computarizado que se va a construir. Entonces

se refina la lista de requisitos iniciales resultantes, sumando, modificando y eliminándolos, hasta que tanto Osbert y el

equipo de requisitos estén satisfechos con la lista que implementará el sistema de información.

Aún no se sabe cuáles son estos detalles y no se desea saberlo en esta etapa. Un principio básico es postergar todos los

detalles lo más posible. La razón de hacerlo así es que cuando se tienen que hacer cambios inevitables en la siguiente

iteración, el número de elementos que se deben modificar sea lo más pequeño posible.

Page 6: Resumen

Resumen Modelado de Negocios 03/03/2015

6

Continuación del workflow de los requisitos: caso práctico Osbert Oglesby

Queda claro que es necesario obtener más detalles para la siguiente iteración. Primero considere los casos de uso Comprar

un cuadro y Vender un cuadro. Con el fin de redefinir la descripción, se tiene que determinar que atributos es necesario

introducir cuando se compra y cuando se vende un cuadro. Al examinar la información relevante, concretamente los

registros manuales actuales de Osbert, se aprende que Osbert necesitará registrar los datos siguientes para cada cuadro

que compre:

Descripción del cuadro:

Nombre del artista (hasta 20 caracteres, seguidos por ? si hay incertidumbre).

Apellido del artista (hasta 20 caracteres, seguido por ? si hay incertidumbre).

Titulo de la obra (hasta 40 caracteres, seguidos por ? si hay incertidumbre).

Fecha de la obra (aaaa, seguido por ? si hay incertidumbre).

Clasificación (obra maestra, obra representativa, otro tipo).

Altura (cm).

Altura (cm).

Técnica (óleo, acuarela, otras técnicas).

Tema (retrato, naturaleza muerta, paisaje, otro tema).

Fecha de compra (dd/mm/aaaa).

Nombre del vendedor (hasta 30 caracteres).

Dirección del vendedor (hasta 40 caracteres).

Precio de compra máximo determinado por el algoritmo (hasta 99,999,999 dólares).

Precio de compra real (hasta 99,999,999 dólares).

Page 7: Resumen

Resumen Modelado de Negocios 03/03/2015

7

Precio de venta sugerido (2.15 veces el precio de compra).

Después de que un cuadro se ha vendido, Osbert debe registrar lo siguiente:

Fecha de venta (dd/mm/aaaa).

Nombre del comprador (hasta 30 caracteres).

Dirección del comprador (hasta 40 caracteres).

Precio de venta real (hasta 99,999,999 dólares).

Page 8: Resumen

Resumen Modelado de Negocios 03/03/2015

8

Page 9: Resumen

Resumen Modelado de Negocios 03/03/2015

9

Esto no se acaba hasta que se acaba

A primera vista el workflow de los requisitos del sistema de información de Osbert Oglesby está completo. Sin embargo no

es así, no se ha terminado con la revisión necesaria para responder a la pregunta del símbolo de decisión con forma de

diamante, concretamente “¿los requisitos son satisfactorios?”

En otras palabras, no se han revisado los artefactos del workflow de los requisitos. De hecho hay una omisión grave, se ha

pasado por alto el caso de uso.

El sistema de información debe incluir una lista de artistas y sus valores F correspondientes.

El valor de F puede variar de mes a mes, dependiendo de qué tan de moda esté el artista, así que la lista debe

implementarse de una manera que permita a Osbert realizar actualizaciones regulares…

Es importante comprender exactamente qué ha ocurrido con respecto al workflow de los requisitos. Se ha detectado una

falla: un caso de uso faltante. Esto significa que se necesita otra interacción del ciclo. Los artefactos existentes no necesitan

cambiarse, pero deben añadirse dos artefactos adicionales, un caso de uso y su descripción.

Page 10: Resumen

Resumen Modelado de Negocios 03/03/2015

10