RESUMEN APDA 2018 · 2019-02-05 · Es a partir del año 2008 cuando surge el Programa de Vida...

12
MEMORIA APDA 2018 MEMORIA 2018 Asociación Pro Personas con Discapacidad de Aspe ENTIDAD DECLARADA DE UTILIDAD PÚBLICA CV 318 Programa de Intervención, Integración e Inserción Social. ATENCIÓN SOCIAL Datos de la entidad: Nombre: Asociación Pro Personas con Discapacidad de Aspe (APDA) C.I.F.: G- 03851128 Domicilio: CALLE VICENTE CERVERA 59 Localidad: ASPE C.P.: 03680 Teléfono/Fax: 965 49 31 51 E-mail: [email protected] Web: apda-aspe.org Año de Constitución: 1975 Sector de intervención: Discapacitados psíquicos, físicos y sensoriales Representante legal: Ata Prieto Sanchez Cargo: Presidenta

Transcript of RESUMEN APDA 2018 · 2019-02-05 · Es a partir del año 2008 cuando surge el Programa de Vida...

Page 1: RESUMEN APDA 2018 · 2019-02-05 · Es a partir del año 2008 cuando surge el Programa de Vida independiente, y dadas las necesidades nuevas que se plantean en el 2015 se abre la

MEMORIA APDA 2018

MEMORIA 2018

Asociación Pro Personas con Discapacidad de Aspe ENTIDAD DECLARADA DE UTILIDAD PÚBLICA CV 318

Programa de Intervención, Integración e Inserción S ocial.

ATENCIÓN SOCIAL

Datos de la entidad:

Nombre: Asociación Pro Personas con Discapacidad de Aspe (A PDA)

C.I.F.: G- 03851128

Domicilio: CALLE VICENTE CERVERA 59

Localidad: ASPE C.P.: 03680

Teléfono/Fax: 965 49 31 51 E-mail: [email protected]

Web: apda-aspe.org

Año de Constitución: 1975

Sector de intervención: Discapacitados psíquicos, físicos y sensoriales

Representante legal: Ata Prieto Sanchez Cargo: Presidenta

Page 2: RESUMEN APDA 2018 · 2019-02-05 · Es a partir del año 2008 cuando surge el Programa de Vida independiente, y dadas las necesidades nuevas que se plantean en el 2015 se abre la

MEMORIA APDA 2018

INDICE DE ACTIVIDADES APDA

1. INTRODUCCIÓN.

2. DEPARTAMENTO TRABAJO SOCIAL. - PREVENCIÓN, INTEGRACIÓN E INSERCIÓN SOCIAL. - GERENCIA Y COORDINACIÓN. - RELACIONES DE COLABORACIÓN E INSTITUCIONALES.

3. ESCUELA DEPORTIVA Y PARA LA SALUD APDA. - TALLER ESCUELA DEPORTIVA. - CAMPEONATOS, ENCUENTROS Y PROMOCIÓN DEPORTIVA.

4. SERVICIO DE TRANSPORTE APDA.

5. PROGRAMA PRE - APDA - TALLERES PRE-LABORALES. - LANZADERA DE EMPLEO. - PROGRAMA DE EMPLEO.

6. PROGRAMA VIDA INDEPENDIENTE ADPA.

7. CLUB DE OCIO Y TIEMPO LIBRE APDA.

8. PROGRAMA CONCIENCIACIÓN SOCIAL ASPE SIN BARRERAS . - PARTICIPACIÓN CIUDADANA. - CAMPAÑAS SENSIBILIZACIÓN SOCIAL. - GRUPO DE AUTOAPOYO Y ACTIVIDADES ASOCIATIVAS.

9. PROGRAMA DE VOLUNTARIADO.

10. CENTRO DE DÍA EL PUENTE.

11. VIVIENDA TUTELADA LA CASICA.

12. VIVIENDA TUTELADA ESQUINA ESQUINA.

Page 3: RESUMEN APDA 2018 · 2019-02-05 · Es a partir del año 2008 cuando surge el Programa de Vida independiente, y dadas las necesidades nuevas que se plantean en el 2015 se abre la

MEMORIA APDA 2018

INTRODUCCIÓN A LA ENTIDAD. La Asociación Pro- Personas con Discapacidad de Aspe es una entidad sin ánimo de lucro fundada

en 1975 por familiares de personas con Discapacidad de Aspe por la ausencia de este servicio en la

población. Sector Atención Social.

La Asociación tiene como finalidad aumentar la calidad de vida de las personas con Discapacidad y

de su entorno, que por diferentes circunstancias tienen dificultades para desarrollar una vida

normalizada, con la misma igualdad de oportunidades que la mayoría de los miembros de la

comunidad.

Asociación Pro-Personas con Discapacidad de Aspe.

C/Vicente Cervera, 59. Código Postal 03680 Aspe (Alicante).

Teléfono/Fax: 96 549 31 51

Correo electrónico: [email protected] www.apda-aspe.org CIF: G-03851128

Esta asociación posee una personalidad jurídica propia y capacidad plena de obrar para administrar

y disponer de sus bienes y cumplir los fines que se propone.

En cuanto a la financiación señalaremos que esta asociación, como entidad privada sin ánimo de

lucro tiene diversas maneras de financiación: existe SUBVENCION con la Consellería Igualdad e

Inclusión social, la Excelentísima Diputación Provincial de Alicante, convenios con el Ayuntamiento

de Aspe, Ayuntamiento de Novelda (Transporte), y además cuenta con distintas subvenciones de

instituciones públicas como el Servef, y también instituciones privadas con las Obras Sociales.

Incluyendo también en la financiación las donaciones y aportaciones de socios/as de esta

asociación.

Fines de la institución:

Procurar la total integración de las personas con discapacidad en todos los ámbitos de la

sociedad.

Defender los derechos de las personas con discapacidad, así como los de sus familias y

tutores. A tal efecto se entenderá por persona con discapacidad a toda persona cuya

posibilidad de integración educativa, laboral o social se halle disminuida como

Page 4: RESUMEN APDA 2018 · 2019-02-05 · Es a partir del año 2008 cuando surge el Programa de Vida independiente, y dadas las necesidades nuevas que se plantean en el 2015 se abre la

MEMORIA APDA 2018

consecuencia de una deficiencia en sus capacidades físicas, mentales, intelectuales o

sensoriales.

Promover y colaborar en la creación de servicios específicos de atención a las personas

con discapacidad, que favorezcan la consecuencia de los fines de la Asociación.

Proveer, en la medida de sus posibilidades, a través de distintas actuaciones en el ámbito

público y privado de los recursos humanos, económicos y materiales necesarios para

conseguir los fines de la misma.

Exigir de los poderes públicos el cumplimiento de sus obligaciones con respeto a las

personas con discapacidad.

Promover y coordinar el voluntariado desde postulados flexibles que permitan unas reglas

básicas para el desarrollo de su acción en campos como la salud, la educación, el deporte,

la defensa del medio ambiente, la conservación del patrimonio, la atención social; la

dinamización cultural y ciudadanía o la cooperación al desarrollo.

En general, promover actividades o programas que estén relacionados con los fines

señalados y que persigan una atención al discapacitado y su integración con pleno

derecho en la sociedad.

Población atendida por la institución:

Personas con algún tipo de discapacidad y su entorno. Atención social a personas con diversidad

funcional.

Historia:

En el año 1975 surge como idea la creación de una Asociación dirigida a personas con

discapacidad intelectual, formada por familiares y personas de este colectivo.

Así pues en ese mismo año se funda entonces la actual Asociación Pro Personas con Discapacidad

de Aspe.

Más tarde aproximadamente en el año 1982 se abre el colegio de Educación Especial Infanta Elena.

En el año 1995 el colegio cierra sus puertas debido a la nueva legislación educativa, la cual

incorpora la Educación Especial en la nueva Educación Básica.

Page 5: RESUMEN APDA 2018 · 2019-02-05 · Es a partir del año 2008 cuando surge el Programa de Vida independiente, y dadas las necesidades nuevas que se plantean en el 2015 se abre la

MEMORIA APDA 2018

Y en 1997, aprovechando las infraestructuras ya existentes, se abre de nuevo el antiguo edificio que

ocupaba el colegio con el nombre de la Asociación con el fin de realizar talleres diversos para las

personas con algún tipo discapacidad intelectual que habían concluido su etapa escolar.

Creándose a partir de ese momentos el Programa Prelaboral con talleres.

Es en 2003 cuando se inaugura el Centro de Día “El Puente” para personas con discapacidad

intelectual gravemente afectadas, que se une a los servicios Club de Ocio y Escuela Deportiva que

se instauraron en años anteriores.

Posteriormente se crea en el año 2006 un Centro Especial de Empleo llamado Empleoaspe.disc

S.L., empresa vinculada y participada de la Asociación.

También se crea un servicio de Transporte de personas usuarias de otras poblaciones para poder

acudir a los servicios y programas de la Asociación.

Es a partir del año 2008 cuando surge el Programa de Vida independiente, y dadas las necesidades

nuevas que se plantean en el 2015 se abre la Vivienda Tutelada la Casica.

2018 Vivienda Tutelada Esquina Esquina.

Además de estos servicios APDA cuenta con un Club Deportivo empleoaspe.disc.

La Asociación (APDA) su nombre ha ido cambiando con el transcurso de los años. Este hecho se

debe a la evolución de conceptos referentes a discapacidad, respondiendo al uso peyorativo de la

palabra.

- En 1975: Asociación Protectora de Subnormales de Aspe y su comarca.

- En 1997: Asociación Pro Disminuidos de Aspe.

- En 2004 hasta la actualidad: Asociación Pro Personas con Discapacidad de Aspe.

Page 6: RESUMEN APDA 2018 · 2019-02-05 · Es a partir del año 2008 cuando surge el Programa de Vida independiente, y dadas las necesidades nuevas que se plantean en el 2015 se abre la

MEMORIA APDA 2018

OTRAS EMPRESAS VINCULADAS – PARTICIPADAS POR APDA. CENTRO ESPECIAL DE EMPLEO Empleoaspe.disc.S.L. CLUB DEPORTIVO Empleoaspe.disc

Page 7: RESUMEN APDA 2018 · 2019-02-05 · Es a partir del año 2008 cuando surge el Programa de Vida independiente, y dadas las necesidades nuevas que se plantean en el 2015 se abre la

MEMORIA APDA 2018

DEPARTAMENTO TRABAJO SOCIAL.

INTRODUCCIÓN

Las funciones y actividades de este Departamento han sido las siguientes:

- Establecer las relaciones y coordinación entre familia y los servicios.

- Valoraciones y diagnósticos.

- Atender las disfunciones básicas que se producen en el medio social y en los núcleos de

convivencia básicos, corrigiéndolos o en todo caso compensándolos.

- Asesorar a las familias en la obtención de los recursos y ayudas económicas que les

correspondan.

- Información y orientación a las demandas de la población discapacitada, sus familias y a la

población en general.

- Fomentar las medidas de la reinserción orientadas a normalizar las condiciones de vida de

las personas con discapacidad.

- Velar y garantizar los derechos y deberes de las personas usuarias.

- Arbitrar equipamientos substitutivos del hogar.

- Participar de forma activa en las reuniones del equipo técnico para la elaboración y

seguimiento del plan, aportando los conocimientos profesionales y la preparación técnica.

- Prevención, integración e inserción social.

- Gerencia y coordinación.

- Gestión voluntariado y centro de prácticas.

- Relaciones de Colaboración e institucionales.

- Coordinación de proyectos.

- Difusión Pública de las actividades realizadas.

- Implantación y aplicación del Sistema de la Ley de Protección de Datos de Carácter

Personal descrita en la Ley Orgánica 15/1999 del 13 de diciembre.

- Implantación y aplicación del Sistema de Análisis de Peligros y Puntos Críticos de control.

- Implantación y aplicación del Sistema Básico de Calidad.

- Implantación y aplicación certificación Norma ISO 9001:2015. El certificado ha sido

otorgado por Bureua Veritas Certification, primera entidad privada de Certificación en

España, bajo acreditaciones para El Centro de Día El Puente, Vivienda Tutelada La

Casica.

- Implantación Plan de Igualdad en la empresa.

Page 8: RESUMEN APDA 2018 · 2019-02-05 · Es a partir del año 2008 cuando surge el Programa de Vida independiente, y dadas las necesidades nuevas que se plantean en el 2015 se abre la

MEMORIA APDA 2018

- Atención a reclamaciones y satisfacción clientes y personal.

- Transparencia y responsabilidad corporativa.

- Archivo y documentación.

- Mediación familiar.

- Sensibilización comunitaria.

- Otras funciones propias de su actividad profesional.

- Otras funciones y actividades que han surgido del funcionamiento de la Asociación, así

como representar a la misma en los diferentes ámbitos.

RECURSOS: HUMANOS: Un Trabajador Social MATERIALES: Material e Infraestructura de Oficina. TEMPORALIZACION: De Enero a Diciembre

POBLACIÓN ATENDIDA:

Personas con Discapacidad y familias integradas en los diferentes Programas y servicios, así como personas con discapacidad y familias en atención puntual e individualizada.

FUENTES DE FINANCIACION:

Recursos propios de la Asociación.

Excmo. Ayuntamiento de Aspe.

Excma. Diputación Provincial de Alicante.

EVALUACIÓN DE LOS RESULTADOS:

En cuanto a los resultados han ido parejos a los resultados de los Programas y servicios, con lo que se pueden considerar positivos, sin embargo se hace notar la dificultad que aparece en cuanto a temas administrativos y de gestión de la Asociación que se han solucionado en ocasiones con personal voluntario o personal en prácticas. Sería necesaria la incorporación de un Trabajador Social.

PREVENCIÓN, INTEGRACIÓN E INSERCIÓN SOCIAL. OBJETIVOS: - Mejorar la autonomía, la comunicación, la relación con el entorno y facilitar el mayor disfrute

posible de la vida afectiva y lúdica. - Enseñar a aprovechar los recursos propios y comunitarios para disfrutar de una vida de calidad. - Desarrollar habilidades sociales y capacidad de comunicación eficaz. - Promover la aceptación de su discapacidad y la disposición a hablar de ello. - Fomentar el disfrute del tiempo libre y la utilización normalizada de los recursos comunitarios.

Page 9: RESUMEN APDA 2018 · 2019-02-05 · Es a partir del año 2008 cuando surge el Programa de Vida independiente, y dadas las necesidades nuevas que se plantean en el 2015 se abre la

MEMORIA APDA 2018

- Desarrollar la creencia de estar ligado, apoyado y aceptado, por familia y comunidad.

ACTIVIDADES: - Seguimiento individualizado. - Seguimiento familiar. - Seguimiento Comunitario.

Como se expone en la Memoria y resumiendo los datos de cada proyecto se destacan los siguientes datos: - Atención directa a la población discapacitada , se ha procurado atender a todas las personas

con discapacidad que han solicitado los servicios en mayor o menor medida, incorporándolos a uno u otro programa, en estos momentos los servicios están saturados por distintas circunstancias.

Centro de Día El Puente: 40 personas usuarias.

Escuela deportiva y para la salud: 20 personas usuarias. Vivienda tutelada La Casica: 4 personas usuarias.

Vivienda tutelada Esquina Esquina: 7 personas usuarias. Programa Pre-laboral: 9 personas usuarias.

Club de ocio y tiempo libre: 40 personas usuarias. Programa Vida Independiente: 21 personas usuarias.

Servicio de Transporte: 10 personas usuarias. Presupuestos participativos: 12 personas usuarias.

Lanzadera de empleo: 44 personas usuarias. TOTAL 207 PERSONAS CON DISCAPACIDAD ATENDIDAS – SERVICIO PRESTADO.

- Atención directa a familias, Se ha desarrollado un trabajo continuo con todas las familias de las personas atendidas y una atención puntual en diversos aspectos de información y asesoramiento a más de veinte familias solicitantes de las mismas.

- Atención directa a la comunidad, La atención a la comunidad se ha desarrollado mediante las

relaciones institucionales y de colaboración con la comunidad, campañas de sensibilización, etc.

PERSONAL: En los diversos proyectos han trabajado como personal contratado : 29 Profesionales. UN TRABAJADOR SOCIAL. UNA PSICOLOGA. UNA FISIOTERAPEUTA. UN FORMADOR LABORAL UN MONITOR OCUPACIONAL. UN ORDENANZA. UNA ADMINISTRATIVO. UNA EDUCADORA SOCIAL. UNA COCINERA. UNA AYUDANTE. UNA PEDAGOGA. DIECIOCHO PERSONAS CUIDADORAS.

Page 10: RESUMEN APDA 2018 · 2019-02-05 · Es a partir del año 2008 cuando surge el Programa de Vida independiente, y dadas las necesidades nuevas que se plantean en el 2015 se abre la

MEMORIA APDA 2018

(Contratando de forma temporal a seis personas para el apoyo y puesta en marcha de servicios puntuales). En los diversos proyectos han trabajado como personal en prácticas : 5 Trabajadores Sociales 4 Atención Socio Sanitaria. 1 Magisterio Infantil 1 Psicóloga 2 Integradores Sociales 1 Administrativo 1 Ciencias del Deporte 2 Tcaf En los diversos proyectos han trabajado como personal voluntario y colaborador : Ocho personas voluntarias, más 10 personas voluntarias puntuales. Diez personas colaboradoras. En diversos proyectos han trabajado en medidas sociales. 14 personas. - RECURSOS: Instalaciones Oficinas Asociación. Centro de Día El Puente. Vivienda Tutelada la Casica. Vivienda Tutelada Esquina Esquina. Instalaciones Municipales, Pabellón, Piscina, Biblioteca, etc. - MATERIALES: Se ha procurado que fueran los adecuados y necesarios para cada programa, en este aspecto hay alguna carencia de materiales que necesitan inversión y que se van consiguiendo poco a poco.

GERENCIA Y COORDINACIÓN. - Gestión de la Asociación. - Dirección de las actividades que la Asociación ha realizado. - Coordinación de los diferentes Programas y servicios, profesionales, voluntariado, alumnado en

prácticas, etc. - Coordinación y dirección del grupo de voluntariado. - Apoyo a los/as profesionales y al personal voluntario en todas las actividades que se han

desarrollado. - Programación y gestión de nuevos programas que han surgido de las necesidades de la

población discapacitada. - Gestión del Centro Especial de Empleo Empleoaspe.disc S.L. - Gestión Centro de Día El Puente.

Page 11: RESUMEN APDA 2018 · 2019-02-05 · Es a partir del año 2008 cuando surge el Programa de Vida independiente, y dadas las necesidades nuevas que se plantean en el 2015 se abre la

MEMORIA APDA 2018

- Gestión Vivienda Tutelada La Casica. - Gestión Vivienda Tutelada Esquina Esquina. - Gestión de los Servicios y programas: de Transporte Adaptado, voluntariado, respiro familiar,

Escuela de Educación física, club de ocio, Programa PRE y Aspe Sin Barreras. RELACIONES DE COLABORACIÓN E INSTITUCIONALES. - Coordinación con las diferentes instituciones, organizaciones y asociaciones públicas y privadas

de la población de Aspe. - Coordinación con las diferentes instituciones, organizaciones y asociaciones públicas y privadas

de otras poblaciones a nivel comarcal, provincial, autonómico, nacional e internacional.

OBJETIVO:

Aumentar los recursos para la población discapacitada.

ACTIVIDADES:

Nombre Explicación del tipo de coordinación

Conselleria de Igualdad y Políticas inclusivas.

Cofinanciación y evaluación

Excmo. Ayuntamiento de Aspe Cofinanciación, apoyo en infraestructuras, seguimiento, coordinación y evaluación.

Excma. Diputación de Alicante Cofinanciación

Institutos y centros escolares de la localidad

Colaboración en voluntariado y campaña de sensibilización

SERVEF Cofinanciación y evaluación

COCEMFE ALICANTE Participación en actividades propias de la federación. Servicio de integración laboral

UPAPSA Servicio de integración laboral, deporte, campamentos, excursiones, participación en actividades propias de la federación

FESA Liga autonómica de BOCCIA y SLALON (deporte adaptado).

FEDDI

Campeonatos de deporte para discapacitados intelectuales

Ayuntamientos de Monforte del Cid,Novelda, Hondón de las Nieves, La Romana, Pinoso, Novelda, Monovar, Agost.

Seguimiento de las personas usuarias, aportación de infraestructuras.

Asociaciones de la población Colaboración en actividades conjuntas y participación activa en actividades organizadas por ellas.

Page 12: RESUMEN APDA 2018 · 2019-02-05 · Es a partir del año 2008 cuando surge el Programa de Vida independiente, y dadas las necesidades nuevas que se plantean en el 2015 se abre la

MEMORIA APDA 2018

Special Olympics Participación en campeonatos de diversas modalidades.

Empresas de la población y de la provincia

Información sobre empleo con discapacitados, donaciones y aportación de trabajo

SERVICIO DE GESTION DE PENAS ,MINISTERIO DEL INTERIOR, DIAGRAMA

Convenio para atender a personas con medidas judiciales

Obra social la CAIXA Cofinanciación, seguimiento, coordinación y evaluación.

Universidad de Alicante, Elche, Murcia, UCAM, IES de ELDA Y ELCHE, academias de Aspe…

Alumnado en prácticas.

RESIDENCIA PERSONAS MAYORES. VIRGEN DE LAS NIEVES DE ASPE

Talleres y Actividades compartidas.

COLEGIOS PUBLICOS Y CONCERTADOS DE LA LOCALIDAD

Campañas de Sensibilización y convivencia.

CRUZ ROJA ASPE

Colaboración en materia de sensibilización.

ASOCIACION CONTRA EL ALZHEIMER

Colaboración en materia de sensibilización.