RESUMEN CONFERENCIA DÍA MUNDIAL DE LA CALIDAD DEL AIRE

3
RESUMEN CONFERENCIA DÍA MUNDIAL DE LA CALIDAD DEL AIRE Hernán Nicolás Vega Pérez Estudiante Tecnología en gestión ambiental industrial 1° Semestre 05/09/12 Cartagena D.T y C.

Transcript of RESUMEN CONFERENCIA DÍA MUNDIAL DE LA CALIDAD DEL AIRE

Page 1: RESUMEN CONFERENCIA DÍA MUNDIAL DE LA CALIDAD DEL AIRE

RESUMEN CONFERENCIA DÍA MUNDIAL DE LA CALIDAD DEL AIRE

Hernán Nicolás Vega Pérez

Estudiante

Tecnología en gestión ambiental industrial

1° Semestre

05/09/12

Cartagena D.T y C.

Fundación Universitaria Tecnológico de Comfenalco

Page 2: RESUMEN CONFERENCIA DÍA MUNDIAL DE LA CALIDAD DEL AIRE

RESUMEN

Día mundial de la calidad del aire (impacto del residuo y las fuentes móviles en la ciudad de Cartagena)

El viernes 31 de Agosto del 2012 se explico en tres fases como la calidad del aire en la ciudad de Cartagena disminuye cada día más.

La primera fase consistió en medir las cantidades de PM10 existentes en las zonas de más circulación en la ciudad de Cartagena, los conferencistas dejaron en claro que existían alrededor de 4400 muertes en todo el mundo por la baja calidad de aire y que además de esto las zonas medidas incumplían con lo establecido en la resolución 601 del 4 de Abril del 2006.

La segunda fase consistió en mirar que tanto las fuentes móviles y la industria le hacían daño al aire y se concluyo q las emisiones de gases contaminantes eran riesgosas para la salud humana y sobrepasaban los niveles máximos permisibles para esta clase de contaminantes.

En la tercera fase los conferencistas dejaron ver como se controlaba el ruido en distintas zonas de la ciudad, cabe resaltar que esto lo hace el establecimiento público ambiental (E.P.A) quien es la autoridad ambiental competente del distrito, la cual media el ruido en decibeles (dB) con un sonómetro y encontró que en la mayoría en las zonas donde se izo el estudio no contaba con la medida adecuada, no obstante existen zonas en las cuales el nivel de sonido puede aumentarse más que en las zonas residenciales, mas sin embargo sobrepasaban los niveles de establecidos por la entidad ambiental.

Esta problemática está siendo estudiada y gestionada más a fondo por la autoridad ambiental del distrito, para así asegurar a la población cartagenera una mejor calidad de vida y un ambiente más sano para las futuras generaciones.