Resumen corregido, nucleo general i.

5
[INTELIGENCIA EMOCIONAL EN LAS ENTINDADES DE INFORMACIÓN] ISTI, Aula A26, Grupo A13-483 07 de septiembre de 2013 2013 Núcleo General I, Desarrollo del pensamiento crítico. Gustavo Iván Pérez Elizarrarás Profesora: Guadalupe Palmer Matrícula:131 116

Transcript of Resumen corregido, nucleo general i.

Page 1: Resumen corregido, nucleo general i.

[

]ISTI, Aula A26, Grupo A13-483 07 de septiembre de 2013

2013Núcleo General I, Desarrollo del pensamiento crítico.

Gustavo Iván Pérez Elizarrarás

Profesora: Guadalupe Palmer

Matrícula:131116

Page 2: Resumen corregido, nucleo general i.

1

Inteligencia Emocional en las entidades de información, ¿Cómo encauzar los

afectos en bien de la organización?

Este texto nos muestra el concepto real de inteligencia emocinal, nos muestra su

definición en una manera más conceptual y después desarrolla los tipos de

inteligencias emocionales y como están formadas y por supuesto como varios

autores dan su propia definición de inteligencia emocional.

El autor nos muestra que el termino Inteligencia Emocional no es propiamente ser

una persona con una inteligencia o un IQ alto ya que no es garantía ser una

persona exitosa si no se tiene un desarrollo de Inteligencia Emocional correcta. El

autor decía que la IE es más importante que el IQ, pues se requieren habilidades

técnicas para desenvolverse de manera eficaz en cualquier trabajo.

Tipos de Inteligencia Emocional:

Conciencia y conocimiento sobre sí mismo, o sea, con cuánta y con qué

profundidad conocemos nuestras fortalezas y debilidades.

Capacidad para manejar las emociones personales, es decir, el control de

las emociones, de los impulsos en forma responsable y flexible.

Conciencia social, lo que equivale a estar en sintonía con los sentimientos,

necesidades y temas que interesan a los otros.

Habilidad social, aquella que nos permite interactuar con otros.

Entrando en una definición más clara de lo que es Inteligencia Emocional tenemos

que: es aquella que permite interactuar con los demás, fortalecer vínculos

afectivos, tener empatía social, controlar impulsos y mantener un humor anivelado.

1

Page 3: Resumen corregido, nucleo general i.

2

Goleman expuso habilidades que clasifico en 5 áreas que son :

1.- Autoconciencia, que es reconocer los propios estados de ánimo e intuiciones,

que incluye los factores: conciencia emocional, autovaloración y autoconfianza

2.-Autocontrol, que es el manejo de los estados de animo, esta área necesita de5

aspectos que son: autocontrol, confiabilidad, conciencia con uno mismo,

adaptabilidad e innovación.

3.- Motivación, que sería la intensidad de las emociones, para ello se necesita:

impulso hacia el logro compromiso, iniciativa y optimismo.

4.- Empatía, que maneja la conciencia de los sentimientos y preocupaciones de

los demás, para ello se necesita la comprensión de los otros, estar atento a las

necesidades de desarrollo de los otros, orientar a los demás a sus necesidades,

cultivar las oportunidades laborales, ser capaz de captar y comprender las

corrientes emocionales del grupo.

5.- Habilidades Sociales, donde se deben de inducir respuestas deseadas por los

otros, como son elaborar tácticas efectivas, saber escuchara los otros, saber

escuchar a los otros, inspirar y guiar a las personas, trabajar con otros para

alcanzar metas compartidas y trabajar en equipo.

Conclusión del autor:

Nos menciona que debemos tener el equilibrio y que para elevar el desarrollo

intelectual debe tener un proceso educativo correcto y tener en cuenta que el

cuidado físico y mental es primordial para lograrlo como también el desarrollo

emocional, cultural, el modo de organizarse y fijar valores.

2

Page 4: Resumen corregido, nucleo general i.

3

Conclusión personal:

Este texto me ha servido en el ámbito de poder desarrollar este tipo de habilidad

que quizás suene muy trillado pero no por eso le quita la importancia como lo es la

Inteligencia Emocional, es un tema muy bueno para desarrollarla en el campo

laboral ya que siempre nos encontraremos con obstáculos personales que

necesitan tener esta habilidad desarrollada, me ha gustado como lo divide en tipos

de inteligencias y como son aplicables en nuestra vida cotidiana y por su puesto

laboral. Con el enfoque ingenieril que tenemos en este momento de la carrera o de

nuestras vidas considero que es de gran importancia tener en cuenta y aplicar

cada uno de los puntos y técnicas antes descritas.

Bibliografía:

Núñez, Israel (2002, Febrero). Inteligencia Emocional en las entidades de

información ¿Cómo encauzar los afectos de en bien de la organización?

ACMED,Vol: 10; N° 1

3