Resumen Cuentos de Eva Luna

download Resumen Cuentos de Eva Luna

of 8

Transcript of Resumen Cuentos de Eva Luna

  • 7/27/2019 Resumen Cuentos de Eva Luna

    1/8

    Dos palabras

    Belisa Crepusculario es el nombre de la protagonista quien dedica su vida a vender palabras. Denaturaleza errante, Belisa recorra extensos caminos para llevar noticias u ofrecer sus servicios aquien los necesitase. Haba incluso quienes la esperaban pacientemente y pagaban cincocentavos para escuchar algunos versos de memoria, o nueve para que escriba cartas de

    enamorados, o doce para aprender insultos novedosos dedicados a enemigos irreconciliables.Tambin saba cuentos inspirados en sus viajes. Todos saban quien se haba muerto, que bodasucedi recientemente o los pormenores de la guerra civil.

    Adems, si la tarifa por sus servicios rebasaba los cincuenta centavos, Belisa regalaba una palabrasecreta al cliente quien tena la seguridad de que esa palabra slo le perteneca a l y nada ms al.

    Haba nacido en una zona miserable, un desierto cruel que tom para s a cuatro hermanosmenores. Consiente de que ella podra ser la siguiente huyo del lugar, un encuentro casual con unperidico cambio su destino. Al enterarse del contenido de aquellas palabras ordenadas, se diocuenta del poder de las mismas y que se poda comerciar con ellas. Con sus ahorros le pago a uncura para que le enseara a leer y escribir, se compr un diccionario que ley por completo y

    despus tir al mar pues no quera estafar a sus clientes con palabras envasadas.

    Cierto da, Belisa venda argumentos de justicia cuando un grupo de jinetes irrumpi en la plaza.Los hombres obedecan ordenes del Coronel quien a su vez se ocupaba de la guerra civil. Loshombres venan por Belisa por ordenes directas de su jefe. Fue as como Belisa se encontr con elhombre ms temido del pas.

    El Coronel deseaba encontrar a aquella mujer cuya fama haba llegado hasta sus odos para que leayudara en su propsito de ser presidente de la nacin. Cuando Belisa lleg ante l supo que seencontraba frente a un hombre solitario y triste.

    El Coronel estaba harto de ser tan temido y quera que Belisa le escribiera un discurso losuficientemente convincente para poder materializar su sueo y llegar a la presidencia por votacinpopular y no por la fuerza como hasta entonces acostumbraba. Belisa se puso a trabajar,meticulosamente clasifico y desecho palabras, una vez terminado el trabajo, se dispuso a leerlovaras veces para que el coronel se lo aprendiera pues no saba leer. Todos quedaron conmovidospor el discurso de Belisa y el coronel se convenci de que serva de verdad. Llegado el momentode hacer cuentas, Belisa le ofreci dos palabras que por derecho al pago mereca. El coronel no seinteresaba por aquellas palabras pero, feliz por el resultado se prest a orlas. Una atraccininsinuada se materializ cuando Belisa se inclin haca l y le murmur sus dos palabras.

    Todo el pas fue recorrido por el coronel quien repeta una y otra vez el mismo discurso para lagente, y sus dos palabras para s. Sin embargo, mientras el tiempo pasaba, la salud del coronel sevio extraamente mermada, se le vea cansado y ajeno a todo. Un asistente del coronel lepregunt el motivo de su desgano y ste le contest que era obra de aquellas dos palabras. Nadase poda hacer pues aquellas palabras slo le pertenecan a l, de modo que se mand traer denuevo a Belisa para que deshiciera aquel encanto.

    Todo mundo se qued sin habla cuando aquella joven fue presentada de nuevo ante el coronelquien cambi su expresin de furia por una ms humana. Belisa le tom de la mano luego deobservarse ambos detenidamente, el hombre ms temido del pas se dejo llevar, dcil, por aquella

    joven.

  • 7/27/2019 Resumen Cuentos de Eva Luna

    2/8

    Nia perversa

    Una nia de doce aos, una cachorra desnutrida de nombre Elena Mejas esconda una incipientepasin. Su madre quien mantena su tiempo ocupada en atender a sus inquilinos- no tena tiempode percatarse que su hija se transformaba en un ser diferente. Atrs comenzaba a quedar aquellania callada y tmida afecta a chuparse el dedo.

    Cierto da, lleg un hombre de agradable aspecto de nombre Juan Jos Bernal quien se hacallamar s mismo El Ruiseor. Desde su llegada, las cosas comenzaron a cambiar en la pensin. Lamadre de Elena alquilaba sus cuartos a gente de bien, estudiantes, empleados etc. Nada sucedaen su casa sin que ella se diera cuenta gracias precisamente a Elena; la hija, casi imperceptiblepara los dems, conoca la manera ms segura para escabullirse por los pasillos sin ser vista.Cualquier detalle sospechoso era bien sabido por la madre pues Elena la mantena al tanto detodo. Quin habl por telfono, quin recibi visitas, etc.

    La madre de Elena era todava joven y ciertamente, se haba olvidado de s misma, su estrictocarcter no le permita ayudar a vagos o malvivientes y gustaba de mantener un estricto controlcon sus pensionados. Hasta la llegada de El Ruiseor. Juan Jos Bernal lleg para romper todoslos esquemas de la pensin. La madre de Elena fue seducida por la pretensin del Ruiseor. Un

    afiche que lo representaba como a un bohemio y trovador le llam poderosamente la atencin.Elena se sorprendi de sobremanera pues su madre lo acept en la pensin sin cubrir ni unrequisito de los que exiga. Juan Jos no cubri el deposito, exigi dos duchas al da, se dijovegetariano y, en su calidad de artista, pidi se le respetara su costumbre de dormir de da puestrabajaba de noche. Elena not un sutil cambio en su madre al notar sus nalgas sudorosas que setransparentaban a travs de su delantal. El cambio se hizo ms evidente pues la madre comenz ausar perfume, lpiz labial, nueva ropa interior etc.

    Un domingo por la tarde, mientras el bochorno impeda hacer cualquier cosa, El Ruiseor seapareci en el patio con su guitarra y comenz a cantar. Todos los huspedes se juntaron a sualrededor, la hija se acerc a la madre quien amablemente la retir. Elena pronto se sinti atradapor El Ruiseor quien, sin tener una maravillosa voz, supo crear un ambiente de fiesta como nuncaantes se haba dado en la pensin.

    La nia entraba poco a poco en la pubertad, pronto se encuentra erotizndose con las ropas delobjeto de su deseo. Saba las horas en que Juan Jos se ausentaba y aprovechaba su ausenciapara recostarse en su cama entregndose a sus sueos y deseos.

    Cierto da, Elena se percat de que su madre y Juan Jos mantenan una relacin que iba ms allde lo supuesto por lo que ahora decidi espiar a su progenitora.

    Una noche, cuando Elena regresaba del cuarto de Juan Jos, escuch ruidos en la habitacin desu madre; conocedora de todos los atajos para pasar desapercibida, ingres al cuarto y descubria la pareja retozando entre las sabanas. Elena observ el cuerpo de su madre y la expresin,nunca antes vista, que la adornaba: penso que esa misma expresin podra tenerla ella misma.

    Poco despus, la madre le habl a su hija de cuestiones menstruales, sin embargo la infantapensaba que eso no le pasara a ella. Al poco tiempo sinti malestares hasta que un da sali desus clases entre mareada y confusa. De camino a casa record que su madre se encontraba en elmercado y al juzgar por la hora, era factible que encontrara solo a Juan Jos. Al llegar a suhabitacin espero a que su vista se acostumbrara a la oscuridad y le enseara el cuerpodescansado del joven. Poco a poco se fue acercando a l; con cuidado lo besa y espera unareaccin. El Ruiseor se dej llevar por los sentidos y sent al pequeo cuerpo sobre sus rodillas,un instante de duda lo hace reaccionar y al descubrir a la pequea seductora, la avent con fuerzamientras le reprochaba: Perversa, nia perversa.

  • 7/27/2019 Resumen Cuentos de Eva Luna

    3/8

    Elena fue internada en una escuela de monjas, su madre se cas con su amante y entre los dosadministraban la pensin. A pesar del paso de los aos, la imagen de la nia se grab en la mentey los sentidos de Juan Jos quien pronto se vio obsesionado con aquel recuerdo. Gustaba deespiar a colegialas y comprar ropa de pberes con las que acariciaba su cuerpo. Al cumplir Elenaveintisiete aos visit a su madre y a su padrastro. Para sorpresa de ste ltimo, la joven mujerhaba olvidado todo de aquella maana.

    Boca de sapo

    Todo sucede en la regin sur y a todo mundo le va mal. Hermelinda, es la mujer que a todos ofrececonsuelo. Haba escogido este oficio pues le gustaban casi todos los hombres en general ymuchos en particular. Nadie sala decepcionado de sus abrazos y caricias. Los obreros ytrabajadores la adoraban por su buen humor y buena disposicin ya que a menudo, se le veahaciendo caldos de gallina o cosiendo calcetines. Todas las necesidades de aquellos hombrestristes y sin futuro se vean recompensadas por los cuidados y atenciones de Hermelinda quienadems, se las ingeniaba para hacer del coito, una especie de juego infantil cuya variedad eracapaz de deleitar hasta los gustos ms extremos. Uno de esos juegos, conocido como el sapo especie de rayuela- tena como premio dos horas efectivas con Hermelinda. Como siempre, todatranquilidad se ve amenazada con la aparicin de un nuevo personaje: Pablo quien para sorpresade todos, se gano las dos horas con Hermelinda en el juego del sapo. Muchos sospecharon que laanfitriona haba ayudado de alguna manera al extranjero pues le haba gustado desde un principio.

    Ante la algaraba y festejo de todos, Pablo y Hermelinda se adentraron en los aposentos de lasegunda para salir no en dos horas sino hasta el da siguiente.

    Pablo haba llegado al sur motivado por los rumores de aquella mujer capaz de hacer feliz acualquier hombre bajo cualquier circunstancia. Haba decidido conocerla bajo cualquier precio yahora se encontraba con ella. Convencido de que no vala la pena conocer tan estupenda mujerpara luego dejarla, plane la manera de quedarse con ella. Cuando la pareja sali, todospresenciaron como sin decir palabra, pero con una eterna sonrisa en Hermelinda, montaron acaballo y se alejaron de ah. Varios juegos fueron instalados en el lugar para combatir el tedio delos trabajadores, juegos que nunca fueron usados.

    El oro de Toms Vargas

    Toms Vargas fue un hombre mezquino, avaro, parrandero y mujeriego a ms no poder. Su mujer,Antonia Sierra, era de menor edad pero su cuerpo haba sido malgastado por numerosos partos yabortos. Todo el pueblo de Agua Santa le tema por violento salvo el dueo del almacn, un rabede nombre Riad Halab y la maestra Ins. Antonia Sierra haba soportado todas las humillacionesque su marido era capaz de proporcionarle, incluso el tener que recibir a una concubina de nombreConcha Daz quien lleg al pueblo con la barriga llena de un ser y el corazn destrozado por elseductor. Al principio Antonia se neg a tal descrdito pero con el paso del tiempo lleg a tenercompasin por la asustada Concha. Conforme avanzaba el embarazo y el esqueleto de la madrese haca ms evidente, Antonia procur ayudarla apoyada en el turco Riad y la maestra Ins- allevar a buen termino su embarazo. Llegado el da del parto, Toms se fingi ms borracho que de

    costumbre y as evitar desenterrar el tesoro del que tanto alardeaba. El turco ayud a Antonia y aConcha por lo que el beb fue bautizado con su nombre. Pasados unos das, Toms se dispuso aexigirle a Concha compaa cuando fue interceptado por Antonia quien por primera vez en su vidase opuso a que su marido haga su capricho. Concha secund la indignacin de su protectora por loque Toms sinti desventaja y se fue lanzando blasfemias en contra de las mujeres.

    Entonces, ante la inminente alianza de su esposa y concubina, Toms busco un nuevoentretenimiento que encontr en las apuestas.

  • 7/27/2019 Resumen Cuentos de Eva Luna

    4/8

    La miseria en su casa aumentaba conforme Toms se senta ms osado y con el deseo de ganarfortuna de golpe.

    Toms se enfrent con un teniente y gan. ste le exigi la revancha slo que la apuesta habaaumentado considerablemente. Toms perdi esta vez. Plido y sin fuerzas gui a todo el puebloal lugar donde guardaba su tesoro. No lo encontr. El teniente comenz a golpear a Toms pero

    este fue protegido por el turco alegando que nada se resolva a golpes. Ni Antonia ni Conchasintieron pena por aquel hombre que regresaba derrotado y miserable. Al poco tiempo se atrevi asalir de casa para no volver jams puesto que fue muerto a machetazos en el lugar donde debierade haber encontrado el tesoro. Las mujeres iniciaron un negocio de comida y prontodesaparecieron los sufrimientos.

    Regalo para una novia

    Fortunato II hered el circo que su padre apenas pudo levantar del suelo. Sin embargo el vstagoresult hbil para los negocios; pronto, no slo lo saco adelante sino que lo moderniz y llev porextensas regiones con gran xito.

    El empresario se cas con una trapecista quien le dio un hijo: Horacio. Pronto la mujer tuvo deseosde independizarse por lo que no dud en abandonar a esposo e hijo. Fortunato II volvi a contraernupcias slo para verse una vez ms, sin mujer a su lado. Horacio creci con la sensacin dehaber sido dejado por madre y madrastra. Ya en plena madurez, Fortunato II volvi a casarse conuna suiza quien no batall mucho para convencerlo de dejar el circo y adoptar una vida tranquilaen los Alpes. El joven Horacio qued entonces al frente de la empresa.

    Horacio haba trabajado siempre en el circo, conoca el negocio y pronto ampli la visin del padrey del abuelo. Compro algunas arenas e invirti en peleas de box y luchas. Aprendi a vivir con lujosy a conseguir siempre lo que quera. Desconfiado por naturaleza, rehua el matrimonio y tiraba deloco a su abuelo Fortunato cuando ste le reclamaba heredero para la compaa.

    Todo cambi el da que Horacio conoci a Patricia Zimmerman. Se encontraba en un restaurante

    cuando entr, del brazo de su marido, una juda cuarentona que luca las joyas que su esposovenda. Se enamor de golpe y se dispuso a conquistarla a como de lugar. Empez mandandoflores cuya suerte fue invariablemente el bote de basura, despus empez a aparecerse en todolugar que la fina dama frecuentara: cafs, opera, centros comerciales etc. La Sra. Zimmerman nohallo manera de hacerle entender a ese inconsciente que no siguiera perdiendo ms el tiempo y eldinero pues una dama de su altura no se fijara jams en l. Pero Horacio no desista al grado deque cierto da le mand una costosa joya comprada en las tiendas del marido. La seora tuvo queregresar la joya a los remitentes antes rechazados. Horacio se sinti por primera vez defraudado yaunque rara vez recordaba al abuelo, pidi hablar con l por larga distancia. Luego de escuchar ladesventura, el anciano Fortunato le sugiri a su nieto que le ofrezca a la dama en cuestin algoque no tenga. Un buen motivo para rerse. Al da siguiente, una joven lleg a la tienda del seorZimmerman para devolver la joya que un da antes, haba adquirido un tipo de lo ms vulgar ypetulante. Luego de narrarle una historia aprendida, la joven no solo pudo regresar la joya sino queconsigui una invitacin a cenar de parte del dueo de la joyera.

    A la siguiente semana, un ruborizado seor Zimmerman le avis a la seora que marchaba a unasubasta de joyas.

    Sola y con un interminable dolor de cabeza, Patricia Zimmerman fue arrebatada de todo loconocido, cuando acudi a investigar un ruido y se encontr con un breve pero intenso espectculocircense y a Horacio en el centro de todo. La seora se ri y se lanz en su encuentro.

  • 7/27/2019 Resumen Cuentos de Eva Luna

    5/8

    Tosca

    Maurizia Rugieri haba aprendido a tocar el piano con su padre y a los diez aos ya se encontrabaofreciendo recitales. A pesar de las alabanzas, Maurizia sorprendi a todos al exclamar su deseode ser cantante. Su padre le contrat un maestro severo que no logr sofocar su deseo. Sinembargo su voz le cambio en la adolescencia de manera poco atractiva por lo que tuvo que

    cambiar de planes. Se cas de 19 aos con Ezio Longo un arquitecto sin titulo que se habapropuesto fundar un imperio de cemento y acero. La pareja pronto tuvo un hijo sin embargo Eziosospechaba que una catstrofe acabara con su felicidad. Dicha catstrofe no fue otra que unestudiante de medicina que se top con Maurizia en el camin. Leonardo Gmez iba distradomientras silbaba un fragmento de Tosca pues admiraba profundamente las artes del Bel Canto.

    Pronto, Maurizia y Leonardo vivieron un amor casto representado en Carmen,Adau alguna otraobra. Ella deseaba consumarlo ms no tomaba la iniciativa. l por su parte, respetaba la condicinde esposa de su deseo.

    Sus encuentros a bordo del tranva, bien pudieron haberse eternizado de no ser por que algnocioso le fue con la noticia a Ezio quien se vio de inmediato sorprendido por la nueva. Pronto,encontr a la feliz pareja y, luego de levantar y tirar en vilo a su rival, se llev a su esposa para

    encerrarla y pedirle que entrara en razn. Ezio tambin le pidi tiempo y comprensin pero al verresultados infecundos, le dio libertad para volver con su amado a condicin de renunciar a ver a suhijo. Maurizia preparo sus cosas y se fue no sin despedirse de su hijo y de su demacrado esposo.Cuando llego al edificio donde viva Leonardo, se encontr con que se haba ido a un pueblo aejercer su profesin. Se instal y se dedic a rastrearlo hasta dar con l. Su aventura la lleva aperder sus pertenencias y recorrer zonas que pusieron a prueba su temple y decisin. Cuandolleg con su amado, -en medio de la selva e instalado en un campamento- fue presentada como laesposa del doctor Gmez. Diez aos despus, la pareja era conocida como Marioy Toscay por sudedicacin a difundir las artes, en especial la opera, en aquellas recnditas regiones. Susrepresentaciones eran celebres por apasionadas. Pasaron algunos aos ms hasta que la muertesorprendi al doctor. Todo mundo pens que la viuda sera capaz de realizar algn trgico actocomo los que haba representado por lo que se turnaron para no dejarla sola.

    Maurizia se sobrepuso a la perdida y mantuvo el legado de su amante en el recuerdo del pueblo.

    Ese mismo ao, la noticia de que se construira una autopista recorri el pueblo. Ezio Longo e hijoera el nombre de la empresa, al enterarse de esto, Maurizia se encerr en su cuarto con laesperanza de no encontrarse con su pasado. 28 aos haca de su partida y de no ver a su hijo. Elpeso de tal hecho termino por vencerla por lo que cogi un paraguas y sali en su encuentro. Losencontr en una taberna. A punto estuvo de acudir a ellos convencida de que el verdadero hroede su vida fue siempre Ezio y su amor a toda prueba. Un jugueteo entre el padre y el hijo del cualella se siente excluida, la regresa a las sombras y a su casa.

    Mara la boba

    Una prostituta llamada Mara la Boba llevaba su avanzada edad y oficio con dignidad, ni ella mismase imaginaba la leyenda que por s sola se haba forjado.

    Haba decidido morir. Se pint los labios y anunci a sus compaeras su inmediato destino. Maratom chocolate en grandes cantidades y cuando todas vieron que ya no despertaba tomaron enserio la sentencia de Mara. Durante el velorio y con retazos de platicas de los asistentes, se armla historia de Mara.

  • 7/27/2019 Resumen Cuentos de Eva Luna

    6/8

    Hija de emigrantes espaoles, Mara haba sido arroyada de nia por un tren que la haba dejadoen una especie de estado primitivo de inocencia e inutilidad. Pasados los aos, los padresarreglaron la boda de su hija con un mdico de mayor edad que no se pudo negar de casarse conla hija retarda de sus prestamistas. Aquella nia lleg al lecho matrimonial sin ningn asomo derazonamiento, atencin o rencor. Mara qued embarazada de aquel viejo que muri poco despusde un ataque fulminante. Mara pas los aos siguientes de luto a pesar de que haba olvidado asu esposo. Sin embargo su cuerpo haba madurado y al poco tiempo se vio a Mara observar conatencin a los hombres. Sus padres, escandalizados, decidieron mandarla a Espaa en barco juntocon su hijo y una sirvienta. Durante el viaje, Mara perdi a su hijo en un accidente. Aull de dolor ydesconcierto. Cuando sali a la cubierta, fue llamada por un marinero que ayud a Mara a notar ladiferencia entre un amante anciano y un fuerte y vigoroso. Mara se entreg a los placeres ajena atoda inmundicia o prejuicio. Disfrutaba descubrir sus posibilidades y no dudo cuando el marinero lepropuso huir del barco en un bote. Una vez instalado en un puerto, el marinero no tard enaburrirse y asustarse por las actitudes de aquella viuda ausente y extraa. La abandon. Mara leesper durante semanas hasta que el deseo de los huesos emergi de nuevo en ella. Sali y pidiconsuelo en el primer hombre que encontr. ste, maravillado por tan ardiente criatura, sali acontrselo al pueblo no sin antes dejarle a Mara un billete en su lecho. As naci la fama de Mara.Los marinos se tatuaban su nombre y recorran los mares contando sus encuentros. Susinolvidables encuentros. Mara parti luego de unos aos a la capital. Toda una leyenda se habaforjado alrededor de ella. Se instal de nuevo y se entreg a aquellos hombres que representaban

    la imagen de Mara con un amante. Imagen que Mara disfrutaba. Mara envejeci ms no susdotes para amar a un hombre. Muchos se iban de ah desilusionados al encontrarse con una viejapero los que se quedaban, salan maravillados por ella. Mara mantuvo siempre la esperanza devolver a encontrarse con su marinero, lo busco en todos y a todos complaci como si lo hubieraencontrado. Hasta que, cansada de esperar, recurri a la jarra de chocolate.

    La mujer del juez

    Un hombre lleva su destino marcado desde su nacimiento. Morir por causa de una mujer; por ello,Nicols Vidal evit siempre relacionarse ms all de lo efmero. Casilda era una mujer frgil, pocollamativa, adems de ser la mujer del juez razones de sobra para que Nicols la descartara comouna posibilidad mortal de encuentro. El juez Hidalgo y su esposa llegaron al pueblo y para sorpresa

    de todos se instalaron en aquel lugar caluroso y de poco atractivo. El juez abland su desempeolo que muchos atribuyeron a su desapercibida esposa e hijos.

    Nicols Vidal fue hijo de una prostituta que no lo deseaba. En vano trato de expulsarlo pero al verlorecin nacido, hecho y derecho y con cuatro tetillas supo que su hijo perdera la vida por unamujer. Aquella prediccin pes en Nicols el resto de su vida. Tuvo entonces que apartar deseosamorosos haca las mujeres y en poco tiempo, su fama de bandolero sagaz recorri los extremosdel pueblo.

    El juez Hidalgo haba tratado en vano de cazarlo, ninguna ayuda era suficiente pues Nicolsconoca a fondo toda la regin. El juez arrest entonces a Juana la triste, la madre de Nicols y laencerr en la plaza con un jarrn de agua. El juez se haba empeado en atrapar al ladrn acualquier precio. Al acabarse el agua, la mujer comenzar a gritar de desesperacin y su hijo ser

    mi prisionero cuando trate de rescatar a su madre. El juez pensaba de esta forma sin embargoNicols pensaba de otra. Al recibir la noticia de que su madre agonizaba por la falta de agua, loshombres de Nicols se sorprendieron de que su jefe no mostraba prisa alguna por rescatar a sumadre. Para Nicols aquello era una cuestin de honor y demostrara que tena ms cojones queel juez.

    La mujer agonizaba y solicitaron que se suspenda el castigo pero el juez se mantuvo irrestricto.Entonces se acudi con doa Casilda quien estaba al tanto de los hechos que tres das a la fechase venan sucediendo. El juez tuvo que ceder cuando escuch las protestas de sus hijos unidas alas del pueblo. Nicols se enorgulleci de su triunfo. Pero a la maana siguiente, su triunfo torn en

  • 7/27/2019 Resumen Cuentos de Eva Luna

    7/8

    trago amargo al enterarse que su madre se haba ahorcado en el burdel donde siempre trabajo.Furibundo, declaro que los das del juez estaban contados. El juez y su familia sin embargo habanpartido de vacaciones. Nicols se enter del destino y se lanz en pos de ellos. Durante el camino,el juez Hidalgo muri sorpresivamente. Casilda puso a salvo a sus hijos y se prepar a entretenerlo ms posible a la banda de Nicols para asegurarles huida. Sin embargo solo un hombre lleg alencuentro. Luego de que Nicols comprobara que nada poda hacer ya contra el juez, estudidetenidamente a la mujer que lo retaba con la mirada. Casilda hizo alarde de toda su capacidad deseduccin para poder retener al bandolero que de momento olvidaba la existencia de los hijos.Entonces aquel hombre desacostumbrado al trato especial por una mujer, se entreg a ella con lamisma intensidad recibida. Cuando a lo lejos se poda percibir que soldados venan con el objetivode arrestar a Nicols, Casilda incluso le pidi que huya, ms aquel hombre prefiri entregarse denuevo en sus brazos cumpliendo as la profeca que tanto temi en vida.

    El husped de la maestra

    La maestra Ins slo poda confiar en su amigo, el rabe Riad Halab, en una situacin de extremaimportancia. Despus de todo, su amistad se remontaba varios aos y fue el rabe quien ayud aIns el da que asesinaron a su nico hijo, y fue tambin el rabe quien le sugiri poner unapensin en su casa. Por eso Riad no dud ni un momento cuando la maestra Ins le anunci en su

    tienda que haba matado a un husped. Al acudir a la escena del crimen Ins le confiesa al turcoque siempre supo que tarde que temprano volvera a ver al asesino de su hijo. Riad ayud a Ins adeshacerse del cadver sin dejar huella del asesinato. La maestra Ins era querida por todos porsu indudable apoyo a los desprotegidos. Todos sentan que algo le deban sea la facultad de leer oel recuerdo del estomago llen en los das que normalmente no haba con qu llenarlo. Todos ledeban algo y por eso todos podran ayudar en algo.

    Con todo el respeto debido

    Una pareja de pillos: -un traficante de armas y whisky falsificado y una fugada de casa con unpuado de diamantes- buscan la manera de hacerse ricos sin trabajar. Domingo Toro y AbigailMcGovern viven de hacer trampas a negocios o particulares, su ingenio se agudiza segn susexpectativas. Conforme su fraudulento modo de vida aumenta, Abigail considera necesarioconvencer a los dems de que su riqueza es familiar y que Domingo se cambie de apellido puesnadie se apellida Toro. Sin embargo, Domingo mantena bajo control a su mujer pues gustaba dedesaparecerse cuando ella le insista en cosas que l consideraba y est era una de ellas-intiles. Sus negocios prosperaron pero Abigail segua insatisfecha, el darse cuenta de que eldinero no implicaba que los aceptaran en sociedad la tom por sorpresa. La pareja discute por lainconformidad de Abigail quien anuncia que comprar caballos pues slo la clase ms alta tieneacceso a ellos. Domingo se opuso pero, por primera vez, se dejo convencer por su mujer. La ideafue buena y pronto comenzaron a codearse con familias opulentas de criadores. Pero comoseguan sin salir en las pginas de sociales Abigail continuaba sintindose hueca. Se volvi msostentosa y estrafalaria. Sus tradicionales fiestas anuales de disfraces se volvieron ms y msfamosas por su despilfarro. Los estudiantes protestaban a menudo por la actitud de los Toro frenteal aumento de la msera. Una tarde Domingo recibi una llamada anuncindole que Abigail estabasecuestrada. Fue entonces, que el sueo de Abigail se hizo realidad: la noticia del secuestro de la

    esposa del magnate de los baratillos fue primera plana al da, se lea sobre el constante aumentode la recompensa exigida por un grupo extremista hasta entonces desconocido- que seadjudicaba el crimen. El drama se mantuvo algunos das hasta que justo cuando la atencincomenzaba a desviarse- aparecieron Abigail sana y salva y Domingo quien no dijo el valor pagadopues su esposa no tena precio. El rumor de que la suma fue exorbitante dejo pasmados a toda laclase alta de la regin. Hubo protestas por parte de los estudiantes que alegaron un autosecuestroque sin duda redituar en impuestos y cosas por el estilo. Nadie les hizo caso pues algunasdcadas ms tarde, los Domingo-McGovern son de las familias ms respetadas del pas.

  • 7/27/2019 Resumen Cuentos de Eva Luna

    8/8

    Una venganza

    Mucho se especul que la nueva reina del carnaval: la seorita Dulce Rosa Orellano, si bienresultaba graciosa y bella, haba otras concursantes que superaban nomente a la ganadora y quela razn por la que se hizo merecedora de tal distincin es la fuerza poltica de su padre el senador

    Anselmo Orellano. La fama de dicha belleza lleg a odos incluso del rebelde Tadeo Cspedes

    quien antes de llegar al poder realiz una expedicin punitiva por los terrenos del senador. Elsenador orden encerrar a su hija en la ltima habitacin de su finca y se prest a defenderla conpistola en mano. Consciente de su derrota, El senador lleg agonizante a la recamara de DulceRosa con la intencin de matarla. La nia sin embargo, le pide al padre que la deje viva paravengarlo. El senador vio la suficiente determinacin en los ojos de la nia que cumpli su deseo.Esa noche Tadeo viol a Dulce Rosa que engendr desde entonces el deseo de la venganza.