Resumen bajo la piel del Che

10
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS ESPE ECONOMÍA POPULAR Y SOLIDARIA DEBER GISSELA PAREDES ABRIL – AGOSTO 2015 A-208

description

sintesis del libro bajo la piel del CHE

Transcript of Resumen bajo la piel del Che

UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADASESPE

ECONOMA POPULAR Y SOLIDARIADEBER

GISSELA PAREDES

ABRIL AGOSTO 2015A-208

HE SOADO CON PAPAAleida nos cuenta como fue la relacin que tuvo con su padre y como fue influenciando en su vida hasta el da de hoy, su madre muchas veces le hablaba bastante acerca de la vida de su padre, tratando de que aunque no haya estado presente en muchos momentos de la infancia ella tenga un amor por su padre, y de esa manera ella crecio con el amor a su padre aunque el no estaba ella estaba segura de ese amor que el le tenia a ella , ella nos comenta de como ha sido su vida en su residencia asi por ejemplo hablando de sus privilegios o la vida con sus hermanos ya que tenia mucho que ver el haber sido Hija del Che, ella ve a su padre con mucho respeto y dice tambin que su carcter es fuerte y exigente pero siempre sonre ,ella eligi seguir el mismo pensamiento que su padre no por presin si no porque ella quiso hacerlo, debido a la formacin que le dio su madre, hacer las cosas porque uno quiere sin hacer dao a nadie y ayudando a los dems, ella es una persona sencilla a mas que tambin tenia asma y le gustaba lo natural de las personas es por esto que a pesar de que Aleida no le alcance a su padre en todo o que fue y lo que hizo, ella se siente satisfecha cumpliendo su deber como ciudadana y siendo lo que es, ella le dijeron como se conocieron sus padres que fue mediante la guerra ellos estuvieron juntos en momentos muy difciles y eso es una razn fuerte que los unio, la hermana de ella haba recibido una carta donde le explicaba que si un hombre moria en lo que le gustaba hacer no se deba llorar y les pidi su palabra a sus hijas. Ella aunque era pequea recordaba el lema de ser pioneros, ella hablaba mucho segn lo que le deca su mama CHE ME ENSEO A NO TEMERLE A LA MUERTE El Che muchas veces fue una gua, porque estableca contacto con los ncleos militantes,ellos tuvieron un problema fuerte por haber mandado una carta por un cable submarino donde se enteraban muchos Rodolfo Romero Gmez, un nicaragense que conoci al Che y pudo estar cerca de l en algunas ocasiones, pero no especficamente en su pas, sino en Guatemala, y despus en Cuba. Cuando un dia lo esperaban ellos conversaron de lo que fracaso la pelea en ese entonces y lo analizaron, se pudo tambin dar cuenta que el Che sabia llegar a las personas teniendo gestos de humildad era un hombre honesto y de muchos principios tambin el nicaraguense era un militante que dirigi operaciones militares en Masaya, Granada y Jinotepe esto ocurri durante las operaciones militares en Masaya, Granada y Jinotepe. Hoy es uno de los congresistas del FMLN y preside el Comit de solidaridad con Cuba en la ciudad de Granada, y dijo que la lucha del Che es su lucha tambin y que l le enseo a no temerle a la muerte, a pesar de su edad le gustara morir en la lucha, y lo seguir haciendo. Habian llegado a la aduana, en Pars, y al mirar al Che delante, no pudieron saludar mas que con la porque estaba de clandestino asi que lo devolvio con los ojos el saludo. No Hablaron fue una mirada profunda y silenciosa pero cuntas cosas nos dijimos en ese momento el senta que su lucha tambin era la de el y se senta muy felliz de verlo.

LA AMISTAD ENTRE DOS COMANDANTESEl Che estuvo frente a la preparacin fsica de los guerrilleros en aquellos das haban sido muy buenos muy confortables ya que todas las noches tenan camitas y era bastante compleja su preparacin, Fidel trat de que, en ese grupo, los compaeros tuvieran toda la confianza, de manera tal que junto al Che pudieran realizar exitosamente un grupo de acciones tambin el Comandante Ramiro Valds fue uno de los amigos del Che, lo conoci en los das difciles de Mxico cuando se preparaban para la lucha definitiva por lo que luego de esto en la Sierra Maestra se puso bajo las ordenes de por decisin de Fidel que durante la invasin llego a ser el segundo jefe de la columna numero 8 liderada por el Che. En si cuenta alguna de las ancdotas que vivieron juntos, como fue su amistad, que tan fuerte fue, como era su forma de trabajar, y dems detalles de su personalidad como jefe, lder, persona y amigo.EL CAPITAN DESCALZOLzaro Linares Mart, el capitn descalzo llamado as porque cuenta que hizo la invasin descalzo, l estaba as desde la Sierra Maestra porque de los guardias que cogan no le serva ningn zapato, cuando corran los dems a dar la vuelta l era quien llegaba primero y sin zapatos, por lo que le pusieron el apodo de Capitn descalzo, y de igual forma cuenta sus vivencias con el Che durante la revolucin, deca que el Che no lo llamaba el Capitn Descalzo si no el Brbaro del ritmo.EL EVANGELISTA DE LA TROPA DEL CHEHugo Das Escalona llego a la Sierra Maestra quien entre sus pocas cosas llevaba una biblia. No tena armas y estaba muy flaco, porque haba salido de su casa el 5 de agosto de 1957 y se incorpor con el Che el 15 de septiembre, es decir, que estuvo cuarenta y cinco das deambulando, casi sin ingerir alimentos, y lo pusieron en la escuadra de los descamisados, al frente de la cual estaba Ciro Redondo, quien fue su gran amigo. El Che nunca le critico por practicar el evangelio pero sus compaeros si le molestaban, con el tiempo se alej del cristianismo debido a que se dedic ms a la lucha y se meti en la ideologa del Che.MIGUEL, EL DEL CHE Miguel Osorio el cuido por algunos aos al Che quien entro a la tropa por recomendaciones de Lidia Doce quien era su mensajera de confianza, dice que al Che le gustaba su sazn por que el s cocinaba bien el arroz, tambin cuenta que alguna vez le castigo con tres das sin comer porque se le fue un tiro y debido a que l era muy cercano era la persona menos indicada para cometer un error as por lo que le castigo, pero comenta que se vea el humanismo del Che con los enfermos como lo hizo con uno de los ms jvenes de la tropa que estuvo herido en combate.LA VIDA DE LOS RECUERDOS DE ENRIQUE OLTUSKYDel gran empresario que pensaba ser cuando march a estudiar a los Estados Unidos, como hijo de un rico comerciante, Enrique Oltusky se convirti despus, en uno de aquellos locos que enfrentaron la dictadura de Batista. Nunca imaginara aquel hombre que los conocimientos que fue a adquirir en los aos 50 a una universidad norteamericana, le permitiran, luego del triunfo revolucionario, trabajar varios aos junto al Che en el Ministerio de Industrias, y ganarse su confianza. Para Oltusky considera que hay dos vidas, la de hoy y la de los recuerdos y de esta es de la que guarda de los aos vividos juntos al Comandante Guevara.FUI COMO LA SOMBRA DEL CHEHarry Villegas, General de Brigada es uno de los combatientes cubanos que ms tiempo vivi al lado del Che e incluso es quien sigui ms sus pasos, y dice que no ha tratado de imitar al Che, pero por el hecho de haber estado junto a el diez aos lo tiene muy presente en mucho de sus accionares. Harry habla del Che como el hombre que fue. Compartieron muchas cosas juntos como dormir bajo el mismo rbol, tener la misma pequea cantidad de racin en los tiempos de combate; o la misma casa despus del triunfo de la Revolucin. Villegas, el Pombo de la misin en el Congo es uno de los tres sobrevivientes de la guerrilla boliviana, y hoy Hroe de la Repblica de Cuba que tuvo su primer encuentro con el Che a los diecisis aos, para poco tiempo despus formar parte de la escuadra de la Comandancia, en la Sierra Maestra, y as para no separarse del Comandante hasta su muerte. La confianza que tuvo en Harry Villegas cuando lo llam para que estuviera a su lado, porque eso quiere decir que tena una buena valoracin de l, como ser humano.RECUERDA QUE EL JEFE SOY YO Coronel Victor Dreke quien fuera el segundo jefe de la misin cubana en ese pas africano. Cuando estuvieron en el Congo el Che fue su jefe, y Dreke tena la responsabilidad de cuidar del Che adems de Harry Villegas y otros. Siempre tuvo una buena relacin con l, ya que l tena claro que era su jefe y cualquier cosa consultaba con l, eso ayudo a que se llevaran bien a pesar de que si les llamaba la atencin a otros de su tropa y era a veces incomodo el ambiente, continuaban realizando bien sus actividades, siempre que pudo les dio nimos aunque saba que no todo iba como lo esperaban.

ARGENTINO, PERO NO CANTANTEAl mirar una fotografa del Che creyeron que era un cantante por lo que despus de eso invitaron a crear un plan para poder sacarlo de tanzania y compraron cosas necesarias antes de llegar a este lugar, al llegar le comentaron acerca del plan que tenan y como consista y en lo que hablaban de la sobredentadura a el le agrado mucho trabajaron en esto casi toda la noche y luego con todos los utencillos de un estomatlogo lo reviso la boca y encontrndole una caries por lo que le quiso curar pero el Che hizo una broma, luego de esto hablaron de hacerle unas entradas y quitarle la forma de pico del cabello para que no le reconociera cosa que tambin le gusto entonces durante la noche mientras santin trabajaba en la sobredentadura el Che le conversaba y preguntaba acerca de su familia despus santin le quiso dar su opinin pero le respondio que si eran cosas del comercio mejor no le dijera por lo que se molesto y luego se dio cuenta que tenia razn luego hablaron de los zapatos unos normales pero que al alzarle se lo haga por dentro del zapato, utilizo un chaleco de tela y luego probaron si funcionaba el disfraz por lo que si paso la prueba, y el el regreso a la habana le entreg 25 centavos que deba drselos a Pieiro luego se encontraron nuevamente en Praga y le conto de como le fue con su disfraz, despus caminaron y festin era el nico que tenia un arma por lo que despus el Che se puso a jugar futbol con unos jvenes y encontraron un anuncio donde deca que el caf ya tenia cafena, festn no sabia realmente porque se encontraba ah hasta que cuando le comenz a contar una historia de un pescado el Che le pidi que consiguiera uno despus que el volvi a viajar y cuando pens que ya no viajara le llamaron que vaya a Pinar del Rio despus de unos das el no se integro a las caminatas porque no lo hizo desde un comienzo luego de eso uno de las personas que lo acompaaba dijo que se extravi y le pregunto varias veces hasta que le dijo que el se haba quedado descansando y de una manera tranquila lo hablaba tanto que de la verdad, luego tuvieron el cumpleaos de otro de las personas y ah el Che le indico varias fotos de lo que paso con su disfraz y concluyo que su personalidad era ejemplar por el esfuerzo y la tenacidad. GUARDO DEL CHE MUCHAS COSAS EN EL CORAZNEl Che se reunia con movimientos revolucionarios de algunos pases, despus de algunas entrevistas logro trabajar con el Che y formaron un trabajo orientado hacia Amrica del Sur y creando una operacin que se llam Operacin Fantasma porque no queran que los vieran ni los sintieran, el Che estuvo pensando incorporarse al movimiento estudiante obrero campesino, no se le quita la idea de ir a America del sur pero primero viaja a Africa donde contacto al movimiento revolucionario africano y ve que sus problemas eran graves, luego acepta ir al frente de los militares a la guerrila de El Congo,El Che trabajo para que no tuvieran miedo de combatir a los blancos, regresa a Cuba porque la situacin estaba difcil, pensaron en ganar la guerra pero todo fracaso tratan de sacar a Ferrer para llevarlo a cuba para la operacin con Bolivia, Machado le explica porque se hizo publica la carta ya que tenan mucha presin diciendo que el Che haba tenido problemas con Fidel y obligado de esto dan a conocer la carta, El Che lo nombra jefe de grupo por poseer mas conocimientos del lugar, ah el no poda salir de la casa y haban mandado informacin para diciendo que iba un compaero y que nadie lo podra ver ni saber, al llegar a Praga eligen un cuarto bastante sencillo para que piensen que era un combatiente cualquiera y al siguiente da hacen un plan de arreglar, cocinar y entre otros alternndose los das, le insisti para jugar ajedrez y el Chelo dejo ganar para convencerlo, le deca que no le trate de comandante que le trate de tu, hablaban de los papeles de los dirigentes, del racismo, al regreso a cuba se sientan juntos dicindole que llama mucho la atencin Fidel y le manda a Pieiro el mensaje de que mande otro compaero, se dice que era un hombre feliz pero le faltaba la ultima victoria.SOY LO QUE SOY, GRACIAS AL CHE Si se emociona porque recuerda mucho de el, de la confianza que le dio ellos crearon un pelotn comando, tambin por darle un maestro para que asi se preparara el mismo tiempo que el estuviera trabajando, controlndole un fiscalizador tremendo, la honestidad del Che y la seriedad todo llego a aprenderlo de el, cuando haba alguien exponiendo sobre la educacin de Cuba EL Che se paraba x detrs y deca esto es la educacin de Cuba , el trabajaba dieciocho horas y no tenia tiempo para el cine fiestas o tomar y las mujeres el Che le dio una beca a un nio que llevo y cuando terminara sus estudios podra regresar a su pas, el Che respetaba el dinero de la revolucin, administraba como deba, el pagaba las cosas tal como las deba.el no estuvo de acurdo bajar el precio de transporte ni del telfono, quera una economa planificada a corto, mediano y largo plazo, Tamayito tenia necesidad de ir hacer unas compras pero el Che le dijo: Cuando t aprecies, t estimes, t consideres a un hombre, llvalo recio para que no se te eche a perder el 18 de julio de 1996 fueron llamados para ver si cumplian una misin internacionalista, llegan a San Andres y les present con un traje azul de cuello y corbata, botines, un sombrero de pao debajo del brazo, unas gafas, unos mechones de canas, con una depilacin total, y una sobre prtesis dental que le imposibilitaba comer alimentos slidos se dieron entrenamientos severos para encontrarse preparado el era uno de los que mas cargaba por todo lo que haba aprendido, el Che siempre haba sido un ejemplo le importaba que los otros se encontraran bien y no vea por el solo, Tamayo lo tenia bastante respeto ya que el Che siempre haba sido como un padre para ellos nunca le gustaba que se queden callados ni que estn replicando y lo llevaba hacia el, tambin le tenia mucha confianza le encargaba sus cosas, sus ancdotas y entre otras cosas. Fidel les haba enseado El tiro de manguera, que consista en poner un tanque de hormign de cincuenta y cinco galones de frente y concentrar todo el fuego en su fondo, es decir, tirarle en rfaga los cuarenta cartuchos, para llegar a Bolivia el Che les haba dicho que primero iba e y cuando vea que no lo reconocen y todo este bien los mandara un cable avisndoles fueron a Checoslovaquia, luego a Frankfurt y luego a Santiago de Chile, al llegar a Bolivia le comenta de un error que primero viajaron a Estados Unidos pero el Che lo tomo como un descubrimiento, pero al Che le haba tambin ocurrido un error que los haban detenido y con suerte pudieron salir al siguiente da, Nunca le dijeron Che porque estuvo prohibido cambiandose el nombre a Fernando, Despus de cenar y tomar una cerveza , le pidi al Che una reunin con el grupo de bolivianos el Monje, Monje comienza dicindoles a los bolivianos que estaban a tiempo de abandonar la lucha, y que el que no lo hiciera sera expulsado del partido, que sus familiares se moriran de hambre porque no podran contar con ningn tipo de ayuda econmica por parte del partido, y luego no hubo ms vnculos con el Monje.El Che era una persona testaruda pero bastante honesto pero nunca supieron el mensaje, despus de la muerte de TUMA EL Che saca a relucir sus cualidades, recordando eso Tuma fue herido en el estomago por un balazo, tambin hubo problemas de entendimiento entre bolivarianos y cubanos, hubo ciertos malos entendidos que fueron aclarados con el Che los problemas se daba por la gente que se quejaba y a su vez no ayudaba, ellos deban comer lo que encontraran. El Che tenia unos ataques de hasma bastantes fuertes oprimindose los pulmones para poder respirar o a veces lo ayudaban, el a pesar de todo siempre busco impulsarlos y animarlos a veces el exceso de confianza creaba bastantes problemas, pero en todo lo que vivieron podan darse cuenta que el Che nunca vacilque el siempre les levanto la moral, el Che muere justo cuando se encuentran tratando de cambiar de posicin y cuando quieren ir avisarle hirindolo a unos ciento cincuenta o doscientos metros de donde haba estado antes LA FOTO QUE HA RECORRIDO EL MUNDOSe dedica a la fotografa con modelos del mundo, un da salio a tomar fotos y lleva al peridico gustndoles ah aquel trabajo y hacindolo acompaante en el 59 de Fidel y trabajaba sin remuneracin para el peridico hasta que un da Fidel lo llama parra que lo acompae, una improvisacin en donde se pronuncia el discurso fnebre haba bastantes personas y cuando el Che revisa la tribuna para ver el gento ah es tomado la foto y entre todas las fotos del acto sacan muchas de las fotos pero esta no hasta despues de unos aos, pero en esos aos no la haban dado importancia hasta la muerte del Che y luego de algunas investigaciones logran encontrar esta foto, eso fue muy emocionante para Tamayo, el si posea mas fotos de el aunque casi nunca le gustaron pero posee varias fotos una que deca ser muy bonita para el y saber que sin mucho empeo la tomo y ahora es muy reconocida.