Resumen Ciudad de Dios

10
Resumen de Ciudad de Dios Para hablar de ciudad de Dios es necesario contextualizar la época y el entorno en el cual se desenvuelve puesto que entremezcla una época muy importante en la cual el cristianismo empezó a tener un auge importante. Libro 1 Por ejemplo en el libro uno en los primeros cinco capítulos podemos encontrar las siguientes ideas principales. La caída de la Roma “la Ciudad de Dios” porque el cristianismo no tuvo la culpa y deben arrepentirse de los comentarios en su contra. Los estragos que se vieron en Roma la ciudad de Dios! al ser caída ante los barbaros no "ue culpa del cristianismo# los antiguos dioses no estuvieron enojados con los mortales y tampoco "ue vengan$a de ellos este %ec%o# pues ya antes roma %abía caído# ya antes la sangre se %abía derramado# y el acusar a Dios cuando les %a %ec%o provec%o son palabras dignas de castigo. La guerra siempre %a tenido resultados violentos y de poca compasi&n# jam's se %a respetado siquiera a dioses o aquellos que tratasen de re"ugiarse en sus templos# y esto mismo volvi& a suceder. Luego en los Capítulos ()))# )* Del castigo a buenos y malos +i se pregunta el por qu, tanto los justos como los que no "ueron víctimas de lo ocurrido en la Ciudad de Dios# el por qu, reciben las almas buenas dolor al igual que las almas malas# la respuesta es sencilla# la paciencia de Dios respecto a los malos es para convidarlos a la penitencia d'ndoles tiempo para su conversi&n el a$ote y penalidades a  justos sirve para ten er su"rimien to y por ta nto su re compensa sea dign a de mayo r premio con los bienes celestiales. Capitulo * -ue los santos no pierden nada con la perdida de bienes temporales  sí como a l nacer no trajimos nada con n osotros# a l morir no p odremos lle var nada# si dicen que perdieron todo lo que tenían /caso perdieron la "e0 /Perdieron la religi&n0 /Perdieron sus bienes espirituales que son los que vuelven rico a un %ombre ante los ojos de dios0# por tal mientras se tenga que comer y vestir olvidarse del resto# pues aquel que trata de %acerse rico de bienes temporales corrompe su alma y pierde los celestiales# Capítulos *)# *))# *))) De la muerte# cuerpo y alma. La vida# sea corta sea larga# tendr' el mismo "in# la muerte# por tanto ninguno de los que murieron debería de aquejarles pues igual morirían en algn momento# y de alguna manera se %an librado del temor a esta pues el que muere no puede mat'rsele por segunda ve$. +i bien los cad'veres "ueron tantos que no pudo d'rseles un entierro digno

Transcript of Resumen Ciudad de Dios

8/19/2019 Resumen Ciudad de Dios

http://slidepdf.com/reader/full/resumen-ciudad-de-dios 1/10

Resumen de Ciudad de Dios

Para hablar de ciudad de Dios es necesario contextualizar la época y el entorno en el cual se

desenvuelve puesto que entremezcla una época muy importante en la cual el cristianismo

empezó a tener un auge importante.

Libro 1

Por ejemplo en el libro uno en los primeros cinco capítulos podemos encontrar las

siguientes ideas principales.

La caída de la Roma “la Ciudad de Dios” porque el cristianismo no tuvo la culpa y deben

arrepentirse de los comentarios en su contra.

Los estragos que se vieron en Roma la ciudad de Dios! al ser caída ante los barbaros no

"ue culpa del cristianismo# los antiguos dioses no estuvieron enojados con los mortales y

tampoco "ue vengan$a de ellos este %ec%o# pues ya antes roma %abía caído# ya antes la

sangre se %abía derramado# y el acusar a Dios cuando les %a %ec%o provec%o son

palabras dignas de castigo. La guerra siempre %a tenido resultados violentos y de pocacompasi&n# jam's se %a respetado siquiera a dioses o aquellos que tratasen de re"ugiarse

en sus templos# y esto mismo volvi& a suceder.

Luego en los Capítulos ()))# )*

Del castigo a buenos y malos

+i se pregunta el por qu, tanto los justos como los que no "ueron víctimas de lo ocurrido

en la Ciudad de Dios# el por qu, reciben las almas buenas dolor al igual que las almas

malas# la respuesta es sencilla# la paciencia de Dios respecto a los malos es para

convidarlos a la penitencia d'ndoles tiempo para su conversi&n el a$ote y penalidades a

 justos sirve para tener su"rimiento y por tanto su recompensa sea digna de mayor premiocon los bienes celestiales.

Capitulo *

-ue los santos no pierden nada con la perdida de bienes temporales

 sí como al nacer no trajimos nada con nosotros# al morir no podremos llevar nada# si

dicen que perdieron todo lo que tenían /caso perdieron la "e0 /Perdieron la religi&n0

/Perdieron sus bienes espirituales que son los que vuelven rico a un %ombre ante los ojos

de dios0# por tal mientras se tenga que comer y vestir olvidarse del resto# pues aquel que

trata de %acerse rico de bienes temporales corrompe su alma y pierde los celestiales#

Capítulos *)# *))# *)))

De la muerte# cuerpo y alma.

La vida# sea corta sea larga# tendr' el mismo "in# la muerte# por tanto ninguno de los que

murieron debería de aquejarles pues igual morirían en algn momento# y de alguna

manera se %an librado del temor a esta pues el que muere no puede mat'rsele por

segunda ve$. +i bien los cad'veres "ueron tantos que no pudo d'rseles un entierro digno

8/19/2019 Resumen Ciudad de Dios

http://slidepdf.com/reader/full/resumen-ciudad-de-dios 2/10

esto no importa# pues el cuerpo es solo algo temporal y bien dice +an 2ateo “3o tem'is a

los que matan al cuerpo y no pueden mataros el ama”# y cuando el día en que las almas

sean ju$gadas y los muertos vuelvan a la vida# no les "altara ni un cabello# pues Dios a de

levantaros de su descanso y darles lo que merecen. 4l entierro es simplemente una "orma

de respeto y cari5o al ser querido# mas sin embargo la ausencia de este no denigra en

nada pues ante Dios tendr' el mismo valor aquel que tuvo el %onor de ser sepultado como

el que "ue comido ante las bestias de la tierra o cualquier otro %aya tenido como "inal del

cuerpo temporal.

Capítulos *)(# *(

Del cautiverio de los +antos y como Dios no les abandona

+i bien muc%os cristianos "ueron tomados cautivos# es una tragedia# pero Dios jam's

dejara de acompa5arles# y como se %a visto ya antes en el cautiverio de Daniel y otros

pro"etas# jam's les %a "altado Dios# aunque los enemigos de la religi&n lo nieguen y la

ridiculicen con el "in de %acer decaer la "e.

Capítulos *()# *())# *()))# *)*# **# **)# **))# **)))# *)(# **(# **()# **())

De porque las mujeres "or$adas al se6o no tienen la culpa del pecado ajeno y lo err&neo

que es el suicidio

Las mujeres que "ueron víctimas de la lujuria del enemigo y por tanto se sienten

denigradas no los est'n# pues ellas siguen puras debido a que el pecado no "ue propio

sino ajeno y no debe su"rirse por tal y menos terminar con la propia vida para tratar de

evitar la desgracia# pues el pecado es ajeno# no propio# y por tal no debe ser castigado en

el mismo cuerpo que a pesar de %aber sido pro"anado sigue siendo bueno. 4l sagrado

mandamiento dice# “3o mataras” y de manera que no se re"iere a solo al pr&jimo la vida

propia se incluye# e inclusive los mandamientos que dicen e6plícitamente al pr&jimo siguesiendo pecado el romperlos en uno mismo pues “te amaras igual que al pr&jimo”# de "orma

que al suicidio por miedo a la des%onra es un pecado# pues al matar a un persona libre de

pecado se comete uno. La muerte por parte de un %ombre a otro solo no es %omicidio

cuando se %ace en palabra de Dios# pues es un sacri"icio %acia este y no se toma como

pecado por tal. dem's# aunque el pecado sea propio o quiera evitarse# no debe la

muerte ser una salida pues esto es librarse del pecar despu,s pecando a%ora y /no es

esto absurdo0 +in embargo /qu, es de los santos que %an %ec%o lo mismo y son

%onrados por la iglesia0# bien# pues aquí tenemos la duda de si tales actos "ueron %ec%os

por mera estupide$ %umana u ordenados por Dios# y si así "ueron# no son pecado sino el

cumplimiento de la voluntad del Criador# lo que les %a de dar gloria y jubilo.

Capitulo **()))

De las engreídas de la castidad

+i no consintieron a los que pecaron con ustedes# a la gracia divina# para no ser perdida#

se le a5ade el divino "avor# y a la %umana gloria para que no se la estime ni aprecie

sucede %umano bald&n.

8/19/2019 Resumen Ciudad de Dios

http://slidepdf.com/reader/full/resumen-ciudad-de-dios 3/10

Capítulos **)*# ***. ***)# ***))# ***)))# ***)(# ***(# ***()

De los impíos y los puros en Roma

Cuando se les %ace burla a los cristianos y se les pregunta /d&nde esta tu Dios0# estostienen por responder /D&nde est'n sus dioses cuando padecen de iguales calamidades0

Pues el mío est' en todas partes# y es tan poderoso que su omnipresencia es aun cuando

ni siquiera se presenta o se mueve# pues mi Dios no est' condenado a estar en un solo

lugar# sino que puede estar en todos a la ve$# y si %a de poner di"icultades en mi camino

son para aumentar mis m,ritos o castigar mis culpas# teni,ndome preparado la

recompensa eterna de los cielos# mi Dios es el nico y los dioses de los gentiles no son

m's que Demonios.

Las quejas que ten,is de los cristianos no son 7por otra ra$&n que la de dis"rutar de una

vida viciosa# asegurados y sin temores de sus deleites# pues la abundancia de bienes no

la quer,is para usar de ellos %onestamente sino para abusar del deleite del vicio# Los

teatros que se %an pro%ibido con la nueva religi&n# son estragos de los impíos y seen"urecen por que no se les permite continuar con sus viles actos. un entre los impíos

e6isten almas que pertenecen a Dios y entre la iglesia e6isten quienes reciben los

sacramentos y actan contra Dios# pero a cada uno le llegara lo justo.

Libro 8

Por otro lado el libro numero dos nos %abla acerca de muc%os temas entre los cuales

tenemos los siguientes

 

Degradaci&n de Roma antes del Cristianismo

Capítulos )# ))

De lo que ya se %a %ablado en el libro 1 La de"ensa de la ciudad de Dios!

Debido al estragado cora$&n# algunos %ombres se oponen a la ra$&n# y aun se les %aiga

demostrado su error ellos se atienen a lo ignorante y equivoco como si "uese esto lo que

les da vida# por tanto an m's re"utemos sus teorías y les probemos su errores# ellos

seguir'n ciegos. 9 si se cree que el cristianismo tiene la culpa de la caída de Roma /Por

qu, ya %abía sido caída en desdic%as cuando an ni siquiera les molestaba el nombre de

Cristo y se les permitía el sacri"icio0

Capítulos )))# )(# (# ()# ())# ()))# )*

De las impure$as de los paganos y sus dioses y como esto degradaba a Roma antes de

Cristo

 ntes del nombre de cristo en Roma a los dioses se les %onraba con perversiones que no

deberían ser escuc%adas# al %onrar a la madre de todos los dioses :erecynt%ia! los

8/19/2019 Resumen Ciudad de Dios

http://slidepdf.com/reader/full/resumen-ciudad-de-dios 4/10

actores le %onraban con pervertidos canticos obscenos# y como madre# ni siquiera ella

debería de %aber escuc%ado esto# pues “deber's %onrar a tu madre como a tu padre”. 9

en ninguna "iesta celebrada a los dioses se dio nunca el recato y conservaci&n del

%ombre# d'ndole un precepto de bien vivir# por el contrario# en tales celebraciones se da

rienda suelta a los vicios del cuerpo. De los poetas se aprecia m's el acto del Dios que

describe que la ense5an$a que deja. Cabe mencionar que estos dioses no son romanos#

son griegos# y ;recia es una provincia de Roma. 9 ante los insultos de los poetas a los

dioses# estos deberían actuar con "uria porque se les atribuyan tales males como el

adulterio# y por si "uese poco# se les representara en el teatro.

Capítulos *# *)# *))# *)))# *)(# *()

De los enga5os a los %ombres por los demonios que llaman dioses.

Los teatros eran el medio por el cual se representaban las acciones# "alsas o ciertas# de

los demonios# y llam'ndoles dioses# aunque los actos que a%í se presentasen "ueran

obscenos y contasen calumnias# a los griegos no les importaba pues era espect'culo en

el que se veían los placeres y vicios que gustaban a sus dioses. De manera que aquellosque se veían involucrados en los teatros se les guardaba el gobierno# como 4squines y

aristodemo. los ;ri"os gusto esta pr'ctica# pues quien mejor para gobernar la ciudad

que aquellos que aplacaban a los dioses y estos se en"urecían cuando las

representaciones se suspendían!. Pero a los poetas se les pro%ibi& %acer lo mismo a los

%ombres que lo que %acían a los dioses# pues se cre& la ley para castigar a quienes

%icieran poemas sobre los ciudadanos romanos# argument'ndose en que ellos no tenían

el derec%o de ser representados cual dioses# pero las vulgaridades en los poemas sobre

dioses eran tales que no querían los %ombres se les adjudicaran las mismas# /2erece

m's respeto el gobierno terrenal que el mismo cielo0 9 cuando Roma se adaptaron a los

dioses de tal mentira# Pues tomaron lo que les servía de estos y adaptaron lo que no para

que "uese de su utilidad# y al no servirles# las leyes de +olon "ueron pedidas prestadas alos atenienses# creando una mentira an mayor.

Capítulos *())# *()))# *)*# **# **)

De Roma antes del cristianismo# pensamiento# acciones y costumbres

<emos de %ablar por ejemplo de las sabinas# que Romulo para aumentar las gentes de su

pueblo vio a bien robar a las mujeres de sus vecinos e invit'ndoles a los juegos en %onor

de pluton a de tomarlas a la "uer$a# tal demuestra la corrupci&n de Roma por su mismo

"undador. Por otra parte %emos de %ablar de los actores# los dioses# y los %ombres de

gobierno# Platon# a quien los romanos llegaron a considerar cual un semidi&s# creo las

%istorias impías de los dioses y a su ve$ los actores se encargaron de representar tanvulgares actos en los teatros# y como es que los %ombres pudieron permitir esto# el que se

%ablasen tales vile$as de aquellos que llamaban dioses# pero cuando se re"ería a la vida

de los %ombres de gobierno no querían que se les adjudicasen tales males# pues en las

tablillas se dict& condenada para todo el que %iciese poema de la vida de los %ombres

/Pre"ieren que se les atribuyan calumnias a los dioses pero que se les respete a ellos0.

4n cuanto a los reclamos# /-u, es lo que quieren aquellos que reclaman de las

pro%ibiciones de la religi&n de Cristo0 /caso quieren tener buena vida# digna y sacra0

8/19/2019 Resumen Ciudad de Dios

http://slidepdf.com/reader/full/resumen-ciudad-de-dios 5/10

4s aquí donde observamos pues que los enemigos de la religi&n quieren %acer de sus

vidas un desperdicio# lleno de vicio y pecado# pues de querer una buena vida en la que no

se alimentasen tanto a los placeres de la carne# vicio e impure$as del %ombre# como se

alimentase a la alma# con bondad# Dios# y la pure$a de los actos para ser

recompensados. Ciceron nos %abla de lo que es la republica# de lo que debe de ser y que

debe tener para "uncionar acorde todas sus partes en armonía. 4n la repblica debe de

e6istir la justicia# pues si esta es nula el mal "uncionamiento de esta ser' inevitable# y se

nos de"inen conceptos que son importantes=

Pueblo.>3o es cualquier congreso que compone la multitud# sino una junta asociada

un'nimemente y sujeta a las mismas leyes y bien comn.

Republica.> :ien til al pueblo.

9 para su correcto "uncionamiento es necesario sea gobernada justamente por todos#

pueblo# encargados de gobierno y rey. 9 Cicer&n %abla de que estos conceptos y el buen

gobierno no %an sido conservados por los nuevos romanos y llora la p,rdida# pues la

%ermosa pintura que era Roma %a perdido los tonos y el contrate en los colores y se

debilita tras las p,rdidas de leyes y costumbres# y si esto "ue antes de siquiera cristo

"uese nombrado en esta ?ierra# es bien saber que no %a sido su culpa la caída de Roma#

sino culpa del mal gobierno. 9 se dice que cuando la republica ya %abía caído de

moralidad los dioses la %abían abandonado# si esto "uese cierto y los antiguos demonios

que llaman dioses %ubieran dejado la ciudad# /por qu, dicen entonces que estos se

enojaron cuando cristo llego a Roma0 +i en ella ya no %abitaban y %abían dejado a su

suerte a los %ombres.

Capítulos **)))# **)(# **(# **() **())

De lo malvados que son los demonios que se tenían por dioses

Lo viles que "ueron aquellos demonios así como injustos y de poca moral se ve en las

obras de 2ario y +ila# pues ambos "uesen tan malvados %ombres y sus dioses apoyaronsu calamidades# pero a Remulo que "ue bueno no se le ayudo# pues con tan mal juicio y

criterio los dioses pre"irieron apoyar a quien %i$o el mal y no a quien %acia el bien# m's el

malvado no est' libre de %acer lo que quisiese# nuestro se5or @esucristo da el limite a el

malvado no dejando que este llegue m's all' y nadie puede comprender este criterio. 9

en los poemas que se decía que la guerra civil no "ue solo cosa de %ombres sino tambi,n

de dioses /C&mo podía el %ombre sentir vergAen$a de sus males si sus dioses %abían

%ec%o lo mismo0 +on solo demonios dis"ra$ados de divinidades.

Capítulos **()))# **)*

Del bien que %ace la religi&n de Cristo

4l nico camino para enmendar los pecados es el del se5or @esucristo# y escuc%ar a

aquellos que reniegan de ,l pues notaras que lo nico que buscan es una vida de pecado

y no la que les de la recompensa en la siguiente# arrepentiros pues y a%ora que tienes el

camino verdadero unirte a ,l y ser uno m's de los que alaban a Dios.

8/19/2019 Resumen Ciudad de Dios

http://slidepdf.com/reader/full/resumen-ciudad-de-dios 6/10

Libro B

Calamidades de Roma antes de Cristo

Capítulos )# ))# )))# )(# (# ()# ())# ()))# *)*# *

De los antiguos dioses de ?roya

?roya# ciudad que "ue origen del pueblo romano# y los descontentos de los dioses# pues

no debieron de enojarse estos con el adulterio de Paris# pues era algo usual entre ellos# y

es comn las uniones entre dioses y las mujeres de los %ombres# pues /Cesar ser nieto

de (enus y Romulo ser %ijo de 2arte0 :ien dice (arron# que es mejor a los grandes se les

tome como %ijos de dioses para que el cora$&n %umano alentado con la con"ian$a divina

tome m's 'nimo. <emos de %ablar sobre los malos “castigos de los dioses” pues se

consider& des%onra al robo de la mujer de ?roya pero al %omicidio de Remo que no "ue

por otro m's que su %ermano. :ien pues lo dioses se "ueron de ?roya y por tal esta cayo

/caso "ue prudente encomendar Roma a tales dioses0 /Los Dioses ayudaron a 3uma

Pompolio +ucesor de Romulo!0 /4ntonces por qu, no se le ayudo al )mperio Romano en

otras ,pocas cuando "ue de m's provec%o0 Pero es mejor tener un reino en pa$ como el

de 3uma a lo que despu,s en Roma se %i$o por la guerra# si bien ganando %onor y

rique$a aquej'ndose cada ve$ m's con peores males. Cuando del ídolo polo brotaron

lagrimas se tom& a "avor de los romanos# 3uma no %i$o m's que encargarse de que

dioses serían los que cuidarían a los romanos.

Capítulos *)# *))# *)))# *)(# *(

De los dioses de Roma

9a en Roma no se tomaron solo a la madre de los dioses y su %ijos# sino que se crearon

nuevos y se les dio templo y ceremonias# y a los romanos "alt'ndoles las mujeres las

robaron# y cuando los %ombres reclamaron por ellas no "ue @piter quien detuvo la pelea

por las suplicas de R&mulo# sino las mismas mujeres que no querían ver sangre de sus

padres y %ermanos o de sus esposos e %ijos. 9 a la muerte de R&mulo se le convirti& en

dios# y se dice que el sol eclipso por el tal como con Cristo# mas no "ue esto así pues

cuando la muerte de Romulo el eclipse ocurri& por el ciclo del sol y cuando @ess no

%abía posibilidad natural de que esto pasase

Capítulos *()# *())# *()))# *)*# **# **)# **))# **)))# **)(# **(# **()# **())# **()))#**)*# ***# ***)

De las guerras y desdic%as que tuvo Roma

9 %a de verse que en Roma la ambici&n# la guerra y otras similares como el parricidio

"ueron propias de la Republica. 4l imperio de los c&nsules degrado aroma y quienes

tenían por dioses no %icieron nada por de"enderla# y los gritos de au6ilio que pedían los

8/19/2019 Resumen Ciudad de Dios

http://slidepdf.com/reader/full/resumen-ciudad-de-dios 7/10

romanos en las guerras pnicas no "ueron escuc%ado# y entre las batallas de Roma y

Cartago se vieron debilitados ambos pueblos. 9 de las desgracias que tuvo Roma

mencion'ndolas est'n la ingratitud de Roma %a 4scipi&n# la orden de la muerte de cada

ciudadano romano que "uese encontrado en sia dada por el Rey 2itridates# que tras

tantas guerras sociales# serviles y civiles con la sangre de cuantos romanos "ue mojada la

tierra y aquellos animales que estaban bajo control del %ombre perecieron o escaparon

tambi,n %emos de tomar en cuenta las muertes de los ;racos y los problemas

descendientes que se tuvieron del templo a la concordia La ;uerra civil que se desato en

manos de 2ario y +ila# y mencionando ya todo est' sangre# destrucci&n calamidades

ocurridas antes de que siquiera se escuc%ara el nombre de @esucristo en Roma /C&mo

se atreven a adjudicar al +e5or de los males que presenta la republica si cuando los

dioses paganos la “protegían” ya %abía tal miseria0 /C&mo adjudicar a la nueva religi&n

los males que son provocados no por esta# si no por los mismos %ombres0

Libro

La grande$a de Roma es don de Dios

Capítulos ) y ))

De lo que ya se %a %ablado en los libros 1# 8 y B

 quellos que son enemigos de la religi&n cristiana es porque no quieren alimentar su vida

con los buenos conceptos de esta y al contrario solo quieren dar placer corp&rea sin

importarles el alma. De los ataques que dan a la religi&n# %emos mostrado ya las

impure$as que pertenecen a ellos y quieren adjudicarnos

Capítulos )))# )(# (# ()

De los gobiernos de buenos y malos# Reinos y Latrocinios<ablemos pues de los :uenos y de los 2alos# que siendo poderosos estos# el bueno

nutre a su pueblo con sus obras pues el pueblo acta de buena manera# m's si el malo

gobierna el pueblo no se ve a"ectado por los males que este %aga# pues los males no se

adjudican a quien no los %i$o. 9 un latrocinio es lo mismo que un reino pero sin justicia#

pues el latrocinio no es m's que la uni&n de %ombres para un "in# cuando se aplican leyes

y todos acte "raternalmente# este se convierte en reino. Los dioses no %an de ayudar

nunca en las victorias# pues se %a visto que sin importar los "ines %an de perder o ganar#

v,ase que bien reinaron con poder y majestad aunque esto costo bastante sangre a los

romanos .(iendo la obra del Rey 3ino# que por ambici&n de conquista someti& a los

pueblos vecinos podemos decir que su gobierno no era m's que un gran latrocinio.

Capítulos ())# ()))# )*# *# *)# *))# *)))# *)(# *(# *()# *())# *()))# *)*# **# **)# **))# **)))#

**)(# **(# **()# **())# **()))# **)*# ***# ***)# ***))# ***)))# ***)(

De los actuares de los supuestos Dioses que se tenían y el verdadero Dios

/caso los Dioses tienen que ver realmente con quienes vencen o pierden0 Pues no es

así# por que para con los dioses en las guerras# /caso la victoria en realidad es de unos

8/19/2019 Resumen Ciudad de Dios

http://slidepdf.com/reader/full/resumen-ciudad-de-dios 8/10

dioses contra otros en lugar de %ombres0 /Cu'ndo un reino pasa a manos de otros los

dioses mueren0 De los territorios dominados por 3ino si no tenían dioses y prevaleci& por

muc%o m's tiempo que Roma /Por qu, le adjudican a esta la protecci&n de Dioses0 Los

romanos tenían como principal a @upiter y se decía la "rase “@ovis omnia plena”# todo est'

lleno de jpiter# pero entonces /porque se dice que era %ermano y esposo de @uno# %ijo

de +aturno y adem's %abía otros dioses0 3o se puede decir pues que jpiter era un todo

ni bas'ndonos en los poemas o en los libro sede los "il&so"os# a%ora tom'ndose la

creencia de que el alma del mundo era @piter y este no es dios nico "ormado por cuatro

elementos en concordancia pero si lo es todo /Por qu, no se le %ace culto al pues los

dem's dioses son parte del ,l y por tal se %abrían de en"adar si a unos %acen reverencia

y a otros no# m's al %onrarle solo a @piter se adoraría a todos0 /Por qu, el reino no es

un Dios0 Pues la victoria acude siempre a quienes quiere sean vencedores# y esta es

siempre subordinada de jpiter y no le llevara la contra nunca# si no que cumplir' la

voluntad de este. 9 Pasando en las diosas elicidad y "ortuna# son distintas pues la

elicidad es diosa de los buenos pues si es mala esta no ser' "elicidad# m's la "ortuna es

tal para bueno y malos y si es mala en veces /Puede ser una diosa0 4sta es m's bien un

espíritu maligno entonces. %ora pregunt,monos /Por qu, se tenían como diosas a la

virtud y la "elicidad0 Pues estas son m's bien Dones del verdadero Dios# pero de igual

manera en su error /para qu, tener tantos dioses con o"icios como les vino en gana si en

la virtud queda comprendido todo0# esto %ace por tal a estos innecesarios. +i se tiene a la

"elicidad como diosa /por qu, no dejarla pues como nica0 Pues con esta se contiene

todo# y la "elicidad es buena para el ser. 2as lo paganos son tercos y tienen por dioses a

aquellos que son dones de no otro que el verdadero Dios. 9 se %a visto pues que ni el

mismo @piter les daba por si solo la "elicidad# Pues se debe de tener 7por dios a unos

solo# que es virtud# "elicidad y todos sus dones a la ve$. %ora /Le atribuyen la grande$a

de Roma a estos seres0 +i así "uese /no les %abrían sido de provec%o a ;recia de donde

son originalmente0 2encionando nuevamente los @uegos esc,nicos son demonios

aquellos seres que los ordenan# y son solo el medio por cual in"unden sus impías

%istorias. 4l casamiento de los dioses es puesto pues por los príncipes# no por los justos#sino por aquellos que son similares a los demonios# pues en estos actos y otros ponían lo

que les %acía "'cil manejar al pueblo. %ora blando del verdadero y nico Dios# podemos

ver que cuido a su pueblo# les brindo lo necesario para vivir# los saco de la esclavitud de

4gipto# y proli"ero su ra$a# y estos no lo vieron a cada evento como un dios# si no como un

"avor del nico e6istente.

Libro E

4l <ado y la providencia divina

Capítulos )# ))# )))# )(# (# ()# ())

De los que entienden por %ado no la voluntad y "uer$a de Dios# si no stros y otras

se5ales similares.

Por %ado %emos de entender que es la "uer$a de y voluntad de dios# pero otros entienden

así la disposici&n de astros como estrellas y planetas# en cuanto a los gemelos siendo

nacidos bajo una misma constelaci&n# en un solo acto y teniendo vidas similares igual

aprecian di"erencias pues en realidad nunca encontraremos nunca a iguales# cada uno es

independiente del otro a pesar de ello. 4sa y @acob por ejemplo "ueron tan distantes uno

8/19/2019 Resumen Ciudad de Dios

http://slidepdf.com/reader/full/resumen-ciudad-de-dios 9/10

de otro en todos los aspectos y con ello podemos desmentir la rueda del ollero# solo es

arte"acto para la vanidad de matem'ticos. dem's /de d&nde pueden e6plicarse bajo el

mandato de las estrellas# que siendo las mismas para ambos# na$ca melli$os de distintos

se6os0 De lo que se toma como días especiales para elegir mujer o sembra# solo porque

le dijeron que las estrellas "avorecen ese día y toma una decisi&n apresurada por tratarse

en especial de ese día y termina en una consecuencia "atal# pues Dios da voluntad libre y

no dependen de tales cosas como los astros.

Capítulos ()))# *)*# *# *)

De los que entienden por <ado la voluntad divina

+i bien Dios no es quien controla todas las voluntades# si controla todo los <ados# no

dejando ninguno a suerte# se encarga de todo. 2as el %ombre es libre de sus propias

acciones# y estas pueden ser malas# las cuales no son 7propias de la naturale$a de Dios#

y este al ser creador de todo# monta el rumbo de ella# Pues Dios Padre# Dios <ijo# y Dios

4spíritu +anto# se encargan de esto.

Capítulos *))# *)))# *)(# *(# *()

De la piedad que dios tuvo a el )mperio Romano

/Porque Dios le dio tan largo periodo a Roma0 Pues porque bien los romanos buscaron

la virtud# y si bien tuvieron los errores de con"undir con dioses las virtudes de Dios# se

basaron en estos en sus inicios# mas despu,s cuando encontraron la (irtud y libertad de

su pueblo se "ueron corrompiendo poco a poco tanto los emperadores como los <ombres.

Capitulo *()

De la Ciudad eterna

4l premio para aquellos que sean buenos# ser' los que vivan junto al se5or# donde el sol

de justicia abrigara solo a los buenos# no %abr' muerte# y la "elicidad es verdadera# 4se es

el premio para quienes lleven su vida con"orme las reglas de Dios.

Capítulos *())# *()))# *)*# **# **)# **))# **)))

De los romanos y su vanidad de gobernar a otros pueblos

(,anse los %alagos que %ace el poeta a bruto primero reproc%ando la muerte de sus %ijos

con “9 siendo padre poco dic%oso# castigar' a sus %ijos que mueven guerras# deseandola libertad amable de la patria# lleven como llevaren esto sus descendientes” y despu,s le

da %eroísmo con “ esto le oblig& el amor de la patria y el deseo desordenado de ser

celebrado en el mundo”. 4n busca de %onores similares los romanos %icieron sus viles

actos# La gloria es una y el deseo de dominar es una y para la primera no es necesaria la

segunda. quel que da el verdadero reino es Dios# y su reino solo es para los piadosos#

m's el de la tierra es para los impíos y píos.

8/19/2019 Resumen Ciudad de Dios

http://slidepdf.com/reader/full/resumen-ciudad-de-dios 10/10

Capítulos **))# **)))# **)( **(# **()#

De los emperadores cristianos.

Dios pose el poder para dar terminaci&n a la guerra# así como atribuir justicia y consolar a

los %ombres. Constantino que no adoro a los demonios sino al verdadero Dios lereguarda la vida en el cielo. Lo mismo a ?eodosio que actu& bajo las normas de Dios y a

todos los que vivieron bajo las reglas del se5or.