RESUMEN ATMOSFERICA

4
Red de vigilancia de la calidad del aire Definición: La vigilancia de la calidad del aire se efectua a través del monitoreo atmosférico, medi9ante el cual se muestra analiza y procesa de forma continua las concentraciones de sustancias en el aire. Clasificación: VIGILANCIA CONTINUA: Es el monitoreo periódico que se realiza que pueden ser diarios, inter-diarios, semanales o anuales. DE ESTUDIOS ESPECÍFICOS: Evaluaciones específicas en respuesta a denuncias de la población o supervisiones. VIGILANCIA fija y móvil Etapas de un sistema de vigilancia. a) Selección de los contaminantes a vigilar. b) Determinación del número y ubicación de estaciones de muestreo. c) Selección de instrumentos y técnicas de análisis. d) Definición de las frecuencias de muestreo. e) Elaboración del procedimiento para el análisis de los datos. Criterios para determinar el numero de estaciones La cantidad de población que habita en el área que se pretende monitorear. La problemática existente en el área y la representatividad de la estación. Los recursos económicos, humanos y tecnológicos disponibles. El numero y ubicación de zonas de alta contaminación Requisitos para la elaboración de una estacion Requisitos mínimos Acceso La estructura de la estación de monitoreo debe ser diseñada de modo que ofrezca un fácil acceso a los procesos de operación y mantenimiento rutinario de los equipos. Así mismo, deben adecuarse a las condiciones climáticas del área en estudio. Seguridad La estación de monitoreo automático y las casetas para monitoreo activo deben tener los resguardos suficientes contra el vandalismo y mallas de seguridad. Materiales Las casetas que protegerán a los equipos de monitoreo activo y automáticos deben confeccionarse con materiales de aluminio y acero, además de ser diseñadas para controlar las vibraciones y la luminosidad excesiva sobre los instrumentos. Suministro eléctrico El diseño de la estación de monitoreo automática, así como la caseta para el monitoreo activo, debe asegurar suministro eléctrico para los equipos que inicialmente se encuentren funcionando y también para futuras ampliaciones. Grupo2: CONTROL DE EMISIONES GASEOSAS Y PARTÍCULAS EMISIÓN DE CONTAMINANTES

description

atm

Transcript of RESUMEN ATMOSFERICA

Red de vigilancia de la calidad del aireDefinicin: La vigilancia de la calidad del aire se efectua a travs del monitoreo atmosfrico, medi9ante el cual se muestra analiza y procesa de forma continua las concentraciones de sustancias en el aire.Clasificacin: VIGILANCIA CONTINUA: Es el monitoreo peridico que se realiza que pueden ser diarios, inter-diarios, semanales o anuales. DE ESTUDIOS ESPECFICOS: Evaluaciones especficas en respuesta a denuncias de la poblacin o supervisiones. VIGILANCIA fija y mvil Etapas de un sistema de vigilancia. a) Seleccin de los contaminantes a vigilar. b) Determinacin del nmero y ubicacin de estaciones de muestreo. c) Seleccin de instrumentos y tcnicas de anlisis. d) Definicin de las frecuencias de muestreo. e) Elaboracin del procedimiento para el anlisis de los datos. Criterios para determinar el numero de estaciones

La cantidad de poblacin que habita en el rea que se pretende monitorear. La problemtica existente en el rea y la representatividad de la estacin. Los recursos econmicos, humanos y tecnolgicos disponibles. El numero y ubicacin de zonas de alta contaminacinRequisitos para la elaboracin de una estacionRequisitos mnimosAcceso La estructura de la estacin de monitoreo debe ser diseada de modo que ofrezca un fcil acceso a los procesos de operacin y mantenimiento rutinario de los equipos. As mismo, deben adecuarse a las condiciones climticas del rea en estudio. Seguridad La estacin de monitoreo automtico y las casetas para monitoreo activo deben tener los resguardos suficientes contra el vandalismo y mallas de seguridad. Materiales Las casetas que protegern a los equipos de monitoreo activo y automticos deben confeccionarse con materiales de aluminio y acero, adems de ser diseadas para controlar las vibraciones y la luminosidad excesiva sobre los instrumentos. Suministro elctrico El diseo de la estacin de monitoreo automtica, as como la caseta para el monitoreo activo, debe asegurar suministro elctrico para los equipos que inicialmente se encuentren funcionando y tambin para futuras ampliaciones.Grupo2: CONTROL DE EMISIONES GASEOSAS Y PARTCULASEMISIN DE CONTAMINANTESUna EMISIN es la produccin de sustancias slidas, lquidas o gaseosas, ya sea desde una fuente fija o mvil, que se dispersan por la atmsfera, modificando las caractersticas del aire anteriores a su efectoCONTROL DE EMISIONES VEHICULARESSegn la resolucin del EPA 1975, la Norma de emisin para automviles es 0.4 g / millas.Una forma de disminuir las emisiones de las fuentes mviles es completar la combustin antes que las emisiones salgan por el tubo de escape, para ello se adicionan dispositivos trmicos o catalticos que se colocan en el tubo de escape.Grupo: 3 CONTAMINACIN AcsticaLa contaminacin acstica se define como la presencia en el ambiente de ruidos o vibraciones, cualquiera que sea el emisor acstico que los origine, que impliquen molestia, riesgo o dao para las personas, para el desarrollo de sus actividades o para los bienes de cualquier naturaleza, o que causen efectos significativos sobre el medio ambienteTipos de ondas sonorasLas ondas se clasifican, entre otros criterios, segn: -El tipo de soporte para la propagacin. -La direccin en que vibran las molculas del medio. Ondas electromagnticas -Son capaces de transmitir energa a travs del vaco. -No necesitan un medio fsico. Por ejemplo. las ondas luminosas. Ondas mecnicas -No pueden transmitir energa a travs del vaco. -Necesitan un medio fsico, elstico, para propagarse. Por ejemplo. una onda sonora. Segn la direccin en que vibran las molculas del medio: Ondas transversales. Son aqullas en que las molculas del medio se mueven, vibran en una direccin perpendicular a la direccin de propagacin de la energa. Ondas longitudinales. Son aqullas en que las molculas del medio se mueven, vibran en una direccin paralela a la que se propaga la energa, como es el caso de las ondas sonoras. El ruidoEl ruido puede definirse como cualquier sonido que sea calificado por quien lo recibe como algo molesto, indeseado, inoportuno o desagradable, es el contaminante ms comn.El sonidoEs como una sensacin auditiva que est producida por la vibracin de algn objeto. Estas vibraciones son captadas por nuestro odo y transformadas en impulsos nerviosos que se mandan a nuestro cerebro.La vibracin se define como el movimiento oscilante que hace una partcula alrededor de un punto fijo. Este movimiento puede ser regular en direccin, frecuencia y/o intensidad; o aleatorio, que es lo ms normal.Monitoreo de ruido ambientalExisten tres tipos de ponderacin de frecuencia correspondientes a niveles de alrededor de 40 dB, 70 dB y 100 dB, llamadas A, B y C respectivamente. Diseo del plan de monitoreo Propsito del monitoreo Periodo de monitoreo Ubicacin de los puntos de monitoreo Descripcin del entorno Equipos a utilizar Metodologa de monitoreoPaso 1: Calibracin Paso 2: Identificacin de fuentes y tipos de ruido Paso 3: Ubicacin del punto de monitoreo e instalacin de sonmetro Paso 4: Identificacin de las unidades de ruidoPaso 5: Medicin del ruido Grupo 4: Contaminacin LumnicaLa contaminacin lumnica se define como el exceso de flujo luminoso proveniente de fuentes artificiales de luz que provoca el aumento del brillo del cielo nocturno, disminuyendo la visibilidad de los cuerpos celestes. Tipos de contaminacin lumnicaPor luz intrusaCuando una instalacin de alumbrado emite luz en direcciones que exceden el rea donde es necesaria, es habitual que invada zonas colindantes.Por difusin hacia el firmamentoSe debe a la difusin de la luz por parte de las molculas de aire y de polvo en suspensin.Por deslumbramientoSe produce cuando los usuarios de la va pblica encuentran su visibilidad dificultada o imposibilitada por el efecto de la luz emitida por instalaciones de alumbrado.Por sobreconsumoSe produce cuando la emisin artificial de luz implica un consumo energtico excesivo debido a la intensidad, el horario de funcionamiento y/o su distribucin espectral.Leyes y normas para la contaminacin lumnicaNorma de Emisin para la Regulacin de la Contaminacin Lumnica desde 1998,decreto supremo N 686/98 MINECON que naci gracias al trabajo conjunto del Departamento de Contaminacin, Planes y Normas de la Comisin Nacional de Medio Ambiente, CONAMA.DECRETO SUPREMO N 686/98 MINECONNORMA LUMNICALa norma tiene por objetivo prevenir la contaminacin lumnica de los cielos nocturnos de la II,III y IV regiones , de manera de proteger la calidad astronmica de dichos cielos , mediante la regulacin de la emisin lumnica